2 minute read

Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural (en inglés, Natural History Museum) de South Kensington, en Londres, es uno de los tres grandes museos localizados en la calle Exhibition Road, en Kensington (los otros dos son el Science Museum y el Victoria and Albert Museum). No obstante, la entrada principal está en Cromwell Road. El museo posee una variada colección con más de 70 millones de especímenes y objetos en colección, pertenecientes a varios campos de la historia natural. Las cinco colecciones más importantes son las correspondientes a las áreas de: botánica, entomología, sus mineralogía, paleontología y zoología. Este museo es un centro de investigación de referencia a nivel mundial, especializado en taxonomía, identificación y conservación. Dada la antigüedad de la gran institución, muchas de las colecciones poseen un enorme valor tanto histórico como científico, como los especímenes reunidos por Charles Darwin. El museo es especialmente famoso por su exhibición de de esqueletos de dinosaurios así como por lo ornamentado de su arquitectura —es a veces llamado “catedral de la naturaleza”—[cita requerida] ambos aspectos ejemplificados por el gran salón central que domina el recibidor principal, donde se muestran los esqueletos de diferentes dinosaurios, entre los que destacan un enorme diplodocus (la “joya” del museo) y un mastodonte encontrado en la laguna de Tagua Tagua, Chile.

Lo mejor para Los ninos

Advertisement

Si estás planeando un emocionante viaje en familia, el Museo de Historia Natural es una visita perfecta que sin duda mantendrá a tus niños entretenidos y fascinados durante horas y horas. Este museo ofrece una gran y amplia variedad de exhibiciones interactivas y demasiado emocionantes, diseñadas especialmente para despertar la curiosidad y el interés de los más pequeños. Desde imponentes esqueletos de dinosaurios hasta exhibiciones de animales exóticos y fósiles impresionantes, el Museo de Historia Natural tiene algo para todos los gustos y edades. Cada rincón de este museo está cuidadosamente diseñado para transportar a los visitantes a épocas pasadas y ofrecer una experiencia educativa y a la vez entretenida.Una ventaja adicional es que el Museo de Historia Natural se encuentra convenientemente ubicado justo al lado de otro museo igualmente maravilloso para los niños: el Museo de la Ciencia. Este museo es un auténtico paraíso interactivo de la ciencia, donde los niños pueden aprender jugando a través de exhibiciones interactivas, experimentos prácticos y demostraciones emocionantes. Desde explorar el vasto espacio hasta descubrir los misterios de la física y la tecnología, el Museo de la Ciencia ofrece un sinfín de oportunidades para que los pequeños se sumerjan en el fascinante mundo de la gran ciencia. Tanto el Museo de Historia Natural como el Museo de la Ciencia son destinos ideales para las familias, ya que ofrecen una combinación perfecta de diversión, aprendizaje y entretenimiento para todas las edades. No importa si tus hijos son amantes de los dinosaurios, apasionados por la astronomía o simplemente curiosos acerca del mundo que los rodea, estos museos les brindarán una experiencia educativa y emocionante. Podrán maravillarse con los enormes esqueletos de dinosaurios, participar en actividades interactivas, explorar las maravillas de la naturaleza y ver los secretos científicos.

que ver en el Interior

El museo está compuesto por diferentes secciones que se exponen a lo largo del imponente edificio, merece la pena destacar las siguientes:

Dinosaurios: A lo largo de varias salas se pueden observar esqueletos de dinosaurio, además de algunas recreaciones de dinosaurios a tamaño real. Es una de las partes preferidas por los niños. Mamíferos: En las salas de la sala biodiversidad se pueden ver el tanto mamíferos (disecados o recreaciones) como fósiles. El centro del techo de la sala principal está decorado con la recreación de una impresionante ballena azul de tamaño real. La fuerza interna (The Power Within): Se trata de una experiencia interactiva que pretende mostrar las causas por las cuáles se producen los volcanes y terremotos mediante diferentes recreaciones.

Lugares históricos.

This article is from: