#Soltra News 22

Page 1


Somos las experiencias que hemos vivido, las influencias que hemos tenido y las personas con las que nos hemos relacionado.

El 3 de Mayo de 2016 asistí como concejala de Empleo a un almuerzo coloquio para charlar con D. Iñaki Alkorta, Presidente del grupo Gureak y del consejo de administración de SOLTRA, que organizaba el Círculo Empresarial Leonés (CEL) en el Parador de San Marcos, cuando ni de lejos imaginábamos que ese tipo de actos sería una utopía unos años después. El destino quiso que asistiera yo en lugar de quien debía hacerlo, sin que en aquel momento imaginase que años más tarde estaría escribiendo estas letras como alcaldesa.

Sin embargo, las mejores cosas surgen de lo inesperado y aquel encuentro resultó absolutamente inspirador. Pude compartir inquietudes sobre la integración social y laboral de personas con discapacidad y conocer de pri-

Edita: SOLTRA

Dirección: Gemma González

Redacción, diseño y maquetación: María F. Torre

Depósito Legal: LE-561-2012

Sólo de los buenos sueños, como el de Antonino y Cinia, nacen las grandes cosas

mera mano la labor de SOLTRA en nuestra provincia, lo que marcó un antes y un después de mi forma de entender el empleo.

Aunque la estrecha relación con SOLTRA en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo venía de antaño, he de reconocer que para mí, que por vínculos familiares con San Sebastián conocía al grupo Gureak, ese día entre anécdotas y casualidades, que iban desde la afición compartida por la Real Sociedad a conocidos comunes con su Presidente, además de la admiración y el reconocimiento a la labor de SOLTRA surgió un sentimiento de cariño que se ha mantenido en el tiempo, hacia ellos y hacia la labor que desempeñan, capitaneados por su gerente José Antonio Idoeta, al que pude conocer entonces.

Como digo, desde ese momento mi forma de entender el empleo cambió y desde entonces siempre han sido un referente, tratando de fortalecer cada día los

C/ Monseñor Ramón Zubieta 9

La Virgen del Camino 24198 - León T 987 300 731 info@soltra.org www.soltra.org

lazos entre el Ayuntamiento y la institución con la máxima que lleva por bandera su nombre, Solidaridad y Trabajo.

A finales de 2019, volvieron a superarse y propusieron el reto a la sociedad leonesa de hacerse Incluencer, yendo un paso más allá en su trabajo, caminando hacia la inclusión plena. Aquel reto llegaba a mis manos siendo alcaldesa y, desde luego, no dudamos un segundo y nos sumamos a su causa, que también era la nuestra.

No pudimos desarrollarla plenamente porque el 2020 nos hizo parar en seco, pero seguiremos trabajando juntos para hacer realidad este sueño, porque aunque algunas cosas hayan cambiado, cuando en el camino se cruzan personas como las que integran SOLTRA no debes dejarlos escapar... Ya que sólo de los buenos sueños, como el de Antonino y Cinia, nacen las grandes cosas.

Camino Cabañas Alcaldesa del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo

Dos años de un supermercado diferente

Seguímos Potenciando Capacidades

Han pasado ya dos años de la apertura de nuestro establecimiento fruto de la colaboración con Vegalsa - Eroski. Un proyecto basado en la generación de nuevas oportunidades de empleo para personas con capacidades diferentes.

El supermercado cuenta con 9 personas en plantilla, que se esfuerzan día a día por ofrecer un trato personalizado, destacando su amabilidad y buena atención a la clientela.

Este establecimiento, situado en la localidad leonesa de Puente Villarente, es el primero de estas características en la comunidad de Castilla y León. Con este formato impulsamos la visibilización en la sociedad de la diversidad de capacidades y aptitudes, potenciándolo a través del contacto directo con el público. La inclusión es un enfoque que responde positivamente a la diversidad de las personas,

entendiendo la diversidad como una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad.

El balance de estos dos años es muy positivo, respondiendo de manera muy favorable al plan de negocio establecido y de forma destacada durante la pandemia.

Ya estamos trabajando junto con Vegalsa - Eroski en nuevos proyectos y ubicaciones dentro de la provincia para abrir más establecimientos con este mismo modelo.

Con motivo de la celebración del segundo aniversario se realizó un sorteo de dos carros de compra, resultando agraciadas Rebeca Calleja y Mª Dolores Campillo. Hizo entrega de los mismos nuestra Directora de Comunicación, Gemma González y los encargados de la tienda Roberto Monte y Mónica Cabeza.

It has been two years since the opening of our establishment as a result of the collaboration with Vegalsa - Eroski. A project based on the generation of new employment opportunities for people with different abilities.

The supermarket has 9 people on staff, who strive every day to offer a personalized service, highlighting their friendliness and good customer service.

This establishment, located in the town of Puente Villarente in León, is the first of its kind in the community of Castilla León.

On the occasion of the celebration of the second anniversary, a raffle of two shopping carts was held, and Rebeca Calleja and Mª Dolores Campillo were the winners.

La campaña Hazte Incluencer para escolares,

un éxito de participación

Hazte Incluencer es el movimiento lanzado por SOLTRA cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.

Debemos ser conscientes que una sociedad no es tal sino estamos todos incluidos en ella. Creemos en la capacidad de las personas y en el valor de la diferencia, por lo que aceptamos la diversidad como valor. La diferencia es lo que nos hace únicos y da valor a la sociedad.

Una de las líneas de actuación de este movimiento Incluencer, es conseguir la sensibilización de los escolares en edad temprana, ya que enseñar en diversidad es formar en inclusión.

Este curso, dadas las condiciones sanitarias actuales, la campaña se está desarrollando en modalidad online, a través de

dos actuaciones diferenciadas. En un primer momento realizamos con el aula participante una charla de sensibilización sobre la discapacidad, que incluye una visita virtual a SOLTRA para acercar a los alumnos/as la realidad de las personas con capacidades diferentes. Así realizamos una reflexión conjunta sobre diversidad e inclusión, que les facilita la participación en la siguiente actividad programada.

El segundo momento de la campaña, es la participación por parte del alumnado en el concurso de microrrelatos organizado por SOLTRA, con la temática de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad bajo el título ¿Qué es ser Incluencer?. De esta manera se promueve la creatividad literaria y se aborda la introspección sobre la inclusión real y efectiva

de las personas con capacidades diferentes.

La campaña está siendo todo un éxito de participación. Hasta la fecha ya han participado más de 1.300 escolares de 23 centros diferentes tanto de la provincia de León como de Valladolid y Madrid.

Desde aquí queremos enviar un mensaje de agradecimiento a todos los centros participantes:

• CRA. Trobajo del Cerecedo

• Colegio Leonés (José Aguado y Corredera)

• Trepalio

• Maristas San José

• Colegio Internacional Peñacorada

• Antonio González de Lama

• Camino del Norte

• Cervantes

• La Palomera

• Puente Castro

• Divina Pastora

• La Asunción

• Sagrado Corazón Jesuitas

• Santa Teresa

• Sagrado Corazón Vedruna

• Giner de los Ríos

• Legio VII

• Padre Isla

• Centro Didáctico de Formación Integral

• Colegio San Viator

Si quieres que tu centro forme parte de esta experiencia puedes ponerte en contacto con nosotros en:

hazteincluencer@soltra.org

Ceremonia de entrega de los Premios Fundos

SOLTRA recibe el galardón a la Mejor Iniciativa Social Privada

La Fundación Obra Social de Castilla y León entregó el pasado 27 de Mayo, los galardones de los II Premios Fundos a la Innovación Social en Castilla y León. Unos premios que tienen por objeto servir de reconocimiento a las organizaciones y colectivos que hayan destacado por la innovación, el emprendimiento y el avance social.

El acto, celebrado en el Auditorio de FUNDOS en Valladolid, contó con la presencia de diversas personalidades entre las que se encontraban: el alcalde de Valladolid, D. Oscar Puente, el delegado del Gobierno de Castilla y León, D. Javier Izquierdo y el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, D. Francisco Igea.

SOLTRA fue reconocida con el premio a la mejor Innovación Social Privada por su labor en pro de la inclusión social de las personas con capacidades diferentes a través del empleo.

El director general de SOLTRA, D. Jose Antonio Idoeta recogió el galardón de manos del alcalde de Valladolid. Idoeta tuvo palabras de agradecimiento para los fundadores del proyecto de SOLTRA, los clientes, la administración y el equipo humano que forma parte de ella, pero sobre todo quiso compartir el premio con todas las personas que trabajan día a día por una sociedad más inclusiva. “Nosotros los llamamos Incluencers, influencers de la inclusión.”

VII Aniversario de la Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia

En el mes de Mayo, se cumplieron siete años de la apertura de la Residencia y Centro Ocupacional Doña Cinia. Debido a las medidas anti covid se llevó a cabo una celebración a nivel interno sin la participación de familiares y personas ajenas al centro.

Fue una jornada muy especial, con diferentes actividades planeadas para el ocio y disfrute de todos los integrantes del Centro Ocupacional. Así, por ejemplo, pudieron disfrutar de una Gymkana de juegos de mesa o prácticas de juegos tradicionales como la rana, uno de los favoritos de muchos residentes. El cineforum y la música también formaron parte de estas actividades, con baile incluido.

Los momentos más emocionantes se vivieron en la gala en la que se hizo entrega a todos/as los usuarios/as de un diploma por sus logros.

Posteriormente José Antonio Idoeta, director general de SOLTRA tuvo unas palabras de agradecimiento para todos/as los profesionales que componen la gran familia de Doña Cinia. Son los que con su entrega y profesionalidad hacen posible que un año más la Residencia y Centro Ocupacional pueda seguir trabajando en su objetivo de favorecer la inclusión comunitaria y la promoción de las personas con enfermedad mental ayudando a todos/as los usuarios/ as en la contrucción de su Proyecto de Vida.

Son muchos los momentos que hemos vivido juntos... ¡Sigamos viviendo!

SOLTRA

y

el Ademar

se unen en la búsqueda de influencers de la Inclusión

El último partido de la temporada de Liga Asobal para el Abanca Ademar se convirtió en una jornada por la inclusión, con el movimiento Hazte Incluencer, como protagonista.

Hazte Incluencer es el movimiento creado por SOLTRA cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de la diversidad y la inclusión.

El encuentro celebrado en la mañana del sábado 5 de Junio ante el Granollers, en el Palacio de Deportes de León, ponía fín a una temporada irregular del equipo leonés, que destacó en la competición Europea y de Copa, pero que en Liga no ha conseguido los resultados esperados. Además la jornada era también especial por el elevado número de despedidas que se producen en la plantilla de cara

a la próxima temporada, un total de once bajas.

Una emotiva mañana en la que nuestros compañeros/as recibían al público en el pabellón con el obsequio de un pack de mascarillas incluencers, realizadas en León por la empresa Mascarillas Clinic y de las que SOLTRA es la encargada de la logística y distribución.

Posteriormente, justo antes del inicio del encuentro, los jugadores de la plantilla del Ademar recibieron un muñeco personalizado. Estos muñecos estan fabricados de forma totalmente artesanal en nuestras instalaciones de SOLTRA - CiNiA en Puebla (México) por personas con capacidades diferentes. También se les hizo entrega de una mochila realizada por SOLTRA.

Una bonita jornada en la que el equipo marista no pudo poner el broche de la victoria y caía por 28-29 en los últimos minutos, tras ir por delante en el marcador casi todo el encuentro.

El club Abanca Ademar lleva ya varios años colaborando con SOLTRA con distintas acciones solidarias.

Convertirse en INCLUENCER es muy fácil, solo hay que entrar en la web hazteincluencer.com y registrarse en el formulario habilitado. También puedes etiquetar tus publicaciones sobre inclusión en redes sociales con el hagstag #hazteincluencer y por supuesto seguir en redes las cuentas de @hazteincluencer en Twitter, Facebook, Instagram, Tik-Tok y Linkedin.

1.- ¿Cómo conoció SOLTRA?

Conocimos SOLTRA a través de una amiga y buscamos más información por internet.

2.- ¿Qué fué lo que le atrajo principalmente de SOLTRA para la formación de su hijo?

Nos gustó sobre todo el horario que tiene ya que Victor está estudiando y así puede compaginar ambas cosas.

3.- ¿A qué edad comenzó su hijo a trabajar en SOLTRA?

Victor comenzó en SOLTRA a los 21 años.

4.- ¿Cuánto tiempo lleva ahora su hijo en la empresa? Lleva ya dos años en SOLTRA y está encantado.

LOS PADRES:

NOELIA

GONZÁLEZ

EL HIJO VICTOR LUGO

Edad:23

Ocupación: Operario Cadena

5.- ¿Qué avances cree que ha logrado su hijo en este tiempo?

Él ya era muy responsable pero con el empleo su responsabilidad ha aumentado y eso refuerza también su autoestima.

6.- ¿Qué aspectos destacaría de SOLTRA?

Destacaría sobre todo la gran cantidad de cosas que está aprendiendo cada día.

7.- ¿Qué aspectos mejoraría de SOLTRA?

La verdad que estamos encantados, no se me ocurre nada que se pueda mejorar.

8.- ¿Cual es la principal cualidad de su hijo?

Su principal cualidad es la responsabilidad, también es muy

Padres de 10

afectuoso, solidario y tranquilo. Tiene muy buen caracter y le encanta ayudar a sus compañeros. Es muy detallista, le gustan las cosas bien hechas, incluso se ha comprado unas herramientas para realizar mejor su trabajo. Se implica mucho en todo lo que hace.

9.- ¿Tiene más hijos? Sí, tengo una hija y una nieta pequeña.

10.- ¿Qué cree que ha aportado SOLTRA a su familia?

SOLTRA nos ha aportado entre otras cosas estabilidad económica pero también alegría por ver a un hijo tan motivado y contento con lo que hace.

On May 27th, the awards ceremony for the 7th LiterariaMENTE contest for users of the Mental Health network of León, organised by CreACCIÓN Mental group, took place in the agora in San Marcos (León).

The winners of this edition were:

1.- Unleash the right chaos by Alberto Díez

2.- The Present Past by Pamela Fernández

3.- The forest of animals by Pedro César García

CreACCIÓN Mental group is made up of various entities of the Mental Health network that are committed to organizing activities to promote the group of patients in León. (ALFAEM, FECLEM, SOLTRA, San Juan de Dios Hospital and CAULE Santa Isabel Hospital)

CreACCIÓN Mental, el aplauso siempre será para tí

El pasado 27 de Mayo tuvo lugar en el ágora de San Marcos (León), la entrega de los premios correspondientes al VII Certamen LiterariaMENTE para usuarios /as de la Red de Salud Mental de León, organizado por el grupo CreACCIÓN Mental.

Los ganadores de esta edición fueron:

• Primer Premio: “Liberar el acertado caos“ de Alberto Díez Fernández

• Segundo Premio: “ El pasado presente” de Pamela Fernández Álvarez

• Tercer Premio: “El bosque de los animales” de Pedro César García

El jurado estuvo compuesto por Marina Díez, Tomás Sánchez, Senén Villanueva y Ana Gaitero. Al acto acudió la Concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, Vera López. En su discurso de apertura del acto, tuvo palabras de agradecimiento para el trabajo del grupo CreACCIÓN Mental, “por la inclusión, integración y bienestar del colectivo de personas con algún

problema de salud mental, potenciando sus competencias y logrando su plena inclusión en la sociedad”. Vera López quiso concienciarnos de que nadie estamos libres de padecer en algún momento de nuestras vidas un problema de salud mental, por lo que es algo que hay que afrontar y normalizar.

El grupo CreACCIÓN Mental está compuesto por varias entidades de la red de Salud Mental que apuestan por la organización de actividades para la promoción del colectivo de pacientes de le red de Salud Mental de León. (ALFAEM Salud Mental León, Fundación SOLTRA, Fundación Tutelar FECLEM, Hospital San Juan de Dios y CAULE Hospital Santa Isabel).

Relato Ganador del Certamen LiterariaMENTE

Título:

“Liberar el acertado caos”

Autor: Alberto Díez Fdez

Residente Dña. Cinia

Fundación SOLTRA

Tengo una enfermedad grave y de las que no se curan, aún era menor de edad cuando empezó a manifestarse, casi ni recuerdo como empezó. Por supuesto me siento, no como los demás, me siento diferente, ni más , ni menos.

Cuando empezó todo esto, mi persona fue cambiando, adaptándose, aprendiendo, dominando estados y emociones; a día de hoy, que vivo con mucha gente que como yo ha decidido pensar con el corazón y someterse a disciplinas para poder tener un proyecto de vida mejor y caminar hacia un nuevo futuro.

Me acuerdo de los tiempos del CRPS que tanto me ayudó, yo he ido cambiando, entendiendo, esforzándome y aplicándome mucho, pero con la gran recompensa de mi familia y amigos.

Desde los ochenta, aquella quinta planta del hospital militar Gómez Hulla de Madrid, mi vida no ha dejado de crecer, yo de aplicarme y lo que podía conmigo, cada vez puede menos y tanto que queda por venir.

Actualidad

¡Sí!, es una enfermedad grave pero siempre te deja una ventanita abierta, una burbujita de aire para que respires. Las soluciones que me ha aportado todo el proceso, por si sirven a alguién más, son de tipo social, desde ayuda social que siempre está presente a ayuda humana.

Con el tiempo lo que era soledad se fue convirtiendo en amistad, lo que era profesionales herméticos se fue abriendo como una pequeña flor que despierta de los rayos del sol. Aprecio más que antes pequeños detalles, del cotidiano día a día. Poco a poco la fé en mí mismo aumentó, mi capacidad de asimilar y asumir también, fue creciendo según hacía o iba haciendo falta.

Los demás no sé, cambiaron también, en cuanto a mi familia , nunca me soltó, por fuerte que fueran las ráfagas de aire y los temporales y gracias al apoyo incondicional de mucha gente, incluyendo a nuestra sociedad, Zanganillo que soy yo (mi mote), fuí aceptando la enfermedad. A propósito, lo de Zanganillo viene de zángano, el que no trabaja en la colmena.

Me fuí adaptando humildemente a la nueva situación, que bueno, por su gran complejidad casi nadie conoce. En mi nuevo estado, ya desde 2006 aproximadamente fuí reforzando mi autoestima. Si queréis compararlos con aquellos primeros submarinos y sus hombres, que en sucesivos episodios se conocían y adaptaban ( a los suyos) y aprendían a manejar el submarino y evolucionaban dentro de sus posibilidades. Para ellos era y es importante su trabajo y así “van mejorando día a día hasta hoy”.

Nosotros creo entender, es un poco fuera de la onda, aunque ahora me doy cuenta, que estaba y estoy dentro, y bien dentro.

Bueno, pues esta es mi historia y tiene su miga final. Zanganillo lleva una vida ordenada, hace deporte, estudia y es fiel a sus principios. Así tiene que ser , “el aplauso siempre será para ti”.

CINIA recibe el galardón como proveedor de Laerdal

SOLTRA-CINIA en México, ha sido reconocida por segundo año consecutivo con el “Strategic Supplier for the America´s Corporation” por parte de la empresa noruega Laerdal Medical Corporation.

La empresa Laerdal está especializada en la fabricación de maniquís para la formación en reanimación cardiaca.

En CINIA México confeccionamos productos como la ropa para el modelo Baby Anna, que exportamos directamente a los mercados de USA, China y Noruega y al resto del mundo a través de Laerdal. También se realizan otros artículos como la bolsa Laerdal y el tank top.

Con este reconocimiento la empresa noruega reconoce el desempeño de las acciones llevadas a cabo por CINIA diariamente, con una monitorización basada en la calidad, precisión en la entrega, servicio y capacidad de respuesta.

Son ya 16 años los que lleva en activo el proyecto empresarial de inclusión sociolaboral de CINIA, con casi 400 colaboradores con capacidades diferentes en plantilla. Tras un complicado 2020 marcado por la pandemia nos alegra poder comunicar que hemos logrado mantener el empleo de todo el personal.

Reconocimientos como el de Laerdal nos ayudan a seguir trabajando por ser en palabras de D. Antonino “una empresa ejemplo del mundo”.

Ringkøbing - Skjern “Lugar para todos en el mercado laboral”

SOLTRA participa en el grupo de trabajo creado en RingkøbingSkjern con la finalidad de crear 250 puestos de trabajo para el colectivo de ciudadanos más vulnerable.

El pasado mes de Abril tuvo lugar una reunión entre representantes de SOLTRA y el comité de empleo formado por el sector empresarial privado, el consejo empresarial de Ringkøbing-Skjern Komune y profesionales del área de discapacidad, psiquiatría y empleo del municipio. El objetivo es crear 250 puestos de trabajo en condiciones especiales durante dos años y que en un periodo de cuatro años se establezcan un mínimo de cinco nuevas empresas socioeconómicas por año.

El presidente del grupo de trabajo, señaló la importancia de que sean las propias empresas las que generen ingresos buscando su autosuficiencia sin depender de fondos públicos. En la reunión se elaboró una propuesta como base de la estrategia para la creación de más empresas socioeconómicas que promuevan estos propósitos sociales. Para ello se contratará un asesor que informará sobre el procedimiento para la creación de una empresa socioeconómica y ayudará en el desarrollo de nuevas ideas sostenibles que puedan lanzar nuevas producciones y lograr así un mayor número de estos empleos.

Last April, a meeting took place between representatives of SOLTRA and the employment committee formed by the private business sector, the Ringkøbing-Skjern Komune business council and professionals from the municipality´s disability, Psychiatry and employment area.

The objetive is to create 250 jobs under special conditions for two years and that in a period of four years a minimum of five new socio-economic companies be stablished per year.

SOLTRA México CINIA

Desde Febrero de 2005 la empresa CINIA, fundada al igual que SOLTRA, por D. Antonino Fernández y su esposa Dña. Cinia en la localidad de Puebla (México) trabaja con el pleno convencimiento de que el empleo es uno de los principales caminos para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad.

Con el objetivo de crear más oportunidades laborales se han creado diversas líneas de trabajo tanto de tipo industrial como de servicios.

La división textil de CINIA ofrece servicios de diseño, corte, confección, bordado, sublimado y estampado. Productos hechos con “un pedacito de alma” bajo los más altos estándares de calidad (bolsas ecológicas, camisas, pantalones, sudaderas, uniformes laborales, muñecos personalizados...).

SOLTRA-CINIA provee de insumos y productos en Mexico y exporta un 30 por ciento de su producción a paises como Estados Unidos, Noruega y España. Destacan clientes como GPUPM, Koolgator LCC, Laerdal Medical, Empacadora San Marcos...

Nosotros mismos

¿Edad? 58

¿Cómo te definirías? Una persona responsable. Con el trabajo no dependo de nadie

¿Cuánto sueles dormir? 7 horas

¿Un hobby? Jugar con mi bebé

¿Una película? Jun y Kopi

¿Un deporte? Ninguno

¿Una comida preferida? Albóndigas en salsa verde

¿Algo que detestes? Que me discriminen

¿Qué es lo que más te gusta de CINIA? Mi trabajo

¿Que mejorarías de CINIA? Mi supervisor

¿Edad? 30

¿Cómo te definirías? Contenta

¿Cuánto sueles dormir? 6 horas

¿Un hobby? Preparar comida

¿Una película? La novela Betty la fea

¿Un deporte? Correr

¿Una comida preferida? Milanesas con ensalada

¿Algo que detestes? Las espinacas

¿Qué es lo que más te gusta de CINIA?

Las plantas y los árboles

¿Que mejorarías de CINIA? Cambiar los microondas del comedor

CARMEN MÉNDEZ Costurera Textil
NATALIA VILLEGAS Operario Manual Textil

GONZALO LÓPEZ

Manual Textil

¿Edad? 31

¿Cómo te definirías? Responsable, optimista

¿Cuánto sueles dormir? 6horas

¿Un hobby? Labores de la casa, música

¿Una película? Los Temerarios

¿Un deporte? Atletismo

¿Una comida preferida? Las milanesas

¿Algo que detestes? Que me hagan esperar, la impaciencia

¿Qué es lo que más te gusta de CINIA? Todo, pero las capacitaciones más

¿Que mejorarías de CINIA? Tener elementos que realmente valoren su trabajo y se apuren

Textil

¿Edad? 23

¿Cómo te definirías? Muy responsable

¿Cuánto sueles dormir? 7 horas

¿Un hobby? Estar con mi familia

¿Una película? Karate Kid

¿Un deporte? Fútbol

¿Una comida preferida? Pizza y tacos

¿Algo que detestes? Desorden en mis cosas

¿Qué es lo que más te gusta de CINIA? El trabajo tranquilo

¿Que mejorarías de CINIA? Mejor control en la entrada, quizá con credenciales para el checador

Auxiliar de corte textil

¿Edad? 33

¿Cómo te definirías? Feliz

¿Cuánto sueles dormir? 8 horas

¿Un hobby? Ver la TV y el fútbol

¿Una película? Las de 007

¿Un deporte? Béisbol

¿Una comida preferida? Las espinacas

¿Algo que detestes? La sandía

¿Qué es lo que más te gusta de CINIA? Mi trabajo

¿Que mejorarías de CINIA? Que no traigan la basura a corte

JAFET VARELA Operario
JULIO CÉSAR ZAVALA

Rafa Guerrero

Ex-árbitro asistente de la Liga de fútbol profesional

¿En qué momento sentiste que querías dedicarte al arbitraje?

Más que un sentimiento, fue algo que quise explorar. Es como esa cueva que siempre ves, que no sabes lo profunda que es, que no sabes si hay cosas dentro o no, pero que nunca te atreves. Entonces llegó un momento en que jugaba al fútbol en las categorías base, entrené el primer equipo femenino que hubo en Castilla León, fui entrenador también en un equipo de infantiles. Yo venía ya del fútbol y tuve mis problemas con los árbitros, fui expulsado, fui amonestado, como muchos futbolistas. Pero llegó un día en que no entendía por qué esa gente madrugaba para que le insultaran, no tenían afición, no tenían a nadie que les arropara, se llevaban las injerencias de todo el mundo, los insultos… y aun así, seguían el domingo siguiente y el domingo siguiente… Vivían y se alimentaban de un insulto y yo nunca llegaba a comprenderlo. Entonces, un día decidí que sólo había una forma… ser árbitro. Fui al Colegio de Árbitros y me apunté y el presidente, no se me olvida, Horacio Ruano, me dijo: “Eres la última persona que esperaba ver aquí” por mis debates con ellos. Y desde ese día hasta el final de mi carrera, dejé todo por el arbitraje. Fue mi vida. Me enganchó y les comprendí. Y creo que los insultos y los problemas que tiene el fútbol no son del fútbol, son de la vida.

Corazón solidario

El fútbol simplemente es una herramienta que está ahí para usarse bien o mal. Pero la educación en la vida es la que se lleva al deporte, el ser más educado o menos. Esto no lo tiene el fútbol, es la falta de educación que tenemos las personas muchas veces.

¿Qué se necesita para ser linier? ¿Qué consejo darías a la gente que está empezando en ello?

Pues, creo que esa pregunta la puede contestar perfectamente un torero. Hay que tener mucho valor, hay que tener valentía, hay que tener mucha afición por tu trabajo, por lo que haces, por saber que eres una persona secundaria dentro de un mundo de primer orden, donde una decisión puede dar la vuelta al mundo, donde algo tan importante como es en un segundo decidir algo puede traer controversia. Entonces, el linier, el árbitro asistente, llamado hoy, es la única persona dentro del mundo del fútbol, que está fuera del campo y tiene decisión sobre dentro. O sea, estás fuera de una línea y vas a decidir con lo que hay dentro de esa línea. Los futbolistas y el árbitro están todos dentro de la línea y tú estás fuera de la línea. De hecho, en Italia el árbitro asistente o linier se llama Guarda Línea, que a mí me parece correctísima esa palabra porque estás guardando esa línea. Y yo voy más allá, esa línea que sepa-

ra el bien del mal muchas veces. Una decisión puede dar unas alegrías, una decisión puede dar una tristeza de que una ciudad se vaya a otra categoría. Tienes que amarlo y quererlo. No vale con que seas mejor o peor. Tienes que ser muy consecuente en tus actos y tienes que ser muy tú porque eres más que nunca un juez. Y un juez tiene sobre sí el peso de que tiene que condenar a una persona o dejarlo en libertad. Pues el arbitraje es lo mismo. Es así de importante. Y como consejo diría simplemente que luchen por sus sueños, que son muy bonitos, que se puede llegar, que yo era aquel chico de un pueblo y estuve en 48 países con el arbitraje. A mí me formó como persona y en la vida. El arbitraje me enseñó todo aquello que yo a lo mejor por mí mismo no hubiera llegado a entender por muchos años de vida que tuviera. Me ha dado una formación, me ha puesto en la vida y me ha indicado un camino que me parece muy bonito. Yo estoy eternamente agradecido, porque nunca le devolveré todo lo que me dio, nunca por mí mismo hubiera podido hacer todo lo que he hecho.

¿Qué es lo que más valoras de un jugador de fútbol?

Lo que más valoro, es algo que está un poco en desuso, pero que cuando aparece te agarras a él, la honestidad, el fair play, el juego limpio,que acepte una

decisión, que no me eche la grada encima, que no sea egoísta, me quedo con esto, que le dé al fútbol lo que tiene que ser, el error, el acierto, pero sobre todo el juego limpio. No me finjas, no hagas como que te mataron y te tires y te revuelques en el suelo, porque no me engañas a mí, porque te pité un penalti, engañas al fútbol, a hijos, a padres que te ven como un ídolo... A mí no me engañas, a mí me has hecho que me equivoque, pero no me engañas.

¿Qué significó para ti aquel partido del Zaragoza-Barcelona del año 1996? ¿Qué recuerdas de aquel día?

Voy a contar un secreto… no he visto el partido, no he podido volver a verlo. A veces sale la jugada cuando lo recuerdan y me voy, me ausento e intento no mirar, porque me queda grabado a fuego, queda en el alma y queda un antes y un después. Mi vida está partida por ese día de la Romareda, dividida en dos mundos totalmente diferentes. Aprendí tantas cosas de un error, aprendí tantas cosas de una equivocación, que no se puede imaginar uno hasta dónde pudo llegar todo aquello. Tuve una carta de renuncia hecha que no llegué afortunadamente a enviar al Comité de Árbitros porque hubo compañeros, ídolos en ese momento, como Manuel Díaz Vega, árbitros internacionales como Antonio Jesús López Nieto, que apostaron por mí, que yo acababa de llegar, llevaba un año en Primera División y me recuperaron, supe aceptar todo aquello, pero tuve que vivir desde entonces con el error, porque el error viaja en la maleta, pero en la de todos. Y eso es a veces lo que no somos capaces de entender, que va en la male-

Corazón solidario

ta de todos, igual que me pude equivocar yo, se puede equivocar cualquiera. No tenemos que matar a la primera de cambio a nadie. Al contrario, hay que intentar entender a la gente. Pero fue una etapa de mi vida que no olvidaré nunca ni en dos vidas. Fue duro y bonito a la vez, muy duro.

¿Cuándo fue tu inicio en la TV? ¿Cómo surgió?

Bueno, pues me gusta tanto el fútbol que ya mi padre fue entrenador toda su vida, mi madre presidenta 30 años de un equipo de fútbol femenino, del primero que se fundó en Castilla. Entonces, en mi casa se respiraba fútbol y una vez que acabas, yo acabe en el Bernabeu en el Real Madrid - Levante, último partido de Liga en el 2008, se te queda grabado porque es que no hay más. Para esto nadie te prepara. Lo digo y me emociono, porque fueron tantos años, tantos sueños, tanto abandono entre comillas de la familia, que es la que sufre a tu lado cuando tu profesión es ser árbitro… Y llega un día en que se acabó. Te devuelven a la vida y no sabes por dónde empezar. Por eso yo siempre digo que hay que saber en todo momento donde se está, subir es fácil, bajar es mucho más difícil, vete saludando mientras asciendes al que está abajo porque te lo vas a reencontrar al volver en la vida. El diario Marca es el primero que al día siguiente de dejar el arbitraje activo, me llama, soy columnista durante 8 años, escribiendo para ellos las columnas en Eurocopas, Mundiales, etc… Luego estoy en Radio Nacional, con Chema Abad y un equipo formado por Pirri, el Mono Burgos, Onésimo Sánchez, un equipo bonito cada uno en su parcela, exfutbolistas, exárbitros.

Todo esto me volvió a dar la luz y estoy muy agradecido a los medios de comunicación. Después de mi salida de RNE, hace ya 8 años, recibí una llamada de Josep Pedrerol y Quim Doménech (El Chiringuito de Jugones) y ha sido una de las cosas mas bonitas que me han podido pasar, porque he pasado nervios, llantos internos porque a veces no te salen las cosas como quieres, me han vuelto a nacer las emociones, me siento árbitro otra vez, me siento vivo en el fútbol, árbitro o utillero, ¡me da igual! yo lo que quería era formar parte del fútbol, no valía como futbolista, pero es que el fútbol no solo eso porque solo con futbolistas el fútbol no funcionaría se necesita un árbitro, se necesita una afición, más que nunca ahora hemos visto lo que es un vacío en los campos de fútbol con este maldito y asqueroso COVID, y estoy encantado de lo que hago, amo lo que hago.

Estas muy comprometido con la solidaridad y llevas a cabo distintas actuaciones como el Desafío Solidario, colaboraciones con ASPACE, ALFAEM...¿Cómo surgen estas iniciativas?

¡¡Soy Incluencer!! Si te consideras un incluencer tienes que pensar que la vida no es la que uno vivió sino cómo la vivió para contarla y eso es lo que tienes que hacer, contar tu vida como la has vivido y yo no concibo mi vida sin la empatía, creo que es la asignatura pendiente de los humanos y yo por la empatía lucharé hasta el final porque si no la tienes, te falta parte del corazón. Tenemos que ponernos siempre en el lugar del otro para saber lo que podemos dar y lo que podemos recibir y lo que he recibido de los actos solidarios que he hecho es la mayor recompensa, ver a las personas que hemos ayudado, esto no tiene palabras, tienes que sentir algo en la barriga, cuando haces algo por los demás sin mirar a quien y con una mirada sin decirte nada te agradece absolutamente todo. Tengo una frase mía propia, “sino sabes de dar lo que de tu suerte recibes, ¿de qué vives?”. Esta es la frase que me ha acompañado casi toda mi vida, desde un buen año, en el año 2000 en Nigeria, en Lagos, donde yo sentí el racismo por ser blanco. Fui el único árbitro blanco que estaba en el torneo, de la Copa de África y yo lo que viví allí, si me lo tuvieran que pagar en dinero, no habría dinero en el mundo para recompensar lo que yo sentí, fue un antes y un después. Si eres Incluencer, eres de verdad, si hay un tatuaje que no se vea y lo tienes que llevar en el alma, esa chapita que vosotros tenéis y que te la tienes que tatuar en el alma porque hay

Corazón Solidario

cosas que tienen que salir de dentro. Ayudar por ayudar, yo nunca lo haría, quiero sentir lo que doy, lo que doy a cambio de nada, es eso lo que quiero, recibir una mirada, una sonrisa, un déjame en paz…, porque también hay que entender por qué te han dicho eso. Y sobre todo la paciencia, cosa que no me ha acompañado mucho en mi vida porque soy muy activo, demasiado, pero la paciencia que importante es…, antes de decir algo y poder herir a alguien sin querer, tener esa pausa y observar. La solidaridad para mí lo es todo. No entiendo una vida sin solidaridad, si volviera a nacer y me quitaran la solidaridad, que me dejen donde estaba porque me sentiría vacío. ¿me he llevado decepciones? Si, pero forman parte también de la alegría, porque aprendes muchísimo, pero nunca te canses de dar porque vas a recibir con creces.

A nivel de sensibilización sobre el colectivo con discapacidad ¿crees que SOLTRA está haciendo un buen trabajo?

Me gustaría definirlo en una frase, sé que es muy difícil porque estaría hablando muchísimo tiempo, pero cuando conocí SOLTRA, cuando tuve la suerte de entrar en ese concepto de saber que era SOLTRA, de empatizar además con su labor, no concibo el cariño en la vida de las personas con discapacidad sin SOLTRA, tiene que ir asociado. La labor que hace SOLTRA, no hay dinero, no hay presupuesto en un país porque no se paga con dinero y la pena, es que no llegara hace cien años, porque hoy estaríamos hablando de otra cosa, por eso trabajar con la discapacidad es lo más difícil y duro y a la vez bonito y correspondido de la vida.

¿Cómo se puede mejorar la normalización dentro de la sociedad?

Es complejo, creo que además una cosa sin otra…, siempre se necesita algo para ver las cosas normales, entonces para que tú veas una normalidad vuelvo otra vez a la empatía, sin empatía no podemos volver a ver la normalidad. En los colegios una asignatura obligatoria tendría que ser la empatía, una asignatura tan importante como las matemáticas o quizá más, ponerte en el lugar del otro es lo máximo, ahí nacería un poco ese equilibrio de la sociedad, ahí empezaría a equilibrarse.

En esa normalidad que todos queremos, SOLTRA es una pieza importante y las instituciones tienen que apoyar esta causa porque no se puede entender la vida sin aquellos lugares donde no se ayude y respete a la sociedad. Tenemos que ver a una persona con discapacidad de una forma muy fácil teniendo un espejo en ella, en el que te estás viendo tu porque siempre tenemos algo que aprender, por lo tanto ¿quién tiene la discapacidad?, ¿quién es el discapacitado?, ¿por qué le llamas así?, cada uno lo sabrá en su interior, EMPATÍA

VISITA A LA RESIDENCIA DOÑA CINIA DE ESTUDIANTES DEL ATENEO LEONÉS

El pasado mes de abril recibimos la visita de alumnos/as del curso de Atención Sanitaria del Ateneo Leonés. Una jornada muy enriquecedora en la que los residentes de la Residencia Doña Cinia y del Centro Ocupacional han explicado ellos mismos su proceso de inclusión y promoción de la autonomía en el día a día.

SOLTRA PARTICIPA EN LA I FERIA VIRTUAL DE EMPLEO DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN

La Universidad de León, junto con el FGULEM organizó este evento que tuvo lugar durante dos días del pasado mes de Mayo. SOLTRA participó en la misma con la presencia de un stand virtual, donde técnicos especializados informaron a los visitantes sobre la actividad que desarrollamos en favor del empleo para personas con capacidades diferentes

ASISTIMOS A LA VISITA DEL CONSEJERO DE FOMENTO DE CASTILLA Y LEÓN A MASCARILLAS CLINIC

Juan Carlos Quiñones, consejero de Fomento y Medioambiente de la Junta de Castilla y León, visitó las instalaciones de Imatec en la localidad leonesa de Otero de las Dueñas. Al acto acudió José Antonio Idoeta en representación de SOLTRA, como socios encargados de llevar a cabo la tarea de logística (comercialización, atención telefónica y distribución).

ENCUENTRO CON LA MINISTRA DE ASUNTOS ECONÓMICOS NADIA CALVIÑO

Nuestra directora financiera, María Díez, ha acudido en calidad de representante de SOLTRA, al encuentro con la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Asuntos Económicos para la transformación digital, Nadia Calviño. El encuentro se celebró el pasado 7 de Junio en el Parador de San Marcos. Representantes del tejido empresarial leonés y la Ministra debatieron sobre las pautas a seguir para lograr la recuperación económica de la sociedad acordes a una transformación verde y digital.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
#Soltra News 22 by soltrasolucionesintegrales - Issuu