Memoria Anual 2018

Page 76

SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA, PETRÓLEO Y ENERGÍA

EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO:

OPORTUNIDAD PARA AVANZAR EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Como parte de un plan de acción mundial para logar la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas aprobó 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que deben cumplirse al 2030. Estos objetivos representan un reto para la acción y participación de todos los actores, en la búsqueda de un futuro mejor que tenga como foco principal de atención a las personas.

74

Considerando la relevancia de la actividad minero energética en el Perú, y en concordancia con lo expuesto en las publicaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y del Foro Económico Mundial (“Cartografía de la minería en relación con los ODS: un atlas” y “Mapping the oil and gas industry to the SDGs: an atlas“), se puede afirmar que este sector posee vínculos determinantes con la economía y la sociedad, de modo que redunda en oportunidades para contribuir al logro de los ODS. En esta publicación mostramos ejemplos de los proyectos que las empresas asociadas a la SNMPE realizan, enmarcados en los tres grandes temas de los ODS -desarrollo económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental-, que dan cuenta del avance logrado como catalizadores para alcanzar la prosperidad. Son 125 proyectos, brevemente descritos, que involucran distintas áreas simultáneamente, dado el carácter multidimensional que tienen los ODS. Sin embargo, de los casos descritos en esta publicación puede decirse que 51 de ellos han tomado como eje central el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), 41 enfatizan sus esfuerzos en reducir las diferencias, 24 están relacionados a la educación, 23 a la igualdad de género, 21 a salud y bienestar, mientras que 71 de ellos trabajan en base a alianzas estratégicas con otras instituciones u organizaciones tanto del Estado como de la sociedad civil. Para el caso específico del Perú, el PNUD presenta algunos indicadores del avance o retroceso en la consecución de los ODS, los cuales presentamos en la siguiente infografía. MEMORIA ANUAL 2018

21.7% de los hogares son pobres (2017)

vs. 58.7% (2004).

12.9% de desnutrición crónica (2017)

vs. 28.5% (2007).

18

de cada 1,000 niños nacidos vivos muere antes de cumplir 5 años (2017) vs. 27 (2008).

34.1% de los niños alcanzó un nivel satisfactorio en razonamiento matemático (2016) vs. 7.2% (2007).

70% de las mujeres tiene un empleo informal vs. 50% de los varones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.