Cómo será la torre que construirá Norman Foster en Buenos Aires
El estudio del célebre arquitecto británico informó que ya están en marcha las obras en pleno centro porteño.
A
pesar de la crisis económica, el estudio de arquitectura Foster + Partners, del premiado arquitecto británico Norman Foster, con sede en Londres y oficinas en varios países, anunció el comienzo de las obras para la construcción de una torre de oficinas en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. Estará ubicado en una esquina estratégica: en el cruce de las avenidas Córdoba y Alem, donde antes funcionaba un estacionamiento, y a pocas cuadras de Puerto Madero. El estudio de Foster es uno de los más famosos del mundo y en Buenos Aires llevó adelante el diseño de la moderna sede del Gobierno porteño, en el barrio de Parque Patricios. El propio Norman Foster —reconocido con el premio Pritzker, el más importante de la arquitectura— estuvo en la inauguración del edificio, ubicado en el sur de la ciudad, en el año 2015. El nuevo edificio porteño que tendrá el sello de Foster será una torre de 35 pisos, entre el centro tradicional de la ciudad y Puerto Madero. “Será una nueva presencia en el horizonte de la ciudad”, describió en un comunicado de prensa el estudio de arquitectura británico. “La combinación de estructura y naturaleza creará un edificio emblemático, que establecerá un nuevo punto de referencia para los edificios de oficinas en la región. Ofrecerá espacios de trabajo flexibles para varias empresas y mejorará su entorno urbano", señaló David Summerfield, jefe de estudio de Foster + Partners. Al frente del proyecto está el arquitecto argentino Juan Frigerio, el socio local de Foster + Partners. “La torre ha sido cuidadosamente diseñada para adaptarse a este sitio de la ciudad, lo que mejora el
La nueva torre estará en el centro de la ciudad, en las avenidas Alem y Córdoba.
tejido urbano que la rodea, abriendo corredores de vista y creando un exuberante jardín público para que todos puedan disfrutar”, dijo. "Las terrazas en cascada definen la forma
escultórica del edificio, al mismo tiempo que ofrecen maravillosos espacios de reunión y ocio al aire libre para lograr lugares de trabajo excepcionales ", explicó el arquitecto, quien se formó en el estudio
de Foster en Londres. Como parte del estudio Foster desde el año 2000, Frigerio llevó adelante proyectos en Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Y dirigió el proyecto de la sede del
ARQUITECTURA, ATRIBUTO DE ARQUITECTOS COLEGIO DE ARQUITECTOS DE RAFAELA
9 de Julio 235 / Rafaela. Santa Fe Tel. (03492) 430840 / www.capsf.org.ar
Colegio de Arquitectos Distrito 5
cad5.rafaela