S.G. Suplemento RAIGAL II - 2015

Page 1

NTO

Año 1 - Nro. 2

Octubre/Noviembre 2015

ME PLE

SU

Crece desde el pie Aspectos y relevancia de la categoría de pueblo en el pensamiento de Enrique Dussel Una aproximación T

odo lo expuesto anteriormente, anclado en un contexto internacional sumamente dinámico donde chocan lógicas de desoccidentalizacion por un lado, y por otro, lógicas de reoccidentalización que disputan hacia donde va el planeta, y nosotros y nosotras no estamos aislados de ello. En este sentido, los gobiernos posneoliberales con proyectos populistas/neodesarrollistas de América Latina que actualmente están gobernando, han encontrado serias limitaciones estructurales para “cambiar todo lo que debe ser cambiado”, mermando su capacidad de iniciativa política y encontrándose erosionados. En el caso de los procesos revolucionarios, la revolución bolivariana, las comunas y demás formas de organización del poder popular en Venezuela junto a la construcción del Estado Plurinacional en Bolivia, se encuentran en una etapa de resistencia ante el embate del imperialismo norteamericano y sus lacayos locales. Ilustrativo de esto son los continuos intentos desestabilizadores que ha sabido frenar el gobierno y el pueblo organizado venezolano, como lo fueron las “guarimbas” o la modalidad del “golpe suave”, a lo que

Pablo Delgado

“Estamos en un contexto nacional difícil, complicado, atravesado por una conflictividad social ascendente, en donde pareciera ser que todo “gira a la derecha” y el poder real sigue sin disputarse ni discutirse, por ende, sin aparecer en las grandes agendas políticas como posibilidad a futuro. Un recambio conservador en el gobierno con un programa totalmente antipopular del cual ya estamos viviendo su embestida”. se suma la guerra económica que está librando la burguesía venezolana y que no cesa. Países como Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia no estuvieron exentos de estos intentos desestabilizadores, aunque tales intentos no llegaron a la modalidad de un golpe suave, sino más bien, a saltos cualitativos en términos de erosión y desgaste por parte de los opositores políticos y económicos, muchos casos en pleno año electoral. Aun así, América Latina sigue siendo fuente de inspiración y esperanza para

muchísimos y muchísimas, su primavera política desde los albores del siglo XXI, su historia y sus resistencias, su potencia plebeya y sus victorias lo han demostrado. En estas tierras, y pecando de un cierto romanticismo, nos jugamos una oportunidad, una chance de tamaña importancia frente a la continua embestida del capital; América Latina es como un “vientre para la humanidad”, pero su fecundidad no radica solamente en sus interesantes y fecundas experiencias políticas de gobierno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.