1 minute read

CREANDO VIDA

Next Article
DESECHO ARTESANAL

DESECHO ARTESANAL

Una vez terminada la composta, será añadida junto a tierra fértil al invernadero que alberga el bosque, lo que se busca en esta fase es la reproducción de árboles y plantas saludables, estos son sembrados y germinados desde cero por el equipo correspondiente, si se realiza un buen trabajo con la tierra, la composta y el sembrado, al final de este proceso tendremos árboles saludables para trasplantarenlas162,028hectáreas.

Dichosárbolesalalcanzarunaedad suficientesontrasplantadosentodaslas hectáreasdelbosque. Alolargodeeste proceso surgen muchos inconvenientes, comoporejemplolafertilidaddelsuelo, ya que para que el suelo de este pequeño invernadero fuera apto previamente llevó un proceso de adaptación, esnecesariolaexcavación, hidratación y riego de fertilizantes tratados en tdod el bosque para tener unambientefértil.Ademásquetambién existen las plagas, que a pesar de los esfuerzos por contenerlas terminan comiéndoseydestruyendolosembrado.

Advertisement

Muchas veces estas plagas pueden arruinar hasta tres meses de trabajo y en cuestión de minutos terminar con la vidadeárbolesyplantassaludables,es difícilcontenerlasyaquesiseintroduce algún tipo de veneno es probable que los productos de arboles y plantas se vean afectadas por los químicos demasiadotratados.

Elbiólogo CristianCruz,esunodeloslideresdel proyecto de restauración de suelo, comenta que elbosqueeselsegundopulmónmásgrandedela CiudaddeMéxico.

Elconsideraqueelmantenimientoaláreaverde no solo consiste en podarlo y darle atención al arbolado;Elbrindarleuntratamientoconstanteal suelo y producción de plantas para la reforestación, es parte fundamental, ademas que afuturo entregarleestosserviciosecosistémicosa lapoblaciónyquelodisfrutenparaelesgrato.

This article is from: