® PCM
do riqueza para todos. Por su parte, el CEo de Freeport-McMoRan, Richard Adkerson, resaltó el aporte de Cerro Verde para el desarrollo del país. “Esta iniciativa reafirma nuestra confianza en el futuro del Perú y el de Arequipa. Este megaproyecto permitirá a Cerro Verde convertirse en el segundo productor mundial de cobre”, afirmó. Asimismo, la vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, destacó el trabajo conjunto de los trabajadores de Cerro Verde, el Gobierno y las autoridades nacionales, regionales y locales. “Este esfuerzo permitió construir una infraestructura valiosa como la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada (que forma parte de las obras de expansión) y que ya viene mejorando la calidad de vida de los pobladores de Arequipa”, indicó. Principales componentes del proyecto • Nueva planta concentradora de 240 000 TM diarias de capacidad. • Nueva plataforma de lixiviación. • Nuevo depósito de relaves con 2 billones de TM de capacidad. • Nueva línea de transmisión eléctrica de 22.9 kV de capacidad. • Nuevo sistema de captación y planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada para la descontaminación de las aguas del río Chili, con un presupuesto de 500 millones de dólares. • Carretera dedicada para transportar el concentrado hasta la estación de transferencia de La Joya en PeruRail. • Reubicación de instalaciones existentes. • Adicionalmente, se ha construido la central térmica de reserva Recka en Lambayeque, pactada con Electroperú. ll
datos imPortantes • Sociedad Minera Cerro Verde es una empresa minera ubicada en el departamento de Arequipa, al sur de Perú, dedicada a la producción de cobre y molibdeno. • 2008. Se inica la investigación del estudio de impacto ambiental y social (EIAS) del Proyecto de Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde (CVPUE). • 2012. El Ministerio de Energía y Minas del Perú aprueba el EIAS del Proyecto de Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde. • 2013. Empiezan los trabajos de construcción de CVPUE. • 2013. Se coloca la primera piedra de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) La Enlozada. • 2013. Tisur comienza la construcción del proyecto del muelle de embarque. • 2014. PeruRail inició la construcción de la estación La Joya. • 2014. Se inician los trabajos para el depósito de relaves en Quebrada Linga. • 2014. Se comienza la construcción de la carretera privada para el transporte de concentrado. • 2014. Se inicia la construcción de la planta termoeléctrica Recka (Lambayeque). • 2015. octubre. Se despacha el primer concentrado de cobre a Matarani. • 2015. Diciembre. Se inaugura la planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada. • 2016. Mayo. Se inaugura la expansión de Cerro Verde.
desdeadentro 27