Semana lúdica

Page 1

A JUGAR SE HA DICHO

Bienvenidos/as ¿Están preparados/as para realizar los siguientes desafíos? ¿Están preparados/as para desafiar a su familia? ¿Están preparados/as para divertirse?

En este archivo encontrarán 5 desafíos (y algunos más), desde juegos hasta recetas, para hacer uno por día de lunes a viernes

LISTOS/AS, PREPARADOS/AS, ¡YA!

DESAFÍO1 (DOS JUEGOS DISTINTOS) ¿Qué falta?


Se trata de un escondite visual. Pedir al que tenga que adivinar que observe bien la sala, el cuarto, o la habitación donde esté y que cuando acabe, salga de ella. Los que se quedan deben esconder un objeto que estaba visible. Al entrar el que tenga que adivinar debe descubrir el objeto que falta.

¿Qué o quién soy? Las reglas del juego son muy sencillas: 1. Varios participantes deberán sentarse en círculo 2. Cada uno de los participantes debe escribir en un papel el nombre de un personaje (real o de ficción) o un objeto, por ejemplo: mesa 3. Cuando todos tengan escrito el personaje o le objeto deberán pegarlo en la frente del participante que tengan situado a la derecha 4. Entre todos deberán elegir a uno para que empiece a formular preguntas para intentar descubrir el personaje o le objeto que tiene en la frente. 5. Las respuesta tienen que ser de tipo “si o no”, por ejemplo: ¿soy un personaje de dibujos animados? Si la respuesta es “si” el jugador formulará otra pregunta y así hasta que falle, cediendo el turno al compañero de su derecha. 6. Según vayan adivinando el personaje, irá saliendo del juego. 7. El último participante en adivinar quién es su personaje será el que pierda.

DESAFÍO 2 (CREATIVIDAD A PRUEBA) Vamos a crear un estribillo ¿Y si en lugar de cantar una canción popular creamos una nosotros mismos? Para este reto se necesita papel, lápiz y muchas ganas de dejar salir el artista que llevamos dentro. El desafío consiste en inventar un estribillo con el rimo de una canción. La temática a inventar deberá estar relacionada con la escuela. Grabate la voz

cantándolo…


Con lo que tengamos a mano ¿A quién no se le acaba el paquete de yerba, o de azúcar o alguna gaseosa? Siempre (o casi siempre) tiramos aquellos envases que ya no tienen nada. ¿Por qué no los lavamos? ¿Qué podremos inventar con todos esos paquetes de galletitas terminados? Este desafío consiste en reciclar aquellos envases de alimentos, líquidos, etc. e inventar algo nuevo. Podrá ser una máscara, un juguete, un muñeco… Que vuele esa creatividad Sacale una foto… me gustaría verlo

DESAFÍO 3 (MANOS EN ACCIÓN) En la cocina… Dos recetas súper fácil para hacer. Siempre con la mirada de un adulto.

TRUFAS DE CHOCOLATE Ingredientes:

   

Un paquete de galletitas Chocolinas. Un pote de dulce de leche Cacao en polvo Coco rallado o granas

Modo de preparación:      

Triturar las galletitas de chocolate hasta que queda polvo de las mismas. Colocar en un recipiente junto con las tres cucharadas de cacao en polvo. Mezclar con el dulce de leche integrando todo (puede resultar más fácil mezclar con la mano porque se integra mejor) Hacer pequeñas bolitas con la preparación Pasarlas por coco, o granas según guste. Colocarlas en un recipiente (o pirotines) y llevar a la heladera por un rato.

BUDÍN DE BANANA


Ingredientes:       

Azúcar 180 gr. Huevo 1 u. Leche 2cdas. Harina leudante 300 gr. Aceite neutro 120 cc. Esencia de vainilla 1 cdta. Bananas pisadas 3 u.

Modo de preparación:   

Precalentar el horno mínimo. Mezclar el huevo, la leche y el azúcar. Luego agregar la harina, el aceite, la esencia y las bananas. Enmantecar una budinera y volcar la preparación. Llevar al horno (180º) 35 a 40 minutos aproximadamente. Dejar enfriar, desmoldar y listo para disfrutar.

DESAFÍO 4 (SOMOS CENTÍFICOS/AS) Termómetro casero Materiales: 

Botella vacía de 50 ml

Pajita transparente

Plastilina

Agua para rellenar la botella

Tijeras

Bol con agua caliente

Colorante alimentario

Alcohol y hielo si se quiere calibrar (opcional)

Paso a paso: 1. Realizá un agujero con las tijeras en el tapón de la botella.

2.

Ahora mete el sorbete por el agujero que hiciste.


3. Par evitar que haya una fuga, pon un poco de plastilina en la tapa, rodeando el sorbete.

4. Llenar la mitad de la botella con agua y echar unas gotas de colorante alimentario para luego pueda verse con claridad el efecto del experimento. Así cuando el agua suba por el sorbete transparente, se verá con mucha más facilidad.

5. Cierra la botella. El sorbete tiene que llegar hasta donde comienza el agua. Asegúrate de que llega bien.

6. Al calentarse la botella, las moléculas se agitan más deprisa y empujando por el sorbete hacia arriba. Para comprobarlos, tienes que calentar agua en un bol y meter la botella. El agua caliente sube por el sorbete. Y así es como funciona un termómetro.

PARA MÁS CLARIDAD DE CONSIGNAS PODRÁS VER EL VIDEO EN EL SIGUIENTE LINK: https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/manualidades/como-hacer-un-termometro-atmosferico-con-los-ninos/


DESAFÍO 5 (PARA REFLEXIONAR EN FAMILIA) Los/las invito EN FAMILIA a ver el siguiente cortometraje https://player.vimeo.com/video/155987024

SÍNTESIS: Cuando Lily era una niña, construyó un muñeco de nieve como ningún otro. De forma inesperada, este personaje de nariz de zanahoria y brazos de palo, cobra vida y se convierte no sólo en su mejor amigo, sino también en el productor de toda su imaginación. Cuando llega el verano, Lili lo guarda en su refrigerador, pero no se olvida de él y cada vez que vuelve el invierno, comparten toda la temporada juntos, soñando en grande, tal como lo hicieron desde el primer día. Poco a poco, Lily va creciendo y cuando llega a la adultez, otras prioridades invisibilizan la presencia de su viejo amigo... Una gran historia para reflexionar acerca de la niñez y la importancia de no olvidar que los niños necesitan espacios para imaginar, soñar y explotar al máximo su creatividad. Este desafío consiste en DESPERTAR SU IMAGINACIÓN Y LA DE TODA LA FAMILIA VOLVIENDO A LA NIÑEZ. En familia deberán imaginar, pensar y crear (podrá ser una historia, una maqueta, inventar un juego nuevo, una imagen, crear un personaje, etc. donde todos los participantes de la familia sean partícipes)

Les subo mi imagen creativa. La título "volviendo a la niñez". Se trata de una actividad que hacía cuando era chica, en casa, en los recreos con amigas, etc. Lo disfrutaba tanto. Al correr los años deje de hacerlo y hasta olvide como se hacía. Busque videos, tutoriales que me enseñen nuevamente a realizar lo que verán en la foto. Me costó al principio pero poco a poco volví acostumbrarme ¡Todavía no está terminada! No fue una actividad en familia ya que por motivos de la cuarentena los tengo un poco lejos pero acá va mi foto.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.