
SECTOR MINERO
La cotización promedio del cobre fue mayor en el primer trimestre del 2024, en comparación con el cuarto trimestre del año pasado, pero menor a lo reportado en el mismo periodo del 2023. En enero, los precios cayeron ligeramente respecto a la tendencia registrada en noviembre y diciembre pasado, observándose cierta inestabilidad en los hasta febrero donde la tendencia retomó su trayectoria al alza. De acuerdo con el BCRP, el comportamiento a la baja del precio promedio del cobre se debió a las perspectivas desfavorables del sector manufacturero chino, al aumento de los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres, los datos de inflación de Estados Unidos y por el hallazgo de un gran depósito de cobre en Zambia. Por otro lado, el comportamiento al alza se podría explicar por las expectativas de mejora en la demanda de China, los reportes de menores inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y por temor a una menor oferta de refinados por expectativas de recortes de producción de las principales refinerías de China ante la escasez de cobre concentrado.
Cobre (Londres, cUS$ por libra)*

Cobre Oro
*Serie de precio spot diario.
Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Promedio mensual

El precio promedio del
I Trimestre 2024
(cUS$ 383.0 por libra) fue:
3.3% mayor que el precio prom. del trimestre anterior
(IV Trim. 2023: cUS$ 370.6 por libra).
5.3% por debajo del precio prom. del mismo trimestre en el 2023 (ITrim. 2023: cUS$ 404.5 por libra).
0.4% menor al precio promedio anual en el 2023
(prom. 2023: 384.6 cUS$ por libra).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en febrero se registró el más bajo.
En el primer trimestre del 2024 el precio promedio del oro fue superior a los reportados en el primer y cuarto trimestre del 2023. Si bien, en enero y febrero del presente año, se puede observar la misma tendencia fluctuante registrada en el último trimestre del año anterior, en marzo la tendencia transita notoriamente hacia el alza. El comportamiento inicial de las cotizaciones del oro en los meses de enero y febrero es consistente con las apreciaciones y depreciaciones del dólar, así como, con el rendimiento de los Bonos del Tesoro de EE.UU. Posicionándose, en marzo la tendencia hacia el alza debido a la depreciación del dólar respecto a otras divisas, la disminución de los rendimientos de los bonos del tesoro estadounidense y la mayor demanda por el metal como activo refugio ante tensiones geopolíticas, sobre todo en Medio Oriente.
Oro (Londres, US$ por onza troy)*

*Serie de precio spot diario.
Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Promedio mensual

El precio promedio del I Trimestre 2024
(US$ 2,074.1 por onza troy) fue:
4.8% mayor que el precio prom. del trimestre anterior
(IV Trim. 2023: US$ 1,978.6 por ozt).
9.8% mayor que el precio prom. del mismo trimestre del 2023
(I Trim. 2023: US$ 1,889.8 por ozt).
6.7% superior al precio promedio anual en el 2023
(prom. 2023: US$ 1,943.2 por ozt).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en febrero se registró el más bajo.

SECTOR MINERO
Plata
En los tres primeros meses del 2024, el promedio de las cotizaciones de la plata fue levemente mayor al último trimestre del año anterior. En comparación con el mismo periodo en el 2023, febrero y marzo registraron fluctuaciones alcistas que resultaron, en conjunto, en un promedio trimestral mayor. Esta tendencia observada responde al cambio de las perspectivas económicas globales debido al mejor desempeño de las industrias manufactureras de EE. UU y China para este año. La plata que es sensible a cambios económicos tiene una amplia gama de usos en la industria, si a ello se le suma la menor oferta del metal registrada desde el 2023 y las expectativas de recorte de tasas de interés de la Reserva Federal de EE. UU., se espera que su cotización supere máximos históricos.
Plata (H.Harman, US$ por onza troy)*

*Serie de precio spot diario. Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Zinc
Promedio mensual

El precio promedio del
I Trimestre 2024
(US$ 23.4 por onza troy) fue:
0.5% mayor que el precio prom. del trimestre anterior
(IV Trim. 2023: US$ 23.3 por ozt).
3.6% mayor que el precio prom. del mismo trimestre del 2023
(I Trim. 2023: US$ 22.6 por ozt).
0.1% por debajo del precio promedio anual en el 2023
(prom. 2023: US$ 23.4 por ozt).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en febrero se registró el más bajo.
Durante el primer trimestre del 2024, la cotización promedio del zinc no logró recuperar los niveles alcanzados en el mismo periodo del año anterior. Desde el segundo trimestre del 2023, se registra una tendencia decreciente que a partir de junio tiene un comportamiento marcadamente fluctuante de sutiles altas y bajas que varían dentro de un similar rango de precios. Las fluctuaciones a la baja observadas a inicios de enero, marcadamente en febrero y a finales de marzo, podrían explicarse por la evolución desfavorable de la manufactura china, el impacto negativo en los inversionistas debido a la orden de liquidación de la empresa inmobiliaria china Evergrande, la apreciación del dólar y el aumento de los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres. Mientras que las fluctuaciones alcistas observadas a mediados de enero e inicios de marzo, podrían vincularse a la mejora de la confianza en el sector inmobiliario chino, perspectivas de una oferta reducida de algunas refinerías en Europa y Corea del Sur, la disminución de inventarios y la depreciación del dólar.
Zinc (Londres, cUS$ por libra)*

*Serie de precio spot diario.
Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Promedio mensual

El precio promedio del
I Trimestre 2024
(cUS$ 111.2 por libra) fue:
1.9% menor que el precio prom. del trimestre anterior
(IV Trim. 2023: cUS$ 113.4 por libra).
21.5% menor que el precio prom. del mismo trimestre del 2023
(I Trim. 2023: cUS$ 141.6 por libra).
7.3% inferior al precio promedio anual en el 2023
(prom. 2023: cUS$ 120.1 por libra).
En el trimestre evaluado, enero fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en febrero se registró el más bajo.
Fuentes: BCRP, MKS PAMP y Kitco. Elaboración: SNMPE
