Somos USA agosto

Page 1

agosto 2011

m

American Airlines La empresa aĂŠrea mĂĄs grande del mundo, ratifica su egemonĂ­a con la compra de 460 aeronaves...



agosto 2011 Revolcándose en el lodo de sus propios intereses, los políticos del mundo van cambiando lentamente la cultura universal...

...

17

... Aparece una nueva temática de pintura al agua para todo tipo de automóviles y estuvimos con los expertos para saber los detalles...

Le mostramos en detalle el totalmente renovado Mercedes Benz SLK 350, 2012 un verdadero deportivo con toda la tecnología abordo...

Después de 38 años de fantasías, se terminó el cuento del asesinato de Allende. Este se suicidó de dos balazos a pesar de habérsele ofrecido una salida decorosa...

18

...

24

... ...

05

60 años depués redituamos la primera victoria de Ferrari en la Fómula 1 contado por su protagonista: Don José Froilán Gonzalez ...

28


usa

SOMOS

f f a St EDITOR

DIRECTOR / CEO

DIRETOR EJECUTIVO

IMG

Juan Ignacio Rodriguez Juan Carlos Maimone

DIRECTOR VENTAS & MARKETING

Daniel Alvarez

JEFE DE REDACCION

John Martin M.

ARTE & DIAGRAMACION WEB FOTOGRAFIA

COLUMNISTAS

CORRESPONSALES USA NEW YORK MARYLAND NORTH CAROLINA ILLINOIS CALIFORNIA

CORRESPONSALES INTERNACIONALES ARGENTINA ESPANA MARRUECOS VENEZUELA BRASIL

Facundo Quiroga eLuna Solutions Guillermo Levaine Emerito Pujol Candy Orovio John Martin Ariel Gomez Castillo Luis Acosta Bryan M. Héctor Quiroz Martín Papazian Gustavo Marucci Nelson Da Silva Jorge Beltran

Daniel Palacios Paco Casas Tony Fernandez Mayri Contreras Silvana Barbosa

SOMOS USA is published every month by IMG Inc. 12550 Biscayne Blvd. Suite 409 North Miami Fl 33181 Tel. (786) 360-5032 / Fax (786) 360-5036 e.mail: editor@somos-usa.com Copyrights 2005/2011, all rights reserved. Reproductions without writing concent by Interamerican Media Group, Inc is prohibited.

S 04


i

La libertad se destruye más veces por sus excesos que por sus enemigos...

nterés; esa antigua enfermedad en cuya patología descansa la búsqueda permanente del beneficio personal, es lo que parece haberse instalado definitivamente en la mente del ser humano que trasunta nuestro tiempo…

Comenzando por los gobernantes – políticos al fin – autores inapelables de transformar el orden piramidal establecido en el tiempo sobre la solidez de la base, proponen hoy el tambaleo natural de sus pueblos con el vértice inferior sirviendo de apoyo. Y ese punto, no guarda ninguna otra finalidad, que alimentar la ambición, posesión y ejercicio del poder. Así las cosas, el enquistamiento posicional, ha ido borrando lentamente los últimos vestigios de ética, vergüenza o patriotismo, para corroer lentamente a una sociedad conjunta que se debate insulsa en la búsqueda de valores o ejemplos que no aparecen. Gobernantes que desgobiernan, organizaciones que desorganizan y jueces que no enjuician, parecen ser el común denominador global donde lo sobrio o lo diferente, comienza a verse con desconfianza, para sumir las ganas de vivir en la hoguera casi natural de las penurias o traiciones cotidianas. Atravesamos tiempos de comidas rápidas de hombres de gran talla pero cortos de carácter y de políticos advenedizos que cada mañana se miran en el espejo para comprobar que están despiertos y celebrar su buena suerte. Todos enganchados en ideas facilistas para a engrosar desalmadamente sus fortunas, proponiendo de la mediocridad, una generalizada forma de ser…

juan carlos maimone director SOMOS magazine

S 05


somos

usa

Una

Postal largamente conocida... Dos personajes oscuros que viven al amparo del miedo y la impunidad... por Juan Carlos Maimone

“De aquellos polvos vienen estos lodos...” Leí alguna vez y la frase se fue alojando lentamente en los laberintos de mi memoria. Hoy; con el transcurso inexorable del tiempo acuestas, recorro lentamente la geografía política latinoamericana, la corrupción desmedida sufrida por tantos países que luchaban por salir de la subsistencia para comenzar el ansiado crecimiento, otros que ante el logro - y más allá de su tamaño - comenzaron un periplo desgastante despilfarrando lo que tenían y lo que no. Es decir; derrocharon a cuenta hasta quedarse sin nada, incluyendo la ética. Así, fueron encausando a sus pueblos al espectro, primero de los golpes militares y más tarde, hacia las peores dictaduras “democráticas” de nuestro siglo. S 06

Infaliblemente, después de cada Junta Militar, en cada advenimiento de la república, aparecieron los populistas, los hambrientos de poder, los elegidos mayoritariamente aprovechando las necesidades y coincidencias de sus gobernados, con resultados tan funestos como escalofriantes. Ya no es novedad en Latinoamérica que los seudos demócratas, se han convertido llanamente en dictadores malamente enmascarados y si bien llegaron al poder llevados por la mayoría, esto demuestra una vez más que la mayor cantidad de un lado, no significa que el conjunto haya estado acertado. Alguien me dijo que yo escribía influenciado por el poder mediático. Nada más lejos de la realidad... Porque si bien es cierto que los medios manipulan a la opinión pública, en la misma medida, los números manejan las matemáticas y las cifras que ofrecen las estadísticas criminales (por ejemplo en Venezuela) no los inventó RCTV (Radio Caracas Televisión), simplemente los ofertó y demostró un reconocido criminólogo en el nombre de Fermín Mármol García, además de ser respaldados por el Instituto Nacional de Estadísticas. Dentro de los exabruptos absolutistas que hoy comienza a pagar con su


salud, el mandatario venezolano ha llegado a ser criticado hasta por sus amigos personales (como Noam Chomsky) quien considera que la política de Chávez, es un “Asalto a la Democracia”, lo que desató un tsunami de conjeturas entre los mismos chavistas y no tanto. La detención de la jueza María Lourdes Afiuni por el perfecto cumplimiento de la Ley (aplicación del Artículo 244 del Código Procesal Penal, en el caso del banquero Eligio Cedeño) exime al intelectual norteamericano y a quien suscribe de mayores comentarios sobre la marcha del circo bolivariano. Un poco más al Sur, en Argentina, la cosa no parece diferir y recién cuando se levantó la tapa del escándalo Shocklender – Madres de Plaza de Mayo, autores de una organización que produjo una de las estafas más grandes de la

historia argentina, los hechos comenzaron a golpear duro en la tendencia popular. Allí se mezclan en una “melange” indescifrable, la política y los sentimientos, la buena fe, la credibilidad natural de la gente, la intencionalidad ideológica y la desinformación organizada, para seguir adelante con el negocio y el mantenimiento del poder. No obstante, la opinión pública y la justicia, se han movido muy poco al respecto, habida cuenta de que allí están ocurriendo cosas mucho más importantes para el argentino de hoy, como la Copa América, el desempeño de Messi o el descenso de River, por sobre la impunidad y la pérdida absoluta de los principios. Similitud que le dicen entre Venezuela y Argentina, las que parecen estar unidas no sólo por el olvidado caso del “valijero” Antonini Wilson, si no por una ambición enfermiza de obtestación del poder por parte de Hugo y Cristina o Cristina y Hugo, qué más da, si en definitiva, el orden de los factores no altera el producto… * En Venezuela el 2009 dejó la cifra de asesinados, avalada por el Instituto Nacional de Estadísticas, fue de 19.133 personas frente a las 14.589 del 2008 y cada diez minutos, una persona es víctima de la violencia urbana. En el 2010, los muer-tos superaron los 20.000.

S 07


somos

usa

Notas Sueltas por Juan Carlos Maimone

BUENOS AIRES: Felipe y Marcela Noble Herrera, herederos del Grupo Clarín, liberados… Después de haber sido perseguidos, increpados, maltratados por la policía y víctimas cotidianas de un acoso estremecedor, el 24 de junio pasado, tras el pedido voluntario de los hermanos de ofrecer muestras para que éstas sean comparadas con todo el BNDG, la Justicia tuvo en sus manos las cuartas muestras de ADN, un hecho sin precedentes, que no ocurrió en ninguna causa judicial de Argentina. Resultado: Negativo, no tienen nada que ver con los querellantes García- Gualdero y Miranda-Lanuscou, los que no dudo, buscaban más un rédito hereditario, que a sus verdaderos hijos supuestamente desaparecidos durante la dictadura…

ABU DHABI: Mercedes Benz SLR, motor V10 con 4 turbos que producen 1.600 HPs. pudiendo alcanzar las 60 MPH (algo más de 100 KPH) en 2, 3 segundos. Pertenece a un magnate petrolero y su brillo es original y no es de acero común o inoxidable, es de oro blanco. Ahora podemos dormir tranquilos, sabiendo que lo que pagamos por la gasolina, es para una noble causa…

VENEZUELA: El Presidente venezolano viajó nuevamente a Cuba para ser sometido a un largo tratamiento quimioterapéutico. Recientemente, también en el país donde mejor guardan los secretos, se había sometido a una cirugía tendiente a corregir su dolencia permaneciendo más de un mes, cuidado por los hermanos Castro, evidenciando una vez más, la credibilidad que le guarda a los médicos venezolanos y al sistema de salud que él diseñó y tiene a su cargo. Habrá cura para el descaro y la poca vergüenza en la paradisíaca isla donde “no falta nada”…?.

S 08


d a d i l a u Act

“Sueños Compartidos” ROBOS Exclusivos…?

somos

usa

por Malú Kikuchi

“Erase un país donde todos eran ladrones…” (Ítalo Calvino)

S 09


El caso Schocklender, una vez más, conmueve a la nación. Como hace 30 años, el 30/5/1981, cuando los hermanos Sergio (23 años) y Pablo (20), asesinaron a sus padres; primero a Cristina Silva, la madre, y luego a Mauricio, el padre, que dormía en su cama...

Detenidos los autores del doble asesinato, Sergio admite el parricidio y disculpa a Pablo. El 12/3/1985, la jueza en 1ª instancia Martha Lopardo, condena a prisión perpetua a Sergio y deja en libertad a Pablo. La Cámara de apelaciones ordena la captura de Pablo el 7/7/1986. Pablo, prófugo, es detenido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, bajo el nombre de Jorge Velásquez, por un cheque sin fondos. Identificado y entregado a la policía argentina, es condenado de por vida el 14/11/1994. El 28/11/1995, Sergio, que se recibió de abogado y psicólogo, es puesto en libertad por el 2 por 1. ¡Qué cosas que tiene la vida!, el parricida encuentra trabajo, refugio y amor en mamá Hebe, una madre que dice haber perdido a sus hijos que tomaron las armas para llegar violentamente al poder. “Maravillosos muchachos idealistas”. En mayo 2001, ¡siempre en mayo!, Pablo obtiene salidas laborales 3 veces por semana, en un estudio jurídico, luego debe volver a dormir en prisión. ¿Desde cuando está Pablo en libertad, condicional o total, basándose en qué vericuetos legales????? No se sabe. ¿Por qué????? Sergio, autor de “Infierno y resurrección”, “Desde afuera” y “Esta es mi verdad” 1995, se desdice de su admisión de parricidio y acusa a traficantes de armas del asesinato de sus padres. Mauricio, ingeniero, representaba a varias firmas de la industria bélica. Pablo a su vez, escribe “Yo, Pablo Schocklender” 1983 (Antonio Terzd editor) sobre el que se basa el filme “Pasajeros de una pesadilla”, donde acusa a su madre de ebria, drogadicta e incestuosa y a su padre de homosexual. Ambos hermanos de aS 10

cuerdo a un estudio psicológico de la época del parricidio, tienen una inteligencia superior; Sergio es frío y calculador, Pablo conflictivo e inmaduro. En algún momento de esta historia, Pablo empieza a trabajar en la imprenta y biblioteca de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, de la cual Sergio es abogado y apoderado. La Asociación es dueña de una universidad, una radio, ahora de un canal, y construye viviendas para personas necesitadas. Todo ello con dineros del estado, o sea nuestros. Ni Sergio, ni Pablo, heredaron, los asesinos no heredan de sus víctimas. Sergio es formalmente acusado el 18/6/2010 por Elsa Quiroz y Maricel Etchecoin Moro, diputadas de la provincia de Bs. As., Coalición Cívica, de lavado de dinero. A Sergio se le atribuyen, y reconoce ser propietario en José C. Paz de 12 lotes + otros 4 lotes, comprados el mismo día. Más una “casa delirante” (definición de Sergio) de 19 habitaciones, 14 baños, 12.000m cuadrados de parque, piscina olímpica y más. Un yate de US$ 420.000, matrícula RAY 044668, que abona $2.000 por mes en la guardería Canestrari en San Fernando. Comparte domicilio legal en Álvarez Thomas 198, 4º M, con la constructora Meldorek, que construye las casas de la Asociación de Madres. Alquiló a nombre de su mujer en un country caro de Pilar, se desplaza en un Audi 600, viaja en aviones privados, alquila carpa en el balneario CR en Pinamar (carísimo), disfruta de costosas vacaciones de invierno en hoteles de lujo de Bariloche, se lo ve seguido en el casino flotante de Puerto Madero y cobra por su trabajo con Madres, $5.000 por mes. Otra que Harry Potter, ¡un mago!


¿Mamá Hebe nunca sospechó que su hijo adoptivo se movía en ambientes demasiado lujosos que no correspondían a su sueldo? ¿Nunca le preguntó donde más trabajaba, cómo conseguía el dinero...?

Preguntas impertinentes, pero pertinentes. ¿Los padres masacrados – les golpearon la cabeza con un objeto contundente que los hizo sangrar y luego los ahorcaron, les envolvieron las cabezas en toallas, los metieron dentro de bolsas de plástico y los tiraron en el baúl de un Dodge Polara que abandonaron en la puerta de un edificio de Coronel Díaz al 2500. No tenían derechos humanos? Es difícil entender la relación Hebe/Sergio/madre/hijo, pero de alguna grotesca manera hay una cierta poesía del absurdo en el hecho. ¿Pero qué razón justifica que para auditar las cuentas de dineros que provienen de nuestros bolsillos, vía ejecutivo nacional, se contrate a Felisa Miceli, ex ministra de economía, procesada al serle encontrada una bolsa con dólares, euros y pesos en el baño de su oficina, hecho que todavía no ha podido explicar? ¿La Asociación de Madres es un “aguantadero”? La Unidad de Información Financiera, asociada al GAFI, entidad de la que Argentina dejará de formar parte si no tiene sancionada para el 20/6/11 una ley antilavado en serio, ¿no ha tenido tiempo a lo largo de un año para investigar los negocios de Sergio? El cuento de la confidencialidad no cierra si se trata de dineros públicos. ¿Mamá Hebe nunca sospechó que su hijo adoptivo se movía en ambientes demasiado lujosos que no correspondían a su sueldo? ¿Nunca le preguntó donde más trabajaba, cómo conseguía el dinero? Es raro que mamá Hebe que sostiene haber perdido a sus hijos biológicos que combatían a los ricos para que los pobres tu-

vieran más, tenga ahora un hijo adoptivo tan, pero tan rico. Paradojas argentinas. ¿Hay alguna razón por la cual todo aquello que tenga que ver con mamá Hebe es sagrado, impune y decididamente intocable para cualquier ente gubernamental, incluido el poder judicial de la nación? Si roza, aún de lejos a las madres de todos los argentinos (dijo Néstor ante la ONU , 2003), ¿no se investiga? ¿Aunque el acusado haya matado a su propia madre (y en este caso el padre va de yapa)? Si Sergio y Pablo se pelearon a las trompadas por el pre-sunto defalco a Madres, cometido por Sergio y descubierto por Pablo, es sólo una versión. Los medios se enteran del problema económico de Madres (deudas hasta con ANSES), porque descontentos punteros que tienen que ver con las viviendas de Madres, las denunciaron ante…¡Moyano! La CGT reemplaza al poder judicial. Curioso país. El proyecto de viviendas de la Asociación de Madres se llama “sueños compartidos”, ¿no serán “robos exclusivos y quizás compartidos”? ¿Se probará alguna vez? ¿Existe la justicia en la Argentina K para los amigos del poder? Si Sergio es culpable de fraude, ¿la culpa es toda del chancho o la comparte con las que le dan de comer? LAS: Hebe, Felisa... No controlan cuando se debe controlar, es ser cómplice de un delito. ¿Será posible en nuestra Argentina?. “Que las verdades no tengan complejos, que la mentira parezca mentira”. Quizás en el futuro, en algún soñado tiempo mejor, que compartamos todos. S 11


somos

usa

ú r e P

Alexis

HUMALA A horas de asumir la administración del Perú, el Presidente Ollanta Humala vio desmoronarse las encuestas que le daban un 70% de credibilidad para gobernar. La controversia está cimentada por el viaje de su hermano Alexis Humala a Rusia y que originó una caída de 29 puntos porcentuales en el último mes, para llegar a un 41%. De acuerdo con una encuesta nacional respaldada por el periódico El Comercio, un 82% de los encuestados rechazó el viaje, mientras un 77% opinó que Alexis buscaba intereses personales, frente a un 10% que cree que pensaba en beneficios para el país. Humala, quien ganó la segunda vuelta electoral con un 51,5% de los votos y en medio de muchos temores por su pasado de izquierda nacionalista radical, había logrado ganarse a muchos de los neutrales y en su primera medición como Presidente electo, estaba en un 70% de aprobación, cifra poco común sobre todo en el Perú. Para los críticos del gobernante, esa fue una primera seS 12

El conflictivo hermano menor del Presidente y los viajes misteriosos... por Brian M.

ñal clara de absoluta falta de transparencia y aunque Ollanta Humala asegura que el periplo de su hermano fue planeado por su cuenta, ninguno de los encuestados “compra” esa aseveración ya que en la ex Unión Soviética, se presentó como enviado especial de su gobierno. Asimismo, Alexis afirma que no consultó el viaje, lo que reconoce como una “metida de pata”, pero niega haber hecho negocios y haberse presentado como un enviado especial. No obstante, la embajada de Rusia en Lima lamentó que Ollanta desautorizara el viaje y aseguró que todas las coordinaciones se hicieron por pedido “de la parte peruana”, en clara referencia al futuro gobierno. El hermano del Presidente electo conversó con funcionarios de los ministerios del Exterior y de Defensa rusos y con representantes de empresas de armas, de gas y supuestamente también de pesca, ante todos los cuales - según versiones periodísticas - habrían sentado bases para futuras relaciones entre los dos gobiernos.


somos

usa

s e n o i x e l Ref por Luis Acosta

VENEZUELA El Sustituto El Saman de Guere, es una referencia sujeta a la cronología de la vida del hombre de Sabaneta. Fue, además, una reunión de confirmación, distribución y de trabajo general. Allí, se asomaron algunas jefaturas originadas de los primeros aportes de cada cual y los estimados de cada quien. El resto esperaron las estrategias del futuro Mapa del Tiempo y las necesidades que los acontecimientos indicaban y acariciaban. Siendo así, la jefatura de Hugo Rafael llego escogida con distinción primaria. La consolidación vino después del Saman. Luego se desarrolló en proceso lento o normal pero su crecimiento, después de aquel “Por ahora”, se incremento en fuerzas y vigor tanto, que todos quedaron atrás y “El sustituto” dentro del Grupo aun está por verse. En efecto, en principio se asomaba al ingeniero Diosdado Cabello como prevenido al bate hablando en términos beisboleros, pero, el necesitaba un “come back” que lo reinstalara en una puesta de sol que le había sido ajena en el tiempo de la carrera política y militar a lo que le ha puesto carácter pero, no habilidad. Tiene Diosdado una sonrisa picarona pero no agradable. Su hablar no da margen para la simpatía y al contrario, desentona repetidas veces. Distinto es Chávez que para cada cosa tiene una escena que ofrecer y tiene esquemas para cada cosa. Chávez, además, es un maestro en el manejo de “Las medias verdades”. En efecto, todos coincidimos y los académicos mas, que las medias verdades son peores que las mentiras. En el caso de Chávez, éste u-

so, tiene 13 años diciendo medias verdades y medias mentiras y es exactamente distinguido que un nutrido grupo de simpatizantes y medios simpatizantes creen a medias lo que el presidente dice y peor, lo siguen. De todos modos este es un comportamiento clave en el Presidente pero, hay quien aseguró y hoy se asegura “Qué a un hombre y a un pueblo no se puede estar engañando todo el tiempo”. Mientras tanto, vamos a pasar a un análisis general de la situación de la Republica. En efecto, el país esta muy mal; los alimentos escasean y la inflación galopa aun contra el viento. El precio de las medicinas ahogan la vida, y la inseguridad, es nefasta y dolorosa. El problema de la vivienda es cruel y por separado, el petróleo repunta pero no es el mago de la partida y sus vaivenes son peligrosos para la estabilidad económica del país. Luego, una campaña colectiva llena de raciocinio y creatividad puede producir una cascada de patriotismo democrático capaz de generar 7 millones de votos. Esto no es imposible pero si, de cierto, es dificultoso. La tarea es inmensa, titánica y maratónica pero hermosa. Se trata del hacer crecer una masa osmótica de votos producto de un pueblo abarrotado por las dificultades pero llenos de fecunda fe, de fuerza universitaria y doméstica dirigidas por una sociedad colectiva y empeñada en no perder su democracia. Este es el esquema de resultados que se precisa para que el sustituto de Chávez se engendre en un “Vuelvan Caras” del pueblo venezolano. S 13


somos

usa

Hebe PASTOR

Un personaje siniestro que vive al amparo de una caprichosa impunidad... por Juan Carlos Maimone

S 14


d a d i l a u t c A

La impunidad, ese salir incondicionalmente sin castigo o consecuencias por hechos consumados en contra de la Ley y que merecen la acción correctiva, conocida como condena; parece no existir en la Argentina “kirchnerista”, sobre todo, si se tiene algún tipo de aleación o simpatía con el gobierno. Tal es el caso de la Hebe Pastor, a quien por respeto a su avergonzado esposo, llamaremos por su verdadero nombre. Esta señora, que hasta ahora hizo gala de una educación muy pocas vistas o permitidas en el orden público, se maneja con total autonomía – o desfachatez - a la hora de utilizar el respeto hacia personas, organizaciones o instituciones, contando siempre o en todo caso, con la falta de hombría de bien, decencia o profesionalismo de quienes les fue encomendado el sagrado deber de administrar la Ley en el país austral. Amparada por un título totalmente fuera de su medida como “madre”, esta psicópata ha logrado enquistarse definitivamente en las arcas del poder. Un poder para la que no estuvo ni está preparada, mucho menos para ejercerlo en forma digna o adecuada. Ya no es secreto, que sus supuestos hijos “desaparecidos” son producto de algún rincón de su bipolaridad, estatus que utilizó indiscriminadamente como víctima, pero que a la luz de los hechos, la muestran hoy como victimaria absoluta de una sociedad que supo creer en su desgracia. Prueba irrefutable de lo expuesto por cuenta de quien celebra los atentados terroristas en todo el planeta, es que solamente desde el año 2004 al 2008, ha emitido desde su supuesta “pobreza”, 163 cheques por valor de 2.325.839,18 pesos (unos 580 mil dólares americanos al cambio actual) de los cuales 1.051.064 (o 262.906 US$) no tenían fondos. En otras palabras; casi el 70% de las órdenes de pago fueron fraudulentas, sin que existiera por parte del Banco Central de la República Argentina, ningún tipo de penalidad.* Esta miseria legal, prueba junto con otros documentos, la total impunidad con que se mueve este siniestro personaje sin que mediara entonces o exista a la fecha, la intervención de ningún Juez o Fiscal. Por otra parte; ya circulan en Argentina los documentos que ratificarían la falacia respecto a la desaparición de sus hijos, quienes según los padrones electorales, estarían en “sanas” condiciones de votar. Se llama Hebe Pastor, es más conocida por Hebe de Bonafini y opera como muchos otros, bajo el amparo de la administración de Cristina Fernández viuda de Kirchner…

*Para ratificar lo expuesto, 1º Entrar en el sitio web www.bcra.gov.ar. Ver abajo a la derecha: Consulta base de deudores y cheques rechazados. Agregar el CUIL 27031113526 que pertenece a Hebe de Bonafini.

S 15


somos

usa

La mayor empresa aérea del mundo, American Airlines, terminó de firmar el acuerdo por la adquisición de nada menos que 460 nuevas aeronaves, operación que se llevará a cabo en los próximos 5 años. Acorde a lo informado por el presidente de la aerolínea, se trata de 260 Airbus y 200 Boeing todos de corto y mediano alcance y que a su vez que tomarán parte de la renovación de un segmento de su flota. American opera en la actualidad alrededor de mil aeronaves y aunque se encuentran muy bien mantenidas y en perfectas condiciones de vuelo, la tecnología de las mismas atenta contra la economía dado al alto consumo de las mismas. Esta decisión de la empresa norteamericana, desatará como es natural, una importante ola de antipatía a nivel nacional por la compra de aviones europeos, aunque luego de analizar detenidamente la información, se logra un nivel de entendimiento. La adquisición de los Airbus (mayoritariamente A320) obedece al ahorro más que considerable en combustible, habida cuenta de que estas aeronaves están provistas de un moderno sistema denominado NEO por sus siglas en inglés (New Engine Operation) de bajísimo consumo y además, porque la empresa Boeing viene de sufrir diferentes trastornos sindicales, que si bien se han ido solucionando, en alguna medida, condicionaría la entrega en término de un número mayor de equipo. Dentro de este recambio operacional, American ha decidido además, la incorporación de 40 Boeing 787 “Dreamliner” de largo alcance, considerado por los expertos, como la mejor aeronave en su tipo para rutas intercontinentales, cuya entrega está prevista a partir del año venidero. Con la entrada en escena de estos equipos, American Airlines ratifica la supremacía absoluta en los cielos del mundo. S 16

Actualidad

La

MAYOR

Compra de la

HISTORIA por Bryan M.

...


somos

usa

Después de dos meses de exámenes y pesquisas forenses, sumados a 38 años de las más diversas fantasías, un grupo de forenses de distintas nacionalidades, produjo el informe final sobre la muerte de Salvador Allende, cuyo resultado no extraña a los pensantes pero sí da por tierra con las más diversas masturbaciones mentales de la izquierda.

Chile

Final de la

HEROICA Muerte en

COMBATE por John Martin

En esta nueva modalidad sudamericana de que para realizar un estudio o tratamiento haya que recurrir a equipos extranjeros, los nueve especialistas en la materia concluyeron de que en mandatario chileno se había suicidado con dos disparos de fusil AK-47 en posición automática. Es decir, muchas dudas fueron sembradas a partir de la teoría de cómo se pueden disparar dos tiros seguidos y esa fue la respuesta. Su hija, la senadora socialista Isabel Allende, señaló que el informe confirma la tesis que siempre manejó la familia, aunque no tuvo la misma posición cuando el Juez Mario Carroza ordenó exhumar el cuerpo del ex Presidente. El médico español Francisco Etcheverría, que desde mayo trabajó junto a forenses, peritos balísticos y otros expertos, indicó que el equipo “está en condiciones de asegurar que se trata de una muerte violenta de explicación médico legal suicida”. El forense añadió que los exámenes del cuerpo no demostraron que recibiera ocho impactos de bala, como sostuvieron por años algunas versiones. “No encontramos ninguna evidencia de esa versión y, por lo tanto, no la compartimos. Había sólo una herida…”, dijo. Los colaboradores más cercanos al derrocado presidente que sobrevivieron al bombardeo relataron que, después de ordenar el fin de la resistencia, Allende se retiró a una sala donde se disparó con un fusil AK-47 que le había regalado su amigo y mentor Fidel Castro. Así termina la tesis de “La heroica muerte en combate” del mandatario y se enciende más el interrogante de qué hacían entonces y dónde están ahora Juan Vives y Patricio de la Guardia (jefe de las tropas especiales cubanas presente en la Moneda en el fatídico 11 de septiembre de 1973) que según testigos, eran los únicos que estaban con Allende en el momento del desenlace…

S 17


somos

usa

s e d a Noved

Pintura al AGUA

Tecnología y perfección del color... La moda de lo ecológico sigue en boga y cada vez son más los productos tendientes a proteger el medio ambiente... por Luis Gerardo Nuñez

S 18


La moda de lo ecológico sigue en boga. Cada vez son más las empresas que promocionan productos que protegen nuestro medio ambiente, desde los combustibles, la producción de alimentos, hasta la famosa campaña “go paper less” que bancos han impulsado para evitar el alto consumo de papel en sus oficinas. Sin quedarse atrás, la industria automotriz sigue avanzando ahora con el mercadeo de la nueva pintura a base de agua, bien llamada “pintura ecológica”. Muchos pueden preguntarse ¿Cómo podemos pintar un carro con agua? Y es que allí esta la novedad, se trata de una nueva pintura donde no existe en su composición química solventes agresivos. Roberto D´Amico, dueño de New New Con-

cept Body Shop y amigo de Somos USA, se ha dedicado recientemente a trabajar con esta nueva tecnología de la cual dice sentirse impactado. “Externamente la nueva pintura de agua sigue teniendo la misma apariencia que las pinturas de siempre, con la diferencia de que la calidad es mucho mejor”. Efectivamente, tuvimos la oportunidad de constatar el proceso de transformación de un auto a la nueva pintura de agua, y a la vista se puede constatar su pulcritud. Uno de los detalles de este nuevo proceso es la exactitud del color, a esto D´Amico recalcó: “Con la pintura convencional cuando quieres lograr un blanco muchas veces el producto no es el mejor y al pintar autos en serie el resultado es distinto en cada unidad, ahora con la nueva pintura de agua el blanco es verdaderamente blanco”. A esto se suma la duración, en el tiempo, de la calidad de la pintura, pues, no tiende a opacarse con alta exposición al sol. La utilización de la nueva pintura a base de agua se ha convertido incluso en ley. Desde el año 2005 en California, Estados Unidos, todos los concesionarios, talleres y body shops son obligados a trabajar con esta tecnología, normativa que se repite en New York. Según estimaciones de Roberto D´Amico, el ejemplo encabezado por estos dos Estados será asimilado de 3 a 4 años por el resto del país. Hasta el momento solo 2 compañías se han arriesgado a materializar el proyecto de la nueva pintura a base de agua, donde los más poderosos son Sikkens, Dupont y PPG, aunque poco a poco muchas otras se han sumado al carril de lo “ecológico”. El proceso de pintar un auto con esta nueva tecnología representa para un taller el mismo costo que hacerlo con la pintura convencional. Solamente, los profesionales del latón deben adaptar sus talleres y usted como consumidor solicitar su pintura a base de agua, sumándose así a la cultura de lo “ecológico”.

S 19


somos

usa

La Selección de Todos…?

La Copa América arrojó resultados para Argentina que piden desesperadamente cambios radicales... por Juan Carlos Maimone

S 20


“Entre mis utopías individuales se encuentra la ilusión de desayunar algún día con páginas y pantallas que reflejen el pundonor de Jaime, el carisma de Shocklender, la originalidad de Susana Giménez, la gracia de Tinelli, los aciertos proféticos de Elisa Carrió y la sobriedad de nuestra Presidenta…” (Ivonne Bordelois). Frase contundente por lo cierta, pero que obvió la ética de Batista… En el país de las confusiones o simplemente del desconocimiento conceptual de las cosas o de los acontecimientos, sus ciudadanos viven profundamente otro fracaso nacional. Sí nacional; porque aquel que quiera desmentir que el fútbol es una pasión estrechamente ligada al deporte más popular de la historia de la humanidad y que Argentina no es la excepción, se equivoca. Allí dentro de ese círculo social donde se confunde la educación con la cultura, la picardía con la inteligencia y la impunidad con la indulgencia, cae sin atenuantes la Selección Nacional… Y creo que la Asociación del Futbol Argentino (AFA) como cualquier otro organismo mal llamado federal en aquel país, le hace honor a ese desconcierto generalizado, donde los gobernantes creen que gobiernan para ellos y su grupito, donde los jueces aplican la ley por mandato, donde las organizaciones rectoras emplean las regulaciones cuando y donde les conviene, donde se contabiliza el mayor porcentaje de trabajadores “en negro” del Continente y la AFIP acecha o persigue a un vendedor de flores ambulante, definitivamente existe una gran confusión. La AFA, asociación deportiva consecuente con la cultura imperante en el alguna vez “el coloso del Sur”, criteriosamente debería denominarse Asociación del Fútbol de Grondona, ya que funciona dentro de un perfecto desacato o desconocimiento de los fervores populares, estadísticas, encuestas y lo que es peor, resultados, para producir una gestión sencillamente escalofriante. Otra confusión que debemos aclarar es, la diferencia entre grupo y banda que se basa en la gestión. Grupo es aquel concierto de personas que se asocian para producir hechos legales; la banda es más o menos lo mismo pero con distinto fin o modalidad… Por lo que claramente a la AFA, la podríamos llamar, la Banda de Grondona, integrada por tipos sin ética, moral o vergüenza, habida cuenta de que con la existencia mínima de cualquiera de estos elementos, ni Bilardo, ni Batista, mucho menos “El Padrino” tendrían la más exigua posibilidad de existir y mandar… Dentro de este organizado desorden; Sergio Batista - el culpable más notorio o reciente - puede que después de todo, sea el menos responsable más allá del clamor popular por su cabeza. El es simplemente un producto hecho a imagen y semejanza del país y de su jefe, socio excluyente del Fútbol Para Todos. No sería novedoso apuntar que el “Checho” no es el director técnico ideal o cercano a las necesidades de la “Selección de Todos” y un rápido análisis de sus marchitos pergaminos, me eximirían de todo comentario. Pero si es el indiscutido peón que Grondona y Bilardo necesitan, un DT obediente silencioso, que opera y cumple estrictamente con todo lo que se “cocina” en los oscuros pasillos de Viamonte 1366. De allí que envalentonado por los “Capos” este emergente de la nada, ya declaró con una encomiable convicción, que “ningún resultado condicionaba su continuidad al frente del Seleccionado Nacional y que esto ya lo había hablado con Grondona y Bilardo…” (!) Es decir y traducido al buen cristiano: El “Checho” ya tocó el tema con los dueños del fútbol argentino, de estos que se manejan deliberadamente dentro de una falta absoluta de vergüenza, edificada desde el “que me importa” lo que piensen, lo que digan las encuestas, lo que sienten los jugadores y el circo que los rodea, mentalidad tan común por mi tierra. Y así nos va... Estos son los resultados inapelables de cómo se queman los laureles que alguien supo conseguir, mejor resumidos por el pensamiento de un argentino que ninguno de los de arriba mencionados se molestó en leer: “Grondona, vos crees que si el publico pudiese votar vos todavía estarías? Sos el padre del fracaso argentino de la última década… Andate solo, se digno...” (Clarín, Julio 19, 2011) a lo que yo agregaría y tu “Banda” también…

S 21



somos

usa

Opinión por Luis Gerardo Nuñez

Creando Conciencia

“La mayoría de los accidentes mortales de tránsito que ocurren en las autopistas del Estado se debe a conductores accidentados que no abandonan el borde de la carretera...”

Las multas educan al ciudadano...? Recientemente tuvimos la oportunidad de entrevistar en nuestro programa de radio al vocero de la Policía de Carreteras del Estado de la Florida, Joe Sánchez. El tema en el que se centró nuestra conversación fue: “La prevención de accidentes de tránsito”. Quisimos hacer eco, con la intensión de invitar a los conductores a manejar con precaución. Solamente la semana que tuvimos contacto con Sánchez ocurrieron 5 muertes en las autopistas del Estado a causa de imprudencias en las vías. Es por ello que nos preguntamos si las multas son la solución para que nosotros como ciudadanos aprendamos. Es increíble pensar que el verbo “prevenir” este estrechamente ligado al verbo “penalizar” y es que pareciera que tenemos que aprender con base a situaciones desagradables. En nuestra entrevista, Joe Sánchez nos recalcó que la intensión de la policía no es darle “ticket” a los conductores, más sabiendo la situación económica que afecta a los Estados Unidos. Pero enfatizó que es la única manera para controlar a los malos e imprudentes al volante. “Nosotros sabemos que pagar una multa es costoso, pero definitivamente hay conductores que se lo merecen”. La policía de carretera del Estado de la Florida es la autoridad más temida entre los residentes. Los carros beige y negro con luces azules hacen que cualquier chofer, solamente con verl-

os, reduzcan la velocidad y eviten hacer locuras en las vías. Sin embargo, ahora las multas van hasta por el estado de tu automóvil. No se trata solamente de penalizar el exceso de velocidad, sino, multar en caso de que tus cauchos estén desgastados, los limpia parabrisas no funcionen, algún bombillo de stop quemado o hasta desperfectos con la silla especial para bebés. Y es que según Joe Sánchez la mayoría de los accidentes mortales de tránsito que ocurren en las autopistas del Estado se debe a conductores accidentados que no abandonan el borde de la carretera siendo impactados por otros vehículos. Sánchez prácticamente rogó: “Por el amor de Dios, si se les espicha un caucho o el motor deja de funcionar, aléjese lo más lejos de la carretera posible y solicite asistencia vial”. Parece necesario defender la tesis de que muchos ciudadanos “aprendemos a golpes”, por lo que la imposición de multas es un mal necesario para controlar a miles de conductores que se desplazan segundo a segundo por las vías de los Estados Unidos. La solución final sería conducir con precaución y mantener nuestros vehículos en el mejor estado, además de ser inteligentes, pues, mientras procuramos ser “safe driver” – “buenos conductores” ahorraremos dinero en pago de multas y seguros de automóvil.

S 23


somos

usa

FERRARI a 60 años de la hazaña de FROILAN GONZALEZ por Juan Carlos Maimone

S 24

Cuando la bandera a cuadros cayó en el legendario circuito de Silverstone, el español Fernando Alonso sacó las manos del habitáculo y festejó su inobjetable triunfo en la novena puntuable del mundial de F1. Un triunfo plagado de emociones y significancias: Era el primer triunfo del año para la casa de Maranello; pero además, se cumplían 60 años de la enorme victoria de José Froilán González. La primera de la casa del Cavalino Rampante en la historia de la Fórmula 1 y en el mismo trazado…


El mítico escenario; aquel que había amparado entre sus sombras a los “Spitfire” de la RAF en la 2da. Guerra Mundial, se convirtió durante la paz, en uno de los circuitos más simbólicos de la categoría mayor del automovilismo. Hasta allí, hace 60 años – y como ocurre inexorablemente – llegó Froilán González, o Pepe o el “Cabezón” entre los más íntimos, por una serie de factores concurrentes que sólo maneja el des-tino… Estaba en Córdoba, cuando recibió el telegrama. Debía inte-grarse a la misión argentina en Europa para sumarse a otro grande: Don Juan Manuel Fangio… Pero en 1951 y durante una mini-temporada en su país natal, Froilán había derrotado al poderoso equipo Mercedes Benz por dos veces consecutivas, lo que le abrió las infranqueables puertas en la casa de Maranello “Llegué a Europa para correr con Maserati y terminé en Ferrari…” Cuenta Don Pepe. Pero claro, en el equipo de Don Enzo había cuatro inapelables: Ascari, Villoresi, Tarufi y Serafini, aunque el accidente de es-te último en la “Migle Millia” propuso el espacio que nuestro hombre necesitaba. En Maranello, Enzo Ferrari abrió la carpeta que decía “Silver-stone” donde guardaba los tiempos de su Escudería en las recientes pruebas de Reims y despejó las dudas. Los de Ascari y Gonzáles no sólo eran idénticos, si no que muy superiores a los demás. Se sacó sus gruesos es-pejuelos, se recostó en su sillón y sonrió, mentalmente tenía el equipo para ir a Inglaterra… Y el inefable “Comendatore”no se equivocó. En la clasificación, Froilán destruyó lo cronómetros con su 375 V12 de 4,5 litros, adelantando lo que sería su duelo con Fangio el día siguiente, por entonces hombre de Alfa Romeo. Y se cumplieron los vaticinios… A las 30 vueltas de carrera, los dos argentinos le habían sacado un giro al tercero y se consumó la hazaña. José Froilán González plasmaba el primer triunfo de Ferrari en la historia de la Fórmula 1 y del automovilismo deportivo… 60 años después, en el mismo asfalto, el ingeniero de la casa italiana le daba las últimas instrucciones a Fernando Alonso sobre la antigua 375 de la hazaña y el Bi-Campeón Mundial salió a girar el trazado de 5,2 kilómetros ante el aplauso incondicional de todo el público. La salud caprichosa y por momentos dictatorial, no le permitió a Don Pepe estar en la ceremonia, pero en la distancia, lo vivió emocionado, relatando una vez más los pormenores de su hazaña. Alonso giró en el mismo circuito con la Ferrari 375 con la que González logró el primer triunfo de la marca hace 60 años, destacando que: “L de hoy es una victoria muy especial y el haber manejado el coche de Froilán fue un privilegio enorme. En cada temporada, en cada campeonato ganado por la marca en 60 años, la 375 y González siempre estuvieron adelante de todos. Hoy tuve la satisfacción de ganar con la misma marca, la misma pasión y este triunfo es para él…” Fue victoria más para Fernando Alonso, la que lo catapulta en las estadísticas entre los más ganadores de la categoría mayor, las mismas que hace 6 décadas, inaugurara y vistiera de rojo Don José Froilán González. Salud Pepe…!

S 25


somos J. RIOS usa

S 26

por Juan Carlos Maimone

Made in MIAMI Beach


s e l i f r e P

El 14 de Noviembre de 1994, la tormenta tropical Gordon azotaba Miami… A la misma hora, Maribel Ríos, daba a luz al pequeño Jesús que por entonces, sólo pasaba a engrosar las estadísticas étnicas de la población hispana en el Sur de la Florida. Sin embargo, pocos presagiaron que allí, comenzaba de la mano de su padre (Jesús) a formarse una de las más firmes promesas del automovilismo deportivo. Es cierto que como todo niño practicó otros deportes; no obstante, la devoción de su progenitor por los autos, lo llevó a subirlo en un karting y a los diez años, ya disfrutaba del primer podio. Para el 2009, con sólo 14 años, Jesús asombraba con sus triunfos como Le Petite Monaco en Trios-Rivieres, otro en Shawiginigan, Montreal y en Jamaica (Caribbean Karting International) por sólo mencionar algunas de sus más deslumbrantes perfomances. Pero el plano estadístico, ratifica aún más el talento de este joven: En 57 carreras, produjo 13 triunfos, 13 segundos puestos,33 record de pista y 12 “Pole Positions”. Sin dudas una maravilla… Recientemente, fue uno de los ganadores de la serie Karting Shootout, obteniendo la beca para competir en la Skip Barber, sin dudas, la categoría más demandante para jóvenes de su edad. Como es natural; no sólo existe un equipo familiar avalando la rutilante carrera de Jesús, su escuela (Miami Beach Senior High) a través de su Directora, la Doctora Sidener, asegura de manera determinante el ascenso del muchacho porque “Apoyar a los jóvenes talentos que a la vez son buenos estudiantes, es una forma de educar…” nos dice solícita en la entrevista. Ahora, ya sobre los autos de Fórmula, “Jay” ha demostrado con creces que lo suyo no es obra de la casualidad; 6 resonantes triunfos en las 6 últimas presentaciones sobre los circuitos más difíciles de los Estados Unidos, hablan por sí mismo de un super-talento en esta temática de recorrer la mayor distancia en el menor tiempo sentado detrás del volante. Habida cuenta de su curriculum, fue convocado para una prueba en Francia por la escudería Top F3 donde dejó dos records de pista consecutivos a pesar de que nunca se había manejado autos de esa potencia, lo que le abrió la puerta para otra invitación: Competir para el equipo, nada menos que en el difícil e histórico trazado de Spa Francochamps, Bélgica. Fue segundo en la clasificación sabatina con un triunfo inmenso en la competencia del domingo. Resultados que fueron más allá de los pronósticos y de cualquier ambición de deseo. Más allá de decisiones controversiales, más allá de los conocidos favoritismos, más allá de la conveniencia de algunos y la indiferencia cómplice de otros, el chico de Miami Beach, con el silencio y la humildad que sólo caracteriza a los grandes, sigue demostrando que ya está para cosas mayores y ha abierto, las puertas grandes del automovilismo deportivo, ahora, nada menos que en Europa…

S 27


somos

usa

Nuevo

Mercedes BENZ

SLK 350 S 28

Después de mantenerse en la cima de los deportivos por muchos años, el SLK 2012 aparece con la fisonomía del SLR, ratificando una vez más, ser uno de los mejores en su segmento y en su tipo... por John Martin


s o t u A

Dotado por un nuevo diseño, aunque ratificando la bonhomía de uno de los mejores motores fabricado por la casa alemana, el nuevo SLK350 llega al mercado norteamericano donde sus predecesores gozan en el tiempo de la preferencia por excelencia de los usuarios. Con toda la apariencia del también nuevo SLR, el modelo posee el ya conocido motor 6 cilindros de 3,5 litros de desplazamiento, con 302 HPs. y 273 libras por pie de “torque” o par motor, que avalado por una transmisión inteligente-secuencial de 7 velocidades, alcanza las 60 MPH (algo más de 100 KPH) en tan sólo 5.4 segundos, posicionándolo entre los mejores en su tipo en lo que aceleración se refiere. Producto de lo apuntado, su agilidad en tránsito pesado y velocidad en carreteras, es realmente envidiable por muchos de sus competidores, sobre todo en los de este segmento. Probado en diferentes superficies, el auto ace-lera, dobla y frena en distintos ángulos de manera impresionante. Mientras que sus asientos anatómicos ajustables electrónicamente, cumplen con su verdadera función, especialmente en tramos largos. La tecnología, está descartada dentro de la nueva oferta. El renovado SLK posee todo lo imaginable en la materia, producto de largos estudios de la que MB es precursora inapelable (frenos anti-deslizantes, control de tracción, control de estabilidad, etc.) pero además, se incorpora por primera vez el nuevo techo con transparencia cambiante, el que con sólo operar un botón ubicado en la parte superior, cambia literalmente su tonalidad automáticamente y aunque no pierde la visión exterior, impide la penetración de los rayos solares, como así también, el calentamiento de su interior. Más allá de la potencia propuesta y que el fabricante no ha publicado su consumo oficial (EPA), hemos podido comprobar un sorprendente millage, con parámetros de 20 MPG en tránsito pesado y muy cerca a las 29 MPG en carreteras. Su precio oscila entre los 55 y 65 mil dólares a-mericanos, dependiendo de los opcionales, claro, pero en todo caso, los vale uno por uno; proyectando ser uno de los mejores en su tipo para el año venidero y que sorprenderá a más de un usuario en el mercado de la Unión…

S 29


Hyundai

por

ejemplo...

Siempre he mantenido la teoría inapelable de que hay sólo dos formas de hacer las cosas: Bien o mal… Y en este desandar por los difíciles vericuetos de la industria automotriz, a través de los años hemos visto o vivido lo suficiente, como para poder arriesgar veredictos en cuanto a organización y atención se refiere. Viajes larguísimos con horarios reducidos que hasta la computadora llega cansada, pruebas de autos por escenarios para nada aptos en el aspecto fotográfico o de manejo, comidas frugales que atentan con el aparato digestivo y hoteles donde en definitiva, terminamos pagando hasta el servicio telefónico, internet incluida. Ni hablar cuando a través de interminables presentaciones y manipuladas estadísticas, pretenden “meternos” en la pluma productos que en menos de dos años, no sólo terminan en el más rotundo fracaso, si no que además, dejan de fabricarse. En este caso - Hyundai – parece haber leído muy bien nuestras experiencias y propuso en Charleston para exhibir sus nuevos Genesis y Accents, un evento que sólo dio para el elogio. Con presentaciones super-profesionales, cortas y concisas, rutas paradisíacas perfectamente delineadas, de millage ideal y coronadas por escenarios que hicieron las delicias de los más exquisitos en materia de fotografía o conducción. Ni hablar de las relaciones públicas, apoyo logístico o de la presentación y atención de los modelos exhibidos y que simplemente podríamos traducirlo a “Perfección Inusitada”. Sin embargo, todo esto no tendría que ser tan misterioso, cuando se cuenta con buenos productos y profesionales de la talla de Prestige y MGS que dieron una vez más, muestras de que cuando se sabe se puede y cuando se quiere, se logra. Hacía tiempo que quería decirlo o escribirlo, era una suerte de necesidad, para reconocer a quienes a través de sus respectivas funciones apoyan nuestra labor y hacen de nuestro trabajo algo placentero o codiciable. Gracias muchachos por esta muestra de profesionalismo, afecto y comprensión… Nota del Autor: Desde estas líneas, nuestro más sincero agradecimiento a Prestige Auto (Marcelo Serrato y sus muchachos) a MGS (Ariel García-Linares, Yvone Lorie, Thelma Urbina y Janessi Díaz) y por supuesto a Hyundai Motor America.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.