Informe del Presidente de la Sociedad Bolivariana del Ecuador, periodo 2014-2015

Page 1

INFORME DEL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR A LA ASAMBLEA GENERAL REUNIDA EL JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2016 Cumplo con el grato deber de informar a la Asamblea General la gestión realizada durante los años 2014 y 2015, período para el cual fui elegido Presidente de la Institución. Todas las actividades llevadas a cabo se hicieron con la decisión y la plena colaboración de los miembros del Directorio para quienes expreso mi perenne gratitud y ferviente felicitación. Las sesiones del Directorio se realizaron cumplidamente cada quince días y cada mes se efectuaron tertulias relacionadas con alguna acción importante del Libertador Simón Bolívar o de sus principales lugartenientes, con acontecimientos relevantes del calendario cívico del Ecuador, como la Batalla del Pichincha, el Primer Grito de la Independencia, la liberación de Guayaquil y la Batalla del Cenepa, y con motivos histórico culturales como el que tuvo lugar el 8 de noviembre del 2014, ocasión en que el Dr. Hernán Rodríguez Castelo disertó sobre su importante obra: “Historia de la Literatura Ecuatoriana”, editada hasta ahora en cinco tomos. El 1° de agosto del 2014 se realizó la “Cena de la Confraternidad Bolivariana” en el local del Tango Club de Quito con el propósito de que los miembros de la Sociedad y sus familiares puedan confraternizar. Se tuvo la participación gratuita de valiosos artistas, gracias a la gestión de los Comisionados, señores ingenieros Abelardo Flores y Walter Schultd y del señor Ernesto Moreno Bueno. La recordación del Natalicio del Libertador y de su paso a la eternidad se efectuó con la mayor solemnidad posible y con la valiosa concurrencia de numerosos miembros de la Sociedad y de invitados especiales. Como es tradicional, en la mañana se colocó una ofrenda floral en el monumento del Parque de La Alameda y al medio día se realizó la sesión solemne en el Salón de los Libertadores. En este acto fueron pronunciados elocuentes discursos, se incorporaron nuevos socios y se disfrutó de magníficos intervalos musicales. Cabe destacar que el 17 de diciembre del 2014 y del 2015 se realizaron las premiaciones de los jóvenes que triunfaron en los Concursos de Oratoria promovidos para exaltar la vida, obra y pensamiento de Bolívar. Este concurso ha alcanzado completo éxito, gracias al entusiasmo, esfuerzo y gran sentido de responsabilidad de las personas que fueron comisionadas para organizarlo, entre las que destaca la Dra. América Ibarra Parra, quien generosamente ha donado tres hermosas condecoraciones para honrar a los jóvenes que ocuparon los tres primeros puestos en cada concurso. Debo resaltar que se contó con la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.