Desmontes y Relaves Mineros (Actualizado: Octubre de 2008)

Page 1

70 Octubre I - 2008 DESMONTES Y RELAVES MINEROS Para producir los productos que conocemos hoy en día, las diferentes actividades productivas transforman una diversidad de insumos, obteniéndose finalmente el producto y quedando un residuo que ya no es útil para ningún proceso productivo, al cual conocemos como desecho. Como parte de las actividades productivas, la minería también genera residuos en sus procesos que no son útiles para obtener otros productos finales. ¿Que tipo de desechos se generan? ¿Qué tratamiento reciben? En el presente Informe Quincenal presentaremos las ideas básicas respecto de estos dos conceptos. Aclarando el concepto de desecho Los desechos, en términos generales son los restos generados por las actividades humanas, cuyo valor es muy pequeño o no tienen valor alguno, ya que no son útiles. Los desechos se generan en las fábricas, en las empresas, en las instituciones del Estado, incluso en los hogares siendo estos últimos quizás los más importantes por su cantidad e impacto en el ambiente. Coincidiremos que todos los desechos deben recibir un tratamiento especial para su disposición, tomando en cuenta sus características particulares con la finalidad de reducir su impacto en el ambiente y la salud (como por ejemplo es el caso de los rellenos sanitarios). En el caso de la actividad minera, se generan desechos en las diferentes etapas de su proceso productivo, siendo aquellos a los que se hace mayor referencia y que necesitan de un cuidado particular y especial1, los denominados desmontes y relaves mineros. Veamos con mayor detalle a que se refieren ambos conceptos. ¿Qué es un desmonte? Son los desechos que se generan producto de los trabajos realizados para llegar a la zona donde se encuentra el mineral. Así, por ejemplo, en el caso de una mina de tajo abierto hay que remover una gran cantidad de material de la superficie para poder llegar al cuerpo de mineral que será usado en el proceso productivo. Por lo general no posee valor comercial2. El material de desmonte no ha pasado por ningún proceso, son sólo rocas con pequeño contenido metálico y tierra removida por lo que no ocasionan mayor efecto sobre el medio ambiente. Sin embargo, se depositan en zonas especiales acondicionadas para este propósito y son monitoreados continuamente, pues al contener pequeñas cantidades de mineral podrían generar compuestos químicos por el contacto con el agua o el aire. Al finalizar el ciclo de vida de la mina, los desmontes son generalmente revegetados para integrarlos nuevamente al ambiente.

1 2

Debido a la cantidad de desmonte y de relaves generados a lo largo de la vida de la mina Para mayor información ver el Informe Quincenal “El Ciclo Productivo de la Minería”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desmontes y Relaves Mineros (Actualizado: Octubre de 2008) by Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - Issuu