Minera IRL Ltd Descubre Nuevo Sistema Mineralizado en el Proyecto Don Nicolás, Argentina Londres y Toronto, 6 de Setiembre del 2012: Minera IRL Limited (Minera IRL o la "Compañía") (TSX:IRL) (AIM:MIRL) (BVL:MIRL), Compañía Minera de Oro en América Latina, se complace en anunciar el descubrimiento de un importante sistema mineralizado en Choique, aproximadamente a un kilómetro del Campo de Vetas de Martinetas, en el Proyecto Don Nicolás, ubicado en la Provincia de Santa Cruz, Argentina. El Proyecto Don Nicolás está actualmente en proceso de permisos para su desarrollo. Aspectos Destacados:
Resultados de 35 pozos de 2,386 metros de perforación han demostrado sustanciales intersecciones de oro y plata en una nueva roca huésped de domo riolítico mineralizado dentro de los 50 metros de la superficie
Las intersecciones clave de alta ley incluyen los pozos CH-D12-015 con 6.70 metros a 10.5 g/t de oro y 19.8 g/t de plata, CH-D12-018 con 6.10 metros a 5.43 g/t de oro y 27.6 g/t de plata y CH-D12-021 con 11.10 metros y una ley de 5.38 g/t de oro y 5.26 g/t de plata
Choique está ublicado a solo 1.6 kilómetros de la proyectada planta de tratamiento de Don Nicolás
Courtney Chamberlain, Presidente Ejecutivo de Minera IRL, comentó, “Los buenos resultados de los ensayes de un recientemente reconocido complejo de domos riolítico en Choique abre un importante valor muy cercano al principal sistema de vetas mineralizadas en Martinetas y representa un resultado positivo de nuestro reciente programa de perforación (brownfields). Ubicado a sólo 1.6 kilómetros de la planta proyectada de Don Nicolás, el descubrimiento Choique no sólo muestra un potencial inmediato para aumentar la base de recursos y la vida de la mina, sino que además demuestra mayores posibilidades para más descubrimientos cerca a Martinetas.” Aunque el Prospecto Choique dentro del área de exploración de perforación (brownfields) ha sido conocido desde hace algún tiempo, ha habido poco trabajo previo en el área inmediata; que consiste solo en zanjas limitadas y tres pozos de perforación de reconocimiento. El muestreo sistemático realizado en las zanjas en el 2011, integrado con los nuevos conjuntos de datos geológicos, geoquímicos y geofísicos, definió un objetivo potencial para un programa de perforación que se completó en Choique en julio del 2012. De este nuevo programa se han recibido resultados de 35 pozos (2,386 metros) de los 40 pozos perforados (2,735 metros).
1