El sol de México 22 de julio del 2018

Page 1

DOMINICAL

ARRASAN EN BARRANQUILLA

GOSSIP

7 AÑOS SIN AMY

WINEHOUSE Cantante y compositora portentosa, con un éxito vertiginoso luego de arrasar en los Grammy 2008 con su segundo disco, tan sólo tres años después sucumbió víctima de las drogas, el alcohol y de su propia personalidad autodestructiva.

MÉXICO SE COLOCÓ EN LA CIMA DEL MEDALLERO CON HISTÓRICA PRESEA DE ORO DE ROMMEL PACHECO

UN MARATÓN DE SERIES Para que no te levantes del sofá, te presentamos 11 historias que son tendencia en todo el mundo.

19 16 21

MEDALLERO

HASTA LAS 21:15HRS

www.elsoldemexico.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO |

DOMINGO 22 DE JULIO DE 2018

| AÑO LIII | NO. 19,037 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

$10.00

PATRIMONIO

CHILANGO

ROBERTO HERNÁNDEZ

EL DESTINO DE LOS PINOS, EN VILO Con una superficie de cerca de 60 hectáreas, la residencia oficial de Los Pinos tiene un futuro incierto; se ha planteado, incluso convertirla en universidad. Pág 5

La lucha libre mexicana fue declarada como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México por parte del jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, quien prometió apoyos para quienes la practican. Pág 22

FALTA CREDIBILIDAD

La ONU ha perdido el rumbo El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se encamina a una serie de reformas que lo vuelvan a ubicar como un órgano regulador de la paz mundial, sin obedecer a intereses unitarios Pág 33

FIDEICOMISO

Sin relación con Morena Integrantes del Fideicomiso Por los demás aseveraron que nada tienen qué ver con el partido Morena; por su parte, López Obrador presentó los recibos de sus aportaciones a través de la cuenta de su esposa. Pág 6 Betty Zanolli Pág. 15 Camilo Kawage Pág. 16 Gabriela Mora Pág. 20 Hugo Hernández Gossip

BUSCA HOY EN LA OEM

4,700 MILLONES DE PESOS

Plan de austeridad olvida a partidos ALEJANDRO SUÁREZ

Los recortes presupuestales planteados se centran más en los gastos de la Administración Pública Federal En el plan de austeridad planteado por el virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador no se contempla reducir el financiamiento a los partidos políticos que, en 2019, llegaría a los cuatro mil 700 millones de pesos.

Los planteamientos se han centrado en los gastos de la Administración Pública. De acuerdo con Jorge Aljovín, especialista en derecho laboral, para reducir el financiamiento público de los partidos, se requerirá de una reforma constitucional.

De mantenerse la legislación como está, el próximo año, Morena recibiría cerca de mil 557 millones de pesos debido a que fue el partido que más votos obtuvo en la pasada elección. Cabe recordar que después del sismo de septiembre de 2017, el PRI propuso reducir a cero el financiamiento a partidos, sin embargo, tal propuesta quedó archivada en la actual legislatura que está a punto de finalizar. Pág 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.