
1 minute read
HUERTOS URBANOS
alternativaenlaCDMX
Especialistaspromuevenel cultivoenespaciosdeescala doméstica
Advertisement
Loshuertosurbanossonunaalternativa ecológica que ayuda a la protección ambiental, a la fortaleza de las comunidades urbanasyalmejoramientodelacalidaddevida desushabitantes;asícomodifundirymejorar la economíalocalysocial, sonactividadesque se realizan en espacios al aire libre o interior que están destinadas para cultivar hortalizas, verduras, frutas, plantas aromáticas o hierbas medicinales,entreotrasvariedadesdeplantas. Enlosúltimosaños,enlaCiudaddeMéxicose hanimplementadozonasdehuertosurbanos

Escrito por: Rios Serna Dulce, RojasRamÍrezLizeth, VázquezBernalAmérica
Fotografía: Cataño Paredes MariadelosÁngeles la soberanía y seguridad alimentaria, evitando los cultivos agroquímicos para protegerlaflorayfauna,seconsiderayanexa el término de agroquímico a los fertilizantes, pesticidas o plaguicidas que producen toxicidadenlatierracultivadaysondañinos para la salud humana, como parte del objetivo de promover acciones que contribuyan a limpiar la atmósfera, producir oxígeno, mejorar el entorno urbano y el bienestarsocial.(Villalobos,V.2019) la apropiación y conformación de los aprendizajes en los métodos para la germinacióndesemillasylacolaboraciónenla delineación y progreso de la disciplina en el cuidado de diferentes cultivos a través de los talleres“Huertosurbanos”y“Huertosencasa”.

Algunas estrategias son Los Puntos de Innovación,Libertad,Arte,EducaciónySaberes (PILARES) forman parte de los programas de educación comunitaria e integral que promuevenalasociedad.

Enlaagriculturaexistentemasactuales, que hayquetenerpresentesson: laexportaciónde productos alimenticios, el efecto de la agricultura industrial al crecimiento del calentamiento global, la apropiación de espaciosnaturales,laexplotacióndelossuelosy lasalternativasdelosalimentostransgénicos.
La Ingeniera Valentín Pozos, especialista en agroecología por CIATEJ, platica desde su experiencia en la practica de agricultura organica,incluyendolosalimentostransgénicos.
“Existeinformacióndequesivamosatener algunos daños, incluso la modificación del ADNperohaypartesinteresadasenquenose dé a conocer esos estudios que se están realizando”(Valentín,2023)
DeacuerdoconlaespecialistaPozosunode los agroquímicos más utilizados es el glifosato,lafórmulamáscomúnqueseutiliza eseltriple17"
Que segun la organización Greenpeace el glifosato es un herbicida de amplio espectro no selectivo y sistémico: cualquier planta puede absorberlo a través de sus tejidos. El activo químico evita que la planta afectada produzca proteínas necesarias para su crecimiento, lo que la conduce finalmente a lamuerte.
