EL
Entre tierra y escamas.
ARMADILLO MundoAnimal 2023
MUNDOANIMAL
Esta edición de la revista mundo animal, hace parte de una investigación realizada por la bióloga Ana Sofía Cortés y su equipo de trabajo, quienes buscaban saber y conocer más acerca de los armadillos y de cómo viven. Ana y su equipo dedicaron 5 años de sus vidas para estudiar cuidadosamente el armadillo en la selva amazónica de Colombia.
Cómo equipo nos sentimos orgullosos de la investigación y el trabajo logrado al estudiar esta especie tan interesante e importante para nuestro hábitat.
Cómo comunidad buscamos la protección de esta especie y de muchas más, esperamos que está investigación te sirva para concientizar a todos de la importancia de cuidar no solo a los armadillos si no a cualquier especie ya que los puede llevar a la extinción.
Sigue leyendo y conoce más acerca de los armadillos y de la investigación realizada por Ana y su equipo de trabajo.
MUNDO ANIMAL
2
3 INDICE TEMA PAGINAS Conoce más acerca del armadillo…………………………………………… PÁG 4-5 Imagen doble del armadillo ………………………………………………… PÁG 6-7 ¿Por qué el armadillo está en peligro de extinción?. ……………………….. PÁG 8-10 Características del armadillo………………………………………………….PÁG 11 Imagen doble del armadillo ………………………………………………..... PÁG 12-13 Día internacional del armadillo ……………………………………………... PÁG 14 Curiosidades del armadillo PÁG 15 ¿Cómo ayudar a él armadillo en peligro de extinción? ……………………... PÁG 16 Hábitat y alimentación PÁG 17 Tipos de armadillos …………………………………………………………...PÁG 17 Imagen del armadillo………………………………………………………….PÁG 18-19 Video datos curiosos sobre el armadillo ……………………………………...PÁG 20 Armadillo gigante (Priodontes maximus) …………………………………… PÁG 21 Imagen doble armadillo gigante……………………………………………… PÁG 22-23 Video acerca del armadillo gigante…………………………………………... PÁG 24 ¿Por qué es importante conservar esta especie? …………………………….. PÁG 25 What is the most interesting armadillo species? ……………………………. PÁG 26 Video armadillo facts ……………………………………………………….. PÁG 27 Imagen doble armadillo de nueve bandas …………………………………... PÁG 28-29 Ayuda por medio de FCDS ………………………………………………..... PÁG 30
CONOCE MASACERCADE ESTAMARAVILLOSACRIATURA
Los dasipódidos, conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios del orden Cingulata.
Este animal tiene una apariencia un poco extraña, tiene apariencia de guerrero con armadura que excava frenéticamente el suelo llamando la atención.
El armadillo es muy diferente a los otros mamíferos que existen en nuestro país megadiverso. Esto es porque en Colombia contamos con una infinidad de especies muy diversas y asombrosas tanto de fauna como de flora, entre estas incluimos a los armadillos.
Los armadillos habitan exclusivamente en América, algo que nos hace especiales al poder convivir con estos animales. Cuenta con un número total de 21 géneros de estos, hoy de los cuales 6 habitan a lo largo de Colombia hoy y están especialmente ubicados en la región de la Orinoquía y Amazonía, en Estados Unidos solamente existe una especie de armadillos la cual es el conocido armadillo de nueve bandas
Los armadillos se caracterizan en su mayoría por ser unos animales de hábitos nocturnos, solitarios y terrestres, estos bien solos, salen de
noche y no les gusta estar dentro del agua. Animales estrechamente emparentados con los osos hormigueros y los perezosos, suelen tener ojos pequeños y un hocico puntiagudo o en forma de pala. Varían ampliamente su tamaño y color desde el armadillo rosa de color salmón hoy con 15 cm de longitud hasta el armadillo gigante marrón oscuro de 1 m y medio. Con ayuda de sus garras desarrolladas cavan madrigueras en donde se refugian y con las que indirectamente contribuyen a la oxidación del suelo. Esta oxigenación del suelo hace que las raíces de las plantas puedan absorber mejor los nutrientes y crezcan que van más rápido y más sanas, por lo cual, el armadillo ayuda en las cosechas de los campesinos, pues permite que el suelo se renueve y se mantenga fértil por mucho más tiempo
4
Al contrario de lo que se cree, no todos los armadillos pueden encerrarse en sus armazones. De hecho, solo puede hacerlo el armadillo de tres bandas y el de nueve bandas, que retrae la cabeza y las patas traseras al tiempo que contorsiona el armazón formando una sólida bola que confunde a posibles depredadores.
Los armadillos viven en hábitats templados o cálidos, como bosques pluviales, praderas y semidesiertos. Debido a su bajo metabolismo y carencia de reservas de grasa, el frío es su enemigo, y rachas de tiempo inclemente pueden acabar con poblaciones enteras de los armadillos.
La mayoría de las especies cavan madrigueras y duermen profusamente, hasta 16 horas al día, saliendo a buscar escarabajos, hormigas, termitas y otros insectos en la madrugada y al anochecer. Tienen un pésimo sentido de la vista, y se valen de su gran olfato para cazar.
5
CONOCE AL MARAVILLOSO ARMADILLO
¿POR
QUÉ
ELARMADILLO ESTAEN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
Hay diferentes causas por las cuales el armadillo está en peligro de extinción algunas de ellas son:
La pérdida y fragmentación de los hábitats naturales de los armadillos es una de las principales amenazas que enfrenta esta especie. La expansión agrícola, la urbanización y la tala indiscriminada de bosques han reducido significativamente las áreas disponibles para su supervivencia. Los armadillos dependen de una variedad de hábitats desde bosques y selvas
hasta áreas semidesérticas y praderas, para obtener su alimento y refugio como ya había sido mencionado anteriormente.
La destrucción de estos lugares ha llevado a la disminución de poblaciones, y en algunos casos, a la extinción local de ciertas especies de armadillos. Además, la fragmentación de los hábitats puede aislar a grupos de individuos lo que dificulta la reproducción y el flujo genético, debilitando la resistencia y la diversidad genética de las poblaciones.
8
La vulnerabilidad de los armadillos a los atropellos por vehículos es otro factor significativo que contribuye a su peligro de extinción. Estos animales son conocidos por su lento movimiento y su comportamiento de cruzar
carreteras en busca de alimento o para desplazarse entre áreas.
Hoy en zonas urbanas y rurales, donde las carreteras interfieren con sus rutas de desplazamiento, los armadillos corren un alto riesgo de ser impactados por vehículos en movimiento.
En algunas regiones, los armadillos son objeto de caza y tráfico ilegal. La casa se debe a la demanda de su carne como alimento coma mientras que sus caparazones se utilizan como objetos decorativos o para confeccionar instrumentos musicales y artesanías. La casa de excesiva y el comercio ilegal también perturban el equilibrio ecológico y amenazan la biodiversidad del ecosistema.
La exposición a productos químicos tóxicos y la contaminación del agua y del suelo afectan negativamente a los armadillos y a su hábitat. La contaminación puede reducir la disponibilidad de alimentos y fuentes de agua seguras para estos animales, lo que puede afectar su salud y capacidad reproductiva.
9
Algunas especies de armadillos son susceptibles a enfermedades transmitidas por otros animales, lo que representa un riesgo tanto para los propios armadillos como para las poblaciones humanas. Por ejemplo, en algunas áreas, los armadillos pueden portar la bacteria causante de la lepra, que ha generado preocupación y temor hacia estas criaturas.
El cambio climático y los eventos climáticos extremos también
amenazan la supervivencia de los armadillos. Estos cambios pueden afectar los patrones de distribución y comportamiento de los armadillos, modificando la disponibilidad de recursos alimentarios y refugios. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas fue alterar los ciclos de actividad de los insectos, que constituyen una parte importante de la dieta de los armadillos.
10
CARACTERISTICAS DELARMADILLO
Un armadillo adulto puede pesar entre 19 y 33 kilogramos.
Su longitud desde el morro hasta la punta de la cola puede alcanzar de 75 a 100 cm.
Su cabeza es pequeña y gruesa, y su espalda está cubierta con placas poligonales.
Las orejas están muy separadas y tienen placas de armadura entre ellas.
Tiene la cara cónica, no tiene pelo y es de color carne.
Tiene unos 100 dientes, pero todos son iguales.
Aunque su vientre está desnudo, el resto de su cuerpo está cubierto por un caparazón flexible formado por pequeñas placas grises con el borde inferior amarillento. Están dispuestas transversalmente y también cubren la cola y las patas.
Tiene garras muy grandes y fuertes, la garra central mide hasta 20 cm de largo, especialmente en las extremidades anteriores.
Su lengua segrega una sustancia pegajosa que le permite atrapar insectos, su principal fuente de alimento, como hormigas.
Su sentido del olfato es muy bueno. Por otro lado, otros
sentidos no están tan desarrollados. De hecho, no distingue colores, pero eso no importa ya que es un animal nocturno.
Los armadillos gigantes se pueden encontrar en todo el continente sudamericano. Se extiende desde Colombia hasta el norte de Argentina, pasando por Venezuela y Guyana. Distribuido principalmente en la cuenca del río Amazonas. Sus hábitats preferidos son los bosques tropicales, las llanuras aluviales y las sábanas. Por lo tanto, los armadillos gigantes pueden adaptarse a una variedad de ecosistemas. Se puede ver incluso a una altitud de 500 metros.
Independientemente del hábitat que los rodea, todos los armadillos pasan la mayor parte de sus vidas en las madrigueras subterráneas que construyen.
11
SABIAS QUE NO TODOS LOS
ARMADILLOS PUEDEN HACER ESTO
DIAINTERNACIONALDELARMADILLO
El día internacional del armadillo se celebra cada 13 de agosto para promover el valor de una especie animal con características muy especiales y la importancia de cuidarla y protegerla de la extinción.
La celebración de días dedicados a la concienciación y protección de especies animales es una oportunidad para educar a la población sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y promover acciones concretas para preservar estas especies y sus hábitats naturales.
También se hace con el objetivo de dar a conocer el valor de una especie animal con rasgos y características físicas muy particulares.
Los armadillos son animales muy exóticos, que presentan unas características físicas bastantes interesantes y que la naturaleza dotó con unos atributos de particular belleza.
El simple hecho de verlos nos hace imaginar un pequeño mamífero que, por su rara apariencia, pareciera que se quedó anclado en el pasado.
14
CURIOSIDADES DELARMADILLO
El armadillo es un animal bastante raro en su apariencia, aunque no deja de llamar profundamente la atención de los científicos y muchos estudiosos del mundo animal, quienes, debido a esto, lo han estudiado a profundidad arrojando algunos datos realmente interesantes, que se detallan a continuación:
Los armadillos presentan un parentesco muy cercano con los perezosos y los osos hormigueros.
Lamentablemente es utilizado para la preparación de platos exóticos, aunque en los últimos años está prohibido su caza.
Tiene la capacidad de enrollarse como una pelota y de esta manera escapar de sus presas.
Es un animal que puede permanecer seis largos minutos sin respirar, una cualidad que resulta imposible para cualquier otra especie animal terrestre.
Presentan características anatómicas y fisiológicas muy complejas, pero al mismo tiempo fascinantes para los científicos por sus notables rasgos prehistóricos.
Los armadillos cuando se asustan pueden saltar hasta un metro y medio verticalmente. Hoy según los científicos es un mecanismo de defensa para asustar a sus depredadores.
Aunque su hábitat no sea de agua, hoy tienen la capacidad de “inflar” sus intestinos para flotar y así cruzar los ríos.
Una de sus características más especiales es su “armadura”, la cual está compuesta por piel y coraza de material óseo.
Es un animal omnívoro, pues incluye en su dieta raíces tuberculosas, algunos anfibios e insectos como larvas y hormigas.
15
¿COMOAYUDARALARMADILLO EN PELIGRO DE EXTINCION?
Ayudar al armadillo en peligro de extinción es una tarea que requiere el esfuerzo y la colaboración de todos, desde gobiernos y organizaciones ambientales hasta comunidades locales y ciudadanos individuales. Aquí hay algunas acciones que podemos tomar para contribuir a la protección y conservación de estos mamíferos:
Conservación del hábitat: apoyar y promover iniciativas que protejan los hábitats naturales del armadillo.
Respeto en carreteras: reducir los atropellamientos de armadillos y otros animales silvestres al conducir de manera responsable. prestar atención a las señales de advertencia de fauna y reducir la velocidad en áreas donde se sabe que los armadillos cruzan las carreteras.
No cazar ni traficar: evitar la compra y el
consumo de productos elaborados con partes de armadillos, como su carne o caparazón. además, denunciar cualquier actividad de caza y tráfico ilegal de armadillos a las autoridades competentes. Te recomendamos leer este otro artículo acerca de Cómo evitar el tráfico ilegal de animales.
Educación y concienciación: participar en campañas de concienciación y educación sobre la importancia de proteger a los armadillos y la biodiversidad en general. Informar a otros sobre las amenazas que enfrentan estas especies y cómo podemos ayudar a su conservación.
Apoyo a la investigación: contribuir o apoyar proyectos de investigación científica que estudien la ecología, el comportamiento y la biología de los armadillos.
Rehabilitación y rescate: si te encuentras con un armadillo herido o en peligro, contacta a las autoridades locales o a organizaciones de rescate y rehabilitación de fauna silvestre. No intentes manejar al animal por ti mismo, ya que los armadillos pueden portar enfermedades.
Apoyo a organizaciones: contribuir económicamente o como voluntario en organizaciones dedicadas a la conservación de la fauna silvestre, especialmente aquellas que se centran en la protección de los armadillos.
Influencia en políticas: participar en iniciativas para promover políticas y regulaciones que protejan el hábitat de los armadillos y regulen la caza ilegal y el comercio de especies amenazadas.
16
HABITATYALIMENTACION DELARMADILLO
Este animal vive en los bosques tropicales, metidos en cuevas o huecos que, por lo general, cavan con sus largas patas, sin embargo, no permanecen mucho tiempo allí porque no pueden respirar mucho tiempo bajo tierra.
Están acostumbrados a la vida nocturna y durante el día permanecen metidos en las madrigueras, son muy solitarios y tienen un excelente olfato y sentido auditivo. Son animales insectívoros que se alimentan especialmente de pequeños insectos como hormigas, termitas y larvas; Además de insectos, los armadillos comen pequeños vertebrados, plantas y algunas frutas, así como la ocasional carroña.
TIPOS DEARMADILLOS
En esta familia quedan incluidas las 20 especies de armadillos vivientes, distribuidas en nueve géneros tres especies en el género Chaetophractus, una en Euphractus, una en Zaedyus, una en Priodontes, cuatro en Cabassous, dos en Tolypeutes, seis en Dasypus, una en Chlamydophorus y una en Burmeisteria, algunas de estas especies son:
Armadillo de nariz grande (Dasypus kappleri)
Armadillo peludo de nariz larga (Dasypus pilosus)
Pichiciego mayor (Calyptophractus retusus)
Armadillo peludo (Chaetophractus villosus)
Pichiciego menor (Chlamyphorus truncatus)
Armadillo pigmeo (Zaedyus pichiy)
Cachicamo sabanero (Dasypus sabanicola)
Armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus)
Armadillo gigante (Priodontes maximus)
17
VIDEO CON DATOS CUIROSOS DELARMADILLO
En el siguiente video puedes encontrar algunos datos curiosos e información interesante acerca del armadillo.
20
ARMADILLO GIGANTE (PRIODONTES MAXIMUS)
El armadillo gigante, tatú carreta o gurre grande (Priodontes maximus) es una especie de mamífero cingulado de la familia Chlamyphoridae. Es el armadillo actual de mayor tamaño. Se lo encontraba ampliamente en selvas tropicales del este de Sudamérica; y se extiende en variados hábitats, inclusive en el noreste de Argentina y Paraguay.
Un espécimen disecado, fotografiado en Brno, tomado del Museo Nacional de Praga.
Pueden llegar a pesar alrededor de unos 60 kg y pueden llegar a medir más de 1,6 m desde el hocico a la punta de la cola, donde de 1/3 a 2/5 es cola.
Tiene un caparazón oscuro, con numerosas placas ordenadas en filas transversales, que cubren también la cola. Su cuerpo es voluminoso y sus
extremidades son cortas. Su cabeza es alargada y orejas pequeñas. Cuentan con uñas grandes y potentes que pueden llegar a medir 20 cm, especialmente en sus extremidades delanteras.
Suele hacer recorridos diarios de más de 3 km en busca de alimento. De hábitos nocturnos, su dieta se compone de hormigas, termitas, lombrices, arañas, gusanos, larvas, etc. pudiendo llegar a consumir toda la población de una cueva de termitas.
Su época de reproducción se sitúa sobre el verano, con solo una cría, que recibe leche materna los primeros meses y que se adapta paulatinamente a la dieta adulta.
Tiene alrededor de 100 dientes y es el mamífero terrestre con más dientes.
21
INCREIBLE ARMADILLO GIGANTE
VIDEOARMADILLO GIGANTE (PRIODONTES MAXIMUS)
Conoce más información acerca del armadillo gigante a través del siguiente video
24
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONSERVAR ESTAESPECIE?
Se podría decir que esto es una cuestión bastante filosófica la pregunta: ¿por qué conservar una especie? Nosotros no tenemos derecho de decidir qué especie merece sobrevivir y cuál no, estos animales están en el planeta y en este continente por lo menos 60 millones de años, se han adaptado a vivir acá. Los armadillos son pequeños ingenieros, hacen madrigueras, oxigenan el suelo y ayudan a que este se hidrate y se recupere, manteniendo bosques y sabanas, van enterrando semillas, comen insectos principalmente, hay pocos insectívoros en el continente, si desaparecen, ¿qué va a pasar?, vamos a tener una sobrepoblación de insectos que pueden afectar todo el ecosistema, nuestros suelos se verán muy afectados, entonces son animales únicos que merecen estar en el planeta y ser cuidados y conservados por todos, tenemos que estudiarlos, ver dónde están, cuántos hay, que problemas tienen y qué podemos hacer para protegerlos.
25
WHAT IS THE MOST INTERESTINGARMADILLO SPECIES?
One of the most interesting and bizarre armadillo species is the nine-banded armadillo (Dasypus novemcinctus). This species is native to North America and is known for several unique features and intriguing behaviors:
Shell Flexibility: Unlike other armadillos whose shells are more rigid, the nine-banded armadillo has a flexible shell that allows it to roll up into a protective ball when threatened.
Number of bands: Although its scientific name suggests nine bands, this armadillo can actually have between 7 and 11 mobile bands on its carapace.
Burrowing Habits: Nine-banded armadillos are known for their ability to dig tunnels and burrows
underground. They use their strong claws to dig for food, such as insects, worms, and larvae.
Food and smell: These armadillos have a highly developed sense of smell, which allows them to find prey underground. Their diet includes a variety of invertebrates and small vertebrates.
Single Reproduction: Nine-banded armadillos are known for their "polygamous twinning" ability, meaning they can give birth to litters of identical young. This
is possible due to the division of a single fertilized egg into several offspring.
Geographic Range: Found in various areas of North America, from the southwestern United States to Central and South America.
Adaptation to different environments: Ninebanded armadillos have shown an amazing ability to adapt to different types of habitats, from grasslands and forests to urban areas.
These characteristics make the nine-banded armadillo an intriguing species to study and learn more about its behavior, adaptations, and its role in the ecosystem.
26
VIDEOARMADILLO FACTS
In the following video you can find information about the armadillo:
27
ARMADILLO DE NUEVE BANDAS
FCDS
Ya vimos anteriormente los armadillos están en peligro de extinción y merecen de una conservación y un cuidado para que esto no pase, como los armadillos hay muchas más especies.
La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS) es una organización no gubernamental, constituida legalmente el 27 de mayo de 2011, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de las poblaciones humanas, principalmente las rurales, en armonía con la conservación de la base natural y las características sociales de los territorios, se dedica a la conservación de la biodiversidad en Colombia, incluyendo la protección de especies amenazadas como los armadillos.
En el siguiente enlace puedes conocer más sobre la fundación: https://fcds.org.co/
En la cual también podrás contribuir a través de donaciones, no te olvides de ayudar a las especies y al medio ambiente.
30