Boletín Estadístico Mensual Minero / Marzo 2025

Page 1


Y PRECIOS

Producción (TMF)

Boletín Estadístico Mensual

03-2025

En marzo de 2025, seis de los ocho metales analizados registraron mayores niveles de producción respecto al mismo mes del año anterior. Destacó el crecimiento de doble dígito de la plata (+20%), zinc (+17%), plomo (+17%) y molibdeno (+16%); mientras que la producción del cobre subió 5% respecto de marzo del año pasado. Por el contrario, la producción de estaño y hierro reportaron caídas. En suma, el PBI del sector minero creció 7% en marzo de 2025.

Producción mensual (miles de TMF)

mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25

Cotización (LME, ¢US$/lb)

ene-mar 2025/2024: + 9%

mar-24 abr-24 may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25

Producción mensual (Kg)

Cotización (LME, US$/oz tr.)

2025

mayor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

La producción de cobre fue mayor en marzo, comparada con el mismo mes de 2024, por el aumento en la producción de Las Bambas (14.4 mil TM más), Marcobre (3.5 mil TM más) y Antapaccay (2.6 mil TM más). Por su parte, reportaron menor producción Antamina (7.9 mil TM menos) y Cerro Verde (4.6 mil TM menos).

La cotización promedio de marzo fue de ¢US$ 424 por libra, 0.4% por encima del promedio del mes anterior. De acuerdo con el BCRP, este ligero aumento se explicaría por la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y las nuevas medidas de estímulo económico en China; aunque las preocupaciones sobre el impacto de las tensiones comerciales en el crecimiento global han revertido parcialmente dicho efecto positivo.

Marzo 2025

8,693 kg

mayor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

La producción de oro registró un mínimo crecimiento en marzo, comparada con la cifra del mismo mes de 2024, por el aumento en la producción de Yanacocha (614 kg más) y Gold Fields (146 kg más), entre otras empresas; resultados que fueron contrarrestados significativamente por la menor producción de Boroo (283 kg menos), Aurífera Retamas (46 kg menos), Poderosa (43 kg menos) y de los pequeños productores (445 kg menos).

El precio promedio de marzo alcanzó los US$ 2,987 por onza troy, 3% mayor que el promedio del mes anterior. Según el BCRP, la continua tendencia creciente del precio se debería a la mayor demanda de oro como refugio activo ante la incertidumbre sobre la política arancelaria de EE.UU., la depreciación del dólar y la disminución de los bonos del Tesoro norteamericano.

Nacional

Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe

mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25

mar-24 abr-24 may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25

Producción mensual (TMF)

mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25

mayor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

El aumento de la producción de zinc en marzo de 2025, comparada con el mismo mes de 2024, se explica por la mayor producción de Antamina (13.3 mil TM más) y Volcan (5.8 mil TM más), las dos mayores productoras del metal, que contribuyeron con casi el 50% del volumen total registrado en el mes.

La cotización promedio de marzo fue ¢US$ 129 por libra, 0.4% menor que lo registrado en el mes anterior. Según el BCRP, esta ligera caída se explicaría por el menor dinamismo del sector construcción en China y los temores asociados a las tensiones comerciales; aunque la menor producción de algunas plantas de fundición chinas por mantenimiento han atenuado parcialmente la presión a la baja en los precios.

Marzo 2025

mayor que marzo 2024

menor que febrero 2025

El incremento de la producción en marzo de 2025, comparada con el mismo mes de 2024, responde principalmente al mayor volumen reportado por casi todas las empresas productoras, en mayor medida Buenaventura (19.5 TM más), Antamina (9.2 TM más) y Volcan (19.5 TM más), que en conjunto, sumaron más del 30% de la producción total de plata en el mes. Solo registraron menores niveles de producción Chinalco (6.6 TM menos) y Southern (0.4 TM menos).

El precio promedio de plata en marzo fue de US$ 33 por onza troy, 3% por encima del mes anterior. Este aumento se explicaría por los factores señalados en la cotización de oro, asociados al tipo de cambio, tasa de interés y la incierta política comercial norteamericana.

mayor que marzo 2024 mayor que febrero 2025

El aumento de la producción de plomo en marzo de 2025, comparada con el mismo mes de 2024, se explica principalmente por el mayor volumen reportado por Chungar (1 mil TM más), Volcan (0.9 mil TM más) y Pan American Silver (0.4 mil TM más), que contribuyeron con casi la cuarta parte de la producción de plomo en el mes.

La cotización promedio mundial de marzo alcanzó los ¢US$ 92 por libra, 4% por encima del valor reportado en el mes anterior.

Fuentes: MINEM, BCRP, Kitco. Elaboración: SNMPE.

Producción mensual (miles de TMF)

1,138

mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25

Cotización (US$/TM)*

Var. ene-mar 2025/2024: - 18%

*Precio CFR spot de TM seca, publicado por el Banco Mundial.

ESTAÑO

Producción mensual (TMF)

Marzo 2025

1,218 mil TMF

menor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

La producción de hierro registró una ligera caída en  marzo de 2025, en comparación con la cifra del mismo mes de 2024, explicado por el menor volumen reportado por Shougang (10 mil TM menos), resultado que fue contrarrestado en gran medida por la mayor producción de Shouxin (7 mil TM más). Shougang representó el 98% de la producción total de hierro en el mes de análisis.

La cotización promedio de marzo alcanzó los US$ 100 por TM, 5% por debajo de lo observado en el mes anterior. Esta caída se explicaría por una menor demanda, puesto que algunas plantas chinas han comenzado a recortar la producción de acero (que tienen como insumo al hierro) debido a un exceso de oferta de productos terminados de acero y una baja rentabilidad, en un contexto de menor dinamismo del sector inmobiliario.

Marzo 2025

2,923 TMF

mar-24 abr-24 may-24 jun-24 jul-24 ago-24 set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25 1,000 1,250 1,500 1,750 13% 3% mar-24 abr-24 may-24jun-24jul-24ago-24set-24 oct-24 nov-24 dic-24 ene-25 feb-25 mar-25 2,000

Cotización (LME, ¢US$/lb)

Var. ene-mar 2025/2024:+ 21%

mar-24abr-24may-24jun-24jul-24ago-24set-24oct-24nov-24dic-24ene-25feb-25mar-25

Var. ene-mar 2025/2024: + 3%

*Precio publicado por Cochilco según data de S&P Global Platts.

menor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

La producción de estaño en marzo de 2025 cayó 3%, en comparación con el mismo mes de 2024, por la menor producción de Minsur, la única empresa productora en el país, que registró 91 TM menos de producción en el mes de análisis. No obstante, con la cifra reportada, el estaño continuó su tendencia creciente por tercer mes consecutivo.

La cotización promedio de marzo se situó en ¢US$ 1,550 por libra, 7% mayor que el promedio del mes anterior. Este comportamiento se explicaría por los temores de un menor suministro de estaño, puesto que Alphamin Resources suspendió temporalmente las operaciones en su unidad Bisie, la tercera mina de estaño más grande, tras conflictos internos en la República Democrática del Congo. Esto se suma a la continua restricción de la actividad minera en Myanmar (el 3er mayor productor mundial).

mayor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

La producción de molibdeno del mes comparada con marzo 2024 aumentó principalmente por los mayores volúmenes reportados de Cerro Verde (389 TM más) y Antamina (164 TM más), que sumaron casi el 50% de la producción total de molibdeno en el mes.

La cotización promedio de marzo alcanzó los ¢US$ 2,013 por libra, 3% menor que el promedio del mes anterior.

Market. Elaboración: SNMPE.

Fuentes: MINEM, BCRP, Banco Mundial, Cochilco, Reuters, Shanghai Metal

Evolución del PBI minero

(índice: 2007 = 100)

INVERSIONES

Inversiones en minería

(millones de US$)

Marzo 2025

7% mayor que marzo 2024

7% mayor que febrero 2025

En marzo de 2025, el PBI minero creció 7% en comparación con el mismo mes de 2024, que se explica principalmente por la mayor producción de cobre, zinc, plata, plomo y molibdeno.

Entre enero y marzo de 2025, el sector minero acumuló un PBI mayor en 3% que lo registrado en el mismo periodo en 2024.

Marzo 2025

US$ 404 millones

mayor que marzo 2024

mayor que febrero 2025

En marzo del 2025, la inversión minera alcanzó los US$ 404 millones, 16% mayor que lo reportado en el mismo mes de 2024. Se observaron mayores niveles de inversión en casi todos los rubros; con excepción en desarrollo y exploración, que se redujo en US$ 17 millones. En mayor medida aumentaron los rubros de exploración (US$ 48 millones más) y planta beneficio (US$ 13 millones más).

A nivel de empresas, destacó la inversión registrada por Southern (US$ 99 millones), que quintuplicó la cifra de marzo 2024 (US$ 20 millones); le siguieron Antamina con US$ 33 millones, Cerro Verde con US$ 25 millones, Buenaventura con US$ 24 millones y Las Bambas con US$ 24 millones. En conjunto, las 5 titulares contribuyeron con más del 50% de la inversión total del mes.

Entre enero y marzo 2025, la inversión minera sumó US$ 1,059 millones, mayor en 5% respecto a similar periodo 2024.

EXPORTACIONES

Exportaciones mineras (millones de US$)

Estructura de las exportaciones mineras, ene-mar 2025

Marzo 2025 US$ 4,973 millones

Este resultado se explica por el aumento de los valores exportados de oro (US$ 662 millones más), cobre (US$ 470 millones más) y estaño (US$ 43 millones más), dados por los mayores precios y volúmenes de exportación de estos metales.  mayor que marzo 2024

Enero-marzo 2025

US$ 13,482 millones

28% mayor que similar periodo 2024

El incremento en el valor exportado acumulado se debe principalmente al mayor valor de los envíos de oro (US$ 1,630 millones más), cobre (US$ 1,172 millones más) y zinc (US$ 161 millones más).

En el primer trimestre del año, el cobre representó el 49% del valor de las exportaciones mineras; el oro, 35% y el zinc, 5%. En conjunto, las exportaciones mineras explicaron el 65% de las exportaciones realizadas por el país, en dicho período.

Cobre Oro Zinc Hierro Otros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.