
1 minute read
El concepto y desarrollo histórico de la Educación a Distancia.
Sarahí MOLINA
15 de agosto de 2022
Advertisement
Editora: Actualmente es participante en la Especialización en Telemática e Informática en Educación a Distancia en la Universidad Nacional Abierta, cursante de la asignatura 829 Fundamentos de la Educación a Distancia impartida por la docente Norma López.

Editorial: El presente documento tiene como objetivo revisar el aprendizaje a distancia en el contexto de las definiciones, tecnologías, oportunidades, desafíos, conceptos y contribuciones actuales, ya que se está convirtiendo rápidamente en una parte esencial de los sistemas educativos tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. En virtud de las nuevas tecnologías, las formas de enseñar y adquirir nuevos conocimientos ya no están limitadas por el espacio y el tiempo. Las nuevas tecnologías ofrecen una gran flexibilidad en cuanto a cuándo, dónde y cómo distribuir la enseñanza y la adquisición de conocimientos, ofreciendo oportunidades de aprendizaje flexibles a estudiantes individuales y grupales. El aprendizaje a distancia es uno de los campos de la educación de más rápido crecimiento y su impacto potencial en todos los sistemas educativos se ha acentuado en gran medida a través del desarrollo de tecnologías de la información basadas en Internet y, en particular, en la World Wide Web o WWW. Con el fin de satisfacer las necesidades del mundo cambiante, la educación a distancia futura debe ofrecer el aprendizaje de forma flexible en el tiempo, sin barreras geográficas, costo/valor competitivo y centrado en el alumno. El capítulo está destinado a todas las instituciones educativas y su personal académico.
