CONFLICTIVIDAD JUVENIL, MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Page 1

CONFLICTIVIDAD JUVENIL, MIGRACIÓN Y DERECHOS HUMANOS Orelia Ramírez Técnica de Campo de Migración Asociación Pop No’j Asociación Pop No’j, promueve la defensa de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas, particularmente de mujeres, juventudes y niñez. Desde el Eje de Migración, acompañamos en su proceso de retorno y reintegración a sus comunidades de origen, a niños, niñas y adolescentes –NNAmigrantes, en su mayoría Mayas, que regresan desde Estados Unidos y México. Este acompañamiento lo damos desde antes que regresen, al momento de la reunificación familiar, a través de visitas domiciliarias y llamadas telefónicas. Procuramos brindar un apoyo integral, en aspectos de salud física y emocional, educación y capacitación vocacional, asesoría legal y búsqueda de alternativas económicas, según requiera cada caso. Desde esta perspectiva, es importante profundizar sobre: Las causas y consecuencias de la migración/retorno juvenil. La población migrante en Guatemala es mayoritariamente indígena debido a que históricamente, ha sido el racismo, el despojo de sus medios de vida y el empobrecimiento de los Pueblos Indígenas lo que ha provocado su desplazamiento. Esta es una de las causas principales de migración en Guatemala. La migración de las personas no sólo es por mejorar las condiciones de vida; no todo se traduce en dinero. También, en el caso de Niñas, niños, adolescentes y Jóvenes una causa de la migración es la reunificación con sus familias en Estados Unidos, que obliga a tomar la decisión de irse de sus territorios. La gente no se va porque quiere. La gente se ve obligada a irse: se va para defender la vida, como estrategia de sobrevivencia; se va porque las grandes empresas han acabado con nuestros bienes naturales, nos han empobrecido y, para sobrevivir, las personas toman la decisión de migrar Fue el caso, por ejemplo, de Claudia Patricia Gómez González, joven mujer Maya Mam, quien, teniendo un título medio, no encontraba trabajo y migró para mejorar sus condiciones de vida. Al llegar a los Estados Unidos, en mayo del año 2018, fue asesinada por un agente de la Patrulla Fronteriza.

La pobreza y pobreza extrema nos lleva a tomar la decisión de salir de nuestro lugar de origen.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.