¡Atención! ¡Distorsión armónica! Efectos, medición, análisis
»»¡La carga de conductos excede los parámetros asignados! »»¡Dispara el seguro de sobrecorriente y usted no sabe por qué! »»»¡Su motor se sobrecalienta y usted detecta una vibración excesiva! »»¿Por qué?
¿Qué son las frecuencias armónicas? La distorsión de la señal de alimentación en la red eléctrica respecto a la forma de una onda sinusoidal ideal indica un contenido de armónicos en esta señal. La Fig. 1 muestra tres formas de onda de la red trifásica con alto contenido de armónicos. Las formas de onda de todas las fases se desvían significativamente de la forma sinusoidal ideal. La teoría dice que cualquier señal distorsionada se puede descomponer en una serie de armónicos que son un múltiplo entero de la frecuencia fundamental f1. Para una red eléctrica con f1 = 50 Hz, los armónicos son todas las señales con frecuencias que son múltiplos de 50 Hz, como f2 = 100 Hz, f3 = 150 Hz etc.
Cuatro ejemplos del efecto negativo de armónicos
Fig. 1. Gráfico generado en el programa Sonel Análisis. Tres formas de onda de corriente en la red trifásica registradas con el analizador PQM-702
1. Temperatura demasiado alta de conductos La proximidad es la causa del calentamiento excesivo de cables son alto contenido de armónicos en la señal de corriente. Para la frecuencia de fuente de alimentación de 50 Hz, el efecto de proximidad es pequeño pero por encima de 250 Hz (quinto armónico) es más significativo. En la red trifásica de cuatro hilos, el tercer armónico y sus múltiplos no se restablecen. En este caso, la corriente puede fluir en el conductor neutro y generará alta pérdida de calor y aumentará la temperatura. Si la temperatura excede el límite de resistencia al calor del conductos, existe el riesgo de que el aislamiento se derrita o incluso se quemen los materiales inflamables que estén cerca.
página 1 / 3
sonel.pl