www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO
7
DOMINGO
DE ENERO DE 2018
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,844 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00 MOISÉS ROSAS
SUMAN SEGUIDORES Y AMIGOS FALSOS
Las campañas llegan a las redes sociales López Obrador y Meade han visto crecer el número de sus followers, Anaya se ha quedado rezagado POR JACOB SÁNCHEZ
LA BATALLA EN 280 CARACTERES
L
os tres principales precandidatos a la Presidencia de la República mantienen una fuerte actividad en redes sociales, sin embargo, mientras Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade tienen una estrecha disputa por nuevos seguidores, Ricardo Anaya ha quedado rezagado. Desde el 14 de diciembre, fecha en que arrancaron las precampañas, los abanderados de Morena y PRI han acaparado 115 mil y 112 mil nuevos seguidores en Twitter; mientras que el exdirigente nacional del PAN solo ha logrado sumar 35 mil nuevos usuarios. El precandidato de la coalición Por México al Frente (PAN-PRD-MC) es también el precandidato con el menor número de seguidores, con apenas 386 mil. Sin embargo, aunque López Obrador tiene una amplia ventaja
SEGUIDORES GANADOS DESDE EL 14 DE DICIEMBRE
Andrés Manuel López Obrador
@lopezobrador_
115 mil 826 (44%)
José Antonio Meade
112 mil 348
@JoseAMeadeK
(43%)
Ricardo Anaya 35 mil 657
@RicardoAnayaC
(13%)
Total:
GUANTES Y CARETAS
DE REYES La tradicional Plaza Garibaldi celebró a los niños con una función de boxeo infantil y juvenil, donde Fany Niña de Oro Martínez mostró sus facultades como pugilista al vencer a Diana Princesita Navarro
263 mil 831
SEGUIDORES TOTALES EN TWITTER
Andrés Manuel López Obrador
3 millones 448 mil 969
José Antonio Meade
1 millón 6 mil 367
Ricardo Anaya
386 mil 213
en el número total de seguidores en la red del pájaro azul, también es el contendiente con el mayor número de amigos falsos. De acuerdo con datos de TResearch.MX, el tabasqueño, al corte del 14 de diciembre pasado,
contaba con alrededor de 55% de seguidores falsos, es decir, cuentas que aunque están abiertas, se mantienen sin actividad.
INFORMACIÓN:
VEA: 4A
ADAL RAMONES
¿Nadie sabe, nadie supo, nadie sabrá?
CDMX
Rechazan pacto de civilidad de Mancera POR ELOÍSA DOMÍNGUEZ
POR JOEL HERNÁNDEZ SANTIAGO
La escena electoral en la Ciudad de México se pone al rojo vivo luego de que Miguel Ángel Mancera reiteró su llamado a firmar un pacto de civilidad entre partidos. El líder del PRD local, Martí Batres Guadarrama, declaró a El Sol de México que dicho pacto es innecesario, porque lo que debe hacer el jefe de gobierno es “cumplir con la ley, el derecho a la asociación política, porque así lo establece la Constitución. No necesitamos ese pacto”. Dicha postura es muy parecida a la de la precandidata de Morena, Claudia Sheibaum, quien afirmó que tampoco firmará.
Ese día 3 de enero, la precandidata del partido Morena al gobierno de la Ciudad de México, Claudia Scheinbaum (quien llegó a serlo gracias a una encuesta también archimisteriosa y quien le comió el mandado a Ricardo Monreal Ávila), habría de realizar tres mítines en busca de apoyo: dos en Coyoacán y uno en Tlalpan… Pero lo que no se sabía era que se repetiría la historia del 15 de diciembre del año terrible, ahí mismo, en Coyoacán, cuando un grupo al que le dicen Los Buitres y que es un grupo de ataque, armó un zafarrancho en contra de los morenistas.
NO SE LE PUEDE OBLIGAR A NADIE QUIEN QUIERA TOMAR SU PROPIA
DECISIÓN” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno
VEA: CIUDAD
VEA: CIUDAD
SE PONE SERIO DEJARÁ LA COMEDIA A UN LADO PARA DAR VIDA A UN PERSONAJE DRAMÁTICO EN LA TELENOVELA EL DESPACHO
VA POR LOS GLOBOS DE
ORO
VEA: ESPECTÁCULOS
CHIHUAHUA EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, SE DEFENDIÓ SOBRE LAS CRÍTICAS A SU ESTABILIDAD MENTAL Y ASEGURÓ QUE ÉL ES REALMENTE MUY INTELIGENTE
ENCUENTRA SENADO OPACIDAD EN DONACIONES POR SISMO El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, reportó opacidad en el manejo de los 3 mil 413 millones de pesos donados por la iniciativa privada y sociedad civil para la reconstrucción luego de los sismos de septiembre pasado. La investigación manifiesta que se requiere de una unidad en el gobierno federal que coordine los apoyos recibidos nacionales y extranjeros en casos de emergencia
“SOY UN GENIO MUY ESTABLE”
VEA: 5A
VEA: MUNDO
Jornada de violencia: 31 muertos en 53 horas POR ERNESTO TOPETE EL HERALDO DE CHIHUAHUA
Los habitantes de Chihuahua y Ciudad Juárez vivieron 53 horas de violencia criminal en las que fueron asesinadas 31 personas al tiempo que se puso en marcha una nueva estrategia de seguridad en el estado con el anuncio de la llegada de elementos de la Policía Federal. Chihuahua cerró 2017 con mil 425 homicidios dolosos, cuatro
ANÁLISIS
FRANCISCO FONSECA 10A R. AARÓN POZOS 10A JOSÉ CAMACHO 11A CAMILO KAWAGE 11A JUAN ANTONIO GARCÍA 11A l
l
l
l
l
casos diarios en promedio, luego del repunte de violencia que se vive desde hace unos meses en la zona serrana por los conflictos entre cárteles de la droga. La racha de muertes violentas ahora alcanzó las dos principales ciudades del estado, en donde el común denominador de los crímenes, es la utilización de armas de fuego. VEA: REPÚBLICA