LaRevista - No.2

Page 1


Contenido - Cholna’oj

LaRevista

Contenido

Cholna’oj

Editorial Estas otras lenguas que somos también

-33

Qatzij qana’oj

Opinión 2019, ¿Qué deja a los idiomas y pueblos indígenas?

-44

Kinojij ¿Achike nuya’ kan chke ri ch’ab’äl chuqa’ chke ri achamaq’i’ ri juna’ 2019?

Ya habíamos nombrado al mundo

-66

Qaya’am chek ri b’e’ li wachulew

Entrevista Alain Breton - Rabinal Achi*

-100

Tzijonem Alain Breton - Rabinal Achi *

*Texto solamente en español

Autores emergentes Canto

*Xaxe’ pa Kaxla’n tzij

-133 0

Invocación

De la mesa de noche de Solivan Guillén El mundo de Mariana*

-144 0 -155 0 -178 0

*Texto solamente en español

Recomendaciones

Dirección Editorial Melisa Rabanales

Diseño y maquetación Mónica Contreras

Consejo Editorial Solivan Guillén, Philippe Hunziker, Heidy Hernández, Melisa Rabanales

Fotografía Ana Lucía Galicia, David Lu, Alejandro Ortiz Fotografía de portada Béatrice Brillion, 1992

2 -2-

K’ak’a’ tz’ib’anela’ B ’ich Ri Ixoqi’ k’in rutzij pa ri maya’ taq ch’ab’äl

Mujer y lenguas Lienzos de herencia

Röj chuqa’ öj jalajoj taq ch’ab’äl

Peraj taq sipanïk

B’oqom

Ri nusik’ij pa taq tokaq’a’ ma Solivan Guillén El mundo de Mariana* *Xaxe’ pa Kaxla’n tzij

-199 0

Tasik’ij re ka’i’ oxi’ wuj re’

Esta edición contó con la colaboración de: - Felipe de la Cruz, del Consejo del pueblo Xinka de Guatemala. - Raxche’ Rodríguez, de la Editorial Maya’ Wuj. - Academia de Lenguas Mayas

SOPHOS, S.A. 4ª Avenida 12-59 Zona 10 01010, Guatemala sophos@sophosenlinea.com Impreso en Guatemala Tiraje 5,000 Diciembre 2019


Imawiriki

Editorial - Qatzij qana’oj

A pesar del profundo mestizaje del guatemalteco, hemos aprendido a definir nuestras identidades en función de aquello de lo que queremos distanciarnos. El ladino, por ejemplo, es aquel que no se considera indígena. En un país con mayoría indígena, sorprenden los extremos a los que llegamos para invisibilizar y negar las raíces híbridas.

Stape’ k’iy ruxolon chik ri’ ri qakik’el wawe Chi Iximulew, xqetamaj xqil ri qaxe’el rik’in ri man nqajo’ ta yojok, ri nqajo’ nqajech’uj pa ri qab’anikil. Achi’el k’a ri kaxlan winäq nnuna’ ri’ chi man ruk’wan ta el maya’ rukik’el. Pa jun tinamit, akuchi jub’ama konojel e achamaq’i’, nuyik atze’en, nuyik awoyowal ri rub’eyal nkajo’ nkijech’uj, nkich’utinisaj, nkewaj ri kixe’el.

Como muchos guatemaltecos, crecí de espaldas a las lenguas indígenas que se hablaban a mi alrededor. El castellano, idioma oficial, da la impresión de ser el único existente, se esfuerza por serlo. Las lenguas indígenas parecen extranjeras y las vemos escritas con mucha menos frecuencia que el inglés.

Achi’el e k’iy winäq aj Chi Iximulew, xink’iy pe chi kikojol jalajoj ch’abäl. Xa man xnuya’ ta kiq’ij. Xa xe ri Kaxlan ruch’ab’äl ri q’atb’äl tzij. Natz’et, achi’el xa xe ta ri Kaxlan k’o chi ruwach’ulew, kan ke ri’ nb’an, ke ri’ nb’ix chre. Ri achamaq’ taq ch’ab’äl achi’el ta aj juk’an chik tinamit yeb’an chke; k’a nim na rejqalem ri q’anchi’ chi kiwäch.

No hablo kaqchikel, pero he vivido toda mi vida en zona kaqchikel: la ciudad de Guatemala. Es significativo que este detalle haya escapado de mi atención hasta hace pocos años.

Röj chuqa’ öj jalajoj taq ch’ab’äl Estas otras lenguas que somos también

Man weta’m ta yinch’on pa Kaqchikel, xa xe weta’m chi xink’iy pe chi kikojöl Kaqchikela’: Ri Armita, kaqchikel. Nim rejqalem chi man jub’ey ta xnuya’ retal, k’a xa k’a re’.

No hablo k’iche’, pero crecí Man weta’m ta yinch’on K’iche’, Philippe Hunziker escuchándolo. Marielena Yax es de xwak’axaj jantape’ toq xink’iy pe. Ri Gerente General, SOPHOS Totonicapán. Cuando mi madre fue nana Marielena Yax aj Chwi Miq’ina. mi padre, Marielena fue mi madre. Toq ri nute’ te’ej tata’aj pa nuwi’, ri Ella llevaba la casa. Por ella aprendí la nana Marielena xok chuqa’ nute’. Rija’ expresión choj jolom kyej (cabeza de caballo, o de venado) que xuk’wan el rub’eyal ri qachoch. Ruma rija’ xwetamaj xnub’ij choj usaba con frecuencia y con cariño (siempre para referirse a mí). jolom kyej rik’in ajowab’äl nrokisaj kan jantape’ la tzij la’ (richin A pesar de ser indígena, tuvo que reaprender el k’iche’: la habían yinroyoj). Stape’ k’iche’ ruxe’el k’o chi xretamaj jun b’ey chik obligado a olvidarlo. ruch’ab’äl: xb’an chre chi tumestaj. Tampoco hablo q’eqchi’. Apenas recibí un semestre en CALUSAC y fue hace tiempo. Nunca voy a olvidar la expresión indeleble ¿Ma sa sa’ la ch’ool? Este saludo que equivale a nuestro ¡Hola! ¿cómo estás?, me explicaba el maestro, significa literalmente: ¿hay felicidad en tu corazón? Cada vez que la escucho o que la recuerdo, de golpe, inevitablemente, llega la felicidad a mi corazón.

Chuqa’ man weta’m ta yinch’on pa Q’eqchi’. Xnuk’ul xa xe nik’aj juna’ tijonik pa CALUSAC, kan janipe’ na kan juna’ ri’. Man jun b’ey xtnumestaj ri jeb’el taq tzij ¿Ma sa sa’ la ch’ool? - ¿la ütz awäch? ri nutijonel xub’ij chwe chi neqa ¿k’o kikotemal pa ak’u’x? Wakami, jujun mul nwak’axaj, jujun mul noqa pe chwe, kan nuya’ pe jun nïm kikotem pa nuk’u’x.

El final de este Año Internacional de las Lenguas Indígenas es un buen momento para provocar un encuentro entre el lector en castellano y algunas lenguas indígenas de Guatemala. Momento propicio también para confrontarnos con el lugar que los guatemaltecos les damos, individual e institucionalmente.

Pa taq k’isb’äl q’ij richin re juna’ re’, akuchi xb’an kinimaq’ij ri achamaq’ taq ch’ab’äl, oj k’o pa jun ütz ramaj richin nqayik ruk’u’x, nqak’ut chi ruwäch ri aj sik’inel wuj pa kaxlan jujun taq ch’ab’äl richin ri Iximulew. Ja re’ ri ramaj chuqa’, richin nqanojij achike keqalem yojajin nqaya’ chke ri taq ch’ab’äl pa qajujunal chuqa’ pa taq qamolaj.

Muchos artículos de este segundo número de Imawiriki-La Revista se presentan en traducciones a, o de, distintos idiomas indígenas. Agradecemos a la Academia de Lenguas Mayas y a Raxche’ Rodríguez el trabajo benévolo de traducción que ha hecho posible este número, y a los autores que nos han confiado generosamente sus textos.

K’iy tz’ib’anem richin re jun ruka’n ruwäch wuj re’, richin Imawiriki -La Revista, e tz’ib’atäl e tzalq’omin pa jalajöj chik ch’ab’äl. Nqak’amowaj chre ri K’ulb’il yol Twitz Paxil chuqa’ chre ri tata Raxche’ Rodríguez aj Maya’ Wuj xkib’än ri samaj richin xkitzalq’omij re jun ruwäch wuj re’, chuqa’ nqak’amowaj chke konojel ri tz’ib’anela’ ruma xkikuqub’a’ kik’u’x qik’in richin xkiya’ pe kitz’ib’anem.

Kaxla’n*

Kaqchikel

Todos los textos indican el idioma en el que están escritos. Cuando no es el caso, se trata de palabras en Kaqchikel, salvo Imawiriki (palabra hablada-platicada en Xinca).

Konojel ri tz’ib’ na’oj nub’ij achike ch’ab’äl tz’ib’an wi. We man nub’ij ta, jik k’o pa Kaqchikel. Ri rub’i’ re talutz’ib’ - Imawiriki- k’o pa Xinka ch’ab’äl.

3 -3-


Opinión - Kinojij

LaRevista

¿Achike nuya’ kan chke ri ch’ab’äl chuqa’ chke ri achamaq’i’ ri juna’ 2019? 2019, ¿qué deja a los idiomas y pueblos indígenas? Raxche’ Rodríguez Guaján - Kaqchikel, Director de la Editorial Maya’ Wuj

© David Lu

La ONU declaró el 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Según el Foro Permanente de las Cuestiones Indígenas, el 3% de la población global habla el 96% de las casi 6,700 lenguas nativas del mundo, de las cuales, 2,680 están en peligro.

Ri juna 2019 ri ONU xuya’ richin nqanimaq’ijuj konojel ri kich’ab’äl ri achamaq’i’ chi ruwach’ulew. Nub’ij ri Foro Permanente de las Cuestiones Indígenas chi ri 3% (jik’owok’al) chi konojel ri amaq’ela’ chi ruwach’ulew nkich’ab’ej ri 96% richin ri 6,700 taq ch’abäl ri yech’ab’ex chi ruwach’ulew. Chke konojel ri ch’ab’äl ri’ 2,680 tajin yekäm.

Este año, diversas organizaciones nacionales e internacionales y de los pueblos indígenas hicieron visible la situación actual y futura de las lenguas indígenas, lenguas minoritarias o minorizadas. Minoritarias, porque en una jurisdicción territorial concreta no llegan a un porcentaje significativo. Minorizadas porque a pesar de ser mayoría en amplios territorios no se utilizan en la prestación de los servicios públicos ni se utilizan en la vida social (medios de comunicación, idioma oficial, sistema de formación…). Tal es el caso de Guatemala. Según el Censo 2018, los Mayas somos el 78% de población en 188 municipios que ocupan más del 60% del territorio guatemalteco.

Re juna’ re’, jalajoj moloj taq ri’il chuqa’ kimoloj taq ri’ïl ri achamaq’i’, xkiq’alajrisaj ri rub’eyal kib’anon, wakami chuqa’ ri chwa’q kab’ij apo, konojel ri ko’ol chuqa’ ri ch’utinisan taq ch’abäl. Ko’ol ruma man kan ta ek’iy akuchi yech’ab’ex wi. Ch’utinisan, ruma stape’ ek’iy winäq yekich’ab’ej, man nya’ox ta rejqalem pa ri q’atb’äl tzij chuqa’ man ye’okisäx ta ronojel q’ij pa kitzij ri winäq (pa jalajoj taluy taq tzij, pa kik’aslem, pa taq tijob’äl). Ke ri’ rub’anon ri Qatinamit Chi Iximulew. Nub’ij ri Censo 2018, chi ri röj, maya’ winäq oj jun 78% amaq’ela’ pa 188 tinamït kitalun ki chi ruwäch Chi Iximulew. Nb’eqa chi oj k’o pa jun 60% richin ronojel rulewal Chi Iximulew.

4 -4-


Imawiriki

Opinión - Kinojij

Sobresalieron varias actividades:

Yojtikir nqatzijoj jalajoj taq samaj xeb’an:

El Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet 2019, creado para fortalecer los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas, involucró a jóvenes para aprovechar las oportunidades que ofrece el internet y la era digital, aún con sus limitaciones actuales. Sin duda, la era digital representa una gran oportunidad para nuestras lenguas indígenas.

Ri Kinimaq’ij ri Ab’ya Yala taq ch’ab’äl pa k’amaya’l 2019, xb’an richin nuya’ ruchuq’a’ ri kich’ojib’al ri achamaq’i’ b’anob’al ri achamaq’i’ ch’ab’äl. Xepeyox xtani’, alab’o’ richin nkitz’et ri rub’eyal, ri rejqalem nakiwokisaj ri k’amaya’l chuqa’ ri k’ak’samajib’äl. Stape’ k’a e k’o na k’ayewal richin rokisaxik, richin rutaluxik. Ri jalajöj k’ak’samajibäl nkiya’ k’ak’a’ taq na’oj chqe richin nqajotayij ri qach’ab’äl, ri achamaq’i’ taq ch’ab’äl.

La Asociación Gremial de Editores de Guatemala, AGEG, le dedicó la FILGUA 2019 al finado maestro K’iche’, Humberto Ak’abal y amplió el uso del bilingüismo en idiomas nacionales en su imagen institucional. Comienzan a aparecer ediciones en o acerca de los idiomas mayas, tal como la colección de la obra de Humberto Ak’abal que realizó Maya’ Wuj donde se incluyó los nombres de los libros en K’iche’ y escritura maya glífica.

Ri molaj samajela’ aj nab’tz’ib’ aj Chi Iximulew, AGEG, xkib’än ri Runimaq’ij ri wuj Chi Iximulew pa rub’i’ ri tata K’iche’, Humberto Ak’abal. Chuqa’ xkinimirisaj rokisaxik ka’i’ aj Chi Iximulew taq ch’ab’äl pa kimoloj. Xkichäp xe’el pe jalajoj wuj pa Maya’ taq ch’abäl, achi’el nqatz’et ri jun tanaj sik’iwuj richin ri Ajtz’ib’ Humberto Ak’abal ri xkib’än ri Maya’ Wuj. Pa re tanaj wuj re’ xe’okisäx maya’ taq b’i’aj chuqa’ maya’ taq tz’ib’ pa ri Wuj.

Las implicaciones de la Declaración de Compromiso de la Universidad de San Carlos de Guatemala con los pueblos indígenas: «…se abre una nueva época… con el fin de plantear soluciones a los problemas históricos y estructurales a los que han sido sometidos hasta la actualidad». Compromiso asumido públicamente el 15 de octubre en el Paraninfo Universitario ante dirigentes de organizaciones del Pueblo Maya.

Nim rejqalem rutzij ri xujikib’a’ kan ri Nimatijob’äl San Carlos de Guatemala, USAC, kik’in ri Maya’, Xinka chuqa Garífuna taq tinamit “nujäq apo ri’ jun k’ak’a’ ruq’ijul… richin nukanoj rusolik ri poqonal, ri k’ayewal, ri kiya’on pa kiwi’ ri achamaq’i’ Chi Iximulew”. Xkiya’ kitzij, xkijikib’a’ kan chi kiwäch jalajöj k’amöl taq b’ey pa ri rolaj q’ij richin ri rulaj ik’ (15-10-2019) chi la’ pa ri Paraninfo Universitario.

La USAC se compromete a darle seguimiento a los compromisos emanados del Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, del Convenio 169 y de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU. Así «se contribuirá con los pueblos y su lucha contra la injusticia, la desigualdad económica, la exclusión, el racismo y la discriminación». «Así como propiciar diálogo horizontal entre el conocimiento científico–teórico y los conocimientos indígenas», para ir superando esa visión paternalista y colonial de Id y enseñad a todos. «Acompañar y avalar procesos de formación e investigación gestados desde comunidades, pueblos y organizaciones indígenas».

Ri USAC xuya’ rutzij chi xtub’än rusamaj richin nb’iyin ronojel ri kisujun pa ri Taqanem pa kiwi’ qawinaq, ri kisujun pa ri Convenio 169 chuqa’ ri kisujun pa ri Q’alajirisanem ri kicho’jib’al kichin ri Achamaq’i’ taq tinamit richin ri ONU. Ke re’ «xkeqato’ ri maya’ tinamit, xtiqato’ ri kich’ojib’al chi rij etzelal, chi rij ri man junam ta rajil kisamaj, chi rij ri yejech’ux jantape’, chi rij ri tz’iloxik”. «Ke ri’ chuqa’ xkojsamäj richin xkojtikir xktiqatzijoj, xtiqapach’uj ri achamaq’ na’oj rik’in ri aj juk’an chik na’oj» richin ke ri’ nkanäj ta kan, nqamestaj ta kan ri na’oj ri nub’ij Jo’ tb’eqak’utu’ chke konojel. «Xtqachb’ilaj, xtqaya’ ruq’ij ri samaj ri b’anon pa ruwi’ tijonik chuqa’ pa ruwi’ jikilib’äl ri kib’anon ri jalajoj achamaq’ taq moloj».

Para iniciar el cumplimiento de esos compromisos, la USAC debe avalar el funcionamiento y los títulos de las Universidades Mayas. Asimismo, iniciar los cambios curriculares, para que, inicialmente, incluyan el aprendizaje de la cultura indígena y de un segundo idioma nacional en todas las carreras. Así, iniciar a responder real y concretamente al desarrollo de nuestros pueblos y nuestros idiomas.

Richin nuchäp samaj pa ruwi’ ri xujikib’a’ kan ri USAC k’o chi nuya’ rejqalem ri kisamaj ri tijonïk kib’anon ri Maya’ taq Na’ojay. Ke ri’ chuqa’ ri USAC k’o chi nuchäp nujäl ri jalajoj kipam tijonik ri tijosamaj, richin nkiya’ ta chupam, ri tijonïk pa maya’ tzijob’al, maya na’oj. Xa xe ke ri’ nb’iyin el pa rub’eyal, xtijotayin, xtisijan ri maya’ taq qach’ab’äl.

Kaxla’n

Kaqchikel

5 -5-


Opinión - Kinojij

LaRevista

Qaya’am chek ri b’e’ li wachulew Ya habíamos nombrado el mundo

6 -6-


Imawiriki

© Ana Galicia

Opinión - Kinojij

Ke’l Ma’x richib’iil Kyaq Mayul Kanek Arcón y Niebla Púrpura

Nací con la certeza de que mi gente, mi familia, mi pueblo y yo ya habíamos nombrado el mundo.

© Ana Galicia

No sé mi nombre porque me lo han cambiado muchas veces y lo he olvidado, otras lo he perdido. He vivido en muchos tiempos y quizás mi cuerpo lo recuerda.

E xinalxek weta’m chek che niwunaqiil xaqara’ wuchalaal qaqojom chek rib’e’ li juyob’ taq’aj chuwach uleew. Weta’m taj nib’e’ rimal xaq kitijnek kikk’axan, kinataj chuwan, wuxu’ intzatzmaj.

He hablado tantas lenguas, pero hablo una sola, la de los foráneos en su propia tierra cubierta por la blancura. Mis calendarios son las crecidas de los ríos que se juntan cerca del lugar donde nací y crecí, Chu’kuma’tz; mis calendarios son los tiempos de las siembras, el agua en los canales, y a veces el clima reseco que cede por el viento o la escasa lluvia, pero siempre el tiempo ardiente como tizón.

Inwiliim k’ey q’iij nimk’axtala’ walwal kirnatsaj. Intzujnaq k’ey taq tziij, xu chan, xu jun tziij kintzujun wii’, kitziij wunaqiil ajb’inel pi saq mayul. Ee niretaliil q’iij ara’ b’a’ wa’ ekinimir li nemya’, li nemya’ che kirtun wi’ riib’ li saqb’aja’ k’in li kawunal, xaqnaqaj che xinalix wii’, che xiltaj wii’ nik’iyik. Chukuma’tz; Ee niretaliil q’iij ara’ b’a’ wa’ li tika’an, li ya’ pi rib’eey ya’, xaqara’ re li saq’iij kirk’ax riib’ rimal li q’alaj, li juyb’al rii’ kik’atnek aqche’ li richaq q’aa’.

Soy uno de los pocos niños que nacieron en las últimas décadas y les enseñaron a hablar el Sakapulteko o Tujaal. Mi mamá, por ser maestra de una comunidad lejana, se veía obligada a dejarme a cargo de mi abuela. Les pidió a mis abuelos que únicamente me hablaran en Tujaal y desde pequeño aprendí todo así; desde decirle Chon a mamá o Jaw a papá, Tit a mi abuela y Mam a mi abuelo.

E xinalxek k’ut chuwan li qatziij, ajk’ey taj, ajsaqan taj. Nichon kichukun pi jun komon naj k’owi’, xa rimal xinriya’ kan rik’in wute’t. Ritz’onoj jun nemalaj toq’ob’ che wute’t nimam re kinch’ab’ix pi li tziij Tujaal, xinweta’maj li b’ee’aj; che mamá kinb’aj nichon, che papá kinb’aj wujaw, tit kinb’aj che wute’t k’i nimam kinb’aj che abuelo.

7 -7-


Opinión - Kinojij

LaRevista

Hay una sensación extraña que creo que ya no entiendo, pero intento descifrar. Hay un rumor contado con vergüenza –no la vergüenza de los ricos– un cinismo de trabajo explotado, una tristeza quejumbrosa, pero a veces sonriente. Hay algo intransmisible que persiste en el uso, en la palabra combinada con el gesto y la mirada. Hay en ese momento una forma limpia de comunicarse que solo el tiempo me ha hecho nublar y tiznar.

K’o jun laatz’ chiniwach, otz taj kinna’ wiib’. K’o jun Itzel tziij, k’ixb’al tziij, jun k’ixb’al ret li b’ayomab’ che k’ot k’ex chi kipalaj, k’o jun k’ax pi wanma’, jun b’isb’al b’imaj rik’in tza’. K’o q’os taq tziij, saq tziij, tziij che kab’aj pi jun ilineem. Li loq’neem tziij tz’ilmaj rimal jujon taq malam tziij.

Quizás la lengua sea solo un beso entre el viento, el cuerpo y el tiempo. Es una verdad continua de tiempos muy viejos pero que no poseemos en realidad. Un hilo de viento tibio, de hálito sagrado de milpa, que nombra precisamente este momento, que ya nombró el ayer y que inevitablemente, y aun en silencio, nombrará el mañana. Es una invocación, un rito sagrado que intenta empatizar los sonidos que pronunciamos, con el extenso paisaje musical y espiritual que nos rodea. Es un acto de magia y justicia en el que nuestra voz pronuncia los nombres de todo lo que hay en el mundo.

Li qatziij xaqxu’ jun tzob’ chipam li kiq’iq’, qalwal k’i li q’iij. Jun pixab’ re ajer taq tziij che k’ot pi saqiil. Jun xalab’ kiq’iq’, jun laq’alaj xalab’ kiq’iq’ pi taq chinoj, kech’aw chanemri’, chaw ib’ir, kichaw nan chuwaq. Jun tz’onow, jun kotz’e’jnem re loq’nem tziij kiraj kirtun riij che k’o chuwach uleew.

Hay una geografía sonora, un paisaje que es dibujado por palabras que no pronuncia una voz. Una geografía que pronuncia el viento, las lenguas extrañas y nómadas de los animales, que tartamudea el agua necia sobre el campo. Hablar un idioma no es aprenderse reglas y sonidos. Hay, repito, la necesidad del uso continuo, público, escrito, digital y masivo de la lengua también como trinchera de resistencia, como oposición a las ideas de los poderosos, como forma necesaria de escribir nuestra historia, pero, más importante, de nombrar nuestro futuro.

K’o jun juyob’ re b’iix tzujneem, qawachulew tz’ib’til pi qatziij. Jun juyob’ kexub’un li kiq’iq’, ritziij li awajib’, kib’iix li tz’iken. Kech’aw li ya’ che ketzaklajek. E qatzujuuj jun tziij nixu’t qeta’maj qatz’ib’aj chuwach jun wuuj. Rajawaxiik, kinb’aj juyak chek, qakoj li tziij pi taq k’iyb’al, pi li tz’iib’, pi li q’axb’al tziij xaqara’ li qachoq’ab’ chuwach li k’ax. Qakojo’ qacho’ab’ chu’ li qatziij aqche’ jun ch’iich’ che kikoj che rikamsasik jun itzel wunaq, rajawaxiik qakoj li qatziij re qatz’ib’aj li qaxe’al, rajawxik nan qakoj rib’e’ li qak’aslemal petnaq.

Seguramente este tiempo es más propicio para que hable, pero hay un dolor antiguo que por siglos hemos cargado, una vergüenza mentirosa que me hace descubrirme foráneo en el cuerpo propio, en la geografía propia, en el propio territorio. Y sentir que hablo una flotante lengua atávica destinada a desaparecer, a la que vuelvo para no sentirme cubierto y usurpado. Una lengua que no tiene utilidad ni función, una lengua que no sirve al dinero ni al blanqueamiento criollo y chapín.

E chanem loq’ chek kintzujnek, xu’chan k’o jun nemalaj k’axk’oliil che ajer la’ qeqmaj, qeqmaj jun k’ixb’al che kirb’an jun wunaq etere´en, inaj wural taj. Kinchomaj che kintzujun pi jun tziij che kechupek, che kitzatzek, xa kela’ kintzujun juyak chek xa kela’ kinna’t wiib’ tzatznaq, tzaqnaq. Jun tziij che k’ot kirpatnij che li mo’s iib’, che li b’ayomab’ xaqara’ che taq itzel wunaq. E xink’iyek renejel otz chuwan, k’axtajek e xinqaj pi li tujb’al iib’.

Mientras crecía todo sucedió con normalidad hasta que me topé con la escuela. Mis dos maestras no hablaban Tujaal y no nos comunicábamos; y de los quince niños sólo cuatro lo hablábamos como único idioma. La maestra habló con mi mamá quejándose de que yo hablara Tujaal, es que era extraño que como hijo de profesionales no pudiera hablar español y eso era un atraso. El progreso, el retraso, el tiempo que nos hace sentirnos de una cultura vieja y antigua y nos despoja del ahora.

Nitujnel kech’awt pi li nitziij xa rimal k’ax xintijan xinweta’amaj li xik’ut chuwan. Xaq xu’ ajkijab’ kajtzujun pi li qatziij. Nitujnel tzujun rik’in nichon, pirwe’ kin totaj kaxtilan, k’ixb’al che li ralk’al tujnelab’ kechawtaj pi kaxtilan. Li b’ayomal, li meb’a’ iil, li junab’ kirb’an chaqan jun ajer tinimet che kirchupsaj qawach chanem.

A los 6 años yo veía la televisión para repetir obsesivamente lo que decían. Era evidente que el sistema quería que yo hablara en español. Al entrar a la primaria empecé a hablarlo y practicarlo; creo que lo hice muy bien y de eso me apeno a veces, como si uno me hiciese olvidar el otro. La palabra cambia a tiempo, aunque el tiempo cambie rápido. Me remiendo de tiempo y de recuerdos, y conmigo mi palabra cambia. Para que la palabra persista no habrá más que cambiar con ella, revolucionarla, cuestionarla, usarla tanto que inevitablemente cambie y siga siendo nuestra y cotidiana. Siga estando en todas partes y siga nombrando el mundo.

Wajqib’ nijunab’ kinwiil li q’axb’al ichb’aliil renejel q’iij, kintzilij riwach li kaxlan tziij kib’ix chipam. Li mo’s iib’ kikaj che ere’n kinch’aw pi kaxtilan. Exinmaj tujxikwiib’ pi li tujb’al iib’ chila’ xinmaj wi’ reta’mxik li kaxtilan; kink’ixek makb’la chikuwach li wunaq otz nan li kaxtilan chuwach li qatziij, xa’ kela’ xin k’ist poon reta’mxik qatzijb’al Tujaal.

8 -8-


Imawiriki

Opinión - Kinojij

© Ana Galicia

Me siento extraño nombrando mi deseo en otro idioma, y siento extraño cómo otras miradas se deslizan por mi cuerpo nombrándolo de otra forma. El deseo y el cuerpo se nombran, y de sus nombres nuestras ideas de ellos. A veces quisiera no amar o amar muy en serio, pero no encuentro la forma de nombrarlo en este idioma que me cubre, a veces como vitrina y a veces como mortaja. No entiendo cómo nombrar lo que siento, si amor, o cariño, o cuidado, o afecto intenso, o solo la intensidad, cómo decirlo sin tener que nombrarlo en una palabra que mi cuerpo no reconoce o se rehúsa a entender.

Otz taj kin na’ wib’, rimal kinchomin pi jun chek tziij. Otz taj kin na’ wib’ rimal li wunaq tzel kinkilan. Li kiriyb’al k’i kalwal kiya’ qab’e’rik’in kib’e’ kaqno’jnek. K’o chan kuwaj taj qas qatziij kinya’ wanma’, xu chan kinraqtaj kinb’aj pi jun tziij rii’. Kinraqtaj che richakik li kina’an, wa’ loq’neem, wuxu’ loq’neem taj, wuxu’ chijneem, kinraq taj che rib’ixik pi jun tziij che li walwal kiril taj wuxu’ krat taj kirlan.

Lo único que cuento en mis posesiones ciertas es la duda. No sé qué flechas atravesarán mi cuerpo, ni qué incendios borrarán mi memoria. No sé si vendrán más niños como yo y crecerán solos y foráneos en los lugares que su lengua y su voz sí nombran. No sé cuántas generaciones perdurarán mis lugares, mis imágenes, mis sonidos y mi palabra ahora antigua, ahora vetusta, pero nueva, novedosa, innovadora para mí. Y en ese encierro, con la certeza de que ya habíamos nombrado el mundo, permanezco a veces inquieto caminante y a veces asustado oyente.

Xaq xul wen e li saqt chiniwach. Xu’ kanataj chuwan, weta’mtaj che taq wa’ kaq’ax pi walwal ker chupsaj kan ni nojb’al, ni chomb’al. Mare’ k’o nan ak’alab’ ke re’en, chek’iyul pi qab’amb’aliil. Weta’n taj jarpla iymam keketa’aj nan xaqara’ kech’awnan pi li qatziij chuwaq kab’ij.

Kaxla’n

Tujaal

Chipam li ximb’al rii’, qatzijtziij qaya’am chek kib’e li juyob’ taq’aj, alqaiil kinb’inek, k’o chan inmixirnaq, xu kinton.

9 -9-


Entrevista - Tzijonem

Alain Breton en conversación sobre el Rabinal Achi con Julio Serrano Echeverría

El Rabinal Achi es un texto fundamental en la literatura mesoamericana. De un género muy particular del siglo XV, es, hasta el día de hoy, un texto profundamente político que, sin lugar a dudas, sigue dándonos luces del presente que vivimos, a la luz de esas palabras de los Rabinaleb de entonces y los de ahora, que aún presentan este drama dinástico en su comunidad. Alain Breton, antropólogo y etnohistoriador francés, tuvo un generoso encuentro con una de las copias manuscritas de este drama ritual, que se convirtió en la más reciente y acuciosa traducción del texto, recientemente reeditada por SOPHOS. En esta entrevista nos habla de esta experiencia.

0 - 10 -

LaRevista


Imawiriki

© Alejandro Ortiz, Revista Domingo, Prensa Libre

Entrevista - Tzijonem

En la presentación contabas que cuando el manuscrito llegó a tus manos, la primera fase de la traducción duró 10 días, y luego 10 años para terminarla, quizá nos puedas contar un poco esta relatividad del tiempo de la traducción El texto me llegó cuando estaba yo trabajando con don José León Coloch sobre textos de discursos rituales que yo había grabado anteriormente; él era un traductor excelente, con exégesis de cada término, buscando otras traducciones de las palabras, en otras formas de discurso, por ejemplo, y entonces un día trabajando sobre un discurso ritual, él me dice “espérame un ratito”, se fue y regresó con un cuaderno y ahí estaba el texto del Rabinal Achi. Seguramente hubo varias copias, porque esta copia es de 1913, digamos que ya tiene cien años. Entonces cada cierto tiempo, por la lluvia o la humedad, se deterioraban las copias, y se hacían nuevas. Fue para mí una emoción tener el objeto, un cuaderno

1 0 - 11 -


LaRevista

Entrevista - Tzijonem

empastado en cuero, que cuidan muy bien; tenía yo desde el ‘78 de trabajar en Rabinal así que tenía una mayor experiencia en términos lingüísticos, y era capaz de discutir la traducción con él, en una relación dialógica. Esa primera parte duró quince días, durante los cuales hicimos una traducción, al hilo, del texto, con muchas dudas, porque el problema es que el contenido es del siglo XV. Este texto desarrolla valores, entidades, toda la problemática de la guerra, del guerrero, del rey, y todo esto ya no es de actualidad. Entonces la gente de hoy traduce las cosas a su manera, pero en el contexto de hoy. Así hay varias palabras que yo después redescubrí a través de los diccionarios del siglo XVI que era un quiché más cercano al del Rabinal Achi. Imagino que en ese proceso don José León estaba teniendo también un gran viaje lingüístico Todo lo que yo encontraba en el diccionario se lo contaba a él para ponerlo como una alternativa de traducción, y a veces me decía “está bien, sí, eso es”, y a veces “no, no creo, eso es su responsabilidad, yo no comparto esto”, y así nos fuimos, poco a poco, paso a paso, 10 años. Lo empezamos a trabajar en el ‘86 y la primera edición en francés salió en el ‘94. Normalmente acá cuando hablamos del Rabinal Achi o lo pensamos hacia el teatro o se piensa hacia el concepto libro, pero es un producto cultural de una naturaleza muy particular, ¿cómo entender el Rabinal Achi si lo pensamos como género? Claro que hay un aspecto teatral pero no es teatro, o si es teatro es como el teatro griego antiguo, que era sagrado; pero para mí, primeramente, es un drama ritual, es decir, es un género que antiguamente era muy difundido, puesto que tenemos huellas en los cronistas de textos equivalentes pero en otros lugares, donde el guerrero enemigo era el chivo expiatorio que permitía realzar el poder del rey local. Era una manera maya de escribir la historia tal como la veían los gobernantes, y hay una continuidad en eso con los mayas clásicos y los reyes sagrados, de Palenque, Tikal, Uaxactún donde hasta la arquitectura y

2 5

- 12 -

distribución de las plazas, puertas, pasajes subterráneos, etcétera, eran construidos en referencia a recorridos rituales del rey, que desaparecía en la noche para aparecer en la puerta del templo el día siguiente, como una personificación del sol, por ejemplo. Entonces estos dramas guerreros, antagónicos, son un género en sí. ¿Tenían algún nombre en particular?

que hablan del origen del fuego en Rabinal es igual, los ancestros llegaron, los Patzká, que es otro baile, llegan a Rabinal, viniendo de Jerusalén, dicen, en la noche, y estos Patzká se topan con la figura del Achi Ajaw, el Santísimo Sacramento del Altar, y el Achi Ajaw les pide llevarlo hasta el altar mayor de la iglesia, lo que ningún otro grupo ha logrado, los Patzká lo lograron, y al ser sentado, llevado y sentado en altar

No se sabe cómo lo llamaban ellos. El Rabinal Achi tiene una unidad de tiempo ...no describe la creación del y de lugar, es decir que mundo, la génesis, la lucha de las no es como el Popol Wuj o Los anales de fuerzas del mal contra las fuerzas los Kaqchikeles, que del bien, sino que describe una recomponen un texto a partir de textos transición entre dos períodos... más antiguos, orales, Alain Breton escritos, pictográficos seguramente. En el Popol Wuj tienes varias temporalidades mayor, ahí aparece el Sol, aparecen las y varios espacios; en el Rabinal Achi no, lluvias, etcétera. Entonces tenemos la es un lugar donde se desarrolla un pleito misma configuración de los hombres contra K’iche’ Achi, el enemigo, durante que llevan el poder. Lo llevan, es una el pleito hay mímesis y diégesis. carga, ¡me encanta la imagen! (Risas) ¿Este es el único texto que se conserva De ahí que el Rabinal Achi sea un relato de este género? sobre el poder, ¿no? Sí, es el único representante de este Sí, es eminentemente político, no género, y por eso tiene un valor mucho encontré yo en el Rabinal Achi, al más excepcional. Por ejemplo, en la contrario de otros colegas, dimensiones tradición oral yo recogí relatos en religiosas, cosmológicas o mitológicas, Cubulco donde también los cubuleros no describe la creación del mundo, estaban con otro guerrero k’iche’, u otra la génesis, la lucha de las fuerzas del forma de la figura del guerrero k’iche’, mal contra las fuerzas del bien, sino porque son figuras, no sabemos si son que describe una transición entre dos personajes reales, históricos, son figuras: períodos, uno durante el cual el Guerrero la del guerrero, la del rey. Entonces la es el que manda la vida política, que figura del guerrero es un personaje que conquista, que mata, que siempre está en está en movilidad permanente, siempre movimiento, corriendo por todos lados; afuera, guerreando, controlando frony un nuevo período durante el cual el teras, conquistando. Por su parte, el poder está sentado en su lugar, cuando Rey, que es otra figura muy fuerte, la el Rabinal Achi trae de regreso a su rey figura central del texto, está sentado en que fue raptado por K’iche’ Achi, y lo su palacio, abrigado, no sufre del frío, vuelve a traer, a establecerlo en Kajyub; del viento, ni nada, está en medio de es el período en el que el Guerrero está su parafernalia, y es inmóvil. El único al servicio del Rey y ya no como un momento en el texto en que el Rey se electrón libre. desplaza, es cuando es llevado en brazos por el guerrero. Tenemos una imagen del Rey como un mueble, y en los textos orales Kaxla’n


Imawiriki

Autores emergentes - K’ak’a’ tz’ib’anela’

Kan qitzij ri’ chi rub’iyinik, ruq’axik ri jalajöj taq ch’ab’äl ri e k’äs na, kima ri ixoqi’ nkiya’ ruq’ijul ruk’ojlem.

Es innegable que la continuación de las lenguas indígenas depende de la transmisión que las mujeres le dan.

Mujeres y lenguas Jaquelyn Alexandra Alacán Quino

B’ICH Canto Héctor Xol Yook chi t’uluk ya’al Ru inch’ool

Mi corazón está goteando lágrimas

Q’eqchi’

Kaxla’n

Ri ixoq jantape ruq’axan pe ri jalajöj taq etamab’äl chike riral, ri ch’ab’äl ri tzij, ri b’anob’al chuqa ri tijonik chin pa kik’aslem, ja k’a ri ixoq -stape k’o o manaq ral- ntajin nuya’ euk’aslem, ruq’ijul ruk’ojlem ri jalajöj taq ch’ab’äl e k’o pa ri Paxil Kayala’. Rukusaxik ri ch’ab’äl pa taq julëy rub’eyalil, ri q’ejelonïk, ri wa’inïk... k’a pa rukusaxik chin ri jalajöj rub’eyal ri ch’owen b’anonem, ri tzij, ri silonem b’anonem pa ri maya’ taq ch’ab’äl.

Kaqchikel

La mujer ha sido quien tradicionalmente transmite los conocimientos de la lengua, la cultura y la educación de los hijos, y es la mujer la que –con o sin hijos– está revitalizando los idiomas indígenas en Guatemala, desde las formas más básicas y frecuentes, hasta su uso en la creación artística, literaria o escénica en los idiomas mayas. Las mujeres son el mayor ejemplo de la resistencia de los pueblos. Porque a pesar de la discriminación y abandono por parte del Estado para fomentar un sistema educativo bilingüe, son los mismos pueblos, y sus mujeres, los que continúan en la lucha por preservarlas.

Kaxla’n

NE: El glifo mostrado es una representación en escritura jeroglífica del poema.

3 5 - 13 -


Autores emergentes - K’ak’a’ tz’ib’anela’

LaRevista

Un huipil no te habla te recita al alma, un huipil no te cubre te abraza el corazón, un huipil no te aprieta te acaricia el pecho, un huipil no te mancha te tatúa la piel. Un huipil te enseña los años de amor y esfuerzo para su supervivencia y para nuestra existencia. Un huipil te cuenta el resurgir bajo las cenizas de muertes el relucir de colores para opacar el desprecio y discriminación el preservar el cuerpo de la Madre Naturaleza.

Jun rija’ jun rija’ jun rija’ jun rija’

po’t man choj ta nich’on chawe’ nusik’ij jun pach’un tzij chi re awanima, po’t man choj ta yatruküch nuq’etëj ak’u’x, po’t man choj ta yatrupïtz’ numalaläj ruwa’ ak’u’x, po’t man choj ta yatrukïch nuk’ät nub’onij ach’akul.

Jun po’t nuk’üt chawe’ Jarupe’ setesïk ruxak’om pe ri’ rik’in ajowab’äl richin ruk’aslemal chuqa’ richin qak’aslemal. Jun po’t nutzijoj chawe’ achike rub’eyal yataläx pe chi ruxe’ ri aq’al richin kamïk achike rub’eyal ri b’onil je’ nikiyoj ruwäch ri tz’ilanem achike rub’eyal nichajïx ruch’akul Qate’ ruwach’ulew.

El huipil es un poema abrazable que hicieron nuestros ancestros es un códice de hilos que los invasores no pudieron desaparecer es la memoria de nuestra cultura es ciencia, es arte, es un calendario vivo.

Cuando los lienzos se unen bordan vidas bordan conocimientos bordan generaciones de energías en espiral, trenzan voces trenzan sabiduría trenzan cantos trenzan poesía cotidiana, los lienzos de herencia nos enamoran con el poch’on con el pajon con el k’ajin con el kumatzin con el b’aq’otin…

Ri po’t re jun pach’un tzij ri xkib’än kan ojer qawinaq, ütz k’a naq’etëj re jun ojer tzib’awuj, b’atz’ rub’anikil, re man xetikir ta xkichüp kan ruwäch ri emajonela’ ri po’t’ nuk’asb’a’ qab’anob’al rija’ etamab’alil, rija’ na’ojinïk, rija’ jun k’äs cholq’ij.

Lienzos de herencia Negma Coy

Desde que un huipil nace bajo los brazos de los duraznales bajo los guiños de Papá Sol es parte importante en la familia mecere respeto y amor. Decía mi bisabuela “Mija: agradecéle al huipil que guardas y pedíle al huipil que te ponés que te cuide”. Kaxla’n

4 5

- 14 -

Toq nitz’ïs kichi’ jun ka’i’ peraj nikitz’ïs k’aslem nikitz’ïs na’ojil nikitz’ïs uchuq’ab’il je’, k’aslemal pam taq sotosïk nikipach’uj ch’ab’äl nikipach’uj nima’etamab’äl nikipach’uj b’ix nikipach’uj tzij, qatzij ri niqach’ab’äj jantape’, taq peraj sipanïk yojkib’ochi’ij rik’in ri poch’on rik’in ri pajon rik’in ri k’ajin rik’in ri kumatzin rik’in ri b’aq’otin…

Toq jun po’t naläx chi ruxe’ ruq’a’ taq tra’s chi ruwäch Qatata’ Q’ij, k’o chi nqaya’ ruq’ij k’o chi niqajo’ chi’el niqajo’ qach’ala’l. Xub’ij kan rute’ wati’t “Wal: Tak’awomaj chi re apo’t ri nayäk kan chuqa’ tak’utuj chi re ri nawokisaj chi katruchajij”. Kaqchikel


Imawiriki

Autores emergentes - K’ak’a’ tz’ib’anela’

B’oqom Invocación

Manuel Bolom Yaxcal

Abuelo de la Señora Luna abuelo del Señor Sol abuelo de la oscuridad abuelo nuestro Señor Trueno

Xmama’ li Qana’ Po xmama’ li Qawa’ Saq’e xmam’a li q’ojyink qamama’ Qawa’ Kaaq

el de la lengua relampagueante el de la lengua de hacha deidad de la oscuridad el de la bóveda azul

aj lemtz’ u’j aq’ aj maal u’j aq’ xqaawa’il li aak’ab’ aj raxalchoxa

en mi intento de canto en mi manifestación primera no me partas como al cangrejo no me partas como a la tortuga no me partas como a los corozos

sa’ xyalb’al b’ichank sa’ xb’eenil inyehom minaaputz’i jo’ li tap minaaputz’i jo’ li kok minaatz’ir jo’eb’ li mokooch

así como se dice así como se ve no tiene grandeza ni deslumbra

kama’an naye’ kama’an na-ilmank maak’a’ xnimal iru ut muku sachb’ach’ool ta naxb’aanu

es un canto dentro de todo un bosque una flor que se despelleja una vela de ocote y luciérnagas es un canto nada más son dos y tres voces de zanates

yal juni b’ich jun uutz’u’uj najk’aji’ xxaq jun qaxam rik’in chaj ut mams yal juni b’ich yal kiib’ oxib’ xyaab’ xkux li ch’iwan

Señor Trueno el de la lengua relampagueante el de la lengua de hacha deidad de la oscuridad el de la bóveda azul

Qawa’ Kaaq aj lemtz’ u’j aq’ aj maal u’j aq’ xqaawa’il li aak’ab’ aj raxalchoxa

tu voz es antigua tu palabra es mayor no mutiles mi lengua mi palabra.

Kaxla’n

mayer laa kux asb’ej laa waatin maaset li ru’uj waq’ li waatin.

Kaqchikel

5 5 - 15 -



Imawiriki

De la mesa de noche de Solivan Guillén - Ri nusik’ij pa taq tokaq’a’ ma Solivan Guillén

EL MUNDO DE MARIANA Solivan Guillén

Me lleva a una historia que yo cuento, a mis ocho años durmiendo con mis primos y primas, arrejuntados en dos camas para que cupiéramos todos. Las camas pegadas a la pared que daban a un callejón donde –mi abuela contaba– se paseaba no sé cuál de todas las vírgenes, También se paseaban criaturas de las cuales un niño no tendría que haber escuchado. Yo jamás me creí que la Virgen realmente descendiera a cuidarnos, tampoco entendía por qué no contaba con la facultad de omnipresencia y por qué cuando ella se alejaba, las otras criaturas salían al encuentro de gente como nosotros. Nunca lo creí porque donde vivía mi abuela era un lugar olvidado en Guatemala. Nadie querría visitar un lugar así. Había una colonia como debe ser, en un terreno plano, con bastantes calles, algunas con tope e incluso una cancha para chamuscas y básquet. También había un “asentamiento” en un terreno más bajo para gente que no tenía para comprar un lote y la única opción era “invadir”. Nosotros éramos de los invasores. Mariana Enríquez construye en Las cosas que perdimos en el fuego una Argentina asediada por la pobreza. Barrios donde nadie quiere vivir, ríos contaminados y gente que se hunde en la miseria, rodeada de muerte. Nos revela lo que de verdad importa, no hay nada más real que la podredumbre, eso de lo que todos huyen. Plasma la realidad, de la que escapamos empujados por la alienación y, además, nos muestra el muro que construimos para evitar a la gente que se muere de hambre, que es adicta, que alucina y le hace rituales a la muerte. Mariana ve lo que nos enseñan a ignorar, nos lleva de la mano, con sus doce cuentos, hasta el recuerdo de historias que bien nos podrían haber contado de niños. O quizás, historias que vivimos y quisiéramos olvidar.

Lo que diferenciaba a la gente que vivía en la colonia, de la gente que vivía en el asentamiento, era lo que ellos (los de la colonia) llamaban “el arenal”. En el arenal no corría agua natural, solo aguas negras. Curiosamente no olía mal, pues solo llegaba agua con jabón y basura. Cuando llovía, ese gran canal que separaba a las dos clases de gente y solo se podía cruzar por puentes de cemento se llenaba de agua. El “río” crecía e inundaba las casas del asentamiento. Nunca llegaba el agua a la colonia porque se encontraban en un terreno más alto, como luciendo superioridad. Las casas por donde vivía mi abuela eran todas de lámina y vigas de madera.

7 5 - 17 -


De la mesa de noche de Solivan Guillén - Ri nusik’ij pa taq tokaq’a’ ma Solivan Guillén

LaRevista

© Ana Galicia

Aún sueño con el arenal y el agua que descendía de una montaña (siempre la quise conocer), soñaba con que el arenal se convertía en un río de agua cristalina y no algo donde perros callejeros, gallinas y cerdos buscaban entre la basura algo que comer. Siempre tuve miedo de caerme y que la inesperada corriente me arrastrara. Aún puedo recordar los trozos de plástico en la arena, con la que sí se nos permitía jugar. Nos debería sorprender la forma en que un niño puede convertir algo hostil en castillos de arena. En algo que sí se quisiera recordar. Empezó siendo un golpe, que bien se podría confundir con algo que no le está pasando a uno. La mente, con tal de no sentirse amenazada, juega a “no es con vos”. El golpe se acrecentó, era algo poderoso, como una gran piedra descomunal queriendo abrirse paso por la pared. Todos nos despertamos aterrados y confundidos. Alguien encendió la luz,

8 5

- 18 -

un único foco amarillo para iluminar una habitación que casi valía por dos. No veíamos nada entre la somnolencia y la deplorable iluminación. Nos alejamos de la pared, como si eso nos pudiera defender de lo que sea que estuviera tratando de entrar. Mi hermana también estaba ahí, siempre la tenía cerca. La tomé de la mano. Mi abuela dijo que era el cadejo. El cadejo dejó la pared y lo intentó por la lámina. Fácil de levantar para una criatura sobrenatural, supongo. Los clavos, en especial los clavos de lámina, son fáciles de arrancar. Desconozco el cuerpo del cadejo pero parecía que podía levantarlo todo. Tal vez esa noche tomó la forma de algo que no era un perro. La lámina comenzó a chirriar. No sé qué pensamos todos que pudiera pasar cuando la criatura entrara. ¿Qué querría? ¿Nos iba a despedazar o nos iba a llevar? ¿Iba a elegir a uno de nosotros? ¿Alguien lo había enviado?

Mi abuela se enfureció, tomó una escoba y comenzó a contraatacar rezando y golpeando la lámina. Nadie la ayudó: éramos todos niños. Ella siguió gritando como si declarar la identidad de la criatura ayudase a vencer a lo sobrenatural. No sé por qué pero pareció funcionar porque nos dejó en paz. Saltó del techo hacia el callejón, aulló y salió corriendo. Y así, nos volvimos a acostar en las camas. Ese es el mundo, a veces cercano, que queremos olvidar. El mundo de Mariana que con una narración extraordinaria, real y dispuesta a provocar, ya no nos dejará escapar.

Kaxla’n


Imawiriki

Recomendaciones - Asik’ij re ka’i’ oxi’ wuj re’

Tasik’ij re ka’i’ oxi’ wuj re’ Recomendaciones

Los heroes gemelos contra los tres gigantes

Desde las aguas,

De puro pueblo,

La tierra de Juana

Artes y artesanías Mayas de Guatemala,

Popol Vuh para niños,

de Claude K. Dubois

de Julio Serrano

de Humberto Ak’bal

de Francisco Morales Santos

de Marilyn Anderson

9 5 - 19 -


Disponible en librerĂ­as de Guatemala.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.