Guía Unidad I

Page 1

GuĂ­a Unidad 1


Presentación Esta primera unidad está diseñada para tratar los siguientes temas:             

Especificación de un problema Solución de un problema Requisitos funcionales y no funcionales El modelo del mundo del problema Clases y objetos Tipos de datos Algoritmos e instrucciones Métodos e identificación de responsabilidades Tipos simples de datos Asociaciones Expresiones y operadores Clases y objetos Interfaz de usuario básica

En esta unidad deberá realizar un trabajo inductivo. Se encontrará con diversas actividades, unas de carácter individual y otras de carácter grupal. Aquí se tendrán dos foros temáticos denominados: “Importancia de la Programación de Computadores” y “Errores y Excepciones en Eclipse”. Recuerde que también continúan activos los Foros: Generalidades de la Asignatura e Inquietudes sobre Moodle, señalados en el visor de la Introducción.


Debe tener en cuenta las fechas programadas para la realización de las actividades, pues esto le permitirá saber que compromisos debe asumir. En esta primera unidad deberá realizar diferentes tipos de evaluaciones, entre ellas: Participación en los dos foros, solución de cuestionarios virtuales, realización de laboratorios, solución de hojas de trabajo y presentación del parcial.

Objetivo General de la Unidad 1 El estudiante podrá resolver problemas sencillos mediante el uso de un programa de computador, aplicando el concepto de programación Orientada a Objetos. Objetivos pedagógicos de la Unidad Al final de esta unidad el estudiante estará en capacidad de:  Identificar y seguir las etapas para la solución de un problema  Resolver un problema haciendo uso de un programa de computador  Manejar los conceptos de creación e invocación de métodos, expresiones, tipos de datos e instanciación.  Interactuar con el ambiente de desarrollo Eclipse  Crear interface gráficas sencillas


Contenidos y actividades con cronograma de realización

Esta Unidad tiene una duración de 5 semanas. En el visor de la Introducción tendrá disponible durante todo el curso el Documento General del Curso y un archivo comprimido con los casos de estudio de la asignatura. Los contenidos y actividades por semana se describen a continuación. Al igual que se detalla el tiempo estimado para realizar cada actividad.

Semana 1:

Teoría

Especificación y solución de un problema Clases y objetos

Nombre/ Tipo

Foro

Actividades Modificación del Perfil Especificación y solución de un problema Clases y objetos Importancia de la Programación de Computadores Actividad Clases y Objetos Estilos de aprendizaje

Tipo de actividad Cuestionario Test virtual

Hoja de trabajo

Taller

Parcial

x x

X

x

hasta 7-feb

31ene 31ene

7-feb

31ene 31ene

7-feb

31ene

7-feb

31ene

6-feb

7-feb

Moodle

x X

Desde 31ene 31ene

7-feb

6 marzo


Para la tarea Modificación del Perfil vea el video disponible en http://www.youtube.com/watch?v=tKb3Okrv82w&feature=related

Semana 2: Teoría

Actividades

Videos

Desde 7 feb 7 feb

Hasta 14 feb 14 feb

x

7 feb

14 feb

x

7 feb

14 feb

7 feb

14 feb

7 feb

14 feb

Métodos y expresiones Tipos de datos en Java Expresiones Recurso Nombre/ Tipo

Foro

actividad tipos de datos Actividad expresiones Subir Laboratorio 1y Laboratorio 2 Métodos

Tipo de actividad Cuestionario Laboratorio virtual

Hoja de trabajo

Taller

Parcial

x

Semana 3:

Teoría

Actividades

Caso de estudio 1 Unidad 1

Nombre/ Tipo Invocación de métodos Tarea Hoja de trabajo 1 Unidad 1 Errores y Excepciones en Eclipse

Foro

Tipo de actividad Cuestionario Laboratorio virtual

Hoja de trabajo

Taller

x

Hasta 20 feb

14 feb.

16 feb

14 feb.

28 de febrero

14 feb

6 marzo

Tarea Nanogong x

x

Desde 14 feb.


Semana4:

Teoría

Caso de estudio 2 Unidad 1 documento Word Caso de estudio 3 Unidad 1 documento Word

Actividades

Nombre/ Tipo

Foro

Tipo de actividad Cuestionario Laboratorio virtual

Hoja de trabajo 2 Enunciado del parcial

Hoja de trabajo x

Parcial

21 feb. 21 feb.

28 de febrero 28 de febrero

21 feb. 21 feb

28 de febrero 7 marzo

21 feb

28 de febrero

21 feb

7 marzo

Tarea Nanogong

x

Semana 5 Teoría

Actividades

Caso de estudio 4 Nombre/ Tipo Subir la solución de las dos hojas de trabajo Tarea Subir el parcial

Foro

Tipo de actividad Cuestionario Laboratorio virtual

Hoja de trabajo x

Taller

Parcial

x


Evaluaci贸n

Actividades presentes en los m贸dulos y entregables (8%) Foros

(6%)

Parcial 1

(15%)

Total: 29% del curso

AYUDAS de MOODLE en la web: FAQ del ESTUDIANTE http://docs.moodle.org/es/FAQ_Estudiante Tutoriales para estudiantes http://docs.moodle.org/es/Tutoriales_para_Estudiantes V铆nculos para MOODLE. http://virtual.uptc.edu.co/ova/enlaces.htm Curso sobre MOODLE, incluye textos en formato PDF y v铆deos en FLASH http://www.adelat.org/media/docum/moodle/index.html


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.