Boletín Estadístico Mensual Minería

07-2023
PRODUCCIÓN Y PRECIOS
Producción (TMF)
COBRE
ORO
Cotización (LME, ¢US$/lb)
Julio 2023
18%
mayor que julio 2022
menor que junio 2023
El aumento de la producción de cobre en julio comparado con el mismo mes de 2022 se explica por la contribución de Anglo American Quellaveco, que sumó 31 mil TMF de cobre; además, de la mayor producción de Cerro Verde (+13%) y Las Bambas (+0.4%), entre otras. En contraparte, algunas empresas como Antamina (-3%), Southern (-19%) y Chinalco (-37%) redujeron su producción.
La cotización mundial promedio fue de US$ 3.8 por libra, 1% por encima del promedio de junio 2023. Según el BCRP, este aumento se dio por la difusión de datos crediticios más sólidos de China, la depreciación del dólar y la menor producción de cobre de Chile.
Julio 2023
8 TMF
Producción mensual (TMF)
Cotización (LME, US$/oz tr.)
menor que julio 2022
menor que junio 2023
La caída de la producción de oro en el mes comparado con julio 2022 se debe a los menores volúmenes reportados de Minera Poderosa (-55%), Minero Horizonte (-6%) y Retamas (-6%); que fueron atenuados por los mayores niveles de producción de Yanacocha (+48%), Shauindo (+11%) y Veta Dorada (+41%).
jul-22 ago-22 set-22 oct-22 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 300 350 400 450 500 Var. ene-jul 2023/2022: - 8% Var. ene-jul 2023/2022: + 4% 2% 209 195 230 jul-21 jul-22 jul-23 Cobre Oro Zinc Plata Plomo Hierro Estaño Molibdeno Julio 2023 229,728 7.9 126,870 245 23,838 1,227,656 2,813 2,755 Acum. 2023 1,548,005 53.4 821,329 1,695 151,436 8,371,217 12,494 18,936 Var. % jul. 2023/2022 18% -2% 9% -3% 6% 7% 5% 25% Var. % acum. 2023/2022 20% -3% 5% -4% 4% 16% -25% 3%
El precio internacional promedio alcanzó los US$ 1,949 por onza troy, 0.4% mayor que el promedio de junio 2023, debido a temores de desaceleración global, un dólar más débil y a la reducción del rendimiento de los Bonos del Tesoro de EE. UU.
Fuentes: MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.
de Minería, Petróleo y Energía
jul-22ago-22set-22oct-22nov-22dic-22ene-23feb-23mar-23abr-23may-23jun-23jul-23
mayor que julio 2022
menor que junio 2023
El incremento de la producción de julio comparado con el mismo mes de 2022 responde al mayor volumen reportado por Antamina (+7%), Volcan (+5%) y Nexa Resources (+19%), entre otras empresas. Mientras que Catalina Huanca registró una reducción de 11%.
La cotización mundial promedio del mes fue US$ 1.09 por libra, 1% mayor que lo registrado en junio 2023. De acuerdo con el BCRP, esta recuperación del precio se explicaría por la reducción de los inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y por las medidas excepcionales que implementaría el gobierno chino para impulsar el crecimiento.
Julio 2023 245
menor
menor que junio 2023
La caída de la producción de plata en julio comparado con similar mes del 2022 se dio por la menor producción de Antamina (-28%), Ares (-3%), Chinalco (-19%), entre otras. Por su parte, empresas como Volcan (+41%), Marcobre (+63%) y Chungar (+74%) registraron mayores niveles de producción.
El precio internacional promedio fue de US$ 24 por onza troy, registrando un crecimiento de 3% respecto a junio 2023 dado por el debilitamiento del dólar en los mercados internacionales y una caída en los rendimientos de bonos del Tesoro de EE. UU., según Kitco.
Julio 2023
24 mil TMF
6% 5%
mayor que julio 2022
menor que junio 2023
El aumento de la producción en julio comparado con el mismo mes del 2022 se explica por los mayores volúmenes generados por Volcan (+89%), Chungar (+18%) y Nexa El Porvenir (+4%), entre las más relevantes. Por el contrario, Nexa Perú registró una reducción de 7%.
La cotización mundial promedio del mes alcanzó los US$ 0.96 por libra, 1% por debajo de lo reportado en junio 2023.
Fuentes: MINEM, BCRP, Kitco. Elaboración: SNMPE.
de Minería, Petróleo y Energía
jul-22ago-22set-22oct-22nov-22dic-22ene-23feb-23mar-23abr-23may-23jun-23jul-23
Julio 2023
1,228 mil TMF
mayor que julio 2022
La producción de hierro en julio comparado con similar mes de 2022 aumentó por el mayor volumen reportado de Shougang (+6%), que representa el 98% de la producción total. Se observó también una mayor producción de 8 mil TMF de Shouxin.
La cotización mundial promedio fue de US$ 114 por TM, 1% por encima de lo observado en junio de 2023. La recuperación del precio por segundo mes consecutivo se explicaría por las expectativas favorables en China ante las medidas anunciadas por el gobierno central para mejorar el entorno empresarial e impulsar el gasto de los consumidores en automóviles y artículos para el hogar.
Julio 2023
2,813 TMF
mayor que junio 2023
La producción de estaño del mes en comparación con julio del 2022 creció por la mayor producción de la única empresa productora Minsur. Cabe destacar que en el mes de análisis, la empresa ha alcanzado su mayor nivel de producción en lo que va del año, continuando la tendencia creciente y superando por tercer mes consecutivo el promedio de producción del 2022 (2,353 TMF).
La cotización mundial promedio del mes se situó en US$ 13 por libra, 6% mayor que el promedio de junio 2023. La tendencia creciente del precio estaría propiciada por las preocupaciones sobre los suministros de Myanmar, el tercer productor mundial de estaño, que suspendería su actividad minera a partir del 1 de agosto de 2023 (medida anunciada en abril pasado).
La producción de molibdeno del mes comparado con julio 2022 se incrementó por la contribución de Anglo American Quellaveco por tercer mes consecutivo (331 TMF), y la mayor producción de Cerro Verde (+148%) y Antamina (+18%). Por su parte, Southern (-42%) y Las Bambas (-19%) registraron menores volúmenes de producción.
La cotización mundial promedio del mes se observó en ¢US$ 2,259 por libra, significando un crecimiento de 1% comparado con junio 2023.
(% de variación de cada mes respecto al similar mes del año previo)
En los primeros siete meses del 2023, el PBI minero acumuló un crecimiento de 12% respecto a similar periodo de 2022.
Julio 2023
13% mayor que julio 2022
6% menor que junio 2023
Según datos del INEI, la producción minera de julio 2023 aumentó 13% en comparación con el mismo mes del 2022, pero cayó 6% respecto a junio del 2023.
En los primeros siete meses del 2023, la inversión minera sumó US$ 2,241 millones, menor en 20% respecto a similar periodo 2022.
Julio 2023
US$ 346 millones
En julio del 2023,la inversión minera sumó US$ 346 millones, 22% por debajo de lo observado en el mismo mes de 2022. Este resultado se explica por los menores niveles de inversión en todos los rubros, en mayor medida en infraestructura (US$ 28 millones menos), equipamiento minero (US$ 23 millones menos) y planta de beneficio (US$ 21 millones menos). En el rubro de infraestructura, se observan las menores inversiones de Anglo American Quellaveco (US$ 18 millones menos), Southern (US$ 6 millones menos) y Minsur (US$ 5 millones menos); mientras que en equipamiento minero resaltaron Anglo American Quellaveco (US$ 18 millones menos) y Antamina (US$ 7 millones menos).

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe
Fuentes: INEI, MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe
La SNMPE ha creado el portal Com-Unidad, que reúne los aportes al desarrollo sostenible de las empresas asociadas al gremio, así como sus acciones de apoyo frente al COVID-19.
Entra aquí y conoce nuestras iniciativas.