SECTOR MINERO

Entre enero y marzo de 2025, el precio del cobre mostró una tendencia mayormente alcista, impulsada por la caída de inventarios, señales de recuperación de la demanda en China y restricciones en la oferta de países productores. En enero, la cotización subió de forma gradual, apoyada por una menor disponibilidad en los mercados y un repunte en las importaciones chinas. En febrero, el impulso continuó ante interrupciones en la producción minera de Chile, asociadas a labores de mantenimiento y menor ley del mineral, así como por nuevas medidas de estímulo económico en China, especialmente dirigidas al sector inmobiliario. En marzo, el cobre continuó con la tendencia ascendente debido a expectativas de mayor consumo en sectores como infraestructura y tecnología, además de compras especulativas ante posibles barreras comerciales. No obstante, hacia el cierre del mes, los temores sobre el crecimiento global y las tensiones comerciales generaron una leve corrección en el mercado.
Cobre (Londres, cUS$ por libra)*
*Serie de precio spot diario.
Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Oro
Promedio mensual
El precio promedio del I Trimestre 2025
(cUS$ 423.23 por libra) fue:
1.6% mayor que el precio prom. del trimestre anterior (IV Trim. 2024: cUS$ 416.53 por libra).
10.5% por encima del precio prom. del mismo trimestre en el 2024 (I Trim. 2024: cUS$ 382.98 por libra).
2.0% mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: 414.81 cUS$ por libra).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en enero se registró el más bajo.
En el primer trimestre de 2025, los precios del oro registraron una tendencia al alza, alcanzando niveles elevados. En enero, el incremento estuvo impulsado por una mayor demanda de activos refugio, la depreciación del dólar y la caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. En febrero, la cotización continuó al alza, favorecida por el debilitamiento del dólar, la persistente reducción de rendimientos en EE.UU. y cierta moderación en los riesgos geopolíticos. Aunque se observó una leve caída a mediados de mes, el precio continuó la tendencia al alza. En marzo, el oro repuntó ante el resurgimiento de tensiones geopolíticas en Medio Oriente y la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense. El trimestre cerró con una fuerte alza, consolidando al oro como uno de los activos refugio más demandados en un contexto de volatilidad global y expectativas financieras inciertas.
Oro (Londres, US$ por onza troy)*
*Serie de precio spot diario.
Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Promedio mensual
El precio promedio del I Trimestre 2025
(US$ 2,858.21 por onza troy) fue:
7.4% mayor que el precio prom. del trimestre anterior (IV Trim. 2024: US$ 2,660.55 por ozt).
37.8% mayor que el precio prom. del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 2,074.08 por ozt).
19.7% superior al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 2,388.73 por ozt).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en enero se registró el más bajo.
Fuente: BCRP. Elaboración: SNMPE
Plata
Durante el primer trimestre de 2025, los precios de la plata registraron una tendencia ascendente, impulsada por factores tanto industriales como financieros. En enero, el mercado respondió al descenso de inventarios a nivel global y a la expectativa de una política monetaria más flexible por parte de la Reserva Federal, lo que consolidó el posicionamiento del metal como activo refugio. En febrero, la cotización se mantuvo al alza, respaldada por una demanda sostenida en sectores como el tecnológico y el de energías renovables, donde la plata cumple un rol clave. En marzo, los precios continuaron en aumento, favorecidos por un contexto de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas que incentivaron la búsqueda de activos seguros. En conjunto, el primer trimestre evidenció una recuperación sostenida frente al cierre del año anterior, respaldada por una mayor demanda y por un entorno financiero internacional que favoreció el desempeño del precio del metal.
Plata (H.Harman, US$ por onza troy)*
*Serie de precio spot diario. Fuentes: BCRP. Elaboración: SNMPE.
Promedio mensual
El precio promedio del I Trimestre 2025 (US$ 31.85 por onza troy) fue:
1.7% mayor que el precio prom. del trimestre anterior (IV Trim. 2024: US$ 31.31 por ozt).
36.3% mayor que el precio prom. del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 23.37 por ozt).
12.7% por encima del precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 28.25 por ozt).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en enero se registró el más bajo.
En los primeros tres meses de 2025, el precio del zinc mostró una marcada volatilidad, influido por factores económicos y geopolíticos. En enero, predominó una tendencia bajista por la incertidumbre ante posibles aranceles entre EE.UU. y China, el exceso de oferta y la apreciación del dólar. Hacia mediados de enero, los precios repuntaron brevemente por la caída de inventarios, pero retrocedieron nuevamente ante la preocupación por el rumbo que tomaría la política comercial del nuevo gobierno estadounidense. En febrero, el zinc subió por menores inventarios en China, el optimismo ante posibles estímulos del gobierno chino y un dólar más débil. Sin embargo, hacia fin de mes, este avance se frenó por el resurgimiento de tensiones comerciales, ante señales de que EE.UU. podría aplicar una política arancelaria más dura. En marzo, los precios repuntaron brevemente por recortes de producción y mayor demanda estacional, aunque cerraron a la baja por el temor a una escalada comercial y la persistente debilidad del sector inmobiliario chino.
Zinc (Londres, cUS$ por libra)*
Promedio mensual
El precio promedio del I Trimestre 2025 (cUS$ 128.82 por libra) fue:
6.8% menor que el precio prom. del trimestre anterior (IV Trim. 2024: cUS$ 138.29 por libra).
15.8% mayor que el precio prom. del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: cUS$ 111.24 por libra).
2.2% superior al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: cUS$ 126.05 por libra).
En el trimestre evaluado, marzo fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en febrero se registró el más bajo.
Fuentes: BCRP, Nasdaq, The Silver Institute y Trading Economics. Elaboración: SNMPE
Petróleo
A lo largo del primer trimestre de 2025, los precios del petróleo Brent y WTI mostraron una tendencia mixta, con marcadas oscilaciones influenciadas por factores geopolíticos, comerciales y variaciones en los inventarios. En enero, ambos crudos comenzaron al alza impulsados por la reducción de inventarios en EE.UU. y nuevas sanciones al petróleo ruso e iraní, aunque hacia finales del mes retrocedieron por señales de una política energética más flexible en EE.UU. y una menor percepción de riesgo geopolítico tras la tregua en Gaza. En febrero, los precios alternaron alzas y bajas, reflejando la combinación de tensiones en Medio Oriente, expectativas de recortes de oferta por parte de la OPEP, y temores sobre una desaceleración económica global. A finales de febrero e inicios de marzo, los precios descendieron debido a débiles indicadores económicos en EE.UU. y Alemania, el aumento de la producción en países como Iraq, Nigeria y Rusia, los planes de la OPEP+ de incrementar su oferta, y un agravamiento de las tensiones comerciales entre EE.UU. y sus principales socios. Hacia mediados de marzo, los precios se recuperaron gradualmente ante la posibilidad de nuevas sanciones a países productores y caídas inesperadas en inventarios, aunque se mantuvieron por debajo del promedio del mismo trimestre del año anterior. En conjunto, ambos precios cerraron el trimestre con una leve mejora respecto a las caídas de febrero y marzo, pero sin alcanzar los niveles registrados a inicios de 2025.
*Serie de precio spot diario. Fuentes: EIA. Elaboración: SNMPE.
BRENT
El precio Brent promedio del I Trimestre 2025 (US$ 75.87 por barril) fue:
1.5% por encima del precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (IV Trim. 2024: US$ 74.75 por barril).
8.4% menor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 82.79 por barril).
5.8% menor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 80.58 por barril).
WTI
El precio WTI promedio del I Trimestre 2025 (US$ 71.90 por barril) fue:
1.6% por encima del precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (IV Trim. 2024: US$ 70.77 por barril).
7.1% menor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 77.40 por barril)
6.2% menor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 76.64 por barril).
En el trimestre evaluado, enero fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en marzo se registró el más bajo.
Fuentes: BCRP, Beetmann, EIA e IEA . Elaboración: SNMPE
En el primer trimestre de 2025, los precios del gas natural en los mercados de National Balancing Point (NBP) y Henry Hub (HH) siguieron trayectorias distintas, aunque ambos estuvieron influenciados por factores estacionales y geopolíticos. En enero, ambos reaccionaron a un invierno más fuerte, lo que elevó la demanda de calefacción y redujo los niveles de inventarios. En Europa, el NBP registró presiones adicionales debido a la interrupción del suministro de gas ruso a través de Ucrania, lo que intensificó la incertidumbre energética. En paralelo, en EE.UU., el mercado HH se vio impactado por una ola de frío que incrementó marcadamente el consumo de gas y provocó una gran reducción de inventarios, lo que impulsó un primer pico de precios a mediados de enero. En febrero, hacia fin de mes, el NBP cayó de forma más notoria hacia el cierre, como resultado de temperaturas más templadas y mayor disponibilidad de gas, mientras que, el Henry Hub registró un segundo repunte a raíz de una nueva ola de frío que reactivó la demanda de calefacción, en un contexto de inventarios ajustados y alta demanda de exportaciones de gas natural licuado. Finalmente, en marzo, ambos mercados mostraron una moderación. En Europa, el retroceso fue más marcado, favorecido por el aumento de la generación eólica, la menor demanda residencial y una mayor oferta desde terminales como Easington en el Reino Unido. En EE.UU., la caída en HH respondió al ascenso estacional de las temperaturas, que redujo la demanda de calefacción, junto con una mayor estabilidad en el suministro, tras la normalización de los flujos en los gasoductos.
Gas natural
*Serie de precio spot diario. Fuentes: EIA e ICE. Elaboración: SNMPE.
El precio NBP promedio del I Trimestre 2025 (US$ 14.34 por MMBTU) fue:
2.5% mayor que el precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (IV Trim. 2024: US$ 13.98 por MMBTU).
24.9% por encima del precio promedio del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 11.48 por MMBTU).
23.0% mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 11.66 por MMBTU).
El precio HH promedio del I Trimestre 2025 (US$ 4.18 por MMBTU) fue:
68.5% mayor que el precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (IV Trim. 2024: US$ 2.48 por MMBTU).
31.7% por encima del precio promedio del mismo trimestre del 2024 (I Trim. 2024: US$ 3.18 por MMBTU).
61.4% mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 2.59 por MMBTU).
En el trimestre evaluado, febrero fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en marzo se registró el más bajo.