
1 minute read
Prologo
from Libro de Londres
En un principio, se llevó a cabo la actividad en grupo para decidir el tema que se elegiría para la creación de la tapa, el lomo y la contratapa del libro. Una vez elegido el concepto de crear una guía turística dedicada a diferentes ciudades, comenzó el trabajo. Para la sección sobre Londres, se seleccionaron diversos puntos turísticos y se recortó cada imagen cuidadosamente. Luego, se creó una composición utilizando todas estas fotos, creando un gran resultado visualmente atractivo y armonioso. Para la elección de la tipografía, se optó por utilizar la fuente llamada “Bebas Neue”, ya que esta es llamativa y no compite con la composición de las imágenes. Se decidió que la palabra que debía resaltar fuera el nombre de la ciudad. Además, se consideró cuidadosamente el color a utilizar, eligiendo el rojo, ya que es un color emblemático de Londres. El rojo se asocia con elementos típicos de la ciudad, como las cabinas telefónicas, los autobuses de dos pisos y los guardias reales, entre otros. A su vez, para la realización de este libro se toman las dos tipografías de la tapa tanto “Bebas Neue” como “Montserrat”, ya que esta es de trazo constante y no cansa a la vista, se tiene en cuenta que cada texto contenga ocho palabras o más en cada linea, así mismo como los bloques de texto estan a un 85% de negro, para los titulares se toma el rojo que mencionamos anteriormente para destacar algunos subtitulos. Además, el índice se trabajó en continuación con el collage de imágenes de la tapa, jugando con su grilla acomodandolas unos capítulos más arriba y otros más abajo. A su vez, los capitulares fueron tomados de ahí cambiando el orden de este. Por otro lado, las imágenes que se eligen para el interior del libro y en el inicio de cada capítulo, siguen con la temática de utilizarlas de manera recortadas por su forma, así mismo se utilizan posicionándolas en la parte inferior de la página, también se usan fotos de manera horizontal o vertical dependiendo lo conveniente en cada capítulo. Por otra parte, se toma en cuenta la grilla y como esta es trabajada con dinamismo, ya que vemos como en algunos casos usan las columnas centrales dejando una columna libre de cada lado. También como en algunos se casos se usan todas las columnas.
Advertisement