Manual de aplicación práctica de las
Normas Internacionales de Información Financiera en el sector minero Segunda edición
Cuando una controladora, un inversor en una asociada o un participante con una participación en una entidad controlada de forma conjunta elaboren estados financieros separados, revelarán: (a) Que los estados son estados financieros separados, y (b) Una descripción de los métodos utilizados para contabilizar las inversiones en subsidiarias, entidades controladas de forma conjunta y asociadas, e identificará los estados financieros consolidados u otros estados financieros principales con los que se relacionan. Estados financieros combinados Los estados financieros combinados son un conjunto de estados financieros de dos o más entidades controladas por un único inversor. La IFRS para pyme no requiere de la preparación de estados financieros combinados. Si un inversor prepara estados financieros combinados indicando que están conforme a IFRS para pyme, esos estados financieros deben cumplir con los requisitos de la norma. Las transacciones y saldos intragrupos deben eliminarse. Los estados financieros de las entidades combinadas deben ser a una misma fecha y preparados con políticas contables uniformes. Los estados financieros combinados revelarán lo siguiente: (a) El hecho de que los estados financieros son estados financieros combinados. (b) La razón por la que se preparan estados financieros combinados. (c) La base para determinar qué entidades se incluyen en los estados financieros combinados. (d) La base para la preparación de los estados financieros combinados. (e) La información por revelar sobre partes relacionadas requerida en la Sección 33, “Información a Revelar sobre Partes Relacionadas”. Guías de Aplicación El Grupo de Implementación de las NIIF para pyme emitió una serie de preguntas y respuestas, de la que cabe resaltar a continuación algunas de ellas. Si la entidad que reporta no tiene obligación publica de rendir cuentas6, puede presentar sus estados financieros separados bajo IFRS para pyme aun cuando sus Estados financieros consolidados sean presentados conforme las IFRS completas. Para ello, la entidad que reporta evaluará si tiene obligación de rendir cuentas en sí misma y sin considerar si otras entidades del grupo tienen tal obligación.
4. NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES RELACIONADOS CON LA NIC 27 EN CURSO En agosto del 2014, se emitió la enmienda a la NIC 27 “Estados Financieros Separados”. Las enmiendas reincorporan el método patrimonial como una opción de medición para las inversiones en los estados financieros separados de la entidad que reporta. La entidad debe aplicar el mismo método para cada categoría de inversión (i.e. subsidiarias, asociadas, negocios conjuntos). Estas enmiendas aún no han sido incorporadas a la IFRS para pyme.
6 La IFRS para pyme entiende por obligación pública de rendir cuentas si la entidad mantiene instrumentos de deuda o patrimonio se negocian en mercado público o están en proceso de emitir estos instrumentos para negociarse en mercado público, o una de sus principales actividades es mantener activos en calidad de fiduciaria para un amplio grupo de terceros
246