Diciembre 2022 - Revista Berriozar

Page 1

haciendo pueblo | HERRIA EGINEZ Nº 144.zka diciembre 2022ko abendua concurso de fotografía Estas fiestas prepara tus instantáneas Vuelven los bonos Para tus compras navideñas

SERVICIO

OBRA GRÁFICA DE ARTISTAS LOCALES www.espaciokreiva.com Arte Km 0 para todos los bolsillos Láminas en edición limitada y originales Tienda online C/ Nueva, 16. Pamplona - Iruña ESTUDIO • EXPO 948 78 97 92 C/ Askatasuna 43 Bajo 31013 - BERRIOZARHAMBUR GUES AS BOCADILL OS CR EPES PL AT OS COMBINADOS BACALAO YMÁS ... @Cafeteria1011 632 13 72 27 Cerveceria 10/11 Av. Guipúzcoa, frente 61 (junto al BBVA) BERRIOZAR T. 948 047 924 Beer & Pizza Nos hemos trasladado “donde encontrarás de todo un poc o” Calle Errekerte, 2 T. 653 669 058 601 430 872 · 848 470 169 HUARTE · BERRIOZAR REPARACIÓN Y REVISIÓN DE CALDERAS DE GAS Y GASOIL REPARACIÓN MULTIMARCA DE CALDERAS INSTALACIÓN DE CALDERAS REPARACIÓN DE REGULADORES E INSTALACIONES DE GAS
TÉCNICO DE CALDERAS

NOTICIAS BREVES - LABURRAK

Este año para celebrarlo, tenemos más comercios colaboradores y más premios. Además, todas las personas que participen, tendrán un detalle asegurado.

Os recordamos las bases para participar, que son muy sencillas: hay que realizar cualquier tipo de fotografía en la que aparezca la Revista Berriozar.

Las fotografías deben ser enviadas correctamente protegidas al Paseo de los Enamorados, 41 bajo. 31014 Pamplona-Iruña, poniendo en su exterior: “X Concurso con Berriozar de vacaciones”.

El tamaño de las fotografías será 20 x 30 cm. No es necesario montarlas en ningún soporte. A los ganadores se les solicitará el archivo

Comercios participantes:

digital original o el negativo de la obra para publicar las obras con mejor calidad. Se admiten un máximo de 3 fotografías por autor. No se admitirán montajes por ordenador.

El jurado estará formado por los miembros de la Revista Berriozar, que valorarán tanto la calidad técnica de las fotografías como la originalidad y su resolución final.

Recordad que la revista debe salir obligatoriamente en todas las fotografías que enviéis. En las que la revista no aparezca o no estén al tamaño solicitado, serán retiradas del concurso.

El final del plazo de presentación de las obras será febrero de 2023. Éstos son los colaboradores de esta edición:

El pasado jueves 17 de noviembre, la suerte pasó por Berriozar, en forma de premio de la lotería , el número 27097 resultó afortunado con el 2º premio de la Lotería Nacional y fue vendido en la Librería Da2.

TELÉFONOS DE INTERÉS - INTERESEKO TELEFONOAK

Tu Ayuntamiento al teléfono

Zure Udala telefonora - 012

Ayuntamiento Udaletxea

T. 948 300 005

Policía Municipal Udaltzaingoa

T. 948 300 708 - 639 400 906

Centro de Salud Osasun Etxea

T. 948 309 404

Urgencias Larrialdiak

T. 948 309 466

SOS Navarra SOS Nafarroa - 112

Escuela Mendialdea I Eskola

Dirección Zuzendaritza

Iñaki Vergara Pérez y Paula Greño Floristán

Fotografía Argazkia

Iñaki Vergara Pérez y Patxi Pitillas

Redacción Erredakzioa

Paula Greño Floristán, Itziar Pérez Bueno, Marian Baos Ania y Miguel López de Sabando

Escuela Mendialdea II Eskola

T. 948 309 469

Juzgado de Paz Bake Epaitegia

T. 948 300 879

Escuela Infantil Haur Eskola

T. 948 300 654

Centro Cívico Juvenil

Gaztetxen Gizarte Etxea

T. 948 060 160

AEK - T. 948 300 602

Servicio de Cultura Kultur zerbitzua

T. 948 301 656

Servicio Euskera Euskara Zerbitzu

T. 948 300 359

Servicio de Igualdad

Berdintasun zerbitzua

T. 948 301 631

Servicio de limpieza

Garbiketa zerbitzua

T. 618 879 733

Polideportivo Kiroldegia

T. 948 301 719

Servicio de Deportes Kirol Zerbitzua

T. 948 301 636

QUIENES SOMOS - NORTZUK GARA

Diseño, maquetación y gestión web Disenua, maketazioa eta web kudeaketa Sonia Ochoa Atienza

Publicidad Publizitatea

T. 655 105 585

email: info@revistaberriozar.com

www.revistaberriozar.com

Dirección postal Helbide postala

Paseo de los Enamorados, 41 bajo

31014 Pamplona - Iruña

Edita Editorea

A.C. Unzutxiki

Impresión Inprimatzea

Gráficas Iratxe

Biblioteca Liburutegia

T. 948 301 765

Escuela Música Musika Eskola

T. 948 300 430

Radio Berriozar Irratia

T. 948 065 599

OMIC -

T. 948 301 104

S.S. de Base Oinarrizko S.S.

T. 948 300 007

Club de Jubilados Jubilatu Elkartea

T. 948 301 308

Tirada Ale kopurua

4.200 ejemplares

D. Legal Lege G.

NA-1800/2007

Fotografía

SUMARIO - AURKIBIDEA
portada Azalaren argazkia Mikel Zoroza, Ganador del IX Concurso de fotografía
4 10 14 16
Aprovecha las vacaciones de navidad para conseguir unas buenas imágenes para el X concurso “con berrriozar de vacaciones”

Oskar Aguas triunfa con las piedras

Oskar Aguas Mezquita, de 27 años y vecino de Berriozar, consiguió los pasados San Fermines la txapela en el Campeonato Navarro de Levantamiento de Piedras que se celebró en la plaza de los Fueros.

Junto a otros dos harrijasotzailes (Albaro Zugarrondo y Aitor Oiarbide), peleó por alzarse con la victoria. Para conseguirlo, en tres tandas de dos minutos, tuvieron que levantar una piedra cilíndrica de 125 kilos, una cúbica de 112,5 y una bola de 100 el mayor número de veces.

Cuéntanos tu experiencia en el Campeonato de San Fermín

Fue algo mágico, era mi primer campeonato y fue muy emocionante ganar en mi debut.

No estaba nervioso porque no me jugaba demasiado, nadie apostaba por mí y di la sorpresa.

He de decir que tuve varios factores a mi favor: los campeones de años anteriores no participaron por estar lesionados y por sorteo me tocó salir el último, así que tuve margen para ver cómo lo hacían los demás y ajustar mis fuerzas.

Piedras cilíndricas, cúbicas y bolas. ¿Cuál se te da mejor?

Sin ninguna duda la bola, y esa es la que me permitió el triunfo, ya que es la que más domino. Con 16 años, entrenando en el Club de Berriozar de Herri Kirolak , por mi gran envergadura y constitución me animaron a participar en exhibiciones con las bolas. Oier Aizkorbe fue quien me enseñó y desde entonces he ido mejorando mis marcas.

¿Por qué dices que la bola fue la que te hizo ganar?

Con la cilíndrica, pero sobre todo con la cúbica, de momento se me resiste lograr más repeticiones. Todavía tengo mucho que mejorar con estas piedras.

Los otros dos deportistas me sacaron ventaja en las dos primeras pero cuando me tocó la bola iba tranquilo, porque ellos sacaron menos repeticiones de las que yo días antes haciendo un simulacro de campeonato. Por eso acabé eufórico, no estaba fatigado.

¿Cómo empezaste?

Con 12 o 13 años me apunté al Club de Berriozar de Herri Kirolak, un club con mucha tradición y muchos años dedicado al deporte rural. Si no es por esto. creo que nunca hubiera tocado las piedras.

Al principio entrenas a modo de juego haciendo pruebas combinadas como sokatira. Más adelante, con unos 16 años, pasé al equipo de mayores y fue cuando me invitaron a participar en exhibiciones con la bola. Y ya con 18 años empecé a levantar piedras; al principio en Berriozar y después cambié mi lugar de entrenamiento al Sakanako Harrijasotze Eskola de Irurzun para poder sacarle más rendimiento, ya que en Berriozar solo hay bolas y en este último practicamos con todas las piedras.

¿Tu afición viene de tradición familiar?

Sí, mi padre levantó 176 kg en Berriozar y si él lo hizo yo también (ríe).

Mover tantos kilos debe ser un poco arriesgado.

Hay que tener mucho cuidado y prevenir lesiones. Las lumbares son las que más sufren, por eso hay que mantenerlas fuertes, hacer los movimientos lo más controlados y más técnicos posibles para tener una vida deportiva larga que es a lo que yo aspiro.

Particularmente voy al gimnasio cada día para entrenar fuerza y movilidad.

Cuéntanos en que consiste tu día a día, tus entrenamientos, etc.

Desde que tengo 18 años trabajo como chófer en la recogida de residuos por las mañanas. Es una profesión cómoda y con muy buen horario que me permite disponer de mucho tiempo libre. Hago deporte prácticamente todos los días combinando trabajo de fuerza en el gimnasio y movilidad, trabajo aérobico, cesta punta... y los martes hago

4 | Levantamiento de piedras

Con risas recuerda varias anécdotas de las fiestas: la primera en la exhibición de Herri Kirolak, en la competición con la copa de 100kg, que perdió por una piedra y se formó un gran silencio. Y la otra es que recorrió varias calles y bares de nuestro pueblo levantado a personas como si de piedras se tratase.

piedra en Irurzun con mi entrenador, Mikel Lasarte.

Hemos hecho un buen grupo y somos como una familia: somos seis chicos jóvenes que entrenamos con ganas y nos lo pasamos muy bien. Sin ellos creo que no hubiera conseguido nada.

Poco a poco se va animando más gente a probar. El hecho que el Herri kirolak coja auge y más adeptos me alegra y me encantaría que las mujeres se motivasen también, ahora mismo hay dos chicas en Navarra. Es muy bonito ver salir a hombres y mujeres juntos en las plazas.

¿Se puede vivir del Herri Kirolak?

Me parece complicado vivir de esto, quizá Iñaki Perurena lo haya hecho pero no tengo certeza. Depende del número de exhibiciones que hagas, pero un año como el del Covid, si dependes exclusivamente de ello, te quedas sin sustento.

¿Las exhibiciones y campeonatos son remunerados?

En Navarra es algo simbólico aunque en otras provincias sí que ofrecen algo más, pero lo que sacamos de las exhibiciones lo destinamos para el Club de Berriozar, que subsiste de ello (además de las ayudas por parte del Ayuntamiento de Berriozar) y para el Sakanako Harrijasotze Eskola de Irurzun. Aunque no cobremos no nos importa porque nuestro objetivo es enseñar lo que estamos haciendo, pasarlo bien y disfrutar.

Las fiestas de Berriozar fueron emocionantes este año. Háblanos de ello. Ganar en San Fermín fue alucinante e inesperado, pero lo vivido este año en las fiestas de mi pueblo fue aún mejor, nos hizo sentirnos muy satisfechos con lo que hacemos.

Fue un autentico show, recibí una calurosa acogida de mis vecinos, todo el mundo me felicitaba, se me ponen los pelos de punta todavía al recordarlo.

¿Cuáles son tus próximos objetivos?

Intentar mejorar la marca que logré en San Fermín y si gano, mejor claro, y alargar la temporada saliendo a competir a nivel de Euskadi. Allí nos llevan mucha ventaja . Quiero probarme en la competición para sacar el máximo de repeticiones en 5 minutos que se disputa en Mallabia (Guipúzcoa).

¿Qué beneficios puede aportar practicar Herri Kirolak?

Además de los beneficios físicos que te aporta practicar cualquier deporte, destacaría el compañerismo, somos como una familia y todos nos conocemos, nos divertimos y disfrutamos con lo que hacemos además de todos los grandes valores que aporta el mundo rural.

Es bonito que actividades laborales del medio rural vasco se transformen en deporte y así mantener la tradición durante años.

Personalmente animo a todo el mundo a probar e iniciarse y considero que el Club de Berriozar es uno de los mejores sitios para empezar.

¿Cómo te ves dentro de un tiempo?

No sé cuánto tiempo estaré levantando piedras pero lo que tengo claro es que en el mundo del Herri Kirolak voy a estar muchos años.

Este año por Navidad

VISITA LA PÁGINA WEB

5
Herri Kirolak |
Texto: Marian Baos Ania (momufela) · Fotografías: Iñaki Vergara Pérez
regala recuerdos
Fotografía de Patxi Pitillas

PROYECTO COMUNITARIO DE PROMOCIÓN DE SALUD Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

Son múltiples y diversos los temas y aspectos trabajados desde el Programa Comunitario de Berriozar.

En este caso creemos que es momento de volver a profundizar en quiénes somos, para qué nos reunimos, qué actividades realizamos, y porqué tiene sentido seguir trabajando de manera colaborativa y participativa.

ENTIDADES PARTICIPANTES:

• Área de Deportes y Acción Social, Área de Cultura, Área de Igualdad, la Promotora Escolar y ha expresado interés en incorporarse el Área de euskera del Ayuntamiento de Berriozar. Así como Equipo Educativo IKARI ARI (Infancia y juventud).

• Servicio Social de Base, Centro de Salud.

• Colegios Públicos de Infantil y Primaria Mendialdea I y Mendialdea II. Instituto IESO Berriozar

• Las APYMA Mendialdea, APYMA Ausensi. APYMA Mendialdea Bigarren Hezkuntza y APYMA IESO Castellano, en función a sus posibilidades y disponibilidad.

• La Empresa Comedor Escolar.

• Fundación Secretariado Gitano y Programa de Minoría Étnica Gitana. Asociación La Majarí.

• Biblioteca pública de Berriozar. Lantxotegi.

• Asociación San Esteban club de jubilados/as de Berriozar.

• ANAIF, la Asociación Cordones Invisibles de apoyo a la crianza.

• Puntualmente Escuela Infantil Municipal.

• Siendo la última incorporación la de La Asociación de comerciantes de Berriozar.

Nuestro “Proyecto Comunitario de Promoción de Salud y Estilos de vida saludables en Berriozar”, por la importancia que tienen como determinantes de la salud actual y futura.

El proyecto se inicia el año 2007 y va creciendo y consolidándose hasta la actualidad.

En el año 2010 recibimos el Premio Estrategia NAOS desde el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.

Respecto al marco teórico de nuestro trabajo, entendemos la promoción de la salud como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla.

Y por estilos de vida, las formas de vida basadas en patrones de comportamiento identificables, determinadas por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales (Glosario de Promoción de Salud, OMS, 1999).

Así mismo, optamos por la participación, la colaboración intersectorial, la mediación y la acción comunitaria como elementos claves para el logro de buenos resultados.

El proyecto tiene en cuenta la diversidad cultural y la perspectiva de equidad.

El fin de esta programación es diseñar acciones que promuevan las relaciones personales en la vida cotidiana en la localidad de Berriozar procurando un envejecimiento activo de las personas mayores de la comunidad, consolidando hábitos saludables a nivel físico y emocional.

Ganar salud y calidad de vida en la infancia, adolescencia, juventud y personas mayores de Berriozar, teniendo en cuenta la diversidad cultural y promoviendo la equidad utilizando una herramienta Comunitaria.

Prioridades del 2022

Trabajamos varios ámbitos, siempre enmarcados en las necesidades reales de las entidades, profesionales o ciudadanía de Berriozar, por ejemplo, desde una campaña coordinada de sensibilización que posibilite reducir las tensiones generadas por las personas usuarias del Centro de Salud, pasando por cuidar todos y cada uno de los aspectos relacionados con el trabajo comunitario. Hasta detectar que en los Centros Escolares, una parte reseñable de alumnado acude, sin desayunar. Nos preocupamos por aspectos relacionados con la Salud Mental.

Procuramos la consolidación de actividades de Diversidad Cultural:

• Multiactividad para mujeres sin experiencia deportiva.

• Alfabetización.

• Cursos de Alfabetización Informática.

Acciones para personas Necesidades Especiales:

• Actividades acuáticas para favorecer el desarrollo funcional.

• Actividades para Personas Con fibromialgia (Convenio AFINA).

• Formación profesionalesy charla en Club de Jubilados/as sobre temas relacionados con Alzheimer (con entidad AFAN).

Otras actividades más conocidas por toda la población son las de interés general: Calendario de Berriozar y Día Berriozar en mayo.

Así mismo, cada entidad programa actividades específicas en este ámbito abiertas a toda la población.

Promocionamos los cuidados: “Berriozar Pueblo que Cuida” “ Berriozar Zaintza Ardatz” (dinamizado por Área Igualdad).

Desde el Programa Comunitario realizamos varios artículos para la Revista de Berriozar, a lo largo del año cuyo contenido es informar, sensibilizar y reflexionar con la población sobre aspectos de carácter general, que estén de actualidad, con el objeto de poder compartir un punto de vista más profesional, más comunitario.

Para este ejercicio realizaremos acciones por un valor económico de 16.000 € aproximadamente, que serán sufragados desde una convocatoria de subvenciones del Departamento de Salud de Gobierno de Navarra.

Es imposible en dos páginas poder concretar todos los aspectos que realizamos, por lo que os invitamos a que estéis atentas a nuestras actividades y podáis sumaros desde cualquiera de las entidades que forman parte del proyecto.

Resumiendo, contamos con un espacio común donde reflexionar conjuntamente para buscar alternativas coordinadas a problemas que aparecen en nuestro pueblo, para sensibilizar sobre aspectos relacionados con la salud, con la convivencia, con la solidaridad, etc. donde de manera natural diferentes instituciones y profesionales trabajamos colaborativamente.

6 | PROMOCIÓN DE SALUD Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

OSASUNA ETA BIZIMODU OSASUNTSUAK SUSTATZEKO KOMUNITATE-PROIEKTUA

Berriozarko Komunitate Programaren bidez gai eta alderdi ugari eta askotarikoak lantzen ditugu.

Kasu honetan, honako hauek berriro sakontzeko unea dela uste dugu: nor garen, zertarako elkartzen garen, zer jarduera egiten ditugun eta zergatik duen zentzua elkarlanean eta partehartzean oinarrituta lan egiten jarraitzeak.

PARTE HARTZEN DUTEN ERAKUNDEAK:

• Kiroletako eta Gizarte Ekintzako Arloa, Kultura Arloa, Berdintasun Arloa eta Eskola Sustatzailea –Berriozarko Udaleko Euskara Arloak sartzeko interesa adierazi du– eta bai IKARI ARI hezkuntza-taldea ere (haurrak eta gazteak).

• Oinarrizko Gizarte Zerbitzua, Osasun Zentroa.

• Haur eta Lehen Hezkuntzako Mendialdea I eta Mendialdea II ikastetxe publikoak. Berriozar DBHI institutua.

• Mendialdea eta Ausensi gurasoen elkarteak. Mendialdea Bigarren Hezkuntza eta IESO Castellano gurasoen elkarteak, beren aukeren eta baliabideen arabera.

• Eskola-jantokiko enpresa.

• Ijito Idazkaritza Fundazioa eta Ijitoen Gutxiengo Etnikoko Programa. La Majarí elkartea.

• Berriozarko herri-liburutegia. Lantxotegi.

• San Esteban elkartea, Berriozarko erretirodunen elkartea.

• ANAIF, Cordones Invisibles elkartea, hazkuntza laguntzekoa.

• Behar denean, udal haur-eskola.

• Sartzen azkena Berriozarko Merkatarien Elkartea izan da.

“Osasuna eta bizimodu osasuntsuak sustatzeko Berriozarko Komunitate Proiektuak” osasuna eta bizimodu osasuntsuak sustatzea planteatzen du, egungo eta etorkizuneko osasunean duten eginkizun erabakigarriarengatik.

Proiektua 2007an sortu zen, eta geroztik handitzen eta sendotzen joan da.

2010ean, Estrategia NAOS saria eman zigun Osasun, Gizarte Politika eta Berdintasun Ministerioak.

Gure lanaren esparru teorikoari dagokionez, osasuna sustatzetzat jotzen dugu norberaren osasunaren gaineko kontrola handitzeko aukera ematen duen prozesua, osasun hori hobetzeko helburuarekin.

Eta bizimodutzat, identifikagarriak diren jokaera-ereduetan oinarritzen diren bizi-estiloak, norberaren ezaugarri pertsonalen, interakzio sozialen eta bizi-baldintza sozioekonomiko eta ingurumenekoen arteko interakzioak zehaztutakoak (Osasuna Sustatzeko Glosategia, OME, 1999).

Halaber, parte-hartzea, sektoreen arteko lankidetza, bitartekotza eta komunitate-ekintza aukeratzen ditugu emaitza onak lortzeko elementu giltzarri moduan.

Proiektuak aintzat hartzen du kultura-dibertsitatea eta zuzentasunaren ikuspegia.

Programazio honen xedea hau da: Berriozarren eguneroko bizimoduan harreman pertsonalak sustatzen dituzten ekintzak diseinatzea, komunitateko adineko pertsonen zahartze aktiboa lortze aldera, ohitura osasungarriak sendotuta maila fisikoan eta emozionalean.

Osasuna eta bizi-kalitatea irabaztea haurtzaroan, nerabezaroan, gaztaroan eta helduaroan Berriozarren, kontuan hartuta kulturadibertsitatea eta zuzentasuna bultzatuta, komunitate-tresna bat erabiltzearen bidez.

2022ko lehentasunak

Ayuntamiento de Berriozar Berriozarko Udala

Con el apoyo de la Sección de Promoción de Salud del Instituto de Salud Pública// Osasun Publikoaren Institutuko Osasun Sustapenaren atalak lagundua.

Zenbait arlo lantzen ditugu, betiere Berriozarko erakundeen, profesionalen eta herritarren benetako beharren barnean kokatuta, adibidez, sentsibilizazio-kanpaina koordinatu batetik abiatuta, osasunzentroko erabiltzaileek sortutako tentsioak murriztea ahalbidetuko duena, komunitate-lanarekin lotutako alderdi guztiak eta bakoitza zaintzetik igarota, ikastetxeetara ikasleen zati nabarmen bat gosaldu gabe joaten dela detektatzeraino.

Buru-osasunarekin lotutako alderdiez kezkatzen gara.

Kultura-dibertsitateko jarduerak sendotzea lortu nahi dugu:

• Jarduera anitz, kirol-esperientziarik ez duten emakumeentzat.

• Alfabetatzea.

• Alfabetatze informatikorako ikastaroak.

Behar bereziak dituzten pertsonentzako ekintzak:

• Uretako jarduerak, garapen funtzionala laguntzeko.

• Jarduerak fibromialgia duten pertsonentzat (Hitzarmena AFINArekin).

• Prestakuntza profesionalentzat eta mintzaldia erretirodunen elkartean, alzheimerrarekin lotutako gaiei buruz (AFAN elkartearekin).

Herritar guztiek hobeki ezagutzen dituzten beste jarduera batzuk interes orokorrekoak dira: Berriozarko egutegia eta Berriozarren Eguna maiatzean.

Halaber, erakunde bakoitzak berariazko jarduerak programatzen ditu arlo honetan, herritar guztientzat direnak.

Zaintzak sustatzen ditugu: “Berriozar Pueblo que Cuida” “Berriozar Zaintza Ardatz” (Berriozarko Udaleko Berdintasun Arloak dinamizatuta).

Komunitate Programak zenbait artikulu idazten ditu urtean zehar Berriozarko aldizkarirako, eta haien helburua izaten da informatzea, sentsibilizatzea, hausnartzea herritarrekin gaurkotasunekoak diren alderdi orokorren gainean, ikuspuntu profesionalagoa, komunitarioagoa, partekatzeko asmoz.

Ekitaldi honetarako, 16.000 euro inguruko balio ekonomikoa duten ekintzak egingo ditugu, eta Nafarroako Gobernuaren Osasun Departamentuaren dirulaguntzen deialdi baten bidez ordainduko dira.

Ezinezkoa da bi orrialdetan zehaztea gauzatzen ditugun alderdi guztiak, eta, beraz, gure jardueretara erne egotera animatzen zaituztegu. Proiektua osatzen duten erakundeetako edozeinetatik egin dezakezue bat gurekin.

Laburbilduz, gure herrian agertzen diren arazoei aukera koordinatuak bilatzeko, osasunarekin, bizikidetzarekin, elkartasunarekin… lotutako alderdiei buruz sentsibilizatzeko, elkarrekin gogoeta egiteko gune komun bat dugu, non erakunde eta profesional desberdinek elkarrekin lan egiten dugun era naturalean.

7 OSASUNA ETA BIZIMODU OSASUNTSUAK |

Ayuntamiento de Berriozar Berriozarko Udala

EXPOSICIÓN “1972-2022: 50 AÑOS DE TRAPEROS DE EMAÚS NAVARRA”

Cinco décadas de vida y trabajo en dos presentaciones:

La primera recoge los 50 años de Traperos de Emaús Navarra en 13 momentos significativos, con fotos y elementos de cada época. Desde la primera movilización de personas voluntarias en 1972 en Pamplona, con la campaña “Danos lo que te sobra”, a 2022 con el Centro de Preparación para la Reutilización y el Reciclaje de Berriozar, donde comparten trabajo y condiciones laborales dignas casi 300 personas.

La segunda explica las 6 Reivindicaciones Fundamentales del Movimiento Emaús Internacional, que resumen las luchas actuales contra la pobreza y la exclusión de Traperos de Emaús Navarra: acogida digna, respeto a los derechos sociales y ambientales, economía ética y solidaria, bien común, educación universal e igualdad para todas las personas que habitamos el mundo.

“1972-2022: NAFARROAKO EMAUSKO TRAPUKETARIEN 50 URTEAK”

Trapuketarion bizitza eta lanaren bost hamarkadak bi aurkezpenetan:

Lehenbizikoak Nafarroako Emausko Trapuketarion 50 urteak hartzen ditu 13 une esanguratsutan, orduko argazki eta elementuen bidez: 1972an Iruñean boluntarioak lehenbiziko aldiz mobilizatu zirenetik, “Eman iezaguzu sobera duzuna” kanpainarekin, 2022ra, Berriozarko Berrerabiltzeko eta Birziklatzeko Prestaketa Gunearekin, bertan ia 300 lagunek lana eta lan-baldintza duinak partekatzen dituztelarik.

Bigarrenak Nazioarteko Emaus Mugimenduaren Funtsezko 6 Aldarrikapenak azaltzen ditu, Nafarroako Trapuketariok pobreziaren eta bazterkeriaren kontra ditugun borrokak laburbiltzen dituztenak: abegi ona, gizarte eta ingurumen eskubideen errespetua, ekonomia etikoa eta solidarioa, guztion onura, hezkuntza unibertsala eta mundu osoan bizi garen lagun guztien berdintasuna.

9 música |

¿Cuándo nace la idea de publicar este libro?

La idea surgió en la época del confinamiento más o menos. Llevaba mucho tiempo sacando las fotografías, y me sorprendía mucho en el confinamiento, que bajaban los corzos, porque no andaba la gente por la calle y andaban sueltos, lo mismo que los jabalís. Todo el mundo se sorprendía de esto, pero yo sabía que había muchísimos animales que yo estaba acostumbrado a verlos y tenía muchas fotos de ellos. Pensé que igual sería una buena idea hacer algo y que la gente supiera cómo se llamaban esos animales que de vez en cuando veían por aquí. Y también otros que no han visto nunca y que no saben que existen. A partir de ahí me propuse intentar sacar un libro en buenas condiciones y que fuera bonito.

Y he podido llevarlo a cabo porque colaboraron los Ayuntamientos de Berriozar, Berrioplano y Antsoain. Vender libros ahora es como intentar vender discos. Con este apoyo, ya me podía permitir el lujo sin entramparme en dinero. Hacer un libro en condiciones, bonito y con tapa dura.

Son noventa imágenes publicadas, pero ¿cuántas tenías para este libro?

He tenido que hacer selección, porque tengo mucho más material. De los animales de por aquí creo que están todos los que tengo fotografiados. Hay muchos más animales que todavía no los tengo pillados, pero ya caerán. Mi primera idea era hacer una foto de cada animal, pero con las ardillas, que tengo cientos y cientos de fotos, me era imposible elegir una nada más. Y los carabos lo mismo, son un poco especiales y he añadido alguna imagen más.

Alfredo Piedrafita publica

“Del ruido al silencio: bicheando por Ezkaba”

Alfredo Piedrafita ha publicado su tercer libro fotográfico “Del ruido al silencio: bicheando por Ezkaba”. Con la colaboración inestimable de los Ayuntamientos de Berriozar, Berrioplano y Antsoain, ha resumido en noventa imágenes la fauna del monte Ezkaba.

Para saber más cosas de su nueva obra fotográfica nos citamos con Alfredo Piedrafita en Berriozar y esto fue lo que nos contó de la fauna del monte Ezkaba, del silencio y del ruido. Os invito a conocer un poco más el monte Ezkaba. Disfrutadlo.

¿Qué animales se te han escapado para este libro?

El cernícalo, por ejemplo. Es un animal bastante fácil de fotografiar. Lo dicen todos los fotógrafos de naturaleza. Tengo fotos de cernícalos, pero no estaban tomadas aquí. Lo veo mucho en el jardín de mi casa o paseando por el monte, los he visto en un sitio posando perfecto, guapísimos, con un fondo bestial y yo sin la cámara, que es algo que suele pasar. Del cuco no tengo más que una foto tomada, y cuando llega la primavera hay muchísimos cucos en este monte. Se les escucha mucho y tengo paciencia. Ya caerán.

¿Tienes pensado sacar un segundo libro con imágenes que no han entrado en éste?

De momento voy buscando otros animales, lógicamente alguno que no ha entrado en este libro. Y seguramente iría a otros repetidos. En principio no lo tengo planteado a corto plazo, pero no descarto que vaya coleccionando bichos porque hay muchos que me faltan.

¿A qué horas se ven más animales y a qué horas menos?

Generalmente los animales son madrugadores o de atardecer. Además, esas son las horas más bonitas de luz y cuando mejor se puede aprovechar para las fotos. Al mediodía, depende de cómo tengas la luz y si no es un día nublado, tienes que pelear con sombras y muchas cosas. Y luego aparte ellos son de costumbres fijas. Si quieres ver ardillas, corzos o bichos de estos tienes que subirte al monte pronto y tienes que madrugar.

¿Con qué equipos fotográficos cuentas?

Tengo un hide medio fijo, pero normalmente suelo trabajar con un hide portátil. Es una especie de casetica que yo me la cojo, me la monto

10 | Fotografía
Alfredo Piedrafita con el Monte Ezkaba de fondo y con su tercera obra fotográfica.

y asomo el objetivo. A veces te funciona también lo de ponerte ropa así un poco de camuflaje y echarte por encima una red. Hacerte el invisible, aunque los animales tontos no son. Antes los utilizaban los cazadores. Yo me considero un cazador, pero en vez de matarlos, los fotografió.

No me gusta matarlos ni hacerles daño y ando con muchísimo cuidado para no estresarlos. No me gusta que sepan que estoy ahí. Aquí en Ezkaba, lo que pasa es que hay mucha gente con las bicis, andando, corriendo, gritando y están un poco más acostumbrados. Hay veces que te permiten acercarte un poco más pero tampoco demasiado. En eso son listos y se mantienen lejos del ser humano.

Utilizo una cámara semiprofesional Canon Siete D Mar 2. Es un modelo que ya tiene unos años y me gustaría cambiar dentro de poco. También utilizo un objetivo 150-600, que es un teleobjetivo largo. Hay veces que a diez metros le puedo sacar los bigotes a un pájaro. Y otros objetivos más cortos. Depende del tipo de fotografía que vaya a hacer.

Utilizo diferentes técnicas, y para cada una un objetivo. Pero no tengo demasiado equipo. Con cualquier marca se pueden hacer buenas fotografías. Cada vez tengo menos vicio. Últimamente aprecio lo que realmente utilizo.

Alfredo, ¿qué son más difíciles, las fotos diurnas o nocturnas?

Me resultan más fáciles las nocturnas. Seguramente porque ya le he pillado el rollo a la iluminación y sé cómo hacerlo. Me costó lo mío: prueba error y prueba error hasta que lo conseguí, y ya lo tengo bastante más controlado. Las diurnas tienes que pelear más con el sol, con las sombras, son cosas que me despistan mucho. Prefiero los días nublados, amaneceres o atardeceres cuando el sol esta más bajo, para que no haya sombras ni nada que despiste.

¿Qué es más difícil: hacer un buen solo de guitarra eléctrica o una buena fotografía?

Las dos cosas cuestan, no te creas. Sobre todo cuando más solos de guitarra has hecho y más fotografías, más te cuesta. Soy una persona que no me gusta repetirme. Una vez que tengo una buena fotografía, ya está. Y con los solos me pasa lo mismo. Para mí un solo es importantísimo dentro de una canción. Tiene que ser parte más de la canción. Y sobre todo para mi gusto tiene que ser parte cantable. Que cuando tu vas cantando la canción o la melodía, que cuando llega el solo sigas cantando. No tienes por qué parar. Para eso hay que hacerlo sencillo, con una melodía, no puedes empezar a meter notas todas las que te quepan, ni nada de eso. Porque entonces te despistas mucho. Supongo que hay gente que tiene que amortizar las clases de guitarra, todo lo que se ha gastado en su día y tiene que mostrar de alguna manera todo lo que sabe. Pero no creo que sea lo ideal. Las dos cosas tienen su complicación. Intentar buscar algo nuevo, que es lo que más cuesta. Es cuestión de trabajo siempre.

¿Dónde se vende físicamente el libro? ¿Y a través de Internet puede adquirirse?

Está prácticamente en todas las librerías de Pamplona.

También se puede conseguir el libro firmado o dedicado, que a mucha gente le gusta tenerlo así, y es mandando un e mail a la siguiente dirección: laminarra@gmail.com .

11 Alfredo piedrafita |
Texto: Miguelón · Fotografía: Iñaki Vergara Pérez

Vuelven los bonos descuento

Como en años anteriores, la Asociación de Comerciantes junto con el Ayuntamiento de Berriozar, volvemos a sacar los bonos de descuento. Este año salen en un nuevo formato, será un solo bono tricolor, cada color pertenece a diferentes categorías comerciales. Las personas que lo deseen podrán adquirir los bonos por 20 euros y podrán gastar 30 euros en los diferentes establecimientos, 10 euros en cada categoría. La venta del bono tricolor será como el año pasado en el polideportivo de Berriozar entre el 12 y el 16 de diciembre, ambos incluidos, en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00. La fecha de caducidad será el 7 de enero de 2023.

Los comercios que participan son:

Alimentación y hostelería | Janari dendak eta ostalaritza

• Iracheta

• Carnicería Aranda

• La pescadería

• Frutas y verduras Uxue

• Asador Pyo

• Ekia biodenda

• K+DA

• Ogipan

• Panadería Gloria

DESKONTU BONUAK

HEMEN DIRA BERRIZ ERE

Aurreko urteetan bezala, Berriozarko Merkatari Elkarteak eta Udaletxeak prestatutako deskontu bonuak eskuragai izango dituzue. Aurten formatu berria prestatu dugu, hiru koloretako bonu bakarra izango da, kolore bakoitza merkatari talde batekoa izango delarik. Bonu bakoitza 20 eurotan eskuratu daiteke eta 30 euroko gastua egiteko baimena ematen du, 10 euro merkatari talde bakoitzean. Bonuak Berriozarko polikiroldegian salgai egongo dira abenduaren 12tik 16ra bi egun hauek barne, ondorengo ordutegian: 10:00-13:00 / 16:00-20:00.

Bonuen epemuga: 2023-ko urtarrilaren 7-a.

Parte hartzaileak:

Regalo, salud y textil | Opari dendak, osasuna eta arropa dendak

• Floristería Arrosalin

• A-zero

• Deportes Ibaimendi

• Mercería María Ángeles

• Farmacia Javier Ongay

• Farmacia Begoña Urdaniz Garín

• Herboristería Amatxi

Belleza | Estetika

• Peluquería Pamaral

• Centro Estética Eder

• Ana Moreno Osteópata

• Irader Estetika

• Belén Romero Estilistas

• Peluquería Canina Zaunk

• Verónica Polo Estética

• Tandem Estilistas

• Ana Salvatierra Centro de Estética

12 | asociación
comerciantes,
de
hostelería y servicios
¡Gracias a tod@s por el apoyo al comercio local!
Ayuntamiento de Berriozar Berriozarko Udala

10€ ALIMENTACIÓN / HOSTELERÍA

Paga 20€ y llevate 30€ 20€ ordaindu eta 30€ gastatu regalo opari

Asador Pyo

Frutas y Verduras Uxue La Pescadería

. Carnicería Aranda

. Casa Iracheta

Ekia Ekodenda K+da

PanaderíaOgipan Gloria

Válido hasta 07/01/2023

Baliozko data: 2022/01/07

10€

Paga 20€ y llevate 30€ 20€ ordaindu eta 30€ gastatu regalo

opari

10€

Paga 20€ y llevate 30€ 20€ ordaindu eta 30€ gastatu regalo

opari

REGALO / SALUD / TEXTIL

Floristería Arrosalin A-zero

Deportes Ibaimendi Mercería Mª Ángeles Farmacia Javier Ongay

Farmacia Urdaniz-Garin Herboristeria Amatxi

Peluquería Pamaral

BELLEZA

Válido hasta 07/01/2023

Baliozko data: 2022/01/07

Cestas navideñas

Centro Estética Eder A. MorenoIraiderOsteopatía Estética

Peluquería Canina Zaunk

Belén Romero Estilista

Veronica Polo Estilista

Tandem Estilistas Centro Estética Ana Salvatierra

Válido hasta 07/01/2023

Baliozko data: 2022/01/07

Estas navidades la Asociación de Comerciantes vuelve con las cestas navideñas. Habrá una gran cesta valorada en 300 euros que se sorteará entre los clientes de todos los comercios asociados (la compra mínima es de 15 euros).

Vuelven las cestas viajeras. Para premiar la fidelidad de nuestros clientes, sortearemos una cesta en cada uno de nuestros comercios con los tickets de compra (sin compra mínima).

gabonetako saskiak

Aurtengo gabonetan Berriozarko Merkatarien Elkarteak eguberrietako saskiak dakartza berriz ere. Sari nagusia 300 euro balio duen saski handi bat izango da, eta elkarteko denden bezeroen artean zozketatuko da (gutxieneko erosketa, 15 euro).

Saski ibiltariak hemen dira berriz ere. Gure bezeroen leialtasuna saritzeko, saski bat zozketatuko dugu gure denda bakoitzean (gutxieneko erosketarik gabe).

Somos un grupo de comerciantes de diferentes sectores que nos unimos hace ya unos años y creamos la asociación para tener más fuerza y apoyo entre nosotros. Contamos con la ayuda del Ayuntamiento y de otras entidades (korrika, instituto, FICBE, carreras solidarias…) donde nos unimos en distintas acciones para trabajar por y para el pueblo. Somos un grupo diverso, y como tal, apostamos por la diversidad en nuestro pueblo.

Si eres comerciante de Berriozar y te apetece formar parte de esta aventura ponte en contacto en el correo: comercioberriozar@gmail.com

Indarra eta bultzada lortzeko, duela zenbait urte elkartu ginen sektore ezberdinetako merkatari talde bat gara. Berriozarko udaletxearen eta beste hainbat eragileen (korrika, institutua, FICBE, lasterketa solidarioak…) laguntzarekin hainbat ekimen aurrera atera ditugu herrian. Talde anitza izanik, aniztasunaren alde lan egiten dugu.

Berriozarko merkataria baldin bazara eta gurekin bat egin nahi baduzu, bidali mezu bat honako helbidera: comercioberriozar@gmail.com

13 bonos descuento |

Ni en Berriozar ni en ningún otro lugar Existe y hay responsables

Además de la concentración de repulsa y la lectura del manifiesto que tuvo lugar frente al Ayuntamiento, Berriozar celebró el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres del 25 de noviembre con diferentes actos dirigidos a todo tipo de público y organizados por el Área de Igualdad del consistorio berriozartarra.

Así, el 24 de noviembre, jueves, la sala Kulturgune acogió un Cuenta Cuentos para los más pequeños de la mano de Jaione Urtasun titulado “Con Pontxa por fin, iguales hasta el fin”, en el que se trabajó sobre la igualdad entre mujeres y hombres y sobre el empoderamiento de las niñas y las nuevas masculinidades desde la infancia.

Ya el viernes 25 de noviembre, la plaza Euskal Herria acogió la concentración bajo el lema de este año Existe y hay responsables –Gertatzen da, eta badira horren erantzuleak, en la que numerosas vecinas y vecinos así como autoridades del Ayuntamiento y un numeroso grupo de alumnas y alumnos del Instituto estuvieron presentes.

Desde el instituto marcharon en manifestación hasta la plaza con una pancarta en la que podía leerse Neska ikasleok Autodefentsa Feminista y muchos portaban grandes manos moradas.

Ya por la tarde de ese mismo día, muchas vecinas y vecinos acudieron a la manifestación que tuvo lugar en la capital navarra y convocada por la Plataforma contra la Violencia Sexista.

El sábado 26 de noviembre tuvieron lugar dos de los platos fuertes de esta edición, como fueron el Taller de Rap para jóvenes impartido por La Furia (cantante y compositora de rap) que se celebró por la mañana. Ese mismo día, la cantante ofreció un concierto en el Auditorio de la localidad a las 20:30 horas mientras que un rato antes, también en el Auditorio, Irantzu Varela, conocida feminista y una de las creadoras de la organización comunitaria Faktoria Lila, hizo pasar un buen rato a los allí presentes con su monólogo Villana.

La programación de las actividades en torno al 25 N finalizó el domingo 27 con la representación de la obra de teatro para adultos “Ecos en el fango”, de la compañía La Machina Teatro, que tuvo lugar en el Auditorio y que retrataba la violencia de genero y los malos tratos dentro de la familia.

El Grupo Feminista de Berriozar - Berriozarko Talde Feminista también se sumó a la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y organizó una charla taller el viernes día 18 en el Gaztetxe para compartir y reflexionar sobre las opresiones que viven las chicas jóvenes. “Quisimos crear un espacio seguro entre las chicas para poder empezar a reflexionar sobre estos temas de opresión y luego trasladarlo al Grupo Feminista para ver qué se puede trabajar durante el año al respecto, y la verdad es que salió un taller muy enriquecedor”, señalan desde el Grupo Feminista.

La siguiente actividad fue el domingo 20 de noviembre, también en el Gaztetxe de la localidad, para realizar pancartas, chapas y pegatinas para la manifestación del día 25. “La idea de esta actividad era crear un espacio seguro para las chicas, relacionarnos entre nosotras y realizar las pancartas. Salió muy bien, participaron chicas de diferentes edades y estamos muy contentas con el resultado. Conseguimos crear una especie de red o una comunidad que luego fue plasmada en la manifestación del día 25, a la que acudió un importante grupo de estas jóvenes de Berriozar”, cuentan desde el Colectivo.

El Área de Igualdad del Ayuntamiento y el Grupo Feminista de Berriozar organizaron un variado programa de actividades dirigidas a todo tipo de público con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

14 | Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres
Integrantes de La Furia. Patxi Pitillas Concierto de rap de La Furia. Patxi Pitillas Concentración en la plaza Euskalherria. Iñaki Vergara Pérez Concentración en la plaza Euskalherria. Iñaki Vergara Pérez

Irantzu Varela llenó de risas el Auditorio con su monólogo Villana

¿Qué temas se tratan en este monólogo?

Es una manera un poco malvada, un poco sarcástica y muy divertida de hablar sobre cuestiones que nos atraviesan a todas, como lo cansadas que estamos de tener que andar siempre defendiéndonos y cuidándonos, siempre alerta…De lo agotador que es ser una mujer en este mundo. Lo hago desde una posición divertida y haciendo el mal, fantaseando como cuando estamos solas con amigas.

¿Y qué buscas remover en el público que acude a verlo?

Yo creo que desde hace tiempo, desde el feminismo, nos hemos dado cuenta de que la risa es un arma muy eficaz. Con el sentido del humor puedes decir cosas que, de otra manera, si las dices en serio, podrían ser más problemáticas. Necesitamos mucho reírnos y yo creo que hay una cosa que estamos aprendiendo por el camino, y es que la masculinidad más violenta y que más problemas nos da, y más violencia ejerce sobre nosotras, tiene un Talón de Aquiles: es muy fácil de ridiculizar.

Muchas veces, ridiculizar las actitudes violentas y machistas es fácil y divertido, y además es muy eficaz como elemento desactivador de ese discurso de violencia y machismo. El machismo es muy ridículo y se pueden hacer muchos chistes sobre él.

¿Qué comentan las personas que lo han visto?

Hay gente que lo pasa muy bien y hay gente, sobre todo los hombres, que sale un poco removida. A mi esto me parece positivo.

Normalmente, los hombres que vienen son los que han hecho un trabajo personal para desmontar la masculinidad; o vienen un poco engañados.

Los que han hecho este trabajo personal, normalmente se sienten interceptados y removidos, pero para bien. Y los q vienen engañados, salen un poco como con un pellizco. Yo creo que eso es bueno.

No deja indiferente. Es un monólogo un poco pretencioso.

¿Qué te dice la palabra villana? ¿Por qué lleva ese título?

Cuando eres una mujer feminista de las que no se calla, eres algo incómoda para el resto, pareces la mala. Me parecía muy divertido hacer un juego con esta idea de la mala de la película, que son las villanas.

La Furia ha impartido un taller de rap y también un concierto. ¿Compartís mismo mensaje?

Está claro. Nos conocemos desde hace muchísimo, hemos compartido muchos momentos vitales y tenemos una lectura de que el dolor hay que convertirlo en rabia y la rabia hay que convertirla en algo revolucionario. Ella lo hace con la música y la letra. A mi me parece que las letras de La Furia son para enmarcar.

Somos cómplices, más que un equipo. Me parece una maravilla compartir escenario con ella. Si te gusta La Furia te va a hacer gracia lo que yo hago. Y si te hace gracia lo que yo hago, te va a encantar La Furia.

Todo lo que nos pasa en la vida viviendo como mujeres, de esta manera hemos decidido convertirlo en rabia, y esto se puede convertir en algo que se puede disfrutar. Me parece un lujo poder hacer esto y compartirlo con una compañera que también lo hace.

¿Llevas mucho tiempo ofreciendo monólogos y haciendo reír a la gente?

Esto surgió sin quererlo del todo, yo no pensaba dedicarme a hacer monólogos en ningún momento. Una vez me lo propuso la amiga de una amiga y salió bien. Me gusta, me lo paso muy bien y me parece un reto siempre, porque subirte a un escenario con la intención de hacer reír me parece lo más difícil que he hecho en mi vida. Pero cuando lo consigues es algo muy gratificante.

Para quien no te conozca, ¿quién es Irantzu Varela?

Es una señora que te va a decir cosas que al principio te van a incomodar, pero algo bonito dentro se va a quedar.

Irantzu Varela nació en Portugalete, Bizkaia, estudió en la UPV y se licenció en Ciencias de la Comunicación.

Colabora actualmente con diferentes medios de comunicación y es una reconocida feminista coordinadora de Faktoria Lila y creadora y presentadora de El Tornillo, donde elabora vídeos sobre feminismo que se publican en diferentes webs caracterizados por el sarcasmo y la ironía.

15
¡Anúnciate en el DIRECTORIO DE LA REVISTA! Consulta condiciones en el 655 10 55 85 o en info@revistaberriozar.com Donamaría, 7 BERRIOZAR T. 948 071 265 zaunkdenda@gmail.com Donamaría, 8. BERRIOZAR T. 948 300 774 25 de noviembre |
Texto: Paula Greño Floristánn
Más fotografías de los actos del 25N en la página web www.revistaberriozar.com
“Necesitamos mucho reírnos, y la risa es un arma muy eficaz”

Entregados los premios del Concurso de Fotografías de Fiestas 2022

El pasado mes de octubre se entregaron los premios a los ganadores del Concurso de Fotografías de Fiestas.

El jurado, que recibió 40 fotografías de un total de 15 participantes, decidió por unanimidad otorgar el primer premio, dotado con 250 €, a Iñaki Vergara Pérez con su imagen Txupinazo joven – Txupinazo gaztea, que muestra a un grupo de chicas jóvenes de la localidad celebrando el inicio de las fiestas con los gigantes del pueblo al fondo. “Ese día, en vez de estar en el escenario con las personas encargadas de lanzar el txupinazo, decidí bajar a la plaza y mezclarme con la gente para captar imágenes desde otra perspectiva. Me fijé en ese grupo de jóvenes, todas con los pañuelos azules, con ganas de fiesta… y me gustó ese momento”, señala Vergara.

El jurado, por su parte, señala que era una buena fotografía y gustó mucho el motivo reflejado en ella y el carácter local.

Además, otras cuatro imágenes fueron seleccionadas para recibir un accésit cada una de 60 euros, además de un trofeo de la rotonda que conmemora la fuga de Ezkaba y el nuevo libro de Alfredo Piedrafita, Del ruido al silencio.

Uno de los accésit fue también para Iñaki Vergara Pérez, con la fotografía titulada “A toda velocidad – Ziztu bizian”, en la que aparece un tronco cortado de Herri Kirolak en primer plano y al fondo un corredor participando en la carrera de ese día. “No fue sencillo, había que efectuar un disparo lo suficientemente lento para captar el movimiento del corredor y conseguir que el público estuviese estático. Después de varias tomas, conseguí resolver la imagen como la había pensado”, reconoce Vergara.

Stefan de Goñi, otra conocida fotógrafa de nuestra localidad, recibió dos de los accésit por sus imágenes Volver a disfrutar – Berriro gozatzen y Unidos por la tradición – Tradizioak Elkartuta. La primera de las fotografías fue tomada en el baile que abren los mayordomos y representa las ganas de fiesta que había después de dos años sin poder celebrarse, con dos jóvenes riendo y abrazados, mientas que la segunda muestra uno de los actos festivos más llamativos por los coloridos de los trajes y los bailes. “Es un placer poder sacar la cámara durante las fiestas y tengo la suerte de ganar algo siempre que creo mi estilo. El cariño que les tengo a las fiestas se transmite en mis fotos y es de agradecer que el jurado vea la alegría y la tradición a través de mi mirada”, cuenta Stefan. “El día del pueblico es el que más me gusta y creo que esto se nota al hacer las fotos”, afirma. Aitor Oteiza y su imagen Con fuerza – Indartsu recibió el cuarto accésit por la imagen de un joven pelotari golpeando la pelota con un claro gesto de rabia y fuerza en el frontón de la localidad, momentos antes del partido de los profesionales. “No se suelen ver fotografías de este deporte en los concursos y es otro acto más de las fiestas al que he querido dar protagonismo. El chico es de la escuela de pelota de Mariezkurrena, el frontón ese día estaba lleno para ver el partido de después y quise innovar un poco presentando esta fotografía poco habitual para un concurso. Este año había presentado otras dos imágenes y me he llevado grata sorpresa al ver que esta había sido ganadora”, señala Oteiza

16 | concurso de fotografía
Aitor Oteiza, Iñaki Vergara Pérez y Stefan de Goñi. Fotografía de Zesar Zebriain Texto: Paula Greño Floristán Accésit de Iñaki Vergara Pérez Primer premio de Iñaki Vergara Pérez Accésit de Stefan de Goñi Accésit de Stefan de Goñi Accésit de Aitor Oteiza

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.