¿Por qué se celebra el 1 de julio el Día del Arquitecto Argentino?

Page 1

CONMEMORACIÓN

¿Por qué se celebra el 1 de julio el Día del Arquitecto Argentino?

A días de celebrar el día del arquitecto les contamos cómo se eligió esa fecha y te presentamos a doce destacados arquitectos argentinos.

Las Torres Petronas, de César Pelli, en Kuala Lumpur (Malasia). Hasta 2003 fueron las más altas del mundo.

Aunque en todo el mundo el Día del Arquitecto se celebre el 1° de octubre; en la Argentina, los profesionales de esta disciplina lo festejan el 1° de julio. En esa fecha, pero en 1985, se creó la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que tomó su fundación para establecer el Día Internacional del Arquitecto. Sin embargo, 11 años después, la misma UIA decidió trasladar la celebración al primer lunes de octubre, para que coincidiera con el Día Mundial del Hábitat. Demasiado apegados a los festejos y las costumbres, en nuestro país, la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) resolvió mantener la fecha original, aunque sin desmedro de la fiesta global. En nuestro país hubo y hay, grandes profesionales que honran la profesión, a continuación, presentamos doce arquitectos argentinos destacados:

Clorindo Testa (1923-2013)

César Pelli (1926-2019)

Amancio Williams (1913-1989)

Uno de los arquitectos vanguardistas más importantes. Biblioteca Nacional, de estilo brutalista, el Banco de Londres y el Centro Cultural Recoleta y el Hospital Naval y hospitales en varias provincias. En 2012 realiza la curaduría e instalación del Pabellón Argentino de la Bienal de Venecia.

Hizo la carrera en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Se radicó en Estados Unidos y lideró numerosos proyectos edilicios de oficinas entre ellos las Torres Petronas de Kuala Lumpur. Es el único arquitecto argentino que recibió un Pritzker de arquitectura.

Referente de la arquitectura moderna argentina. Desarrolló la Casa del Puente o Casa Williams en Mar del Plata, un emblema de la arquitectura Bauhaus, admirado por Gropius, Van der Rohe, Loos y Le Corbusier.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.