Boletín Estadístico Mensual Minero / Diciembre 2023

Page 1

Boletín Estadístico Mensual Minería

12 - 2023 PRODUCCIÓN Y PRECIOS Producción (TMF)

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Hierro

Estaño

Molibdeno

2021

2,326,035

97.5

1,533,135

3,334

264,427

12,149,274

26,995

34,148

2022

2,445,271

97.0

1,369,649

3,084

255,443

12,936,826

28,231

31,588

2023

2,755,066

99.7

1,468,421

3,043

273,015

14,080,999

26,230

33,476

Var. % 22/21

5%

-1%

-11%

-7%

-3%

6%

5%

-7%

Var. % 23/22

13%

3%

7%

-1%

7%

9%

-7%

6%

En el 2023, la producción de todos los metales, con excepción de la plata y estaño, muestran niveles mayores en comparación con las cifras del periodo 2022. Destacaron los incrementos del cobre (+13%) y hierro (+9%), que registraron niveles récords históricos de producción. En suma, el PBI del sector minero creció 9 % en el año.

COBRE

Enero-diciembre 2023

Producción mensual (miles TMF)

2,755 mil TMF Acumulado

260 240

2 445

2 326

220

13%

2 755

mayor que lo registrado en 2022

200

En

180

2023,

la

producción

de

cobre

creció

13%

en

32-cid

32-von

32-tco

32-tes

32-oga

32-luj

32-nuj

32-yam

32-rba

32-ram

32-bef

22-cid

32-ene

comparación con el año anterior por la mayor producción de Angloamercian Quellaveco (+217%), Las Bambas (+19%) 2021

2022

2023

y

Cerro

Verde

resultados registrado

Producción de cobre por empresa, 2023

(+2%),

pudieron menores

entre ser

otras.

Sin

mayores

volúmenes

embargo,

de

en

no

estos

haberse

Antamina

(-7%)

y

Chinalco (-18%). Southern: 13.6 %

Quellaveco: 11.6 %

El mes con mayor producción fue diciembre 2023 (255 mil TM), mientras que febrero (192 mil TM) fue el mes donde

Antamina: 15.8 %

Las Bambas: 11.0 %

Chinalco: 7.3 %

menos se produjo. En el año se registraron 46 titulares mineros productores de

Cerro Verde: 16.9 % Antapaccay: 6.3 %

Otros: 17.6 %

cobre.

Cerro

participación),

Verde

seguido

lideró de

la

producción

Antamina

(16%)

(17%

y

de

Southern

(14%). Anglo American Quellaveco, que inició operaciones en setiembre 2022, se posicionó en cuarto lugar. Su aporte promedio mensual en 2023 fue de 27 mil TM.

Enero-diciembre 2023

ORO

100 TMF

Producción mensual (TMF)

3%

Acumulado

10 9

97

8

97

100

7

mayor que lo registrado en 2022

El aumento de la producción de oro en 2023 respecto al

6

periodo

5

2022

se

explica

por

los

mayores

volúmenes

32-von

32-cid

32-tco

32-oga

32-tes

32-nuj

32-luj

32-rba

32-yam

32-ram

32-ene

32-bef

22-cid

reportados por Yanacocha (+13%), Minero Horizonte (+8%) y Boroo Mischiquilca (+69%). Por su parte, las empresas 2021

2022

2023

Poderosa

(-11%),

Aurífera

Retamas

(-5%)

y

Ares

(-13%),

entre otras, registraron menores niveles de producción. El mes con mayor producción fue octubre 2023 (9.7 TMF);

Producción de oro por empresa, 2023

Ares: 4.5 %

Misquichilca: 5.5 %

Retamas: 6.1 %

Otros: 60.6 %

mientras que en febrero (6.9 TMF) se registró el menor nivel de producción.

Al

cierre

del

año,

productores

de

Poderosa: 8.4 %

registraron Yanacocha

275 y

titulares

Poderosa

mineros

fueron

las

empresas con mayor producción de oro, con 9% y 8% de participación,

Horizonte: 6.3 %

se

oro.

Horizonte

y

respectivamente.

Aurífera

Retamas,

Les con

siguieron

6%

de

Minero

participación

cada una.

Yanacocha: 8.6 %

Fuentes: MINEM, BCRP. Elaboración: SNMPE.

Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía www.snmpe.org.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.