MES DE JUNIO 2013 VALOR: SOLIDARIDAD Los bueyes del mismo barro jalan mucho más parejo. Las personas que comparten más cosas entre sí pueden realizar mejores acciones juntas.
ACTIVIDAD INICIAL ¿Sabes que tu comunidad necesita tu participación para desarrollarse mejor? Mira lo que hicieron estas niñas para que todas las chicas recuperaran sus juguetes perdidos.
LAS MUÑECAS PERDIDAS Este año las lluvias castigaron a Brasil. Entre los truenos y relámpagos caía una cantidad de agua como no se había visto antes. Las calles se inundaron y parecían ríos que se llevaban todo lo que hallaban a su paso. Silvia y Elizabeth eran dos pequeñas hermanas del poblado Nova Friburgo. La tormenta sorprendió cuando volvían a casa caminando desde la escuela. La corriente la arrastró y las llevó a las afueras. Se tomaron de la mano y cientos de metros más adelante Silvia, la mayor, logró detenerse de un árbol, jaló a su hermana y nadó hasta un terreno seguro. ¡Habían logrado salvarse! Sin embargo perdieron sus mochilas. E una iba Florencia, la muñeca favorita de ambas. Pasaron aquella noche en el campo atemorizadas y friolentas. Al día siguiente la lluvia cesó y las despertó el sol. Caminaron al pueblo y planearon buscar a Florencia. De repente vieron una manita de plástico en la orilla de la calle. Pero no era Florencia, sino la muñeca d otra niña que también se había perdido. “No es la nuestra”, comentó Elizabeth. “No - respondió Silvia – pero vamos a recogerla.” A su paso levantaron varias muñecas más. En un lote baldío instalaron un campamento de muñecos rescatados. Extendieron una sábana y los fueron acomodando, les lavaron la carita y los secaron. Horas después un chiquillo llegó al campamento y les dijo: ¡Aqui les traigo otra”. ¡Ésa si era Florencia!” Elizabeth y Silvia no eran las únicas rescatistas. Desde la noche anterior los padres las buscaban. No habían logrado hallarlas, pero fueron reuniendo a los chicos perdidos y les pidieron permanecer tomados de la mano formando una cadena. Cuando los vieron llegar, Silvia y Elizabeth corrieron a abrazarlos.