Preguntas para la visita e no form

Page 1

DATOS Y PREGUNTAS PARA LA VISITA 1. Datos generales 1.1 Nombre de la organización /programa / proyecto 1.2 Dirección postal 1.3 Teléfono 1.4 Nombre del responsable 1.5 Cargo 1.6 Tipo de institución 2. Preguntas específicas para la entrevista 2.1 ¿Cuándo inició el proyecto? 2.2 Cómo fue que surgió, cuál fue su origen? 2.3 ¿A quién está dirigido (población mayoritaria)? 2.4 ¿Qué tipo de estructura tienen los promotores y la comunidad? 2.5 ¿Cómo se escogieron los promotores? 2.6 ¿Cada cuánto se da la capacitación? 2.7 ¿Cómo describiría la misión del proyecto? 2.8 ¿Cuál fue la estrategia general del proyecto? 2.9 ¿Cuál es la metodología empleada y el tipo de materiales en que se apoyan? 2.10

¿Cuáles eran las condiciones de vida de la gente cuando ustedes llegaron?

2.11 ¿Considera que este proyecto mejoró la calidad de vida de los habitantes de la comunidad? 2.12

¿Qué elementos podría mencionar que ilustren esta mejoría?

2.13 ¿Cuáles fueron los aspectos modificados más relevantes (conciencia, socialización, ingreso, participación, organización…)? 2.14

¿Qué estrategias se utilizaron para la superación de la pobreza?

2.15

¿Qué papel juega la educación en este proyecto?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Preguntas para la visita e no form by Univesidad UPAEP - Issuu