
3 minute read
ELARMADILLO ESTAEN PELIGRO DE EXTINCIÓN?
from EL ARMADILLO
by sofia cortes
Hay diferentes causas por las cuales el armadillo está en peligro de extinción algunas de ellas son:
La pérdida y fragmentación de los hábitats naturales de los armadillos es una de las principales amenazas que enfrenta esta especie. La expansión agrícola, la urbanización y la tala indiscriminada de bosques han reducido significativamente las áreas disponibles para su supervivencia. Los armadillos dependen de una variedad de hábitats desde bosques y selvas hasta áreas semidesérticas y praderas, para obtener su alimento y refugio como ya había sido mencionado anteriormente.
Advertisement
La destrucción de estos lugares ha llevado a la disminución de poblaciones, y en algunos casos, a la extinción local de ciertas especies de armadillos. Además, la fragmentación de los hábitats puede aislar a grupos de individuos lo que dificulta la reproducción y el flujo genético, debilitando la resistencia y la diversidad genética de las poblaciones.
La vulnerabilidad de los armadillos a los atropellos por vehículos es otro factor significativo que contribuye a su peligro de extinción. Estos animales son conocidos por su lento movimiento y su comportamiento de cruzar carreteras en busca de alimento o para desplazarse entre áreas.

Hoy en zonas urbanas y rurales, donde las carreteras interfieren con sus rutas de desplazamiento, los armadillos corren un alto riesgo de ser impactados por vehículos en movimiento.
En algunas regiones, los armadillos son objeto de caza y tráfico ilegal. La casa se debe a la demanda de su carne como alimento coma mientras que sus caparazones se utilizan como objetos decorativos o para confeccionar instrumentos musicales y artesanías. La casa de excesiva y el comercio ilegal también perturban el equilibrio ecológico y amenazan la biodiversidad del ecosistema.
La exposición a productos químicos tóxicos y la contaminación del agua y del suelo afectan negativamente a los armadillos y a su hábitat. La contaminación puede reducir la disponibilidad de alimentos y fuentes de agua seguras para estos animales, lo que puede afectar su salud y capacidad reproductiva.
Algunas especies de armadillos son susceptibles a enfermedades transmitidas por otros animales, lo que representa un riesgo tanto para los propios armadillos como para las poblaciones humanas. Por ejemplo, en algunas áreas, los armadillos pueden portar la bacteria causante de la lepra, que ha generado preocupación y temor hacia estas criaturas.
El cambio climático y los eventos climáticos extremos también amenazan la supervivencia de los armadillos. Estos cambios pueden afectar los patrones de distribución y comportamiento de los armadillos, modificando la disponibilidad de recursos alimentarios y refugios. Por ejemplo, el aumento de las temperaturas fue alterar los ciclos de actividad de los insectos, que constituyen una parte importante de la dieta de los armadillos.
Caracteristicas Delarmadillo
Un armadillo adulto puede pesar entre 19 y 33 kilogramos.
Su longitud desde el morro hasta la punta de la cola puede alcanzar de 75 a 100 cm.
Su cabeza es pequeña y gruesa, y su espalda está cubierta con placas poligonales.
Las orejas están muy separadas y tienen placas de armadura entre ellas.
Tiene la cara cónica, no tiene pelo y es de color carne.
Tiene unos 100 dientes, pero todos son iguales.
Aunque su vientre está desnudo, el resto de su cuerpo está cubierto por un caparazón flexible formado por pequeñas placas grises con el borde inferior amarillento. Están dispuestas transversalmente y también cubren la cola y las patas.
Tiene garras muy grandes y fuertes, la garra central mide hasta 20 cm de largo, especialmente en las extremidades anteriores.
Su lengua segrega una sustancia pegajosa que le permite atrapar insectos, su principal fuente de alimento, como hormigas.
Su sentido del olfato es muy bueno. Por otro lado, otros sentidos no están tan desarrollados. De hecho, no distingue colores, pero eso no importa ya que es un animal nocturno.
Los armadillos gigantes se pueden encontrar en todo el continente sudamericano. Se extiende desde Colombia hasta el norte de Argentina, pasando por Venezuela y Guyana. Distribuido principalmente en la cuenca del río Amazonas. Sus hábitats preferidos son los bosques tropicales, las llanuras aluviales y las sábanas. Por lo tanto, los armadillos gigantes pueden adaptarse a una variedad de ecosistemas. Se puede ver incluso a una altitud de 500 metros.
Independientemente del hábitat que los rodea, todos los armadillos pasan la mayor parte de sus vidas en las madrigueras subterráneas que construyen.


Sabias Que No Todos Los
Armadillos Pueden Hacer Esto
