Revista digital SNH 3080 Parte 3 - Appalachian State University

Page 1

En un rincón de Sanford

La revista digital de SNH 3080 Primavera 2018 Parte 3

Los efectos del juego grupal en niños con síndrome de Down

Resumen

El juego tiene fuertes matices sociales y emocionales, pero también es demostrativo cognitivo en la naturaleza, y a través de su juego los niños exploran, manipulan, entienden y modifican su entorno (Bornstein, 2007). Los niños pueden desarrollar habilidades diferentes al contribuir al juego grupal, tales como: permitir que los niños desarrollen habilidades sociales a su propio ritmo, construir confianza, más actividad física, usar su imaginación y ser creativos, y usar juegos de roles (“5 Ways..”). Es divertido ver a los niños interactuar con otros niños o incluso entre ellos, porque están en su propio pequeño mundo. ¿Pero es lo mismo con los niños con síndrome de Down? ¿Los niños con DS muestran los mismos efectos que los niños que no tienen una discapacidad o es diferente? Con los niños con DS, habrá un efecto diferente con los niños sin discapacidad.

Introducción

El síndrome de Down es una condición genética, asociada a la trisomía del cromosoma 21 (Lejeune, Gautier y Turpin, 1959). Este síndrome se manifiesta en un retraso en el desarrollo neuropsicológico, psicológico y físico del niño. Algunos problemas de salud que pueden resultar son cardiopatía congénita, deterioro de la audición, problemas intestinales, malformaciones digestivas, enfermedad celíaca, enfermedades hematológicas, problemas oculares como cataratas, disfunciones en la tiroides y problemas óseos (Mazurek y Wyka, 2015). Los niños con DS usualmente aprenden más despacio que otros niños, pero cuando se trata de desarrollo social, son conscientes de las caras y gozan de la comunicación con los adultos mediante el uso de habilidades no verbales, como el balbuceo y el gesto (“Development..”). Los niños con DS pueden experimentar retrasos en el desarrollo motor y el lenguaje. Cuando hay un retraso en el desarrollo motriz, los niños pueden tener una reducción para explorar y aprender sobre el mundo, que puede entonces afectar el desarrollo cognitivo ("Development.."). Los niños con DS tendrán un retraso en aprender a hablar un idioma. La mayoría de los niños pasarán por esto y hay dos tipos de dificultad expresiva que casi todos los niños tienen que atravesar: dominar las estructuras de oraciones y la gramática, y las dificultades en el discurso claro (“desarrollo..."). Pero ¿Qué puede ayudar a superar esto?

64
DE DIVULGACIÓN
ARTÍCULO
INGRID CARVAJAL

Los efectos del juego grupal en niños con

Según un estudio que Claudia Moreno y Yulia Solovieva (2017) han hecho, querían ver si había algún efecto que sucediera en niños con DS en ves de aquellos que no tienen una discapacidad cuando interactuaban en el juego grupal.

Método

Hubo una evaluación posttest y pretest que se dio a un inter-sujeto e intra-sujeto que comparaba con un programa de intervención de juego de rol social. Se consideraron dos casos: uno experimental (niño con síndrome de Down que participó en una intervención basada en el juego) y un control (niño con síndrome de Down que recibió una terapia individualizada) (Moreno y Solovieva, 2017).

Participantes

Había dos niños implicados (experimental y control) que eran de la ciudad de Bogotá, Colombia y ambos tenían la trisomía del cromosoma 21. Estos dos niños procedían de familias que tenían un estatus socioeconómico bajo y vivían en malas condiciones (Moreno y Solovieva, 2017). El niño que estaba en el caso experimental, tenía dificultad siguiendo instrucciones y recordando la información, su vocabulario fue reducido y perdió a menudo los útiles escolares.

Él no parecía estar interesado con los otros niños, él tenía un palmo de la cortoatención y no parecía entender sobre no lastimarse (Moreno y Solovieva, 2017). El niño que estaba en el caso de control, tuvo un retraso en el movimiento del motor y el lenguaje. Durante la escuela, no quería participar en nada.

Procedimiento

A los muchachos se les dio una evaluación posttest y pretest dibujando algo. El niño en el grupo experimental se unió a un grupo de 24 niños, que tuvieron que aprender a hacer roles sociales. El muchacho en el grupo de control fue puesto en un programa que se centró actividades educativas tales como cantar, ejercicios del motor e introducción a las vocales y a las consonantes (Moreno y Solovieva, 2017).

Resultados

Basándose en la preprueba, ambos niños con DS mostraron que tenían dificultades en las tareas, a pesar de que se les proporcionó orientación (Moreno y Solovieva, 2017).

65 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
síndrome
Down INGRID CARVAJAL
de

Había un mejor rendimiento en la comprensión del lenguaje. En el posttest, hubo diferentes cosas que se observaban en ambos niños, pero hubo un mejor desempeño en el caso experimental. Esto viene a demostrar que el muchacho en el caso experimental tenía un mejor funcionamiento usando el juego de papel social por etapas, que le ayudaron a desarrollar habilidades en la interacción comprensiva y social (Moreno y Solovieva, 2017). Tenía una implicación positiva en bienestar del niño. El niño en el caso de control no tuvo cambios y, en su lugar, sus padres y maestros recibieron recomendaciones sobre cómo proporcionar apoyo al niño (Moreno y Soloveiva, 2017).

Conclusión

En conclusión, hubo diferentes efectos entre los dos chicos. Uno tenía un mejor rendimiento que el otro, y así se muestra lo importante que puede enseñar a un niño con una discapacidad. Cuando usted traes a una person con una discapacidad, puede tomar algún tiempo y algo de paciencia, porque estos niños están aprendiendo a un ritmo mucho más lento que alguien que no tiene una discapacidad. Necesitamos llamar la atención sobre este tema porque hay un montón de gente por ahí que no tiene paciencia para enseñar a alguien con una discapacidad. Cuando dedicamos tiempo a ayudar a alguien, especialmente a un niño, estarán más enfocados en la vida, serán capaces de cambiar su comportamiento y ser capaces de hacer más cuando se les muestra diferentes tareas. Esto puede hacer que los padres no estén de acuerdo con las técnicas que se utilizan para ayudar a un niño a aprender mejor, pero si pueden ver los resultados y comparar de principio a fin, les traerá luz. Sé que casi todos los padres quieren lo mejor para sus hijos, pero para hacerlo, tienen que comprometerse a obtener la ayuda que estos niños merecen. La intervención en el juego de rol social entre los niños con síndrome de Down produce resultados más positivos para beneficiar al niño.

66
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
síndrome de Down INGRID CARVAJAL
Los efectos del juego grupal en niños con

Referencias

Bornstein, MH. On the significance of social relationships in the development of children’s earliest symbolic play: An ecological perspective. In: Gönçü, A.; Gaskins, S., editors. Play and development: Evolutionary, sociocultural, and functional perspectives. Mahwah, NJ: Erlbaum; 2007. p. 101-129

Development and learning for people with Down syndrome. (2017, December 19).

Retrieved April 13, 2018, from https://www.down-syndrome.org/en-us/about-downsyndrome/development/

González Moreno, C. X., & Solovieva, Y. (2017). Efectos del juego grupal en el desarrollo psicológico de un niño con síndrome de Down. Pensamiento Psicológico, 15(1), 127-145.

Lejeune, J., Gautier, M. y Turpin, R. (1959). Etude des chromosomes somatiques de neuf enfants mongoliens. Comptes Rendus des Séances de l’Académie des Sciences, 248, 1721-1722.

Mazurek, D. & Wyka, J. (2015). Down Syndrome Genetic and Nutritional Aspects of Accompanying Disorders. Rocz Panstw Zakl Hig, 66(3), 189-94

5 Ways Your Child Can Benefit From Playgroup. (n.d.). Retrieved April 13, 2018, from http://www.playgroupnsw.org.au/ParentResources/EarlyChildhoodDevelopment/5benefits-playgroup

efectos del juego grupal en niños con síndrome
Down
Los
de
67
DE DIVULGACIÓN INGRID CARVAJAL
ARTÍCULO

El español en contacto con la lengua toba en Argentina

¿Cómo reaccionas al oír variaciones de lenguas indígenas? De acuerdo con este análisis, es importante conocer y adquirir otras lenguas, que vienen de otras culturas y costumbres de otro país.

Para muchas personas que han estado en otros países y otros lugares donde hablan una lengua diferente a las suyas, puede ser muy difícil comunicarse, porque si no es tu idioma nativo tienes que usar diccionarios o un traductor para poder encontrar palabras para expresarte. Muchos nos ponemos a estudiar el idioma mucho antes de viajar a esos lugares.

Cuando uno viaja a otro país, en este caso Argentina, es importante conocer un poco de su historia y su cultura. También sobre los diferentes idiomas, y, como el español llega a tener contacto con la lengua toba (Qom), es vital saber un poco de las lenguas indígenas. Asimismo, la adquisición de una segunda lengua, en este caso el toba (qom), es muy difícil, porque es un idioma que no se habla mucho, es en sí un idioma que se está perdiendo. Puede que se escuche mucho mas en remotos lugares, de personas nativas que mantienen sus tradiciones y sus culturas a través del tiempo. Pero esta lengua no se escucha mucho hoy en día porque en los tiempos de antes durante la conquistas y los tiempos de guerras, los que utilizaban esa lengua eran discriminados, entonces las personas si la usaban era en sus tribus y la ocultaban en público. Así que, en este artículo buscamos analizar las diferencias entre la lengua toba y el español como segunda lengua.

Diferencias gramaticales

Concretamente, hay muchas diferencias gramaticales entre estas dos lenguas. Las lenguas pueden presentar diferencias en cuanto a los rasgos sintáctico-semánticos que seleccionan dentro de un inventario universal. También muchos de los tiempos son diferentes dependiendo de cada idioma y, de acuerdo con esta investigación, también tienen diferente sintaxis. La sintaxis viene siendo la forma en la que se forman las oraciones en el idioma, también se toma en cuenta la fonología, o sea la organización y estructura que se utiliza en cada lengua. Con esto se quiere llegar a que hay muchas diferencias que toma mucho tiempo aprender de cada variación de cada idioma. Por ejemplo: el español tiene muchas palabras que no se pueden traducir de la misma forma a otro idioma, en especial el toba, ya que es una lengua de indígenas. El toba

68
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
ANNETTE JAVIER

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

El español en contacto con la lengua toba en Argentina

posee un subconjunto distinto del que posee el español general, en relación con el tiempo, el toba es una lengua que no codifica morfológicamente rasgos temporales sobre el verbo. Adicionalmente, “el español, por su parte, posee un valor imperfectivo general, codificado en el pretérito imperfecto y, dentro de este, señala el valor progresivo mediante el gerundio.” Sin embargo, a diferencia del toba, no expresa morfológicamente un valor durativo de manera diferenciada, y la marcación del valor progresivo no coincide totalmente con la de la lengua indígena.

Hablantes y datos

La comunicación es muy importante, entonces, para esta investigación se utilizaron diferentes personas de diferentes comunidades en Argentina, como de la provincia Chaco y Buenos Aires. En cuanto a la lengua de los hablantes, la lengua toba constituye muchas veces la única lengua de personas mayores y niños en edad preescolar en las zonas rurales. Por un lado, en estas zonas, los adultos jóvenes son generalmente bilingües, aunque su grado de bilingüismo varía según la escolarización o la actividad laboral. Por otro lado, en los asentamientos urbanos se observa una mayoría de hablantes bilingües y de niños que adquieren el español como primera lengua.

Los datos utilizados en este análisis, son mayormente de personas bilingües que crecieron hablando las dos lenguas en conjunto, y a las personas que adquirieron la lengua después de cierta edad se les llama hablantes de segunda lengua . Entonces, aquí se basan en las diferentes experiencias de cada persona al aprender la lengua y en los diferentes rasgos y datos de cada uno dependiendo del lugar en el que viven. Asimismo, es preciso señalar cómo aprender un idioma diferente y como segunda lengua tiene sus diferentes aspectos, que pueden ser difíciles pero no imposibles. Aprender de esta investigación es importante, porque ayuda a incorporar las diferentes formas en que el ser bilingüe tiene muchas ventajas y hablar y aprender de otras culturas e idiomas puede ser muy interesante e informativo, si tienes pensado salir de tu país. Las personas bilingües, pueden cambiar de una percepción a otra sin mucho esfuerzo, al igual que de idioma. Pueden traducir para otras personas que no lo hablan, y puede ser muy útil para comunicarse con otras personas y aprender de sus historias y tradiciones. Es muy importante mantener el idioma junto a sus tradiciones porque es una forma de saber de su pasado, de cómo llegaron a donde están ahora.

ANNETTE JAVIER 69

El español en contacto con la lengua toba en Argentina

Es importante reconocer que uno no sabe todo, pero que a la vez tenemos la oportunidad de aprender de nuestros antepasados, y así tratar de no cometer los mismo errores que ellos. Esta lengua se está extinguiendo y me expreso de esta manera porque ya muy pocos la hablan. Desde la conquista de los españoles, todos los cambios que ellos trajeron consigo afectaron mucho a estas tierras; ya que les quitaron todo a los nativos e introdujeron su lengua y costumbres, haciendo así que los indígenas no tuvieran otra opción más que aceptar y aprender todo de los españoles. Entonces, hay que reconocer la importancia de no olvidar de donde uno vino y hasta dónde puede uno llegar aprendiendo diferentes lenguas o idiomas y su cultura. No es necesario cambiar de idioma o pensar que porque uno habla este tiene que olvidar el otro. Es increíble poder comunicarte en más de un idioma, pero más aún poder ayudar a otras personas en el proceso, sin importar la nacionalidad e idioma que sea. Sé optimista, aprende nuevos idiomas y realiza tu sueños, como el mío que es poder viajar a muchos lugares y aprender diferentes idiomas.

Referencias

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21925383004

70 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
ANNETTE JAVIER

ARTÍCULO DE

DIVULGACIÓN

La importancia de la ciencia: la razón por la cual los trasplantesde órganos son sólo una pequeña pieza del rompecabezas

El diccionario define la ciencia como el estudio de la naturaleza y el comportamiento de las cosas naturales. El mundo de la ciencia es uno infinito que sobrepasa el nivel de la superficie. La ciencia siempre está presente, no importa si lo vemos o no. Está en todo. Es la razón por la cual los edificios permanecen recto, cómo cultivamos plantas y la forma en que se formó el universo. Está en todas partes. Y dentro del mundo de la ciencia, ¡hay miles de tipos también! Sólo piensa, está la química, psicología, ciencias ambientales, la zoología y la biología.

Podemos preguntarnos qué exactamente es la biología. Bueno, la biología, es la rama de la ciencia que se centra en los organismos vivos. La biología incluye muchos campos especializados; por ejemplo, la morfología, la fisiología, anatomía, comportamiento, origen y distribución. En otras palabras, la biología es increíble.

Una de las ramas más importantes de la biología es la anatomía. La anatomía es la rama de la ciencia involucrada con la estructura corporal de los seres humanos, animales y otros organismos vivos. Esto es algo que todos tenemos en común, es lo que nos mantiene vivos y es la razón por la que funcionamos todos los días.

Yo recuerdo cuando por primera vez aprendí de la anatomía. Estaba en la secundaria. Tenía una clase en la que el profesor nos decía de los diferentes sistemas del cuerpo, como el sistema respiratorio y el sistema cardiopulmonar, y cómo trabajan juntos sin nosotros tener que hacer nada; todo para mantenernos vivos. Me senté en clase escuchando esto con mi boca abierta, completamente fascinada, preguntándome "¿cómo esto es posible?" ¡El cuerpo humano es capaz de tantas cosas increíbles y ni siquiera nos damos cuenta de lo mucho que hace por nosotros!

Lo que es interesante de la biología, la anatomía específicamente, es que siempre vamos a aprender de cosas que antes no sabíamos. Estarás fascinado de aprender de la respuesta inmunológica frente al virus del VIH o el papel de las CDK en el ciclo celular. Cuando estudias física o la química, tal vez lo entenderás y dices "ah, sí entiendo cómo funciona esto un poco..." Pero con la biología, todas las cosas que aprendes pasa en cosas que puedes tocar y ver realmente. Eso es lo que es interesante para mí. Hay algo sorprendente en cómo el cuerpo humano trabaja, qué lo hace parar, cómo cura enfermedades, y qué causa esas enfermedades.

KIMBERLY PARAMO 71

ARTÍCULO

La importancia de la ciencia: la razón por la cual los trasplantesde órganos son sólo una pequeña pieza del rompecabezas

Esto me lleva a mi siguiente punto. ¿Qué sucede cuando su cuerpo va contra sí mismo y sus órganos ya no pueden funcionar de la manera que deben? Cuando esto sucede, la mayoría de la gente termina necesitando cirugía, medicamentos, trasplantes de órganos o una combinación de los tres. La gente que necesita un trasplante de órganos generalmente están enfermos o a punto de morir a causa de que los órganos están fallando.

Esto le puede suceder a bebés, niños, adultos y personas mayores. Le puede pasar a cualquiera. La gente con falla de hígado, corazón o pulmonar se pueden morirse, por desgracia, a menos que reciban un trasplante. Aún así, la gente con fallo renal, por lo general, tienen la opción de usar diálisis hasta que obtengan un riñón disponible. Sin embargo, esto es más fácil dicho que hecho porque requiere que los pacientes estén en diálisis por ocho horas al día, varios días a la semana. Esto es algo que afecta a una gran cantidad de personas. De acuerdo con organdonor.gov, en agosto de 2017 habían más de 116,000 hombres, mujeres y niños en lista de espera nacional de trasplante. Debido a este grande número, aproximadamente 20 personas mueren cada día esperando un trasplante.

Por eso, el proceso de trasplante de órganos es increíblemente único. Un montón de trabajo va en esto para que el paciente, que ha esperado mucho tiempo para ese momento, pueda tener un resultado exitoso. De acuerdo con el artículo Actitud hacia la donación de órganos en familiares de pacientes hospitalizado publicado por Investigación & Cuidados, la donación de órganos es un proceso altruista en el que diferentes factores (incluyendo factores sociales, éticos o morales) puede ayudar a los afectados a nivel informativo y en un nivel de atención.

En un estudio hecho para el artículo mencionado anteriormente, había un enfoque en la actitud de la familia de pacientes hospitalizados y cómo esto afecta a los trasplantes de órganos. Los resultados fueron interesantes.

El estudio mostró que los gastos son mucho más altos para la gente que dieron un órgano voluntariamente, quienes lo hicieron para mejorar la vida del receptor. Esto es algo que es confuso. Si alguien está dispuesto a dar una parte de ellos mismos, entonces ¿por qué cuesta mucho más esto que si fuera a ocurrir bajo condiciones diferentes?

72
DE DIVULGACIÓN
KIMBERLY PARAMO

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

La importancia de la ciencia: la razón por la cual los trasplantesde órganos son sólo una pequeña pieza del rompecabezas

Interesantemente, el artículo de Investigación & Cuidados también encontró que hay un alto nivel de acuerdo en aquellas personas que piensan que la gente cerca de la muerte deberían ser quienes donan órganos. Lo que mucha gente no entienden es que los trasplantes de órganos no deben limitarse a sólo los que están cerca de la muerte. También, ¿es mejor seguir esperando que la gente muera para salvar a otra persona? Esto es algo que puede ser prevenido. En vez, ¿no deberíamos enfocarnos en la prevención de esto o tal vez también todo el mundo puede contribuir a la causa por el bien mayor? Mucha gente no sabe que una persona puede vivir con un solo riñón o que el hígado puede regenerarse y crecer después de donar una porción. La gente no se da cuenta de que también pueden simplemente donar sangre o poner en su licencia que desean ser donante de órganos. Actos pequeños pueden hacer grandes cambios. El 95% de los adultos estadounidenses apoyan la donación de órganos ,pero sólo el 54% de ellos están registrados como donantes.

En ese mismo artículo, se añadió que los resultados obtenidos por Padilla-Cuadra en 2015 encontraron que más de una cuarta parte de los estudiantes pensaba que la muerte cerebral era una situación reversible y no podrían donar órganos por esto. El hecho es que esto no es cierto. La muerte cerebral significa que hay una pérdida completa de la función cerebral, incluyendo la actividad involuntaria necesaria para mantener la vida. Es irreversible y, por desgracia, nada se puede hacer por esa persona. Sin embargo, aunque puede ser doloroso, una decisión puede ser tomada para ayudar a otra gente que son afectados de fallo de órganos, a través de los trasplantes.

La donación de órganos es a menudo ignorada y olvidada hasta que algo terrible le sucede a usted o a un ser querido. Hay muchas ideas falsas sobre donaciones del órgano pero es algo que puede ayudar a mucha gente. Así que, lo que pido que por favor investigue cualquier tema antes de tomar decisiones importantes. La educación es clave para una mejor vida y para el éxito.

Esta es la razón por que la ciencia es tan importante. Porque a través de esto, tenemos el poder y la capacidad para ayudar a los demás, para cambiar lo que puede parecer imposible, y para mejorar nuestra sociedad. Sin la ciencia, no estaríamos donde estamos hoy. Hemos ayudado a salvar tantas personas por la ciencia, y seguirá haciéndolo. Bill Nye dijo una vez: “La ciencia es la clave de nuestro futuro, y si usted no

KIMBERLY PARAMO 73

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN La importancia de la ciencia: la razón por la cual los trasplantesde órganos son sólo una pequeña pieza del rompecabezas

KIMBERLY PARAMO

cree en la ciencia, entonces usted está reteniendo a todo el mundo.” ¡Y esto es exactamente lo que siento! La ciencia es una gran cosa que ha llegado muy lejos, así que vamos a seguir descubriendo y aprendiendo sobre todo lo que podamos. El camino para llegar allí no será fácil y puede ser largo, pero con perseverancia, trabajo duro y un poco de suerte, podemos conquistar cualquier cosa.

Referencias

M., Rodríguez Mármol and Muñoz Cruz R. "Actitud Hacia La Donación De Órganos en Familiares De Pacientes Hospitalizados." Revista Investigación & Cuidados, vol. 14, no. 34, Jan. 2016, pp. 6-12. EBSCOhost, login.proxy006.nclive.org/login?url=http:// search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=ccm&AN=122237295&site=edslive&scope=site

“Organ Donation Statistics.” Organ Donation Statistics: Why Be an Organ Donor?, HRSA, 31 Mar. 2016, https://organdonor.gov/statistics-stories/statistics.html

“Frequently Asked Questions.” Organ and Tissue Authority; Australian Government, 2014, http://www.donatelife.gov.au/frequently-asked-questions

74

Leer, escribir y hablar en público, ¡Ay,

No es un secreto que, para muchas personas, la idea de sentarse para leer una novela larga por incontables horas, componer pensamientos o sentimientos en palabras coherentes a través de la escritura o--lo que es más intimidante de todos--hablar en público incita sentimientos de pánico absoluto o repulsión. Esas personas no están solas. De hecho, un estudio reciente de la Universidad de Costa, en Barranquilla, Colombia, muestra que la mayoría de los estudiantes en instituciones de educación superior sienten exactamente lo mismo.

El experimento

En la Universidad de Costa, la mayoría de la población estudiantil proviene de las escuelas secundarias con competencias generales de lectura crítica, comunicación escrita y comunicación oral más bajas. El propósito del estudio para los investigadores fue monitorear a un grupo de estos estudiantes de primer año con la esperanza de encontrar mejores tácticas educativas para facilitar el aprendizaje de estas habilidades de comunicación en las aulas universitarias.

El estudio buscó responder tres preguntas principales: en primer lugar, ¿cuántos estudiantes comprenden la importancia de, o poseen firmemente, estas habilidades transferibles?; en segundo lugar, ¿por qué tanta gente, especialmente los estudiantes, no disfruta aprendiendo o practicando estas habilidades? y más importante, ¿cómo pueden los profesores hacer que el aprendizaje de estas habilidades sea más divertido?

Aunque uno de los principales objetivos de la educación superior es ayudar a los estudiantes a ser miembros de la sociedad más abiertos de mente y activos, muchos ven el proceso de aprendizaje de las habilidades necesarias del mundo real, como leer, escribir y hablar en público como un trabajo obligatorio en el salón de clases; no es un asunto agradable.

Para el estudio, los investigadores llevaron a cabo una serie de veinte talleres durante un año. Los talleres imitaban entornos educativos en los que se observaba a un total de sesenta y dos estudiantes de primer año entre las edades de dieciocho y treinta años en el aula mientras practicaban leer, escribir y hablar en público. Los investigadores recolectaron datos cualitativos basados en estas observaciones mientras analizaban las actividades y tareas de los sujetos del experimento. Además, los estudiantes

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
Dios mío!
75
KELLY PARKER

Leer, escribir y hablar en público, ¡Ay, Dios mío!

completaron cuestionarios de encuesta de autoevaluación abiertos y de opción múltiple para proporcionar comentarios sinceros sobre sus sentimientos generales hacia leer, escribir y hablar en público, incluidas estrategias o principios que, en su opinión, enriquecerían sus experiencias de aprendizaje. El veredicto

Según los resultados del estudio, al sesenta y ocho por ciento de los estudiantes NO LE GUSTA leer. Sin embargo, el ochenta y tres por ciento de ellos dijo que para para leer un libro o documento al menos una o tres veces al día y el diecisiete por ciento restante dice que para también para leer, aunque sea por necesidad. Del total de estudiantes, el cuarenta y dos por ciento afirmó que no solía terminar uno o más libros por año, ¡y el siete por ciento dijo que nunca había terminado de leer un libro en toda su vida! Además, el sesenta y cuatro por ciento afirmó leer en línea porque es más conveniente y hay una gran variedad de temas. Por otro lado, el treinta y seis por ciento leyó documentos físicos porque pensaba que distraía menos y ayudaba con la comprensión de lectura. Todos los estudiantes parecían entender la importancia y el acto de la lectura.

Con respecto a escribir, al sesenta y ocho por ciento de los estudiantes le gustó más esta tarea que leer, y la mayoría pensó que era un acto más personal. Los temas más populares sobre los que los estudiantes afirmaron que les gustaba escribir eran economía y negocios, ciencia y tecnología, historias, novelas y entretenimiento. Para aquellos que no disfrutan escribir, muchos expresaron que tienen dificultades con la ortografía, lo que lamentablemente los hace sentir ansiosos por su trabajo.

Como era de esperar, el cincuenta y uno por ciento de los estudiantes afirmó que detesta hablar en público . Del total de estudiantes, la mayoría no pudo identificar correctamente las partes básicas de un discurso público (por ejemplo, introducción, desarrollo y conclusión) y el sesenta y tres por ciento no entendió los términos “persuadir” o “elocuente.” Por lo tanto, durante las actividades de los talleres, los investigadores observaron que el setenta y cinco por ciento de los estudiantes no pudo desvelar discursos persuasivos y elocuentes basados en las respuestas de sus compañeros.

En última instancia, el estudio sugiere que los profesores y estudiantes por igual

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
76
KELLY PARKER

Leer, escribir y hablar en público, ¡Ay, Dios mío!

deberían reevaluar su perspectiva sobre el aprendizaje de estas habilidades. Con base en las respuestas de la encuesta, los estudiantes expresaron cándidamente que el respeto entre ellos y sus compañeros, así como sus instructores, creó ambientes de aprendizaje más propicios. En lugar de que las universidades o los docentes dicten los términos rígidos de las actividades de la clase, los estudiantes querían un papel ACTIVO y VOZ en su educación.

Afirmaron que la libertad de discutir abiertamente sus pensamientos y opiniones, sin temor a represalias o censura, era vital. Un sentido de camaradería y comunidad entre pares y su instructor fue otro factor esencial. No se trata tanto de enseñar a los estudiantes a leer, escribir y hablar, a la luz de los resultados del experimento, sino de fomentar el amor propio, la introspección y la autodisciplina.

Las palabras son PODER

Todos recuerdan su primera experiencia embarazosa tartamudeando a través de un pasaje difícil en el aula. La idea de que un maestro nos pida que hablemos en voz alta todavía puede despertarnos en medio de la noche con escalofríos. Para muchas personas, esto ocurre ya en la escuela primaria, y para algunos, esta ansiedad continúa a lo largo de su educación superior y su edad adulta. Pero hay formas en que todos, no solo los estudiantes universitarios, pueden combatir y superar estas asociaciones negativas con leer, escribir y hablar en público. Primero, el estudio sugiere que la LIBERTAD para decidir qué lee, escribe o habla sobre influye significativamente en sus sentimientos hacia estas prácticas de comunicación. Entonces, haga esa elección. Encuentre temas y problemas en el mundo que le interesan como un miembro activo de la sociedad, luego lea sobre ellos tanto como sea posible. Los sitios web como Goodreads pueden ayudar a las personas a descubrir su pasión por leer al ofrecer recomendaciones para ciertos libros de los que nunca antes habían oído hablar. Leer con amigos siempre es una forma maravillosa de crear una experiencia de aprendizaje comunitaria divertida y gratuita, como también lo quisieron los estudiantes.

Si usted es el tipo de persona que prefiere leer en línea, no hay escasez de sitios web o otros recursos para encontrar artículos, libros y documentos que pueda disfrutar. Para los instructores, el desafío es incorporar medios digitales en la clase porque la mayoría

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
77
KELLY PARKER

Leer, escribir y hablar en público, ¡Ay, Dios mío!

de los estudiantes afirmaron leer más en línea, pero también tratando de crear un equilibrio entre los documentos físicos y en línea para los estudiantes que tienen diferentes fortalezas y preferencias.

Algunas personas nunca aprenderán a amar escribir, y eso está bien. Como expresaron los estudiantes en el estudio, escribir es un acto personal, y compartir esa intimidad con otras personas a veces da miedo. Los estudiantes no necesariamente pueden evitar escribir ensayos para la clase, pero los profesores pueden alentarlos a escribir entradas en el diario, cartas, anécdotas y poesía como un alivio de la vida cotidiana. Cualquiera puede hacer esto todos los días o una vez a la semana. No es necesario que la escritura sea perfecta o gramaticalmente correcta en este caso, lo que alivia algunas de las ansiedades que sienten las personas al hacerlo.

Sí, hablar en público siempre será aterrador para la gran mayoría de la población, estudiantes o no. Sin embargo, practicar con personas en las que confíe y sepa que lo respaldarán sin importar lo que diga o cómo lo diga puede ayudar mucho. Los maestros pueden ayudar a crear este ambiente de aceptación y tolerancia en sus clases, y un grupo sólido de amigos también puede crearlo entre personas. Independientemente del nivel de educación de una persona, estas habilidades comunicativas básicas son inevitables y esenciales en el mundo de hoy. ¿Cómo podemos interactuar con otras personas en nuestra vida personal, social o profesional si no podemos comunicarnos con ellos? Más importante aún, ¿cómo puede una persona esperar comprenderse a sí misma si no puede expresar sus propios sentimientos, opiniones y deseos? Crear palabras es crear significado en nuestras vidas. Si podemos aprender y dominar estas habilidades básicas, podemos convertirnos realmente en maestros de nuestro propio destino.

Bibliografía

Ortiz, J.M.S., & Guerra, N.E.B. “Desarrollo de competencias comunicativas mediante la lectura crítica, escritura creativa y expresión oral.” Encuentros, 13(2), 2015, pp. 117-141.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
78
KELLY PARKER

Cuando me gradúe de la universidad de Appalachian State University, quiero estudiar ley. A pesar de que estudio español ahora, espero ser una abogada. No sé qué tipo de abogada, pero probablemente una abogada que trabaja con personas Españoles. Quería buscar artículos de la ley y el español y los contactos a los dos. En los Estados Unidos, los abogados de inmigración son muy populares pero quería buscar y descubrir más que eso. Encontré este artículo de la práctica de la traducción jurídica. Pienso que es interesante porque para una persona traduce cosas de un idioma a un otro. Es muy importante que una persona sea cuidadosa en un marco legal. Las normas y reglas son muy específica. Es necesario que la ley se traduzca perfectamente. En total, mi recurso son seiscientas catorce páginas de información. De Mi el tema de esta artículo es un poco difícil de entender. Es un concepto muchas personas nunca piensan en pero es muy importante para aprender porque en realidad todas las personas no hablan solamente inglés. Como una abogada, quiero trabajar para los ciudadanos. Si un abogado tiene la capacidad a hablar español, es posible que puede server a los clientes más mejor.

En este artículo, los autores dirigen partes de la ley y traducción. Centrándose en algunos estudios de casos. Los autores han estudiado tipología textual, relativas a la estructura, terminología, sintaxis, elementos culturales, y a cualquier otros elementos que pueden ser difíciles. Antes de leí este artículo, y sé que la diferencia de los idiomas inglés y español hay reglas diferentes y a veces las cosas son difíciles por traducir. Es importante que una persona como es traduciendo no sólo traduce un texto, una persona necesita enfocar con el contenido y el contexto del tema del texto. La ley es un tema que es difícil para muchos para entender pero en países diferentes es más o menos similar en reglas. También, la ley tiene vocabulario que las personas normales no usualmente usa mucho. O partes de la corte que no se puede traducir. Por ejemplo según el texto, “Sentencia” es el documento equivalente que emite el Tribunal Superior de España o el Tribunal Constitucional de España; y ”fallo” es el documento que emite la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina. No se debe confundir con el término inglés sentence, que la mayoría de las veces significa “condena” o “pena”. Más ejemplos por escrito son: “Lord Woolf M.R., in his dissenting judgment on this point, took a different view. Lord Woolf M.R., en su fallo en disidencia sobre este punto, adoptó una postura diferente.” Cuando una frase se traduce, a veces el significado se pierde.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Traducción en la Corte
79
DANIELLE D’ALESANDRO

En el caso del asesinato de James Bulger, los autores exhiben el caso entero (originalmente en Inglaterra) traducido al español. A continuación, empiezan a explicar las dificultades de traducir un texto tan delicado. Los autores explicaron cómo al traducir cosas tales como los casos de la corte, uno necesita prestar la atención a la "combinación de palabras en contexto" y no palabra a palabra traducción. Los autores dicen que el proceso de la traducción, “El texto en inglés debía contener tres o más de los siguientes términos especializados: conviction, appeal, appellant, judgment, sentence y — obligatoriamente— murder...para seleccionar los términos especializados, analizamos el texto de la sentencia original en cuanto a la frecuencia de aparición de los términos especializados.” Ellos usaron el programa “AntConc”. AntConc se centra en la frecuencia de aparición de todas las palabras en un texto. Para traducir este caso de la corte de inglés a español en cuatro pasos. Ellos fueron “1) búsqueda 2) descarga 3) formato 4) almacenamiento”. Desde el texto, creo que el caso de la corte se tradujo un total de cuatro veces para asegurarse de que era correcto. Dos veces en inglés y dos veces en español.

La conclusión de este caso de estudio del asesinato de James Bulger es la importancia de la práctica de la traducción en un marco judicial que decía: "la traducción jurídica es un ejercicio de derecho comparado; el traductor debe buscar la equivalencia léxica y jurídica del término de que se trate, sin perder de vista al receptor de esa traducción. En última instancia, de esto último dependerá en gran medida la selección final que haga el traductor.” Despues de leer este artículo, he aprendido lo importantes que son los traductores para un sistema legal. Si es difícil saber traducir algo. Sin embargo, saber traducir algo manteniendo el contexto y contenido tan original como sea posible es una habilidad difícil de aprender. Después de mi investigación, creo que ser una abogada bilingual va a ayudarme con clients futuros Sin embargo, creo que eso no será suficiente para ayudar plenamente a los clientes. Ahora quiero aprender más vocabulario de la ley española y trabajar en traducir con el contexto en mente. Finalmente, los autores escribieron un resumen del artículo completo. En once puntos ellos escribieron como la introducción/motiva, la variedad de los derechos de otras países, la consista de la sentencia, metodología de análisis, traducer derechos, aplicación de metodologiá, soluciones posibles, evaluar los resultados, y finalmente difundir los resultados.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Traducción en la Corte
80
DANIELLE D’ALESANDRO

Es bien que los autores pusieron seiscientos catorces páginas de una investigación en once rápido puntos. Me gusta mucho este artículo y yo aprendí mucho del mundo de la ley y la traducción. En los Estados Unidos y más del mundo, la necesidad de traductores en entornos profesionales está aumentando. Aquí está un gráfico que muestra el porcentaje estimado de crecimiento de los traductores necesarios en los Estados Unidos de 2010 a 2020.

Referencias

http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/14856/2017000001610.pdf? sequence=1&isAllowed=y

https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=114946

https://www.pangeanic.com/knowledge_center/size-of-the-translation-industry/#

DE
Traducción en la Corte
ARTÍCULO
DIVULGACIÓN
D’ALESANDRO 81
DANIELLE

La psicología es una rama de la ciencia social que explora cómo la gente aprende, piensa e interactúa con otros. La mente es algo que es difícil de comprender. Hay mucho que todavía no entendemos sobre cómo pensamos o por que pensamos así. O simplemente por que nos comportamos de una determinada manera. La psicología nos ayuda tratar de entender todo esto y mucho más. Los seres humanos a veces son un poco complicados y hay muchas cosas que suceden debajo de la superficie y los psicólogos tratan de evaluar todo eso. La psicología es una las áreas de especialidad más estudiada por los estudiantes universitarios. Como más y más estudiantes están escogiendo está carrera, los trabajos en psicología van creciendo. Además, hoy en día hay más conciencia sobre la salud mental y la gente se está dando de cuenta que a veces es necesario ir a ver un psicólogo para que ellos mismos estén bien. La neuropsicología es como la psicología pero se enfoca más en los procesos del cerebro. La neuropsicología es el estudio de la relación entre comportamiento, emoción, cognición y la función del cerebro. La neuropsicología se puede usar en instantes cuando alguien sufre de un accidente y los doctores están tratando de evaluar el estado mental del paciente. Es decir, si va a poder resumir su vida normal a lo tanto que se recupere. El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y lo tenemos que cuidar para que estemos bien. Es es la especialidad de los neuropsicólogos, asegurar que todo esté bien con una persona mentalmente, o, si no, ayudarlos y decirles qué pueden hacer para mejorarse. El cerebro es el que controla todo el cuerpo humano y es la razón por la cual tenemos pensamientos. Considerando el tiempo en el que vivimos, los neuropsicólogos se necesitan hoy más que nunca. Entre los accidentes que pasan y la atención que le ponemos a la salud mental hoy en día, el trabajo de estos profesionales es vital.

Lo que es la psicología, neuropsicología, y el cerebro me interesa mucho. La psicología siempre se me ha sido muy atrayente y me gusta aprender sobre el tema. El cerebro también me fascina porque controla tantas cosas y si no fuera por el cerebro, no podríamos funcionar. Espero seguir estudiando la psicología hasta ojalá recibir mi título en el futuro. Después de sacar mi titulo quiero seguir estudiando y especializarme como neuróloga. Esto ha sido mi sueño por un tiempo y espero ejercerlo en el futuro. Me gustaría descubrir más sobre el cerebro y, si es posible, curar enfermedades que afectan esa región.

82 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
neuropsicología y
La
la mente
CRYSTAL DEZHA-BOLTEADA

El artículo sobre el que estoy escribiendo discute varias cosas como la teoría de la mente, las neuronas espejo y las emociones. Las neuronas espejo fueron descubiertas por unos neurobiólogos italianos en el año 1995. Estas neuronas se activan y uno mismo realiza una acción y también cuando ve a otra persona haciendo una acción similar a la tuya. Las neuronas son parte de un sistema de redes neuronales que posibilita la percepción-ejecución-intención. Este avance nos ayudó entender más sobre por qué hacemos lo que hacemos y en la manera que lo hacemos. Es por eso que entendemos lo que está haciendo otra persona, porque tenemos copia de esa acción en nuestro cerebro basada en experiencias anteriores. El artículo luego continúa hablando sobre las emociones. Si ves a alguien que está feliz y sonriente, es posible que ellos también te contagien su buen humor y luego tú también te pones así. Si estás con alguien que está enojado, también es posible que te pasen su mal humor.

Básicamente es muy fácil que te sientas de una manera si alguien cerca de ti se siente así. Somos capaces de esto desde la infancia. Los bebés pueden detectar cuando alguien está triste o feliz. Según como van creciendo los niños, sus habilidades para poder reconocer las emociones de otra gente va mejorando. Esto pasa por los procesos cognitivos más semánticos. Con cada emoción, diferentes partes del cerebro se usan. Por ejemplo, el dolor y el rechazo están situados en el lóbulo de la ínsula, y, cuando estas emociones se sienten, esa parte del cerebro empieza a trabajar. Por eso, cuando vemos a nuestros seres queridos triste o sufriendo, la parte de nuestro cerebro que está asociada con estas emociones empieza a trabajar y explica por qué nos sentimos igual que ellos. Las emociones están basadas en gran parte, en la mente. La teoría de la mente consiste en la habilidad de poder atribuir diferentes estados mentales a uno mismo y entender que otras personas también tienen sus propios pensamientos, deseos, y creencias diferentes a las tuyas. Nosotros usamos nuestra teoría de mente para dar cuenta y entender el comportamiento de otras personas. La teoría de mente, además de las emociones y las neuronas espejo, explica por qué somos como somos, y por que otra gente es así.

Todas estas cosas, la teoría de mente, las neuronas espejo y las emociones, nos ayudan a comprender más sobre nosotros mismos. Considerando que no hace mucho tiempo no sabíamos mucho sobre el cerebro y el grado en el que funcionaba, estos encuentros son enormes. Esta información nos puede ayudar en el futuro para poder seguir aprendiendo más sobre el cerebro y sus funciones. No nomás los va ayudar aquí en los

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN La neuropsicología y la mente
CRYSTAL DEZHA-BOLTEADA 83

La neuropsicología y la mente

Estados Unidos, sino que el resto del mundo también. La mente es algo muy complejo que muchos científicos han tratado de comprender por muchos años. Entender más sobre el cerebro nos puede ayudar a cuidar nuestra salud más de lo que antes pensábamos. Las enfermedades del cerebro son muy difíciles de curar y a veces no hay forma de curarlos. Además, todavía estamos aprendiendo más sobre la salud mental. Estos avances nos puede ayudar a entender más sobre las enfermedades y la salud mental y, a lo tanto, nos puede enseñar a pensar de métodos más efectivos para curar y atender estas enfermedades. Por estas razones y más, la psicología es más importante que nunca y es vital para nuestro futuro. Bibliografia

http://eprints.ucm.es/9972/1/Revista_Psicologia_y_Educacion.pdf

84 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
CRYSTAL DEZHA-BOLTEADA

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Introducción

¿Qué es la escritura técnica?

Nuestras vidas están llenas de documentos: manuales de instrucciones, etiquetas de advertencia, guías de usuario y muchos más. Como lectores, no es común que nos detengamos a pensar quién escribió estos documentos. Sin embargo, es importante recordar que cada documento debe ser escrito por alguien. Este es el trabajo de escritores técnicos: escribir los documentos en los que nadie realmente piensa. Para hacer esto, los escritores técnicos tienen que estudiar mucho, como Kelsey Biglow escribe en su artículo, “What exactly is a degree in professional writing?”. En este artículo, yo explicaré todo lo que necesitas saber sobre esta profesión. Describiré los lugares donde puedes ver la escritura técnica, los objetivos de la escritura técnica, lo que hace una buena escritura técnica, lo que hace un buen escritor técnico y lugares donde trabajan los escritores técnicos.

Dónde encontrar la escritura técnica

Como he dicho antes, la escritura son en todos lados. Cada vez que recibes un nuevo producto, es probable que venga con algún tipo de manual de instrucción o guía de usuario. Lo que es más, la ley en Estados Unidos por lo general requiere que se incluyan etiquetas de advertencia y precauciones con cada producto que puede ser incluso un poco peligroso. Debido a esto, es muy probable que encuentres documentos de escritura técnica en las cajas de casi todo lo que compras. Otra área donde la escritura técnica aparece con frecuencia es el software. Incluso programas simples, como Microsoft Word, incluyen guías de soluciones. Los programas más complejos vendrán con libros enteros sobre cómo usarlos. Estos documentos también son ejemplos de escritura técnica. Objetivos de la escritura técnica

Primero y ante todo, este tipo de escritura debe ser claro, conciso y al grano. Si tratas de recordar un vez cuando leíste un manual de instrucciones escrito en lenguaje florido, probablemente no podrás pensar en un solo ejemplo. Esto es porque los escritores técnicas no son poetas, ni intentan serlo. En cambio, se esfuerzan por crear documentos que son fáciles de entender para la persona promedia. Para hacer esto, deben evitar algunas palabras innecesarios y centrarse solo en la información más importante.

LAUREN MILLER 85

A primera vista, estos objetivos no son muy difíciles, pero su ejecución es sorprendentemente complicada. Los estudiantes de esta escritura estudian temas como legibilidad, usabilidad, teoría del color, diseño gráfico, estrategias organizacionales, análisis de audiencia y muchos más. Se requiere una gran atención al detalle y años de experiencia para lograr los objetivos de la escritura técnica, lo que nos lleva a lo que hace una buena escritura técnica.

Una buena escritura técnica es…

Clara

La gente está ocupada, y no quiere pasar todo el día tratando de escoger las partes importantes de un documento. Una buena escritura técnica los conducirá directamente a exactamente lo que están buscando. Para hacer esto, la escritura técnica a menudo emplea estrategias como encabezados y listas con viñetas. Por ejemplo, organizo este artículo con muchos títulos y subtítulos diferentes para que puedas escanear fácilmente las partes que más se interesan. Demian Farnworth escribe en su artículo, “The 6 Unique Traits of All Remarkable Writers”, que un buen escritor puede hacer escritura que es muy clara.

Comprensible

La buena escritura técnica debe ser fácil de comprender. No necesita ser hermoso, pero debería ser simple. Por esta razón, la escritura favorece lenguaje que incluso una persona sin educación puede entender. Si se debe usar una palabra difícil, probablemente se definirá claramente para el lector, de modo que no se confunda.

Conveniente

Finalmente, un documento no tiene valor si no es útil. La gente lee estos documentos porque debe, no porque quiere. La escritura técnica tiene que responder a todas las preguntas que tiene un lector y ayudarle a resolver cualquier problema que puede tener. Para hacer esto, los escritores técnicos realizan pruebas de usabilidad y a veces incluso entrevistan a los miembros de la audiencia. Por supuesto, se necesita un escritor dedicado para estar dispuesto a poner todo este trabajo extra, pero los buenos escritores técnicos están dedicados.

DE
es la escritura técnica?
ARTÍCULO
DIVULGACIÓN ¿Qué
LAUREN MILLER 86

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Un buen escritor técnico es…

Confiable

¿Qué es la escritura técnica?

Los buenos escritores técnicos están dedicados a su oficio. Están dispuestos a hacer un esfuerzo adicional para garantizar que el trabajo se haga bien. No se conforman con el promedio, sino que insisten en la perfección. Se debe confiar en que estos escritores trabajen de forma independiente y resuelvan sus propios problemas. ¿Es claro? Estas personas son perfeccionistas obsesivos que se preocupan por los pequeños detalles que las personas cuerdas no notan, pero deben ser muy cuidadoso para hacer bien su trabajo.

Centrado en los detalles

Por supuesto, los buenos escritores técnicos están orientados a los detalles, como mencioné en el párrafo anterior. Se preocupan por las pequeñas cosas, como las comas extraviadas y el tamaño de letra. Participan en apasionados argumentos sobre si usar Times New Román o Palentino Linotipo. ¿Mencioné que son un poco obsesivos? ¿Tal vez un poco locos? Aun así, alguien debe preocuparse por los detalles, y los buenos escritores técnicos son eso persona.

Creativo

Después de mis descripciones anteriores, puede sorprenderte aprender que los buenos escritores técnicos deben ser creativos también. Esto es porque estos escritores a menudo se encuentran con problemas únicos que deben ser resueltos de manera creativa. Por ejemplo, se necesita una mente creativa para descubrir cómo convencer a alguien de leer un manual de instrucciones aburrido en su totalidad. Además, los escritores a menudo deben tomar decisiones sobre diseño gráfico y diseño de página, y deben ser creativos para crear un diseño de página atractivo.

Dónde trabajan los escritores técnicos

Ahora que sabemos cómo son los buenos escritores técnicos, debemos aprender dónde podemos encontrarlos. La respuesta es simple: casi en todas partes. La mayoría de las empresas tienen al menos un escritor técnico en el personal, pero son más comunes en agencias gubernamentales, compañías de desarrollo de software y compañías que producen productos en masa. Como tal, la escritura técnica es una carrera increíblemente versátil con mucho espacio para el crecimiento.

LAUREN MILLER 87

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

Conclusión

Después de leer este artículo, puedes encontrar que la escritura técnica te interesa más de lo que esperabas originalmente (o al menos, esta es mi esperanza). Si es así, espero que realices más investigaciones sobre este tema. Este tipo de escritura siempre será necesario, por lo que elegir una carrera en escritura técnica puede ser muy provechoso. Si crees que tienes lo que se necesita, ¡te animo a intentarlo!

Bibliografía

http://www.dearenglishmajor.com/blog/2015/11/7/what-exactly-is-a-degree-inprofessional-writing

https://www.copyblogger.com/remarkable-writing/

¿Qué es la escritura técnica?
LAUREN MILLER 88

Los agrosistemas son lugares naturales cambiados por los humanos con el propósito de obtener alimentos, ganado, maderas o fibras. En el mundo, somos casi ocho mil millones de personas, entonces los agrosistemas tienen un papel muy importante hoy en día. El desarrollo de la variedad de esos sistemas alrededor del mundo debe proveer para toda esta gente, pero actualmente muchas prácticas agrícolas disminuyen la biodiversidad en los agrosistemas por la intensificación de la agricultura convencional. Además, la agricultura convencional afecta los sistemas naturales que la rodean y puede tener un gran impacto ecológico y económico, dado que nos beneficiamos también de la cosecha de especies salvajes. Con lo que sabemos ahora, gracias a los estudios de muchos científicos en los últimos dos siglos, la preservación de la biodiversidad en el mundo agrario puede resolver esos problemas y hacer un proceso de la cosecha de recursos más sostenible y más productivo. Sin embargo, para proteger la biodiversidad es necesario cambiar nuestras costumbres de labranza. Hay muchas amenazas a la biodiversidad de los agrosistemas como la sobreexplotación del suelo, el uso de fertilizantes químicos, la deforestación desenfrenada de bosques y selvas naturales y mucho más. Después de muchos siglos usando esas prácticas, hemos arruinado mucho de la tierra en el planeta y la hemos dejado inútil para la agricultura. Hoy en día, muchas granjas requieren la adición constante de nutrientes, porque han disminuido todos en el suelo, y de insecticidas y herbicidas, porque ya no hay especies para controlar el número de plagas. Eso tiene un impacto económico, además de un impacto global. Los fertilizantes químicos van en los sistemas acuáticos y pueden cambiar la química del agua y también causar inestabilidades ecológicas. El uso excesivo de la tierra por la agricultura y también la desertificación de las tierras estériles contribuye al carbono en la atmósfera, así como al cambio climático. La pérdida de hábitat natural amenaza a las poblaciones de polinizadores y, sin ellos, muchos cultivos no pueden existir. Es obvio que necesitamos apartarnos de esas prácticas insostenibles si queremos tener un planeta sano y proveer para generaciones de gente en el futuro.

Entonces, ¿qué es la biodiversidad y por qué es importante? El término refiere a la variedad de especies en un ecosistema y la estabilidad de sus propias poblaciones. Es importante considerar que la vida salvaje de la Tierra siempre ha estado formando relaciones evolucionarias, entonces cualquier sistema, incluso los agrosistemas, con

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN La importancia de la biodiversidad en la industria agraria
NICHOLAS PISTACCHIO 89

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

La importancia de la biodiversidad en la industria agraria una gran biodiversidad es mucho más competente para ser productivo y responder a condiciones ambientales adversas. Un agrosistema confía en la ecología, que es el estudio del medio ambiente, mucho. La vida que vive en un agrosistema y también la que rodea el sistema consiste en muchos niveles de especies que tienen un impacto directo en muchas otras especies. Cuando se echa a perder una de esas especies, puede tener un impacto en el sistema en conjunto. Las granjas de cultivos requieren polinizadores para que sus plantas puedan reproducirse y también se benefician indirectamente por las especies que ayudan a los polinizadores. La presencia de los depredadores como insectos carnívoros y aves defiende los cultivos de plagas de herbívoros. Los árboles y plantas salvajes, especialmente alrededor de arroyos o ríos, refuerzan el suelo y previenen su pérdida cuando llueve. La inclusión de vegetación natural entre un agrosistema también añade nutrientes orgánicos para reemplazar los que han usado los cultivos.

Así que, la preservación de la biodiversidad puede arreglar muchos de los problemas con la agricultura y hacer una industria más productiva y sostenible. Asimismo, ese enfoque mejoraría la salud del mundo. Teniendo agrosistemas más sostenibles y productivos es posible usar menos tierra para la agricultura y salvar más para los ecosistemas naturales. Además, para proteger más sistemas naturales, se puede asegurar la salud de las poblaciones de polinizadores y de todas las especies en un lugar, las cuales todas son importantes. Teniendo suelo más estable y con una manera de reemplazar los nutrientes, no sería necesario usar los fertilizantes que contaminan los sistemas acuáticos. Para concluir, la preservación de la biodiversidad es razonable en un sentido económico, funcional y ecológico. Entonces, ¿qué podemos hacer hoy en día para hacer cambio en la industria agraria tanto a un nivel individual como de un país? Como un individual, se puede tener un gran impacto con las elecciones de consumidor. Haz compras en mercados de agricultores locales y financia restaurantes que sacan sus materiales de fuentes locales y orgánicas. Cuando haces compras en un supermercado, trata de comprar productos frescos y orgánicos o marcas con prácticas sostenibles. Además, se puede votar por políticos que tienen una agenda conservacionista. Al nivel del gobierno, podemos implementar una variedad de leyes y restricciones que pueden proteger la biodiversidad y el medio ambiente. Eso puede incluir restricciones de los químicos o

NICHOLAS PISTACCHIO 90

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

La importancia de la biodiversidad en la industria agraria

nutrientes inorgánicos que se pueden usar, la restricción del desarrollo cerca de sistemas acuáticos u otros sistemas naturales que sirven un papel especial, o también niveles del manejo de tierra que una agencia del gobierno puede hacer cumplir.

Además, el gobierno puede dar más dinero al estudio de la ecología y de las prácticas sostenibles de la agricultura para continuar nuestro entendimiento de ese tema.

Cita bibliográfica

Hernández Plaza, E., La conservación de la biodiversidad en los sistemas agrarios.

Ecosistemas [en linea] 2013, 22 (Enero-Abril) : [Fecha de consulta: 24 de abril de 2018]

Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54026241008> ISSN 1132-6344

NICHOLAS PISTACCHIO 91

El arte y la publicidad son similar en muchas maneras, pero muy diferentes en otros. ¿Puede publicidad ser arte? ¿O puede el arte ser publicidad?

El mayor diferencia entre arte y publicidad es que el objetivo de la publicidad es vender cosas que se anuncian. Por el contrario, el arte es para todos ver, tomar un reacción y crear una relación con los trabajos. El arte puede estar solo, todo es sobre el trabajo hecho y menos sobre los efectos comerciales en los personas que lo miran. La publicidad es lo contrario porque todo es sobre el efecto comercial, el éxito se mide por las ventas de productos debido a la obra de arte utilizado para la publicidad. Aunque los dos son diferentes, los dos utilizan diferentes maneras de arte para sus propósitos. Esto significa que el arte no es publicidad.

¿El arte no es publicidad pero es la publicidad como el arte? La publicidad utiliza diferentes aspectos del arte para producir una campaña para el público. Las campañas se utilizan para anunciar diferentes cosas para comprar, los políticos para votar y ideas de personas, gobiernos, etc. Los efectos de la publicidad solo duran por tiempos cortos, porque las cosas que se venden cambiar mucho en este mundo. Si los sentimientos cambian sobre un producto o persona política, la publicidad pierde el efecto para vender, pero muchos se transforman en arte que podemos analizar. El arte y la publicidad han estado trabajando juntos durante mucho tiempo. Esta relación se remonta al siglo XIX cuando dos artistas similares, se llamados Chéret y Lautrec, han creado carteles y se hizo famoso por estos carteles. Lautrec era un dibujante y pintor que hizo carteles, mientras que Chéret es una artista de carteles, pero solo los trabajos de Lautrec están en museos. Esto llevó a más artistas a interesarse en redefinir el significado e imágenes de la clase alta más que la narrativa o mensaje de los trabajos. Esto movimiento de arte es el comienzo de los vanguardistas que es una forma de arte que todavía existe en este período de tiempo y comienza a ser utilizado para publicitar.

El movimiento nuevo de arte trae más movimientos, como el Futurismo, que utiliza esto nueva forma de arte, vanguardistas. Los artistas se transforman en hombres de negocios y se están moviendo a la industria de la publicidad y están mezclando arte y publicidad. Antes de este movimiento, la composición del arte siempre estaba relacionado con la realidad, pero después del movimiento hay un cambio en el análisis del arte. La nueva forma analiza el espacio bi- dimensional y establecer las diferentes

92 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Publicidad como arte o arte como publicidad
SYDNEY WARREN

relaciones entre los diferentes elementos que lo componen. Un buen ejemplo del diseño bi-dimensional es un anuncio de Volkswagen con el eslogan famoso, “think small.” Los cambios afectaron a las artistas también porque los artistas aprendieron nuevas técnicas y les da acceso a posibilidades de la comunicación, como usar el arte en la vida cotidiana través de la publicidad. La combinación de arte y publicidad ha sido usado a través de la historia para mandar mensajes al público. Por ejemplo, en Alemania durante las guerras, muchas personas y grupos hicieron arte para crear carteles con mensajes para mandar a los ciudadanos, por lo tanto usando el arte como comunicación. De aquí, la tendencia de mezclando arte y publicidad aparece en todo el mundo, especialmente con una nueva forma, se llama “arte pop." Los artistas de arte pop empecieron usar los elementos de publicidad en los trabajos. Un artista muy famosa durante este tiempo se llama Andy Worhol, él usó cosas del tiempo en sus trabajos, como una lata de sopa Campbells o botellas de Coke. Al usar estas cosas, la gente puede sentir una mayor relación con las pinturas y los artistas pueden usar las cosas como una metáfora en las pinturas con la sociedad en la que ellos viven en.

Durante el mismo tiempo, los movimientos contestatarios estaban sucediendo en California oeste. Las personas no quieren la guerra fría y estaban protestando con camisas, carteles y más que fueron diseñados para comunicar su desaprobación de la guerra a través de eslóganes y arte. La gente comenzó a entender y utilizar la nueva forma de arte y publicitar muchos otros movimientos que sucedieron en la historia de los Estados Unidos, como los derechos de las mujeres, los derechos de los Africano Americanos y los derechos de los homosexuales. Durante este tiempo, especialmente durante los sesenta, es un tiempo muy bueno para la publicidad. Los dos, publicidad y arte, son trabajando junto muy bien para mejorar la sociedad.

En este siglo, la publicidad tomó un nuevo uso como una protagonista que pueden mandar mensajes a la sociedad y, al usar arte, fortalece el mensaje y le da a la audiencia una nueva forma visual de aprender y estar consciente. Esto lleva a la separación de muchos artistas porque muchos comienzan a usar esta forma mixta de arte y publicidad, mientras que a otros no les gusta esto y usan la forma pictórica original del arte.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Publicidad como arte o arte como publicidad
WARREN 93
SYDNEY

El arte y la publicidad trabajan juntos para dar la gente diferentes formas de anuncios pero los dos todavía son muy diferentes, se cambian entre sí. La publicidad no es un trabajo individual, es necesario tener personas de diferentes aspectos para aprobar un anuncio, como artistas, hombres de negocios y consumidores. Primero, un anuncio es solo arte, pero en final es un trabajo comercial que tiene un propósito para vender o informar. El arte y la publicidad ha cambiado mucho en los siglos y esta manera de arte y publicidad ha hecho del mundo un lugar mejor.

Así que, ¿es el arte como la publicidad? No, el arte ha creado un nuevo manera para publicitar y ha formado publicidad en lo que es hoy. Pues, ¿es publicidad como arte? Sí y no, pero la publicidad puede se transforma en arte y el arte es usado mucho en publicidad. Pero la industria de la publicidad es mucho más que solo arte, es ideas de personas y el mundo que necesita ser escuchado por la gente. En final, la mezcla de arte y publicidad está en el mundo y está aquí para quedarse.

Cita bibliográfica

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=158027

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN Publicidad como arte o arte como publicidad
SYDNEY WARREN 94

Muchos individuos pueden discutir que los Estados Unidos es un país de inmigrantes. A lo largo de los años, se ha transformado en un país que tiene una mezcla de diferentes culturas e individuales de diferentes orígenes. Pero en los últimos años, el clima político se he creado un ambiente completamente diferente. Hay diferentes razones por las cual las personas decide a llegar a los Estados Unidos. Algunos ven los Estados Unidos como un refugio de guerra y otros piensan que es un lugar de oportunidades para ellos mismos y también para sus hijos. Al final, todos los individuales que llegan a los Estados Unidos vienen con el objetivo de encontrar algo que ellos no pudieron encontrar en su país de origen. Buscan oportunidades como educación, trabajo, salud y seguridad. Mientras muchos vienen con esta intención, hay muchas implicaciones que viene con la llegada de inmigrantes. Si bien hay un proceso para entrar a los Estados Unidos legalmente, muchos no tienen el dinero o el tiempo para el proceso y llegan ilegalmente al país. Por esta razón, son indocumentados viviendo en los Estados Unidos. Unos individuales que llegan a los Estados Unidos ilegalmente también traen a sus hijos con ellos. En muchos casos, estos niños son menores de edad. Cómo llegaron a los Estados Unidos ilegalmente, confrontan los mismos riesgos que sus padres. Por esta razón, bajo la administración de Barack Obama se instituyó el plan de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (reconocido en inglés como “Deferred Action for Childhood Arrivals o DACA) (Cancino, 2016).

La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia fue presentado en 2012 por la administración de Obama y es un programa que deja a los indocumentados que entraron al país antes de cumplir los 16 años a recibir un permiso de trabajo por dos años (Suárez, 2012). Este permiso permite a sus receptores quedarse adentro el país legalmente, pero no empieza un camino para convertirse en ciudadano o tener los mismos beneficios de ciudadanos. Aunque el permiso no ayuda a los jóvenes a convertirse en ciudadanos, es un gran alivio para jóvenes quienes viven en temor de ser deportados (Suárez, 2012). Antes de Acción Ejecutiva de 2014, los recipientes tuvieron que tener menos de 30 años de edad. Para clasificarse para el permiso, el individuo no debe de tener antecedentes criminales (Cancino, 2016).

Aunque DACA logró hacerse realizarse, no fue el primer intento para ayudar a los jóvenes indocumentados. Antes de que DACA fue introducido, otro permiso fue introducido en 2001. El proyecto se llamaba el Desarrollo, ayuda y educación para

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
El sueño americano
95
JESSIE RIOS

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

El sueño americano

extranjeros menores. En inglés, este programa fue reconocido como el DREAM Act o Development, Relief and Education for Alien Minors (Marrero, 2013). El Act DREAM fue formalmente introducido por senadores en 2006 y recomendaba dar jóvenes indocumentados una visa temporal o también empezar el proceso para ayudar estos jóvenes a convertirse en ciudadanos. No solo esto, pero también discutía ofrecer a jóvenes indocumentados ayuda financiera (Wikipedia). El Acto DREAM ofrece más oportunidades que DACA, y aunque este programa ayudará más a jóvenes indocumentados, todavía no se ha convertido en realidad. Uno de los problemas que muchos estudiantes indocumentados enfrentan es la posibilidad de asistir a una universidad. Mientras individuales protegido por DACA tienen permiso para trabajo, esto no les ayuda atender la universidad. Es estimado que entre 25,000-65,000 jóvenes indocumentados se gradúan de la secundaria cada año. Es posible para los jóvenes graduarse de la secundaria sin ser ciudadano o residente, en muchos casos la mayoría de estos estudiantes no tienen la posibilidad de asistir a una universidad. Como tienen un permiso temporal, no son calificados como residentes o ciudadanos. Por esta razón, estos jóvenes no pueden recibir ayuda financiero del gobierno. Para recibir becas del gobierno, en muchos casos necesitas ser por lo menos un residente. Al final, las personas indocumentados o recipientes de DACA no pueden completar una aplicación para una beca que es un fondo del gobierno. Otro problema es que con un permiso de trabajo no deja estos individuales a poder clasificar como un estudiante del estado. Por ejemplo, si vives en Carolina del Norte y quieres asistir a la Universidad de Carolina del Norte de Chapel Hill y eres indocumentado o un recipiente de DACA, tendrías que pagar como un estudiante fuera de estado. Como no eres reconocido como un residente de Carolina del Norte, necesitas pagar como un estudiante de otro estado (Marrero, 2013). Para muchos, pagar la matrícula como un estudiante de ese estado es difícil sin ayuda de becas o del estado, imagina siendo de ese estado y necesitando apagar como un estudiante de afuera de ese estado sin la ayuda del estado. Por esta razón, es muy difícil para los estudiantes indocumentados atender a una universidad por los gastos extraordinarios.

Por esta razón, muchos estudiantes indocumentados protestan por el Acto DREAM para tener la posibilidad de asistir a la universidad y lograr sus sueños de ser doctora, enfermera, maestra y otros trabajos que necesita un título para practicarse. Gracia Lima;

RIOS 96
JESSIE

El sueño americano

una estudiante de la Universidad de California de San Diego; es una activista promotor por el Acto DREAM. Ella argumenta cómo Rearmes: “No estamos diciendo primero yo, después yo y tercero yo. La idea no es, denme residencia, denme educación, sino denme la oportunidad de regresar a mi comunidad y hacer cambios, denme la oportunidad de trabajar en esta nación y denme la oportunidad de mostrar las cualidades que tengo” (Marrero, 2013). Estudiantes como Lima continúa la pelea para conseguir que el Acto DREAM se transforma en realidad.

Mientras que DACA ayuda a jóvenes indocumentados a vivir sin miedo de ser deportados, límite las posibilidades para los Dreamers. También, con la administración ahorita bajo el presidente Trump el programa puede ser eliminado para siempre. Finalmente, es esencial ayudar a jóvenes que vinieron a los Estados Unidos menores de edad. Ellos no cometieron un error y no deben ser castigado por un acto sobre el que ellos no tuvieron control. El Acto DREAM ayudaría a estos individuos a perseguir sus sueños sin límites.

Referencias

Tinley, Alicia. "Jóvenes mexicanos en el sudeste de Estados Unidos: perspectivas y opciones para seguir estudiando." La migración y los latinos en Estados Unidos. Visiones y conexiones (2008): 295-320

Marrero, Pilar. "Los Dreamers Y El Sueño Desechable." ["The Dreamers and the Disposable Dream"]. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas , vol. 19, no. Especial I, 2013 Especial I, pp. 113-125. EBSCO host , login.proxy006.nclive.org/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=a9h&AN=92891347&site=eds-live&scope=site

“Ley Dream.” Wikipedia , Wikimedia Foundation, 19 Apr. 2018, es.wikipedia.org/wiki/

Ley_Dream

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
RIOS 97
JESSIE

¿Qué es la contabilidad?

Un estudio del artículo “La contabilidad como un juego de lenguaje”

Para tratar de entender la contabilidad, es imperativo que trate de mirarla de una manera especial en la que no la ha visto antes. Claro, la contabilidad suena aburrida y tal vez es muy confusa para muchos. Esto podría ser porque la contabilidad puede ser conceptualizada como un "juego de idiomas". Está conectada con la palabra ' idioma ' porque uno de los propósitos principales de la contabilidad financiera es comunicar información. De hecho, la contabilidad, en sí misma, tiene todos los componentes principales de un idioma. Carlos Augusto Rincón dice que hay un remitente, receptor, mensaje, contexto, código, canal, barrera y el fracaso involucrado con la contabilidad. Los datos financieros se recopilan y compilan para proporcionar información útil y financiera a los usuarios externos. Esta información llega al usuario en un mensaje codificado, en un informe llamado “Estados financieros.” Esto incluye todos los componentes del lenguaje mencionados anteriormente. Ahora, esto no suena tan difícil, ¿verdad? La contabilidad tiene una forma de parecer tan compleja que a menudo se piensa que es un campo de estudio que es demasiado difícil de incluso tratar de entender. A menudo se conceptualiza para ser algo que sólo las personas que son genios en matemáticas pueden comprender. Sin embargo, si usted realmente trata de reconocer el propósito de la contabilidad, se dará cuenta de que es simplemente un juego que usted tiene que entender. El artículo, "La contabilidad como un juego de lenguaje" tiene la intención de responder a la pregunta: "¿Qué es la contabilidad?" El artículo comienza diciendo que, no, la contabilidad no es fácil de entender. Entra en detalle sobre todas las muchas áreas diferentes y difíciles en la contabilidad. De hecho, habla de cómo la contabilidad está llena de defectos y es difícil de entender. Además, habla de cómo hay criterios que hay que seguir, porque hay un conjunto de pautas sistemáticas que aseguran que todos utilicen el mismo método de contabilidad. Debido a esto, hay reglas y pautas que deben ser seguidas al intentar comunicar los estados financieros a los usuarios externos. Hay muchas personas que utilizan los estados financieros, tales como accionistas potenciales, competidores, proveedores, consumidores y muchas más. Los contadores deben presentar la información de una manera que satisfaga las necesidades y los intereses de todas estas personas. Todo el mundo puede encontrar estas declaraciones en Internet. La información de contabilidad financiera puede ser usada para propósitos internos, tales como

98 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
BAILEY PULLIN

¿Qué es la contabilidad?

ejecutivos claves, y puede ser usada para propósitos externos, tales como accionistas y clientes (potenciales), y otros.

La contabilidad es un reglamento, o estándar, que trata de minimizar la confusión de los usuarios. Para la información contable que se debe dar, el remitente que entrega el mensaje, debe desarrollarlo, siguiendo las reglas y en un código común entre el transmisor y el receptor. De esta manera es posible que la comunicación sea realmente facilitada. Si el receptor no entiende la información o utiliza otro código para interpretar (reconocer) y medir su información, la comunicación no será fácilmente comprensible y el receptor podrá interpretar la información de una empresa de una manera que la empresa no pretendía. Las normas contables intentan crear un lenguaje homogéneo, basado en las necesidades del usuario, para reconocer, medir, comprender y comunicar los fenómenos económicos y financieros de los derechos de propiedad, afectados por los intercambios. Tanto los remitentes de información como los receptores deben conocer el código, la regla para la contabilidad de la información, con el fin de interpretar el mensaje de la misma manera.

Para que exista un código homogéneo que se aplique a todos, las cuentas tienen que ser tratadas de la misma manera para todas las empresas y tienen que tener nombres de cuenta y funciones relativamente similares. El proceso de clasificación es un proceso inteligente de organización de los conocimientos, datos, información y objetos, con el fin de ordenarlos coherentemente por medio de cuentas similares. La categorización es uno de los aspectos más importantes para entender cómo funciona el proceso contable, y también ayuda con la capacidad cognitiva de dividir objetos y asignarles significado. Este proceso de clasificación requiere mucho conocimiento especializad. Mucha gente no entiende las finanzas en el nivel más complicado, pero la contabilidad es la puerta de entrada para tener mas conocimientos sobre los aspectos en el mundo financiero, especialmente el mercado de valores. Esto es algo que muchas personas ignoran completamente, y tratar de aprender la contabilidad puede ayudar con eso. Para entender plenamente lo que es una corporación, tiene que entender que reciben dinero de otras fuentes como deuda para que puedan financiar los gastos actuales. Esto trae un tema sobre los diferentes tipos de acciones que se encuentran en una empresa. Sin embargo, esto no es importante aquí. Con el fin de saber y predecir cómo cambiarán los precios de las acciones, para decidir si quieres comprar o no, tienes que

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
99
BAILEY
PULLIN

¿Qué es la contabilidad?

saber cómo interpretar sus ganancias por acción y cosas como estas. Todas estas grabaciones de eventos a lo largo de todo el año están dictadas por el código, como cuánto reconocer y cómo eso afecta el estado general de la empresa. Las reglas especifican qué revelar en los Estados financieros, cómo reconocer la información y cómo medirla, de modo que toda la información puede ser fácilmente interpretada. Aprender a entender por qué los cambios ocurren de la manera en que lo hacen en contabilidad, tiene todo que ver con todas las reglas establecidas en cada área del campo contable.

Este artículo hace un gran trabajo defendiendo el campo contable. Destaca que, sí, hay un montón de reglas y directrices estrictas que hay que seguir, pero siempre hay una razón lógica de por qué las reglas son así. Para cualquier otra persona que no sea un contador, todo esto probablemente no es tan importante si usted no sabe mucho acerca de las cuentas. Sin embargo, todas las compañías tienen que reportar Estados financieros al final de un período de negocios (usualmente 1 año). Esta información es utilizada por muchos grupos diferentes de personas por muchos razones. Algunas personas incluyen accionistas actuales o accionistas potenciales. La representación de la información es importante porque los accionistas necesitan interpretar las ganancias futuras de la empresa de la misma manera que la empresa los interpreta. La falta de comunicación de la información financiera sería algo muy común si no fuera por todas las pautas y normas que nos dicen cómo contabilizar las finanzas.

Referencias

Rincón, Carlos. "La contabilidad como un juego de lenguaje". Cuadernos de Administración, vol. 32, no. 55, 2016, pp. 33-46. Editorial Universidad del Valle. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=225047031004

100
DE DIVULGACIÓN
ARTÍCULO
BAILEY
PULLIN

¿Qué significa ser un consumidor de hoy en día?

¿Alguna vez has pensado en cuál es el papel del consumo global? ¿Cómo impacta al medio ambiente? ¿Estás siendo proactivo en tu sostenibilidad y protegiendo nuestro mundo para las generaciones futuras? Muchas cosas que podrías hacer en tu estilo de vida cotidiano podrían tener efectos perjudiciales en nuestro mundo, especialmente en los consumidores de las naciones occidentales. Los Estados Unidos, con menos del 5% de la población global, usan aproximadamente un cuarto de los recursos de combustible fósil del mundo; quemando casi el 25% del carbón, el 26% del petróleo y el 27% del gas natural del mundo. Estas demandas de los países "desarrollados" son difíciles de mantener a la velocidad que vamos, y están destruyendo rápidamente el planeta. Muchas familias y los individuos no se dan cuenta del impacto que tienen en el consumo.

Según el informe sobre desarrollo humano de 2013, los actuales patrones de producción y consumo de los países del norte son insostenibles y no deben ser replicados por los países del sur, ya que esto significaría un empeoramiento de la huella ecología global. Es evidente que necesitamos iniciar un cambio en el modelo de consumo prevaleciente, por lo que es de gran interés reflexionar sobre el papel de los consumidores en la búsqueda del desarrollo sostenible.

Un estudio reciente en Argentina usó el consumo político para iniciar un cambio en el consumo. Este fenómeno se define como el uso del mercado de consumo con fines políticos o éticos. Esta forma de consumo implica consideraciones que van más allá de la perspectiva económica tradicional de la relación entre el precio y la calidad material de los bienes de consumo. Incluye temas tales como los derechos humanos y de los trabajadores, la igualdad de género, el uso de la naturaleza y de los recursos naturales, el tratamiento de animales, las relaciones entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo (denominados dilemas de Norte y Sur) y otros temas relacionados que se refieren a los valores sobre la política detrás de los productos y la política de consumo. En la Argentina, el consumo político apenas ha sido estudiado hasta la fecha. Esta presión colectiva puede ser articulada y promovida por organizaciones que conforman la denominada “sociedad civil”. Aquí es donde las organizaciones sin fines de lucro (OSFL) entran en juego. Reflexionaremos sobre el estudio en Argentina donde OSFL probó este fenómeno y los resultados del mismo. Vamos a ver el impacto de las organizaciones sin fines de lucro de Argentina en la promoción de este control del

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
CASSIA OWEN 101

¿Qué significa ser un consumidor de hoy en día? del desarrollo político y cómo esta idea se puede aplicar a otros ONGs en todo el mundo.

El estudio de caso

El estudio examinó 6 organizaciones sin fines de lucro en Argentina, todas las cuales tenían que cumplir determinados requisitos: estructurados, no lucrativos, privados, autónomos y libremente afiliados. Además, OSFL debe cumplir otros dos requisitos: la defensa de un modelo de desarrollo sostenible como eje central de su actividad; y la presencia de consumo político.

¿Cuáles son las estrategias de cambio utilizadas para incentivar el consumo político en Argentina? ¿Tuvieron éxito? En este punto encontramos dos hechos destacados que sostuvieron el éxito de estas OSFL. Las primeras estrategias exitosas ocurrieron en base a la cooperación entre corporaciones y las OSFL. El segundo era el lugar predominante de acción sucedido fuera del mercado. Las OSFL prefirieron el estilo colaborativo en su relación con las empresas y las administraciones públicas, en lugar de abogar

únicamente contra estas empresas para que los consumidores dejen de comprar sus productos. Todas ellas ponen en práctica alguna estrategia de cooperación. Esto permitió a estas OSFL trabajar con estas empresas para mejorar sus productos que venden a los consumidores para ser de mejor calidad, a un precio correcto y asequible, así como la aplicación de que estos productos se vuelven más sostenibles y más ecológicos. También se puede observar que la mayoría de las OSFL en Argentina no pretende recaudar fondos con sus estrategias, todas las OSFL ponen en práctica alguna iniciativa fuera del mercado, lo que significa que ninguna de estas organizaciones utilizó estas estrategias de consumo político para recaudar fondos para su organización. Por lo tanto, las estrategias que promovían el cambio se basan en la cooperación y no buscaban obtener beneficios económicos para la propia OSFL. Ellos sólo querían dar a conocer los malos hábitos de producción de estos corporativos, cómo son dañinos para el medio ambiente y/o el público, y cómo esto puede ser cambiado.

En cuanto a las relaciones de conflicto entre las OSFL que confrontaban a las corporaciones mayoritarias, observamos menos victoria de estas estrategias. Sólo una de las OSFL, cuyo propósito era forzar el cambio al exponer un problema incómodo a

102
ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
CASSIA OWEN

¿Qué significa ser un consumidor de hoy en día?

través de los medios de comunicación y movilizar a la opinión pública contra un determinado producto, tuvo un éxito notable. Las OSFL que buscaron colaboración conjunta fueron eficaces en la producción de cambio, proporcionando herramientas de producción (p. ej. arado ecológico) y sistema de comercialización (p. ej. promover el comercio justo, la agricultura ecológica y la economía social) alternativas a las del mercado Convencional.

Consumo político a escala mundial

Según este estudio de caso, el consumo político es una forma de activismo cotidiano, una creación de poder desde abajo hacia arriba que favorece la participación política y, por tanto, el desarrollo. Del caso argentino podemos reflexionar sobre las implicaciones para otros países tanto en países "desarrollados" y "en desarrollo". Estas estrategias se pueden ejecutar correctamente a todos los consumidores de todo el mundo como hay millones de OSFL en todo el mundo. A través del consumo político, se pueden generar cambios importantes en el comportamiento de las empresas, para lograr verdaderas transformaciones en el mercado de manera que se alinea con los objetivos de desarrollo humano y sostenibilidad. Las organizaciones sin fines de lucro son un elemento clave para que este cambio se consiga, ya que son los que abogan por unos patrones de consumo más sostenibles. Las organizaciones sin fines de lucro están garantizando los derechos del humanos y medioambientales éticos, así como manteniendo al público informado de los productos/empresas que están causando impactos nocivos a estos derechos. Sin estas organizaciones, le tendría pavor al mundo corrupto y deteriorado en el que viviríamos.

¿Por qué debería esto ser importante para ti? No importa dónde vives, en un país "desarrollado" o "en desarrollo", eres un consumidor y tienes un impacto en la forma en que estamos tratando a nuestro planeta. Si queremos continuar preservando y sustentando nuestro mundo, debemos ser educados en los productos que compramos y cómo se hacen. Como consumidores, debemos responsabilizar a las corporaciones y empresas de sus acciones y promover la sostenibilidad y la legitimidad social dentro de estas empresas, así como la mejora de las leyes y las condiciones institucionales de un país. Necesitamos usar nuestra voz para abogar y educar al público en general, para favorecer el empoderamiento social en los derechos humanos. El comportamiento de los consumidores puede empujar a las empresas a la gestión responsable de su

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
103
CASSIA OWEN

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

¿Qué significa ser un consumidor de hoy en día?

cadena de valor. En gran medida, las empresas producen lo que demandan los consumidores, para que puedan enviar señales al mercado que fomenten la adopción de prácticas y modelos de gestión más responsables. Por lo tanto, es importante ser consciente de nuestro consumo y de las formas en que podemos cambiarlo.

Bibliografía

Rodríguez de Ancos, Marcos. "El consumo político en Argentina: estrategias desarrolladas por organizaciones sin fines de lucro". CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, no. 86, 2016, pp. 249-279. Editorial Centre International de Recherches et d'Information sur l'Economie Publique, Sociale et Coopérative.

104
CASSIA OWEN

El estatus lingüístico y la legislación en los Estados Unidos

Este articulo “El español y las políticas lingüísticas en Estados Unidos: el caso de los Estados fronterizos con México”, habla de las políticas lingüísticas en los Estados Unidos específicamente con los estados fronterizos con México. Estas políticas incluyen la educación bilingüe en estos estados. Sentidos “anti-inmigrantes” reflejan las políticas que restringen el uso de español y cualquier otro idioma a parte de ingles. Estas políticas son increíblemente contradiciendo considerando que estos estados fueron el territorio de México.

Para empezar, el español es el segundo idioma mas hablado en los Estados Unidos a parte de ingles, y eso dice mucho. Los estados fronterizos con México están experimentando irónicamente sentidos “anti-inmigrantes” aunque fueron el territorio de México. En 2010, una ley fue creado en Arizona que permite la persecución de inmigrantes ilegales por el perfil racial. Su razón para esta ley es “the lack of national government action on immigration frustrated many states, especially those along the border with México. This resulted in state legislation such as Arizona’s SB1070 placing state penalties on immigrants being in the state illegally”. Este es comprensible hasta cierto punto, y la gente se frustra cuando los inmigrantes ilegales aprovechan el gobierno y causan problemas o participan en actos criminales; sin embargo, el perfil racial no es la solución. Un funcionario del gobierno puede mirar el perfil racial a dos personas diferentes con características idénticas incluyendo el color del piel, y una puede ser un inmigrante ilegal y la otra puede ser un ciudadano nacido en los Estado Unidos cuya familia ha vivido en los estados por muchas generaciones. Estos sentidos “anti-inmigrantes” también llevo a la política del monolingüismo. En 2000, algunas leyes fueron establecidas que prohíben la educación bilingüe en California y Arizona; “One Nation / One California” comento en su sitio web “With your help, we can end bilingual education nationwide in the near future”. Esto es obviamente indignante considerando que, como mencionado anteriormente, el español es el segundo idioma mas hablado en los Estados Unidos a parte de ingles, y California y Arizona fueron el territorio de México.

Parte 1 “Política lingüística en Estados Unidos”

En este primer parte del articulo, nos recuerdan del “estatus actual del español en Estados Unidos” por mirar a las políticas lingüísticas que han existido en este país; “Language is not mentioned at all in the US Constitution”. También nos recuerdan que

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
KIERSTEN NIPPER 105

cada uno de los 50 estados son independientes en crear sus propios constituciones y legislaciones. Porque el idioma no esta mencionado en el constitución, se dicen que no hay un position federal oficialmente en el establecimiento de un idioma oficial. Las únicas políticas que son relacionadas a este problema son las que son relacionadas a los derechos civiles y la educación. ¿De done vienen estas políticas lingüísticas? El articulo dice, “Language policies derive from official enactments of governing bodies or authorities, such as legislation, executive directives, judicial orders or decrees, or policy statements; voter-approved initiatives; and nonofficial institutional or individual practices or customs”. El primer intento de recuperar los derechos lingüísticos de las minorías fue establecido en la ley de los derechos civiles en 1964. Unos anos después, la ley de la educación bilingüe en 1968 fue el primer reconocimiento federal de las necesidades de estudiantes limitados en sus habilidades de ingles; este también llego de los resultados positivos de investigaciones del bilingüismo. En 1974, la ley de la educación bilingüe fue aprobada y en el mismo ano la ley de oportunidades educativas iguales fue establecida, que incluye acomodaciones para “English Language Learners (ELL)”. Para proteger los derechos constitucionales de las personas que no tienen la comprensión de ingles, en 1978 la ley de interpretes judiciales federales fue establecido para que estas personas puedan comunicar eficazmente en todo el proceso judicial. En los 1980s los movimientos de “English Only’ empezaron. En 1982, el senador de California fue el primer persona de tratar de modificar el constitución para hacer el ingles el idioma oficial en los Estados Unidos. En los anos siguientes, 27 otros estados adoptaron el ingles como el idioma oficial; sin embargo, este interfería con los derechos lingüísticos de inmigrantes o las minorías, como mencionado anteriormente. En 2002, presidente Bush firmo la ley de No Child Left Behind Act NCLB, que fue el restablecimiento de la ley de Educación Primario y Secundaria ESEA, pero no mencionaba completamente del uso o la promoción de la lengua maternal de inmigrantes. Esta tenia implicaciones diferentes, pero mayormente afectaba negativamente los programas de inmersión en ingles, que incluye los propuestas antibilingües en California, Arizona y Massachusetts. En 2010, el administración de Obama creo una revisión de ESEA que incluyen las diversas necesidades de aprender, pero no difirió en el objetivo de lograr la competencia de ingles a costa de su lengua maternal. Todo lo mencionado anteriormente muestra que poca legislación ligústico federal existe en los Estados Unidos.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN El estatus
en los Estados Unidos
lingüístico y la legislación
KIERSTEN NIPPER 106

Parte 1.1 “California”

De acuerdo a las estadísticas, la población hispana juega un papel muy importante en le economía de California y no puede considerarla la minoría. Aunque la población hispana representa 37.6% de la población total de California, la reforma de la constitución de California dice “el ingles es la lengua común del pueblo de los estados unidos de América y del estado de California”. En 1998, el estado aprobó la propuesta que estableció que el medio primario de ensenar a los estudiantes de minorías era ingles; este obviamente fue financiado por las organizaciones de “English for the children” y “US English and English Only”. Aunque el estado de California dice que su idioma oficial es el ingles, en realidad no es; el articulo dice “Parece que la enmienda constitucional fue simplemente de carácter discursiva, sin ninguna aplicación practica en realidad”. Pienso que eso dice todo lo que necesitamos entender.

Parte 1.2 “Nuevo Mexico”

En este estado, como California, la población hispana no puede considerarla la minoría; 46.3% de la población total de Nuevo México es hispana y 23.6% de las empresas son administradas por gente hispana. Diferente a California, la constitución de Nuevo México menciona la educación bilingüe, publica las leyes en ingles y español, y no discrimina en base a la lengua, respetando su historia de ser el territorio de México en el pasado. Su constitución no menciona un idioma oficial porque se dan cuenta que su estado es bilingüe. En 1998, “English Plus Declaration in New Mexico” fue establecido, reconociendo su diversidad lingüista y cultural.

Parte 1.3 “Arizona”

La población hispana representa 29.6% de la población total de Arizona, y 10.7% de las empresas son administradas por gente hispana. La situación en Arizona es mas complicada a causa de una ley de inmigración ilegal aprobada en 2010 que incluye el perfil racial como mencionado en la introducción. Esta ley permite una persona estar detenido hasta que la policía encuentra los documentos de estatus de residencia o de ciudadanía. Este discriminación también afecta la educación bilingüe en el estado. Como California y gracias a “English only movement”, Arizona dice que el ingles es el idioma oficial. Con el idea del monolingüismo, el estado no hace nada para proteger otros idiomas. En 2000, una propuesta fue aprobada que elimina la educación bilingüe

DE
El estatus lingüístico y la legislación en los Estados Unidos
ARTÍCULO
DIVULGACIÓN
KIERSTEN NIPPER 107

y los programas de inmersión que afecta negativamente el proceso de aprendizaje de “English Language Learners (ELL)”.

Parte 1.4 “Texas”

La población hispana representa 37.6% de la población total de Texas y 20.7% de las empresas son administradas por gente hispana. La constitución de Texas no menciona un idioma oficial ni la prohibición de algún idioma en particular, y el español se usa en el gobierno.

En conclusión, vemos que no tener políticas oficiales lingüísticas federales ha afectado estos estados fronterizos con México. Este también ha afectado la educación bilingüe y la falta de reconocimiento de la diversidad lingüista y cultural. Estas políticas lingüistas mencionadas anteriormente específicamente ataquen la población de inmigrantes hispanos. ¿Por que es importante? Porque la cantidad de inmigrantes hispanas en los Estados Unidos no va a cambiar, específicamente en los estados fronterizos con México. Entonces necesitamos ayudar a la población hispana porque las leyes de “English Only” no funcionan cuando tiene un estado donde casi la mitad de la población total es hispana.

Bibliografía

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4539633.pdf

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN El estatus lingüístico
la legislación en los Estados Unidos
y
KIERSTEN NIPPER 108

Resumen

El siglo XXI está caracterizado por muchas tecnologías digitales y muchos nuevos cambios sociales. Gran parte de la población mundial tiene acceso a Internet y tecnologías como celulares, ordenadores y tabletas electrónicas. Tradicionalmente, los periodistas eran las únicas personas que tenían la capacidad para compartir las noticias. Sin embargo, esta abundancia de tecnología ha resultado en la habilidad de millones de personas para contribuir y compartir muchas informaciones rápidamente con otras personas en todo el mundo. Los periodistas ya no son las únicas personas que pueden crear y compartir noticias. Esta idea se llama “Periodismo ciudadano.” Hay ventajas a este, pero también hay desventajas. Por ejemplo, cuando muchas personas comparten sus interpretaciones y opiniones, la verdad de las noticias puede ser difícil de encontrar y entender. Este artículo investigará qué es el periodismo ciudadano, la exactitud del periodismo ciudadano y cómo se compara con el periodismo profesional.

Parte 1: La introducción y estado de la cuestión

El tema de este artículo es una nueva idea del periodismo ciudadano. El periodismo ciudadano sera desarrollado con el uso creciente del Internet en los últimos 20 años más o menos. Esta idea es interesante para la investigación porque es una nueva manera de comunicación que es accesible por la mayor parte de las personas y no solo por los periodistas profesionales.

Esta idea es importante para la sociedad y el campo del periodismo porque crea nuevos cambios en la forma en que nos comunicamos y recibimos información. Con el desarrollo del Internet, personas pueden compartir información y comunicarse cuando quieran. Antes del Internet, las personas que no eran periodistas profesionales solo podían recibir información y noticias. Ahora, todas pueden crear historias y compartir información. El desarrollo de los medios digitales y cambios en hábitos sociales ha resultado en cambios en la manera en que las personas perciben el mundo. Los humanos tienen un deseo nativo de ser social, interactuar con otras personas y compartir sus ideas y opiniones. El Internet ha creado un “espacio” donde las personas pueden hacer esto sin importa a qué hora del día. Por ejemplo, los periódicos están restringidos por el tiempo y la información no se puede cambiar una vez que se imprime el periódico. La información en Internet se puede cambiar en cualquier momento.

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN “Periodismo ciudadano,”¿un nuevo fenómeno de periodismo?
114
JESSICA MINCH

La generación de la disrupción: los Millennials

Durante los 10 años pasados, había un cambio en los mercados. Casi todos los mercados han tenido necesidad de cambiar sus métodos de marketing y ventas. En una estudio por María Antonia Bauzá Obrador, alumno de la Universitat de les Illes balears, encontró que los mercados van a cambiar la manera en la que descansamos por los cambios que los millennials impulsan. Casi todos los mercados tendrán que cambiar sus estrategias competitivas a un nuevo “low cost” para continuar con su éxito empresarial. Pero el cambio más grande en los mercados ha sido, sin duda, el turismo. Y los lugares más afectados serán los destinos “hotspot” como las playas en Brasil y España, y corazones de cultura como París o Tokyo.

El turismo, como las compañías y la gente en general sabían, simplemente consistía de viajar a otro lugar y pasar un rato allí. Esto, además de algunas cosas culturales como la comida o las vistas y atracciones es lo que compromete el turismo, al menos por el punto de vista de marketing. Pero, en los años recientes, los millennials ha cambiado este “turismo” a un demanda alta de las experiencias, o cosas que deben hacer en lugar de simplemente visitar un país o algo así.

Por un lado, esto ha creado una nueva posición de entrada para algunos compañías como AirBnB. Compañías como AirBnB comenzaron a combinar planes de atracciones y guías para añadir al costo de alquilar que una persona paga por su viaje. Por ejemplo, si vas al cañón Grande, y arrienda un lugar por AirBnB, algunas veces alguien puede combinar un viaje al cañón grande y saca por bungee como una parte de su visita con AirBnB.

Esta ha subido los mercados de viajes internacionales que supera las ventas y suscripciones con los aerolíneas también. Además de esto, los avances en tecnología han superado los viajes domésticos e internacionales porque aerolíneas pueden encajar más personas en los aviones y a un nivel de precio más bajo que nunca. Tanto que ha mejorado la habilidad, que las compañías de taxi como Uber o lyft pueden florecer en los mercados en cualquier lugar que se operan.

Lo que ha creado todo esta demanda es la necesidad de los jóvenes de tener sus redes sociales. Lo que las compañías averiguaron es que para llegar al público en masas es que deben utilizar las redes sociales y artificialmente crear la demanda en lo que los jóvenes tienen que compartir sus experiencias e influir a sus amigos que hacen lo

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN
BRAYDON COX 118

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

La generación de la disrupción: los Millennials mismo. Las empresas de venta en la moda y joyas comienzan a hacerlo también así que la demanda artificial puede atraer a los jóvenes.

Por otro lado, este cambio podría destruir algunas compañías también, si no pueden seguir este cambio en los mercados. Desde que los viajes a otros lugares se convirtieron en un tema candente, los planes de diseñar viajes se han prestado a los agencias de viaje para asegurar que el viaje no sería difícil y la gente puede disfrutar su viaje enteramente sin problema. Sin embargo, los millennials creen en crear su propio viaje sin ayuda y hacer las cosas de su propia manera. Y con las avanzadas de tecnología, los millennials pueden tomar la información de las redes y planear sus viajes en menos de un día. Los millennials pueden averiguar la información acerca de los lugares y comunidades allí, donde vivirán, cómo caminar alrededor de la ciudad y las cosas que deben hacer durante su visita allí. Toda la información está en frente de ellos en sus dispositivos o portátiles.

Lo que ha entrado al mercado de turismo también es la idea de realidad virtual, en la que no necesita viajar al destino, pero una persona puede verlo a través de sus gafas y casi experimentarlo por sus teléfonos en la comodidad de la casa. Esto afecta el mercado de una manera diferente porque esto es lo más bajo en precio que viajar en realidad. Sin embargo, es posible que pueda sobrevivir estos cambios o no porque lo que hemos visto, como dicho antes, es que a las generaciones jóvenes les gustan las experiencias y no simplemente ir al destino.

Pero estos cambios se expanden a más que el turismo. Las compañias domesticos y internacionales simplemente tienen que hacer sus productos y servicios lo más “low cost” que posible. Y de esta forma a los mercados enteramente, porque los millennials y la gente de generación Y (de los años 90) controlan la mayoría de dinero en el mundo. Sin embargo, los millennials y los Ys no pueden gastarlo como lo hicieron sus padres y abuelos. Por eso, si las compañías quieren continuar y sobrevivir esos cambios, tienen que satisfacer la demanda de los generaciones jóvenes; es imperativo.

Por todo esto, os recomiendo que miráis a las compañías que os gustan a vosotros y ver si los precios se caen un poco y si ellos compiten en contra a ellos, y lucha por la competición también. Si quieres algo, y está en otra tienda o si ofrece la misma aventura por otra compañía, decídselo a la compañía y averiguad si la compañía puede

BRAYDON COX 119

ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN

La generación de la disrupción: los Millennials satisfacer la competición o si os ofrecen algo mejor. Por esto, podemos influir para beneficiarnos durante esos cambios del mercado. Si los empresas intentan influir la manera en la que gastamos nuestro dinero, entonces podemos influir la manera en la que reciben nuestro dinero y qué deben hacer para ganarlo.

En resumen, los cambios en los mercados del mundo moderno han convertido la demanda de los jóvenes del mundo. Lo que vamos a ver es que los mercados tienen que cambiar por dos maneras: las experiencias en lugar del destino, y al precio más bajo que los competidores. Desde los mercados de viajes a cualquiera mercado que hay. Al tiempo mismo, podemos controlar el mercado por la misma manera que las compañías hacen también, porque después de todo, ahora las generaciones jóvenes como nosotros controlan la mayoría de dinero del mundo.

Referencias

Antònia Bauzà Obrador, M. ( 2016). Turismo del Siglo XXI. Universitat de Les Illes Balears .

BRAYDON COX 120

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.