Tutoria de los casos de inflamación

Page 1


Caso 1 • Paciente de 16 años de edad acude a la consulta por presentar un abultamiento no doloroso en el lado izquierdo de la mandíbula, no hay antecedentes de trauma, no hay enrojecimiento, ni calor local.


CASO 1 RECOMENDACIONES • Es importante que usted valore posibles datos de trastornos que causen abultamientos en ausencia de los otros síntomas con el objetivo de descartar cualquier posibilidad. • Busque aquellas lesiones que generan abultamientos en el cuerpo de la mandíbula. • Elabore un cuadro detallando las recomendaciones anteriores enfatizando en aquellas que presentan mayor posibilidad de diagnostico para el caso.


PATOGENIA CASO 1

• Establezca en relación a su diagnostico los mecanismos involucrados en el desarrollo del abultamiento unilateral.


CASO 1 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


Caso 2 • Paciente de 30 años de edad acude a la consulta por necesidad de un “chequeo dental” , usted al examen clínico nota esta lesión enrojecida, la cual al interrogatorio es no dolorosa, y a la inspección no hay abultamiento. Al tacto no es dolorosa y no presenta calor.


CASO 2 RECOMENDACIONES • Valore todas las lesiones que pueden generar un enrojecimiento en la zona facial, con diferentes etiologías (infecciosas, traumáticas, acumulativas, neoplasias, etc.) • Tome muy en cuenta la ausencia del dolor y la historia del mismo. • Elabore un esquema del rostro enfatizando en las zonas faciales donde son mas proclives a presentarse las lesiones investigadas.


PATOGENIA CASO 2

• Establezca los posibles mecanismos asociados a la pigmentación rojiza en esa área facial.


CASO 2 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


SCaso 3 • Paciente de 40 años de edad del sexo masculino acude a la consulta por el cambio de restauraciones de amalgama por resinas, al examen clínico usted nota la lesión que se muestra abajo, el paciente refiere que fue debido a una quemadura de cigarrillo, pero usted duda de la veracidad de esa información. La lesión es sensible y dolorosa.


PATOGENIA CASO 3

• Determine la secuencia asociada en lesiones como la que el paciente presenta.


CASO 3 RECOMENDACIONES • Investigue las características clínicas que presentan las lesiones por quemaduras enfatizando en la evolucion de las mismas al cabo de 1 semana, 2 semanas, 3 semanas y 1 mes. Compare lo investigado con la lesion del paciente tomando en cuenta que esta tiene 2 meses de haber iniciado. • Elabore un patrón de cicatrización del tejido cutáneo en el orden cronológico mencionado anteriormente.


CASO 3 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


Caso 4 • Paciente de 12 años de edad acude al hospital Manolo Morales por presentar una lesión en el ojo derecho debido a una pequeña discusión con un compañero de clases que le quito su PSP 2, a la anamnesis el paciente refiere mucho dolor. Hay tumefacción, rubor y calor. Además hay un exudado. Debe actuar rápido en este caso por los tejidos involucrados y la severidad de la lesión.


CASO 4 RECOMENDACIONES • Investigue las complicaciones que trae como consecuencias los traumas a nivel ocular.

• Valore la severidad de esta lesión tomando en cuenta la fotografía del caso. • Indague acerca de las consecuencias de un mal manejo en este caso. • Enumere cual seria en este caso la prioridad de tratamiento.


PATOGENIA CASO 4

• Identifique los mecanismos que llevaron al paciente a desarrollar tan exuberante mecanismo frente al trauma.


CASO 4 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


Caso 5 • Paciente de 17 años de edad es llevado de emergencia al Hospital Carlos Roberto Huembés por presentar una herida por arma blanca, los paramédicos lo han estabilizado, pero esta sedado y su condición es grave


CASO 5 RECOMENDACIONES • Elabore un listado de las complicaciones que traería el resolver este tipo de caso, desde el punto de vista funcional, estético y psicológico para el paciente. • Establezca que se priorizaria en casos como este tomando en cuenta que debe conservar la mayor cantidad de tejido posible. • Determine que tipo de respuesta biologica esperaria como consecuencia. • Indague acerca del posible tipo de exudado que esperaria eventualmente en este tipo de paciente.


CASO 5 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


PATOGENIA CASO 5

• Identifique los mecanismos que llevaron al paciente a desarrollar tan exuberante mecanismo frente al trauma.


Caso 6 • Paciente de 20 años de edad del sexo masculino, sufrio un accidente en moto causandose un la fractura expuesta del dedo indice, el paciente requiere ser intervenido rapidamente.


CASO 6 RECOMENDACIONES • Elabore un listado de las complicaciones que traería el resolver este tipo de caso, desde el punto de vista funcional para el paciente

• Establezca que se priorizaría en casos como este tomando en cuenta que debe conservar la mayor cantidad de tejido posible. • Determine que tipo de respuesta biológica esperaría como consecuencia. • Indague acerca del posible tipo de exudado que esperaría eventualmente en este tipo de paciente. • Determine que haria si el resultado final de esta situacion clinica es la necrosis del tejido.


PATOGENIA CASO 6

• Identifique los mecanismos que llevaron al paciente a desarrollar tan exuberante mecanismo frente al trauma.


CASO 6 • Establezca los diagnósticos diferenciales mas relevantes. • Determine su diagnostico presuntivo. • Identifique las opciones terapéuticas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.