Revista BCSPORT Edición Julio

Page 1



Editorial Durante el transcurso de los pasados meses de mayo y junio, se dieron varios acontecimientos deportivos de la mayor relevancia. Nuestros atletas sudcalifornianos alcanzaron un sitio que sacudió el contexto del deporte en el Estado. Una cifra histórica en primera instancia es lo que BCSPORT tiene para ustedes en esta su primera edición en tiempo y forma, tras una presentación exitosa de la revista, la cual fue muy bien recibida por el gremio deportivo escalando un peldaño más en el objetivo de colocarnos en su preferencia. Se dio un gran avance en disciplinas en las que podemos presumir vamos a pasos agigantados a una supremacía deportiva, que viene respaldada por entrenadores cada vez más capacitados y padres de familia que son pieza fundamental para cerrar la pinza del gran esfuerzo de cientos de jóvenes que nos representan dignamente en competencias. Es así como Sudcalifornia a través de usted, amable seguidor, debe enterarse de las actuaciones en eventos nacionales e internacionales que se suscitan en esta tierra de grandes campeones e historias magnificas del deporte. Consolidarse para alcanzar triunfos, no sólo en relación a nuestra área geográfica inmediata, sino en justas de mayor alcance. Bienvenidos a la Pasión de BCSPORT “El Deporte También es Noticia”.

03


04


Un gran lanzamiento de la revista BCSport tuvo lugar a mediados del pasado mes de mayo teniendo como sede el hotel City Express bajo el lema “El Deporte también es Noticia”, atestiguando el anuncio destacados deportistas, entrenadores, directivos y promotores, quienes fueron los primeros en tener en sus manos el primer ejemplar de este proyecto que busca difundir y dar apertura a todas las disciplinas que se practican en la media península. En el presídium para la presentación estuvieron presentes Lucero García, representante de la revista BCSport acompañada por Xavier Pérez, vocero, el gerente del hotel sede y patrocinador, Iván Morán, contándose con la presencia de Thalía Villavicencio, quien engalanó la portada de la primera edición de la revista. Un excelente ambiente y buenas vibras fue lo que se sintió durante la presentación en la que se contó con la asistencia de un buen número de personalidades entre ellas deportistas, entrenadores, presidentes de Asociación, directivos y promotores, quienes día a día están involucrados y comprometidos con el deporte de Baja California Sur.

de interés no sólo para los atletas y personas involucradas en este ámbito, sino para toda la población en general para que conozca el acontecer diario en esta materia”. Una vez efectuada la presentación cada uno de los asistentes como invitados especiales plasmaron su firma en una lona impresa con la portada del primer número, quedando como un buen bonito recuerdo de su presencia en el lanzamiento. Tomándose también la foto a lado de esta impresión. Y no podía faltar la firma de revistas por parte de quien engalanó la portada la jugadora e impulsora del softbol paceño, Thalía Villavivencio, quien se mostró muy feliz durante todo el evento y al final se tomó fotografías con todos los asistentes en la tradicional foto del recuerdo. En este primer ejemplar se plasman artículos, notas y reportajes sobre futbol, ciclismo, beisbol, futbol flag, Off Road, Stand Up Paddle Board (SUP), carreras pedestres, natación paralímpica y buceo libre, entre otros interesantes artículos.

El formato de la revista luce atractivo y actual, con En el lanzamiento del primer número en la edición diferentes artículos de interés para la comunidad dede mayo de 2015, engalanó nuestra portada la des- portiva sudcaliforniana en la que se busca plasmar tacada e incansable promotora del softbol femenil, el acontecer de las diferentes actividades, así como Thalía Villavivencio, fundadora de la Liga Interpaz, rendir un merecido homenaje a las figuras que le entrevista en la que se plasma como ha sido su exi- dieron gloria a nuestro deporte. tosa trayectoria deportiva que inicio en el atletismo y ahora continúa en la práctica del softbol. La revista BCSport especializada en deportes será de circulación mensual, la cual pueden encontrar de A su llegada muy emocionada Thalia llegó al hotel forma digital también en Facebook como BCSPORT para la presentación de la revista, comentó “estoy y en www.bcsport.mx sitios en donde se plasmará la muy agradecida porque me hayan escogido a mí actividad deportiva cotidiana. para el primer ejemplar, me siento muy halagada y feliz de que se reconozca el trabajo que he venido Los asistentes primeramente felicitaron a los reprerealizando por años con la finalidad de promover e sentantes de BCSport por abrir este espacio y foro impulsar la práctica del softbol femenil en La Paz”. para el deporte de Sudcalifornia, destacando la importancia que tiene el fomentar la difusión de las actiCada uno de los asistentes fue recibido en el lobby vidades que se realizan en las diferentes disciplinas. del hotel sede en donde recibieron la revista y se tomaron la fotografía de bienvenida. La recepción de los asistentes y el mensaje correspondió al vocero, Xavier Pérez, quien destacó “este proyecto nace de la necesidad de abrir un espacio que de mayo apertura a todas aquellas personas que practican deporte en nuestro estado, que se les voltee a ver sin importar la actividad que realicen”. “La revista tiene como finalidad generar información

05


En el marco de las fiestas por la Fundación de La Paz, Pumitas realizo la XIX edición de la Copa Fundación de La Paz, torneo de convivencia e intercambio en fútbol, dándose cita una gran cantidad de padres de familias de los pequeños futbolistas que fueron los protagonistas en esta edición. En esta ocasión, participaron equipos de niños y niñas provenientes de San José del Cabo, Cabo San Lucas y los anfitriones de La Paz, agrupados en equipos de tradición como Cariocas, FC Búhos, Delfines de Los Cabos, Croc Santa Rosa, León de Los Cabos, entre otros y por supuesto, las escuadras de Pumitas de la UNAM. El acto inaugural estuvo presidido por el fundador de la asociación Civil, el Lic. Ramiro Serna, quien comento que después de 19 años de haberse fundado pumitas, “es una grata satisfacción el mirar pasar generaciones de niños y jóvenes por la institución, muchos de ellos actualmente ya son profesionistas, en pumitas es fundamental el ejercicio de los derechos de la infancia”.

En esta edición los galardonados en la categoría 2002-2003, fueron Pumitas La Paz, campeón, Subcampeón Croc Santa Rosa y en tercero FC Búhos. En la categoría 2004-2005, tercer lugar La Joya, segundo lugar Dep. San Lucas y campeón Pumitas La Paz. En la 2006-2007, el tercer lugar correspondió al Deportivo San Lucas, segundo lugar La Joya y en la primera posición termino el equipo de Pumitas Unam.

06

En la 2008-2009, el tercer lugar correspondió para Pumitas La paz, segundo lugar León de Los Cabos y Pumitas Unam se quedó con el campeonato, mientras que en el torneo de convivencia participaron los equipos La Joya y Pumitas categorías 2004-2005, 2006-07 y 2009-2010.


Cuando corremos en ocasiones olvidamos la importancia de la ingesta de alimentos y productos ricos en carbohidratos y azúcares para no bajar nuestro rendimiento. No importan el entrenamiento o las largas sesiones para esa carrera, no, si no fuiste consciente en el uso de generadores de energía para el cuerpo, ya sea con una buena y balanceada alimentación o con el uso de geles, gomitas, barras o la tradicional bebida isotónica. Debemos recordar que la principal fuente de energía del cuerpo, al momento de ejercitarse, son los carbohidratos y grasas. Dependiendo de la intensidad del ejercicio, será lo que nuestro cuerpo utilice, en mayor proporción, como fuente de energía. Hay diferentes niveles de ritmo de entrenamiento: Entre 60-70% se emplea como principal fuente de energía la grasa (40 min de actividad a esta frecuencia no ayudara a bajar de peso) 70-90% el músculo demanda mayor energía y es cuando se utilizan carbohidratos (glucógeno y glucosa) solo en casos donde se agotan estas reservas es cuando el cuerpo recurre a la proteína y por consecuencia se pierde masa muscular. La energía del cuerpo durante una carrera es la glucosa, esta se obtiene primero del torrente sanguíneo, después de las

reservas de glucógeno que están en el músculo e hígado. De ahí la importancia de una ingesta alta de carbohidratos, uno o unos días antes de la carrera dependiendo de la exigencia de la competencia. Teniendo nuestras reservas de glucógeno al máximo en el hígado podemos almacenar entre 75-100g y en el músculo entre 300 y 400g esto equivale a que podemos tener energía para correr aproximadamente 30 km a alta intensidad. Cuando dichas reservas se agotan es cuando el corredor siente el fenómeno conocido como “la pared” es por esto que debemos consumir diferentes fuentes de carbohidratos y nos podemos ayudar complementando con bebidas isotónicas, geles gomitas durante una carrera y no sufrir durante la competencia. Si vas a entrenar menos de una hora y es actividad de baja a moderada intensidad no necesitas consumir nada antes ni durante Si vas a hacer una carrera de 10km o entrenar por una hora y media aproximadamente necesitamos tomar alguna bebida isotónica durante y al final. Con mayor razón si el calor y la humedad son altas para reponer no solo la glucosa, también agua y electrolitos. Para entrenamientos mayores a dos horas o 15km se recomienda además de bebida isotónica geles o gomitas. Es importante marcar que es un error tomar el gel junto con la bebida energética ya que la absorción es más lenta, es mejor tomarlo con agua.

07


E

l llamado “Rey de los Deportes” ha sido trascendental para nuestra entidad, abarrotando los escenarios donde se viven los juegos de Beisbol, ya sea en un campo empastado ó “campo llanero” como se le conoce en la entidad. Encontramos una historia que la protagonizan las generaciones tempranas, que con orgullo muchos de ellos siguen las tradiciones familiares en la práctica de este deporte, pero primeramente este sueño, hoy en día conformado, se lo llevaremos para constatar que B.C.S. es tierra de campeones. El 5 de mayo de 2010 emerge una ilusión que se encontraba en un personaje que descubriremos tras profundizar este capítulo de la vida deportiva en nuestro maravilloso estado. Es este año en mención que nace un cunero de talentos infantiles llamado “Rayitos del SUTERM” un proyecto que en la actualidad es un detonante de virtuosos niños que practi-

08

can el Beisbol Sudcaliforniano. En los inicios de esta aspiración tuvieron un sinfín de adversidades, primeramente el incentivar a niños que practicaran esta disciplina, comenzando con cuatro pequeños que rápidamente motivaron a otros, sumando alrededor de cuarenta, para llegar a casi un centenar en diversas categorías en la actualidad. Al ser los primeros pasos de este propósito fueron sus bases de entrenamientos pequeños terrenos donde se empezaba con las bases obligatorias para la formación de peloteros infantiles que poco a poco entraban en conocimiento a este apasionante deporte, haciéndolo parte de su desarrollo diario. Inmediatamente Rayitos se transformaba en más que un grupo de niños encausados al aprendizaje del Beisbol, se construía una fraternal familia.


Pero para que el perfeccionamiento de este deporte comenzara, se requería de grandes personajes quienes han sido parte de esta historia; Ignacio Flores, Alejandro Gómez, Jesús Meza, Porfirio Cadena, Nicolás Segura, Erick León, Lorenzo Villavicencio, Alejandro Santana, Marcos Martínez, Carlos Appel, Beny Lozano y Cristian Solís, pioneros del círculo de entrenadores. Siendo Cristian Solís un incansable promotor de este deporte, quien no ha quitado el dedo del reglón para crear espacios dignos para la práctica de esta actividad, pero al igual destacable es la participación de los Padres de Familia, quienes en conjunto con los que hacen posible marche este ideal, han creado un lugar idóneo para ver a futuros beisbolistas que representen las tradiciones de este juego tan arraigado en esta zona.

ya se han detectado grandes exponentes como el caso de Ángel Arturo Camacho en aquel entonces de 10 años de edad que fue convocado por la Selección de México para participar en el Campeonato en Nicaragua 2013, y actualmente convocado a la preselección que participara en el Mundial U12 a realizarse en Tainan, China Taipei. Donde no dudamos que juegue con los colores de la Selección de México. Suma de esfuerzos es lo destacable en esta trayectoria que inicio en 2010, hoy cristalizado el sueño y con un escenario infantil exclusivo, se realizan las acciones en el campo del INSUDE ó como todos conocemos el campo del (CREA), es ahí la sede de las emociones del Beisbol Infantil y donde Rayitos del SUTERM como proyecto cumplió 5 años de enfoque, participación y propuesta deportiva, que cada día se fortalece para indicar a todos, que el Beisbol Sudcaliforniano puede estar tranquilo, porque ya se forjan los próximos ídolos de nuestro estado.

Al igual la conformación del progreso del Beisbol Infantil, lo han realizado ligas como la Roberto Ibarra y la Liga de IMSS que funcionando anhelos, han proyectado la Liga Roberto Ibarra-IMSS-ESCUFI donde Felicidades Rayitos del SUTERM, 5 años de ¡PLAYBALL!.

09


La suspensión es una parte muy importante(subsistema) del vehículo en su totalidad(sistema). Se encarga de mantener la tracción y control del vehículo sobre la variación de la superficie del piso. Ya sea este arena, tierra, talco, pavimento, lodo, piedras, o cualquier combinación de estas. No importa que tan fuerte sea el motor que traiga el carro,” si no hay tracción, no avanza”. El uso y abuso que se le da a la suspensión de un vehículo de recorrido o de carreras acumula vibraciones y flexiones de las partes, ya sean estas de plástico, hule, metal o cualquier otro material. Que con el tiempo tienden a ceder flexionando o quebrándose. El mantenimiento y revisión constante, con su reemplazo preventivo es la mejor cura. No garantiza de todas maneras el que ocasionalmente sufra desperfectos, pero si los minimiza. Para poder dar un buen mantenimiento se debe de llevar un historial o log-book en el cual se indique cuando y porque se reemplazó la parte dañada y cuando deberá esta de ser reemplazada próximamente. Es registrar la historia mecánica del vehículo y programar su trabajo futuro. En las suspensiones los amortiguadores son un elemento importante pues controlan la velocidad a la que se comprime y extiende la suspensión. Estos requieren de mantenimiento preventivo, pues son sistemas hidráulicos expuestos a polvo, agua, lodo, arena, altas temperaturas, y los golpes con abrasión de las 10

diferentes cosas que se encuentran en el camino/ruta de carreras. Las fabricas al producirlos hacen un estándar de producción con la idea de adaptarlos a cierto tipo de vehículos en términos muy, pero muy generales. Las tiendas pueden surtir al cliente el tamaño correcto, mas no necesariamente el valvuleo adecuado a la aplicación y vehículo. Todos los vehículos son diferentes. Hemos ajustado suspensiones para que queden como sofás para Jimmy Jeffries en el 4 plazas y Matt “ Martillo” Campbell en su nuevo vehículo “El Guaycura” de fabricación 100% choyera x Adrian Díaz. Un mismo amortiguador puede usarse en diferentes aplicaciones mientras le quede el tamaño. Seguido tenemos clientes que nos dicen que adaptaron los amortiguadores de un clase 1 en un clase 8, o clase 7. Lo cual no les da resultado y hay que ajustarlos debidamente. Como el 8 de “El Generoso” o el 4 plazas de Cesar Zatarain. Lo mínimo indispensable es la limpieza exterior y lubricación de las canicas (heimjoints) o hules que sujetan a los amortiguadores en la suspension. En vehículos de calle deberá de revisarse la presión de nitrógeno cada año, en los de recorrido al menos 2 veces y los de carreras antes de cada carrera. En Ensenada, hace poco más de un año, un carro de carreras se accidento pues le habían sacado el gas y olvidado ponerle. Aquí no digo nombres, pero ustedes mismos se dan cuenta.


Es muy importante la constancia y consistencia en el resultado que da el amortiguador al usarse. El vehículo debe comportarse adecuadamente. Por lo tanto, deberá de revisarse la presión sin tener variaciones. No hay peor situación que uno como piloto confié en que el carro esta al 100% y a la hora de la verdad se quede corto. . Ejemplos muy claros: Ernesto Perales y Ruli Gordon(Raul Talamantes) en la clase 7 stock, los Balmaceda en la 1 y 16, etc. El mantenimiento preventivo debe ser limpieza de las partes involucradas, revisión de todas estas para que estén bajo especificaciones de fabrica, cambio de todos los sellos correspondientes, cambio del aceite por el correcto para la aplicación, ajuste de los niveles de aceite y nitrógeno de acuerdo a la fabrica/aplicación. La reparación de los amortiguadores en todos sus sentidos. Desde cosas minúsculas como reemplazo de canicas/bujes con juego excesivo hasta reparaciones completas de accidentes. Siempre que veamos que la reparación no se justifica por el costo contra un amortiguador nuevo, se lo hacemos saber al cliente para que decida. La confianza es muy importante. Por costumbre, tanto en el mantenimiento como reparación les devolvemos a los clientes las partes que se cambiaron. Les explicamos que fue lo que ocasiono el problema e informamos como prevenir y programar el próximo servicio. En Menace Shox somos corredores de autos y motos que conocemos el medio e interpretamos claramente lo que el cliente siente en su vehículo porque lo hemos experimentado innumerables veces. Fuimos campeones de SCORE varios años en nuestra categoría y hemos ayudado a muchos corredores a lograr sus sueños de triunfo. Tenemos experiencia de más de 60 competencias desde 1978 con muchos triunfos personales. Hemos participado en el diseño de un par de amortiguadores directamente con los ingenieros de fábrica en las categorías clase 11 y 9. También apoyando con nuestros servicios a la comunidad offroad desde el año 2000. Con experiencia acumulada de más de 3500 amortiguadores atendidos de autos de todas las categorías, motos, UTVs y experimentos , básicamente entre FOX, KING, SWAY-A-WAY, BILSTEIN, KUSTER, FAB-TECH, otras marcas y hasta algunos originales.

11


Todo un éxito el evento que realizo el Pentathlón en la celebración de sus 34 años de existencia, con la participación de 180 deportistas que en una gran convivencia realizaron encuentros deportivos estatales y militares en un campamento en sus instalaciones.

Después se realizó un torneo de futbol rápido en la que en la categoría infantil varonil el primer sitio es para la sección Camino Real con su equipo Espartanos, el segundo para TKD la Paz, y el tercer sitio para Rommel Team, en la categoría infantil femenil el primer sitio es para Cuartel la Paz, y el segundo para En magna ceremonia se hace patente el trabajo reali- sección Camino Real. En juvenil femenil el primer sitio zado durante el ciclo olímpico desde la etapa estatal, es para sección Camino Real y el segundo sitio para regional y nacional de las disciplinas de tiro con arco Los Cabos. y luchas asociadas. En femenil mayor el primer sitio es Osas Grises de La Entre los invitados de honor estuvieron presentes el Paz y el segundo el equipo Arqueras. ex Comandante Fundador de esta institución Luis Armando Camalich Lagarda, el ex Comandante Ing. Se continuo con el Torneo de Tae Kwon Do en el cual Ángel Fragoso López, el Lic. Juan Kenji Ito Larios Di- se realizan 32 combates en donde se caracterizó la rector del Instituto Municipal del Deporte de La Paz, garra y el espíritu de guerreros en donde las categoel Comandante de la Sub Zona Los Cabos Raúl Se- rías infantiles fueron la variedad ya que entre nervios púlveda López, la Directora del Cuerpo Femenil del y risas de los más pequeños hicieron alarde de lo que Pentathlón de B.C.S. Susana Martínez Manríquez y se les ha enseñado en sus entrenamientos. el Comandante del Pentathlón en BCS Víctor Murillo Estrada. En el campo de tiro con arco de nuevo los equipos de cinco integrantes se presentan para sumar puntuación La primera competencia fue la de Escolta de Bandera al realizar cinco tiros cada uno que será acumulable Nacional en la categoría juvenil femenil, llevándose el en la competencia Elite que consiste en pasar primero primer lugar La Paz, el segundo Los Cabos y el tercer por este punto, para después continuar con la carrera sitio lo consigue la Sección Camino Real de La Paz. pedestre y la pista de obstáculos. En la categoría infantil femenil el primer sitio es para La Paz, el segundo para la Sección Camino Real. En En la noche se realizó el Torneo de Luchas Asociadas la categoría Varonil Mayor el sitio de honor es para la en el cual se realizaron 42 combates de acuerdo a la Unidad San José del Cabo. reglamentación de la FMLA en la cual se aprecia el entusiasmo de los competidores por marcar puntos al realizar la técnica adecuada y poner de espaldas al toque de dos segundos a sus oponentes. 12


Cuando hablamos de leyendas deportivas, es un orgullo recordar los episodios que llevo un grande del boxeo sudcaliforniano, Francisco “El Chango” Carballo, pugilista tenas, hábil y de gran técnica, pero sobre todo era la entrega arriba del ring, lo que generaba jubilo en las butacas con los innumerables aficionados que vitoreaban a este icono. Pocos saben que el primer apodo de Francisco Carballo, fue el “KID” cuando en 1976 decidió practicar este deporte tan potente, pero en 1980 fue la fecha oficial del debut, entrenado por “Cemito” Arreola (+). La habilidad encontrada en el box, llevaba regaños y llamados de atención, puesto que en casa siempre mencionaba que era el Beisbol lo que jugaba, y al llegar al hogar ojos morados y manchas de las contiendas delataban lo que realmente practicaba. Siendo años después que el box, lo llevaría a la cúspide tras conseguir un “Campeonato Nacional Medio” que conseguiría un 3 de Noviembre de 1986, “Chango” Carballo logro el cinturón tras ser la segunda ocasión que buscaba este honor, y fueron 6 defensas exitosas un año después. La vida de este personaje mantiene viva un sinfín de recuerdos, ya que fue un personaje del deporte sudcaliforniano, peleas con personajes como “Pipino” Cuevas, “La Bestia” Magabi, “Bebe” Gallardo, “Pantera” Ruiz, “Caballo” Corona y

José “Frankestein” Duarte son algunas recordadas. Francisco “Chango” Carballo en aquel entonces era el tercer campeón medio, tras haberlo obtenido “Memo” Ayón y “Ramfles” Gutiérrez. Los amigos de el gran Chango, Julio Cesar Chávez, Genaro de León, Ultiminio Ramos, “Mantequilla” Nápoles y “el Púas” Olivares, solo por mencionar algunos a lo largo de su carrera, la cual, tenemos que sentirnos orgullosos, ya que fue un fenómeno del boxeo en B.C.S. La pelea con una enfermedad no ha reducido las expectativas de nuestro campeón, quien a traves de su experiencia aun forma jóvenes quienes aprenden de uno de los mejores púgiles en el estado, es importante destacar que el cariño a la familia Carballo, a trascendido y el mismo reconocimiento se le hace a su esposa, la Sra. Dora María Yepiz y a su hija Sonia Ivonne Carballo Yepiz. Esta Antología Deportiva, nos llena de orgullo y consta el respeto y admiración que trasmite un grande del boxeo sudcaliforniano, por lo pronto mas allá del campeonato nacional, se ha escrito con letras de oro el nombre de Francisco Carballo, quien a lo largo de su camino a sido un excelente amigo de muchos quienes están involucrado en el deporte. Eres grande querido amigo, gran reconocimiento de BCSPORT a tu trayectoria.

13


El deporte ráfaga de Baja California Sur escribió una página dorada en su historia tras coronarse Campeón Nacional de Basquetbol de Primera Fuerza Varonil, el pasado mes de mayo en el marco de las Fiestas de Fundación de La Paz, ante un lleno total como no se veía en años en la cancha “Manuel Gómez Jiménez”. El representativo de Sudcalifornia que logró llegar a la gran final por el título fue el de Los Cabos, que avanzó de forma invicta en la sede en el sur del Estado, llegando a esta ciudad capital para disputar las rondas finales. La quinteta de la media península aprovechó el apoyo de su gente y en un juegazo, en el que demostraron técnica, manejo de balón, tiros de tres puntos, defensa de presión, encestes de penetración y un muy buen manejo del entrenador, lograron imponerse a un duro y también invicto equipo del Distrito Federal. El primer período terminó 18 puntos a 20 a favor de Distrito, en el segundo Baja California Sur remontó y terminó al medio tiempo con ventaja 40 a 35 y a partir de ahí ya no soltó el momento anímico y ganó el tercer periodo para concluir la obra con una amplia ventaja de 13 puntos, con un marcador final a su favor de 81 puntos a 68. Brillante fue la actuación de todo el equipo joven y bien entrenado, destacando como anotador el jugador Kohl Derhard Duvall Meyer #10 con 27 puntos por los locales y por el Distrito Federal Christopher Geine Durán con 31 puntos.

14

Distrito Federal fue un digno rival que nunca dejó de luchar, pero fue superado por esta quinteta que juega de forma muy rápida, es un equipo ligero, disciplinado, con mucho compañerismo, certero para anotar, tanto en jugadas de penetración como en los tiros de media distancia así como de tres puntos. El equipo de Baja California Sur, que tuvo como sede Los Cabos, lo integraron: Oscar Girón (4), Miguel Taracena (5), Erick Loubet (6), Daniel Soto (7), Cuauhtémoc Cruz (8), Isaac Cruz (9), Kohl Derhard Duvall Meyer (10), Julián Fontes (11), Joshua Álvarez (12), José Mondragón (14), Juan Rangel (15) y Pedro Carrillo (16), el entrenador Gonzalo Cuevas y el asistente Pola Abril. Al concluir el intenso partido se efectuó la ceremonia de premiación misma que estuvo encabezada por el presidente municipal, Francisco Monroy acompañado por el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), Juan Kenji Ito Larios y el presidente de la AESBA, Rodolfo Palacios. Entregando el trofeo de campeón a la quinteta de Baja California Sur, de segundo lugar al Distrito Federal y de tercer sitio al selectivo de Chihuahua, reconociendo como Jugador Más Valioso al llamado “Güero”, Kohl Derhard Duvall Meyer y campeón, canastero a Christopher Geine del Distrito Federal. También fue reconocido el “cuadro ideal” quedando en la posición 1, Kohl Gerhard Duvall Meyer de Baja California Sur, en la 2, Vicente Chávez de Chihuahua, en la 3, Christopher Geine del Distrito Federal, en la 4, Juan Angel Chávez y en la 5, Daniel Alejandro Soto Pozo, estos dos últimos de Baja California Sur.


A feliz término llegó ayer el Torneo Estatal de Béisbol, Categoría iniciación, llevándose el campeonato la novena de Punta Abreojos-La Bocana, subcampeón Bahía Asunción, Tercero Loreto y cuarto lugar Marineros. La novena de Punta Abreojos-La Bocana se quedó con el título de campeones del béisbol al derrotar por pizarra de 11 carreras contra 1

del representativo de Bahía Asunción, mientras que con la tercera posición se quedó el representativo de Loreto al derrotar 16 carreras contra 3 a Marineros. El escenario fue el estadio “INSUDE”, en partido realizado desde las 09:00 horas de la mañana del domingo con el encuentro por el tercer lugar, mientras que la gran final se juego a las 11 de la mañana cuando se desarrolló el último juego que se disputaban estas dos escuadras del béisbol de la zona norte del estado. Al finalizar el encuentro se llevó a cabo la ceremonia de premiación y entrega de trofeos a los equipos participantes. El equipo campeón estuvo conformado por Alex Aguilar, Luis Meza, Yadier Robles, Iker Redona, Edwin Villavicencio, Orlando Piñuelas, Joel Villavicencio, Jesús Villavicencio, Orlando Valenzuela, Nomar Zuñiga, Cristian Meza, Martin Manríquez y Francky Rouseeau, todos ellos comandados por Ignacio Villavicencio y su auxiliar Técnico Antonio Robles. Cabe mencionar que de este campeonato saldrán las dos selecciones que representaran al estado en el campeonato nacional a celebrarse del 25 de julio al 3 de agosto en Matamoros, Tamaulipas.

15


Teniendo como escenario el Estadio Roberto Ibarra León, el pasado mes de mayo del 2015 se llevó a cabo el tradicional Juego de Estrellas de la Liga Femenil de softball Interpaz evento nocturno en su edición 2015 dentro del torneo “Comunicadores Deportivos en B.C.S”, este tipo de encuentros permiten fomentar la actividad deportiva, el sano esparcimiento y la convivencia familiar destacando el interés por impulsar estas competencias, que además sirven para reforzar los lazos de amistad entre las participantes. Iniciando con las pruebas de campo como lo fueron el recorrido de bases, Tiros del Catcher a las Bases, Tiros del Filder a Home y el Derby de Home Run, además con un gran partido de pelota en el campo de Roberto Ibarra, donde el Equipo B (conformado por jugadoras seleccionadas de los equipos Rockies, Delfinas, Panteras y Marlins) comandadas por el Manager del equipo Rockies Víctor Hugo Sánchez Romero con apoyo del coach de Delfinas derrotó por marcador de 16 carreras por 15 ante el Equipo A (conformado por un selectivo de los equipos de Medias Rosas del Suterm, Mineras, Diablas y Marlins) comandadas por el Manager Nelson Rene Beltrán Ojeda con apoyo del coach Xavier Villalobos. Las ganadoras del recorrido de bases les correspondió primer lugar a Ana Laura Romero Montaño, del equipo de Medias Rosas del Suterm, el segundo para Arely Toyes Agundez del equipo Rockies y la tercera posición Viridiana Villavicencio Sepúlveda del equipo Medias Rosas del Suterm. La prueba de Tiros de Catchers se lo llevó Anayeli Guadalupe López López, del equipo de Marlins, que en su ronda realizo 5 lanzamientos buenos de 6 obligatorios, segundo lugar para Azucena Amador Arias, del equipo Medias Rosas del Suterm, quien realizo 4 lanzamientos buenos de 6 obligatorios, el tercer lugar Neydi Arely Aguilar Saucedo del equipo Rockies quien realizo 3 lanzamientos buenos de 6 obligatorios.

16

En la Prueba de Tiros del Filder a Home se lo llevó Arleth Barraza Romero del equipo Mineras, el segundo lugar para María Guadalupe Carrasco Rubí del equipo Delfinas y tercer lugar Yesenia Guadalupe Guzmán Romero del equipo Rockies. Mientras que la prueba de poder el Derby de Home Run lo gana Maritza Verdugo Liera, del equipo Diablas, con 3 panorámicos cuadrangulares que le acreditaron el título de poder, el segundo para Valeria Romero Camacho, del equipo Rockies con 2 cuadrangulares y el tercer lugar para Viridiana Ortega Romo con 1 volado de barda. Dentro de las acciones del Juego de Estrellas, las jugadoras más valiosas del Equipo B se lo llevan Yeini Gaxiola de Rockies y Viridiana Ortega Romo donde sin duda alguna fueron factor importante para la victoria aportando casi la mitad del carreraje entre ambas. Las jugadoras más valiosas del Equipo A se lo llevan Viridiana Villavicencio Sepúlveda, del equipo Medias Rosas del Suterm, Maritza Verdugo Liera, del equipo Diablas y Anayeli Guadalupe López López, del equipo de Marlins. Buen partido el que se jugó en el campo Roberto Ibarra León con las mejores jugadoras de este circuito, mismo que sin duda alguna temporada tras temporada aumenta el nivel competitivo de juego, el cual quedó de manifiesto en el Juego de Estrellas tras presentarse buenas jugadas y espectaculares batazos por todos lados del terreno de juego, logrando llevarse la victoria el selectivo B por pizarra de 16 carreras contra 15 del Selectivo B. Los Umpires del Juego Luis Héctor y Trinidad Ojeda quienes compartieron la responsabilidad en el juego y en la anotación de las estadísticas Daniela Juárez. El Juego de Estrellas fue todo un espectáculo cumpliendo con el interés de motivar a los equipos de seguir este proceso deportivo y que cada día incremente su nivel de juego cada una de las integrantes de las escuadras.


*Evento programado para el sábado 4 de julio

escolar e Infantil; 0.8 cm Juvenil y Adultos Femenil; 1.2 cm para los Adultos Varonil. Los integrantes por equipo: Preescolar (hasta 12 integrantes); Infantil (hasta 14 integrantes); Juvenil y Adultos (hasta 8 integrantes). El puntaje será para el primer lugar 15 puntos, el segundo lugar 7 puntos, tercer lugar 3 puntos, también se suman 9 puntos por equipo inscrito, los puntos de los tres primeros lugares se multiplicarán por el número de integrantes del equipo.

Gran expectación ha generado en La Paz la celebración del Torneo Regional y III Copa MDK que se celebrará el sábado 4 de julio en la Plaza Paseo La Paz, en la que estarán compitiendo exponentes de las categorías Infantiles hasta adultos y en las que se espera una buena participación.

Los horarios por categorías serán los siguientes: Cintas Rojas/Marrones/Negras de 13:00 a 15:30 horas; Cintas Verdes/Azules de 15:30 a 17:30 horas; Cintas Blancas/Amarillas 17:30 a 19:30 horas.

En la convocatoria del Torneo Regional se establece que las modalidades serán Combate Libre (Kyorugui) y Formas (Pumses) Infantiles hasta 12 años, (hasta 6 años), 7-8 años, 9-10 años, 11 a 13 años, Juvenil Menor (14 a 15 años), Juvenil Mayor (16-17 años) y Adultos (18 años en adelante), femenil y varonil. Las categorías serán: blancas y amarillas; verdes y azules; marrones, rojas y negras. En la premiación se otorgarán medallas a los tres primeros lugares de cada modalidad y categoría, así como reconocimientos de participación para todos. La premiación se efectuará al final de cada gráfica. Mientras que la Tercera Copa tendrá lugar este mismo día, en las categorías: Preescolar (hasta 6 años), Infantil (7 a 12 años), Juvenil (13 a 17 años) y Adultos (18 años en adelante) femenil y varonil. Las modalidades serán: forma musical, defensa personal, rompimiento de tabla (grosor 0.4 cm Pre-

17


Stand Up Paddle, o por sus siglas en ingles SUP, es el deporte acuático con más crecimiento en la historia, Su origen, es polinesio, como el surf. Su nombre original en hawaiano es Ku Hoe He’e Nalu; ponerse de pie, remar, y surfear una ola. Laird Hamilton, leyenda viva del surf, recuperó su práctica a finales de los 90. El SUP le permitía entrenar y salir al agua sin olas y al mismo tiempo surfear las olas más grandes del mundo. El deporte consiste en desplazarse por el agua en una tabla similar a las de surf, un tanto más grande, la ventaja principal es ir parado y remando, así se tiene un gran Angulo de visión y diferente perspectiva del entorno. Desde aquí podemos ver el fondo del mar o más allá de la superficie del agua, cosa que no es posible cuando estamos sentados o acostados. Otra gran ventaja es el motor que usamos para movernos, el remo especial para el SUP, que nos permite alcanzar más velocidad y realizar maniobras que serían imposibles remando con las manos.

ciencia con el remado se da cuando el movimiento del remo proviene de la combinación del movimiento de las piernas y caderas junto con el movimiento del tronco, que finalmente es expresado al remo a través de los brazos. Un error común al inicio de la práctica del SUP es remar solo con los brazos, algo que hace que estos se fatiguen prematuramente. El dominio de la buena técnica permite entonces que con cada remada se estén utilizando los músculos de miembros inferiores que se conectan con los miembros superiores a través de toda la musculatura del tronco. En otras palabras, tenemos utilización de prácticamente todos los músculos del cuerpo en una actividad que involucra generación de fuerza y mantenimiento del equilibrio, ambos al mismo tiempo. El SUP brinda grandes beneficios entre los que se encuentran los siguientes: Se utilizan absolutamente todos los músculos del cuerpo.

Se puede practicar en cualquier tipo de agua, ya sea mar, lagunas, lagos, ríos, también con olas desde Se estimula la fuerza muscular. las más grandes, hasta las más pequeñas rápidas y Se desarrolla el equilibrio. Se estimulan los músculos posturales. divertidas. Se pueden evitar problemas de cadera, rodillas, toSi se hace un estudio de la mecánica del SUP se billos, espalda alta, media y baja, así como futuras puede observar que la técnica para lograr mayor efi- complicaciones como hernia de disco, todo a través del estímulo adecuado de los músculos posturales. 18


Se da un alto consumo energético. Se puede estimular la capacidad aeróbica y resistencia muscular. Se puede estimular la capacidad explosiva y generación de fuerza muscular. Se forma un cuerpo más atractivo y simétrico. Se previenen caídas en la vida diaria que pueden terminar en consecuencias graves o fatales. Se mejora la autoestima, Se logra una conexión con la naturaleza difícil de superar.

medalla de plata en SUP race y Bronze en Sup Surfing en el Mundial de SUP en Punta Sayulita, Nayarit. Innovando y actualizándose siempre dicha empresa, ha realizado una clínica con Ryan Helm Atleta profesional en este deporte y entrenador de la selección mexicana de SUP donde próximamente regresará con 2 clínicas más en el estado.

El equipo de HarkerBoard sobre las tablas de Paddle Board ha participado también en la seguridad en eventos deportivos locales y nacionales como el El estado de Baja California Sur es ideal para este Triatlón in the Moon en sus dos ediciones, cuidando deporte, ya que cuenta con 2 131 km de litorales, el bienestar de los competidores en la disciplina de 19.2 % del total nacional. Podemos encontrar fácil- natación. mente playas donde practicar, SUP Surfing, con en San José del Cabo o Cabo San Lucas, Down wind Harker Boardco. Cuenta con rentas desde las 7:00 en la Ventana o Los Barriles, así como aguas tran- am todos los días de la semana hasta las 18 horas quilas y cálidas como en los municipios de Loreto y dependiendo de la luz solar y el clima, cuenta con La Paz, que son ideales para aprender, disfrutar y instructores capacitados, clases particulares, rentas, aprovechar al máximo. venta de equipo así como entrenamientos semanales de lunes a viernes de 8 am a 10 am que consisten Hace 4 años en La Bahía de La Paz, un empresario en enseñar y perfeccionar las diferentes técnicas de de origen norteamericano Bryon Harker, con una ta- remar complementado con acondicionamiento físico bla y muchos sueños fundo la primera empresa de y yoga. Con el fin de estar en buenas condiciones SUP en la ciudad, Harker Boardco. Que con el tiem- para todas las competencias que vienen este año po aumento así el número de equipo para la renta y así como la 5ta Carrera recreativa Harker Board La logro casi un centenar de cursos gratis que se dio Paz 2015 que se tiene programada para el mes de a estudiantes y diversas instituciones, logro poco a octubre. poco introducir y enseñar este deporte en la ciudadanía, además de realizar 4 carreras recreativas en Así que ya sabes cómo mantenerte en forma con la Bahía con participantes locales y extranjeros sin estilo, es SUP es un estilo de vida que puede ser costo alguno y lograr traer una de las mejores carre- practicado por niños desde los 4 o 5 años hasta perras a nivel nacional que es el MEX SUP TOUR, don- sonas de la tercera edad. Cada quien escoge el ritde se contó con la participación casi en su totalidad mo, la intensidad y hasta donde quieren llegar. de la selección mexicana de SUP, que en el mes de Para más información sobre este deporte y los evenmayo demostró que en México hay nivel, obteniendo tos siguientes puedes encontrarla en Facebook/harkerboard o al 1227661.

19


Los Cabos.- Con una bolsa superior a los 200 mil pesos y el honor de ser el primer torneo de la temporada en Los Cabos, el 18 y 19 de julio se realizará el Torneo de Pesca Deportiva “Orsan” 2015. El torneo está enfocado a la captura de la especie de Dorado y Wahoo, el disparo de salida será el 19 de julio en la marina de Cabo San Lucas, donde se espera la participación de más de 150 embarcaciones. Parte de lo recaudado en esta edición 2015 del Torneo de Pesca “Orsan” será en beneficio del Club Rotario Los Cabos y Smiles International Foundation. Los equipos interesados en participar pueden pedir informes en cualquier sucursal de las gasolineras Orsan de Los Cabos.

20


21


Existen muchas formas de competencia de motor por ejemplo, Nascar, Formula 1, Kart, Off-road, entre otras más, pero precisamente de esta última modalidad quiero hablar. El off-road es una forma de auto movilismo que se practica principalmente en zonas desérticas como el desierto de la Baja California con eventos de corte mundial como la baja 500 y la baja 100. Sin embargo, y aun a pesar que estos eventos se han realizado por casi 50 años existe todavía aun la duda en muchas personas de si es un deporte, hobbie o ambos. Por ese motivo les daremos nuestro punto de vista y también el de algunos pilotos del medio de las carreras del off-road, quienes por su trayectoria tienen mucho que aportar a este tema. Antes de continuar déjeme darle a usted la definición de deporte según la Real Academia Real Española. Deporte: (1992; 482) Nos encontramos que el termino deporte significa “recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico por lo común al aire libre” y en su segundo significado se hace referencia a la “actividad física, ejercida como juego o competencia, cuya práctica supone entretenimiento y sujeción a normas” como podemos comprobar, el termino deporte se caracteriza por los siguientes aspectos; actividad física y mental, reglas o normas, competición, diversión, juego. Todos estos

22

aspectos nos van a facilitar un primer acercamiento al concepto de deporte. Dicho esto el off-road es una modalidad del automovilismo que reúne la actividad física, la competencia, y por supuesto el espectáculo, entonces ¿Es un deporte, o no? ¿Piensa usted que podría ser un hobbie solamente? Entonces entendamos el significado de hobbie o pasatiempo y veremos si este define lo que es el off-road. Hobbie: Una afición es una actividad cuyo valor reside en el entretenimiento de aquel que lo ejecuta que algunas veces no busca una finalidad productiva, concreta y se realiza en forma habitual. Y entonces ¿Qué es el off-road? El off-road para mí ha sido una forma de aprender a competir a hacer grandes esfuerzos físicos, a aprender a lograr metas, a aprender a prepararme para hacer algo y por supuesto me ha entretenido por los últimos 26 años, esto por definición ha sido entonces mi deporte y mi hobbie. ¿Pero que dicen nuestros pilotos que encuestamos al respecto? ¿Es el off-road, ¿Deporte, hobbie o ambos? Ernesto Arambula (Corredor SCORE)


“Son las dos, porque si quieres estar ahí y no te preparas, simplemente va a ser un hobbie pero si te preparas y haces ejercicio puedes esperar un resultado deportivo y hasta ganar.” Samuel Araiza (Corredor Baja Sur y SCORE) “Al respecto de mi humilde opinión comento que el off-road, claro que es un deporte y es muy participativo y competitivo, a todo lo largo y ancho de la península. Es un deporte porque se forma de deportistas (pilotos, equipos y reglamentos), comento que al igual se puede decir que es un deporte dado que el mismo genera ingresos tanto en taquillas como indirectamente a mucha gente sale beneficiada por los eventos de este tipo. Y creo que no es un hobbie ya que para mí un hobbie es algo que se hace solo por participar o realizar algo sin ningún objetivo pero que te gusta hacerlo, es decir, no competir, no acatar reglas de participación y no tener ningún reconocimiento al respecto,

creo más bien hobbie es invertir tiempo en algo que te gusta como pudiera ser, ver las carreras de off-road, ir al cine, etc. Sin embargo aclaro y ratifico para mí es un deporte practico el cual bajo ese concepto y me preparo de igual manera para participar y sobre todo con un gran espíritu deportivo que creo que ha funcionado a lo largo de mi trayectoria de off-road, el cual me ha permitido tener infinidad de trofeos y reconocimientos.”

Pues bien y ahora usted que piensa, ¿Es un deporte o definitivamente es solamente un hobbie que tiene rasgos de deporte extremo o que s un forma de autivolismo tan joven que pocos hemos tenido la oportunidad de practicarlo y que por lo tanto la gran mayoría no lo ven como deporte o que simplmente no lo entienden ya que nunca han sentido la adrenalina de la velocidad, del esfuerzo físico que siempre nos da el estar dentro de un vehículo de off-road. Pues bien mejor ahí los dejo con todos estos conceptos en mente, pues mejor usted forme su propio criterio pues yo ya forme el mío al respecto, para mi es ambos, un deporte y un hobbie, pues reúne todas las características de ser un gran deporte y un excelente pasatiempo. Nos vemos en la próxima. si tienen memoria”

“Los fierros no tienen palabra pero

Pedro Velázquez H. (Corredor Serie Baja Sur y SCORE) “Pa mí y para el 98% hobbie mi compa pero a todos nos gusta que digan que es un deporte.” Gabriel Torres (Corredor de Serie Norrs) “Deporte por la disciplina y el esfuerzo y hobbie porque es muy divertido.”

23


*Conquistando 44 oros y ubicándose el lugar 11 en el medallero Una actuación que quedó sellada como dorada fue la que tuvo el deporte de Baja California Sur en la recién celebrada edición XX de la Olimpiada Nacional, escribiendo una página celebre en la historia deportiva de nuestro Estado al tener su más grande e inolvidable actuación, conquistando 44 medallas doradas imponiendo nuevo record, finalizando en el lugar 11 en el medallero general, que también representa otro logro importante para el estado. Esto tras la recién concluida Olimpiada Nacional 2015, en la que Baja California Sur se ubicó en el lugar 11 del medallero general, lo que junto con las 44 medallas de oro, representa otro record histórico para el estado, ya que dejó atrás la posición 15 que había sido el mejor resultado obtenido en las 20 ediciones del evento deportivo organizado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). El gran desempeño de los atletas sudcalifornianos en esta competición que se realizó en los estados

24

de Nuevo León, Jalisco y Guerrero, permitieron al estado alcanzar las 44 medallas de oro para superar la cifra histórica de las 35 medallas del año anterior, que a su vez, dejaron atrás las 30 medallas conseguidas en las ediciones del 2010, 2012 y 2013. Fue precisamente con 30 medallas de oro, que en el año 2010 había logrado la posición 15 en el medallero, siendo hasta ahora el mejor lugar que Baja California Sur había conseguido en la clasificación general, dando el gran salto al lugar 11 en este año con las 44 medallas de oro, 36 de plata y 51 de bronce para un total de 131 preseas. En lo que se refiere a la efectividad, la Delegación Sudcaliforniana repitió en el quinto lugar nacional de eficiencia, con el 29.2% lo que significa que se obtuvieron un total de 131 y 448 participaciones, quedando por debajo de las potencias como Jalisco, Nuevo León y Baja California, además del Instituto de Mexicanos en el Exterior. La disciplina de karate fue nuevamente el bastión de los deportistas de Sudcalifornia, siendo nuevamente el deporte con mayor productividad en el medallero con 31, sumando 12 metales dorados, 7 de plata y 12 de bronce. Le siguieron un deporte que sigue en ascenso como son los clavados que aporta 24 medallas, 8 de oro, 7 de plata y 9 de bronce, luego el ciclismo con 7 de oro, 6 de plata y 4 de bronce, para una suma de 17 medallas. Otros deportes con aporte en el medallero fueron levantamiento de pesas con 9, 5 de oro, 1 de plata y 3 de bronce, tiro con arco que entregó 4 de oro, 4 de plata y 6 de bronce y un total de 14, atletismo 4 de


oro, 3 de plata y 4 de bronce, tae kwon do con 1 de oro, 2 de plata y 4 de bronce, polo acuático con una de cada color, boxeo 1 de oro y 3 de bronce.

mer lugar en 50 libres con 28 segundos y 57 centésimas, imponiendo nuevo récord Americano en 100 mariposa con un crono de 1:05:67.

En este año se tuvo un resultado histórico en el tenis, con la primera medalla de oro en su participación olímpica, canotaje logró 4 de plata, vela 1 de plata, remo 2 de bronce, lo mismo que luchas asociadas y ajedrez con 1 de bronce.

Posteriormente no tuvo rival en los 200 combinados con un tiempo de 2:40:07, así como en 100 libres con registro de 1:04:06.

Atletas paralímpicos lucieron en Querétaro

El deporte paralímpico de Baja California Sur no se quiso quedar atrás y tuvo una destacada actuación en la Paralimpiada Nacional 2015, que recientemente se celebró en la ciudad de Querétaro, luciendo en los deportes de atletismo y natación. Viéndose dominante en cada una de sus pruebas y ratificando el bueno momento por el que atraviesa, el tritón sudcaliforniano, Luis Armando Andrade Guillén, no tuvo rival sobre la alberca, conquistando cuatro de cuatro pruebas en las que compitió, colgándose la medalla dorada en cada una. En su presentación Andrade Guillén consiguió el pri-

Mientras que en atletismo la Delegación de Baja California Sur cerró su participación logrando un total de 3 medallas de oro, 3 de plata y 2 de bronce. Los oros fueron conseguidos por: Arturo Ismael Lara Agúndez en los 10 mil metros planos; Alisson Abigail Yannayon y Claudia Areli Flores ambas en lanzamiento de disco. Las platas se las colgaron en la prueba de marcha con Graciela Marínez; Miguel Navarrete en 800 metros planos; Carlos Sánchez en 100 metros planos. Los bronces fueron conseguidos por: Luis Enrique Ibarra Curz en salto de longitud y Alisson Abigail Yannayon en lanzamiento de bala. 25


26


27


LOS CABOS.- Del 2 al 4 de julio el Puerto de Cabo naloa, Chihuahua, también de California, Nevada y San Lucas será sede de la XI Edición de la “Con- hasta de Canadá”. centración Internacional de la Moto” y de la primera “Esperamos tener una participación histórica y supeedición del Car Show. rar los 700 participantes, el punto de concentración Organizado por el Club Baja Bikers Cabo San Lucas será el estacionamiento del Pabellón Cultural, todos el evento promete congregar a más de 700 motoci- los eventos serán gratuitos y se invita a los mismos clistas de diversas partes de la República Mexicana, a toda la población de Los Cabos”. Estados Unidos y Canadá. Serán tres días de muchas actividades y donde cienJavier Garza, presidente del Club Baja Bikers infor- tos de motociclistas de diversas partes del país y del mó que ya todo se encuentra listo para la Concentra- extranjero andarán visitando el municipio, se inforción Internacional de la Moto 2015. mó. “Hemos tenido buena respuesta del interior de la república y de Estados Unidos, tenemos confirmados motociclistas de Nuevo León, Jalisco, Baja California, Distrito Federal, Nayarit, Michoacán, Sonora, Si-

28

El sábado 4 de julio se hará la presentación del Car Show, que será una exhibición de autos clásicos de diferentes clubes de La Paz y Los Cabos, se esperan más de 50 unidades, las cuales se exhibirán en el estacionamiento del Pabellón Cultural durante todo el día.


*Circuito de 1.5 km con 10 obstaculos

1.5 km. 8 - 10 años (individual) Gran expectación ha generado la realización del Pri- 11- 13 años (individual) de 11 años en adelante 2 mer Warriors Kids Sprint, que tendrá lugar el domin- vueltas 3 km. go 12 de julio en La Paz, mismo que se desarrollará 14- 15 años (individual) de 14 años en adelante 4 en un circuito de 1.5 km, contemplándose además la vueltas. 6 km. 16- 17 años (individual). categoría de “Papás e Hijos”. Los organizadores señalan que es un evento para toda la familia lleno de energía, momentos llenos de convivencia y diversión. Es un circuito de 1.5 km con 10 obstáculos donde los niños deberán ejecutar de 1 a 2 vueltas según la categoría. Los padres también podrán participar en la categoría denominada “Papas e hijos” muy divertida donde juntos tendrán que cumplir 10 retos. Los jóvenes mayores de 13 años podrán participar en las categorías individual, parejas (hombre-mujer) y la categoría relevos (no importa sexo), su recorrido será de 6 km, en todas sus categorías. Las inscripciones tienen un costo de $700 Papás e Hijos, Relevos y Parejas; $350 Individual, pudiendo efectuarse en las tiendas Baja Star e InnovaSport. Categoría Niñas y niños.-

8 am Categoría “Papas e hijos” (niños de 4 a 10 años) 1 vuelta. 1.5 km. Puede ser mama, papa, o tutor a consideración. 8:20 am Categoría Parejas (13 años a 17 años) hombre y mujer únicamente 4 vueltas 6 km. 9:00 am Categoría Relevos (hombres y mujeres)2 personas 4 vueltas 6 km. Todos los participantes tendrán derecho a su kit y a su medalla Warriors 2015, los cuales se entregarán el 10 de julio en el Kiosco del Malecón de 6 a 8 de la noche. Además muchos más regalos de nuestros patrocinadores, sorpresas y mucha diversión.

Se contará con área de estacionamiento gratuita, Iniciamos 7 am. baños y jueces. Hit cada 10 minutos. Circuito de 1.5 km. 5 - 7 años (individual) de 5 a 10 años sólo 1 vuelta.

29


Los ganadores en cada una de las modalidades recibieron al final un merecido reconocimiento de participación. Torneo de Pesca Infantil de Orilla Con gran éxito y en un ambiente totalmente familiar se celebró el Torneo de Pesca Infantil de Orilla, que tuvo lugar en el Muelle Fiscal organizado por el Club “Gavilanes”. En el Torneo tomaron parte 32 niños y jóvenes, que entusiastamente participaron acompañados por sus familiares, quienes los alentaron a ir en busca de la pieza de mayor peso para estar entre los tres primeros lugares.

*Se realizó un evento de tiro, carrera pedestre y Torneo Infantil de Pesca A finales del pasado mes de mayo se efectuaron los festejos del “Día de la Marina” en La Paz, celebración que tuvo tintes deportivos con la realización de un evento de tiro, una carrera pedestre y un Torneo Infantil de Pesca de Orilla. El primer evento que tuvo lugar fue el de tiro, teniendo como escenario el campo “Gastón Vives” del Club Gavilanes, organizadores del evento. En Pistola Fuego Central: Individual.1er. lugar.- Carlos Darío Moreno Caldera, 136 puntos, Club Gavilanes. 2do. lugar.- Teodoro Agruel Núñez, 135 puntos, Club Gavilanes. 3er. lugar.- Luis Armando Moreno Caldera, 129 puntos, SIE. Por Equipos.1er. lugar.- Club Gavilanes, 394 puntos integrado por Carlos Darío Moreno Caldera, Teodoro Agruel Núñez y Eduardo Talamantes Sáenz. 2do. lugar.- Club Gavilanes, 330 puntos, conformado por Lorenzo Castañeda Del Pozo, Agustín y José María Murillo Espinoza. 3er. lugar.- Club Gavilanes, 306 puntos, con Volker Koch, Jesús Elizondo Campos y Antonio Abad López Mayoral. 30

En esta ocasión los participantes lograron pescar piezas de cabrillas pequeñas, muleginos, chiwilis y tamborillos, lográndose un buen número de ejemplares los que presentaron ante los jueces para ser pesados. Categoría 6 a 8 años.- 1er. lugar.- Lourdes Herrán Scholnick, ejemplar de 825 gramos. 2do. lugar.- Víctor Tarango Acosta, pieza de 810 gramos. 3er. lugar.- Alejandra Villarino Amador, captura de 770 gramos. Categoría 9 a 12 años.- 1er. lugar.- Carlos Roberto Avilés, ejemplar de 830 gramos, 2do. lugar.- Tadeo Godofredo Castro Cota, pieza de 815 gramos. 3er. lugar.- Tadeo Godofredo Castro Cota, captura de 640 gramos.


Categoría 13 a 15 años.- 1er. lugar.- Bryan Jasiel Reyes Mayoral, ejemplar de 890 gramos. 2do. lugar.- Bryan Jasiel Reyes Mayoral, pieza de 850 gramos. 3er. lugar.- Andryk Ibarra Abaroa, captura de 835 gramos. Con la primera pieza presentada fue reconocida la pequeñita Sofía Elizabeth Arce Cota y con el ejemplar más pequeño Keira Burgoin de la Toba. Para concluir el Torneo se efectuó la ceremonia de premiación por parte de los festejados y organizadores, estando presente un representante de la Marina acompañado por Abundio Moreno, presidente del Club de Caza, Tiro y Pesca “Gavilanes”. A los ganadores se les entregaron merecidas medallas, diplomas y a los primeros lugares un balón de fútbol. Carrera Pedestre Con la participación de alrededor de 150 personas se celebró en el Malecón Costero la tradicional Carrera Pedestre en las diferentes categorías y en las distancias de 10K y 5K. Libre 10K Femenil.-1er lugar.- Beatriz de la Vega Galicia, 45`25”24. 2do lugar.- Francesca Orozco Garfias, 48`05”16. 3er lugar.- Yolanda Agúndez Castillo, 54`26”36.

Varonil.- 1er. lugar.- Jaime Roque Martínez, 34`27” 26. 2do lugar.- Ismael de Anda Leal, 36`14”28 3er. lugar.- Ramón Antonio Mulgado Moreno, 37`34”46. Veteranos 10K Femenil.-1er lugar.- Dolores Marcela Casillas Muñoz. 2do. lugar.- Gabriela Méndez Sánchez. 3er. lugar.- Raquel Enciso López. Varonil.- 1er. lugar.- Eduardo González Pérez. 2do. lugar.- Samuel Toledo. 3er. lugar.- Paulo Alberto Zárate Zarazúa. Juvenil 5K Femenil.-1er. lugar.- María Rosas del Valle, 29`39”. 2do. lugar.- Paulina Fernanda Cuarenta, 44`20”. 3er. lugar.- Alejandra Geraldo Lucero, 44`31”. Varonil.1er. lugar.- Javier Leal Cota, 22`31”. 2do. lugar.- Cristian Alberto Castillo, 23`12”. 3er. lugar.- Hernán Samir Corona Jacinto, 25`30”. Al concluir la competencia se efectuó la ceremonia de premiación en el kiosco del Malecón en donde los ganadores de las diferentes categorías y ramas recibieron su medalla y un merecido reconocimiento. 31


32


La Playa Costa Azul en San Joseé del Cabo fue la sede de Los Cabos Open of Surf 2015 Los Cabos.- Del 9 al 14 de junio se realizó en la playa Costa Azul, en San José del Cabo, la tercera edición del torneo mundial de surf “Los Cabos Open of Surf”, siendo sede en está ocasión de dos eventos internacionales. La World Surf League (WSL) aprobó que Los Cabos fuera sede del torneo profesional femenil denominado “WSL 6000 Womens”, pero también nombró a este destino de Baja California Sur, el primero en la historia de México, sede del torneo “JR Pro Event” que reunió a los mejores surfos menores de 18 años tanto varonil como femenil. El evento fue avalado por la Federación Mexicana de Surfing que preside Luis Skeen de Alba, así como por la Asociación de Surf de Baja California Sur que dirige José Alfredo Rendón. El clima fue ideal, no así el oleaje que estuvo muy corto, pero eso no fue impedimento para disfrutar de cinco días del mejor surf del planeta. Por acuerdo de la WSL, la Federación Mexicana de Surfing y la Asociación de Surf de BCS, se otorgaron cuatro espacios para surfos juveniles sudcalifornianos, los cuales compitieron en la categoría JR Pro Event, siendo estos: Paulina Ruíz, Kayla Lindsay, Carlos Torres y Alberto Ceseña. Los hits eliminatorios de los torneos fueron intensos, peleados hasta el último momento. La primer final ocurrió en la categoría “Jr Pro Event” categoría varonil, disputada entre el estadounidense Kanoa Igarashi y el hawaiano Seth Moniz. Con media hora dentro del agua y contabilizando la mejor ola de cada uno de estos, los jueces determinaron que el campeón juvenil de Los Cabos Open of Surf 2015 fue Kanoa Igarashi.

La final juvenil la pelearon dos surfas de Australia; Isabella Nichols y Ellie Brooks, la ganadora con un puntaje de 8.4 fue Isabella, la cual se dijo feliz del resultado. El mismo sábado 14 de junio ya por la tarde se realizó la final profesional de la WSL 6000 Womens, la campeona del 2014, la hawaiana Coco Ho fue eliminada en semifinales. A la final llegaron Silvana Silva de Brasil y Nikki Van Dijk de Australia. Durante media hora ambas surfas trataron de dominar el oleaje, pese al fuerte apoyo que recibió la brasileña por los cientos de asistentes, una buena ola tomada por Nikki le dio un puntaje de 8.6, que al final le dio el título. La australia Nikki Van Dijk fue llevada en hombros hasta el pódium de premiación. La ganadora se dijo sorprendida de su triunfo, ya que algunas de las rivales están mejor ranqueadas que ella en el tour mundial. Comentó que es la primera ocasión que visita Los Cabos y aseguró que le gustaría regresar con su familia y conocer todo el Estado. Luis Skeen comentó al finalizar “Los Cabos Open of Surf 2015” que esperan concretar la cuarta edición en el 2016 y poder recuperar el seis estrellas del tour mundial varonil, ya que hasta el momento Baja California Sur y en especial Los Cabos ya está en la mira de todos los surfistas del mundo.

Se tenía al primer campeón del torneo, el sábado 14 de junio se tenía todo listo para las finales profesionales y juveniles femenil. La playa Costa Azul lució llena, gran ambiente, música y el mejor oleaje de la semana fueron el escario para las finales femeniles. 33


Yoga para Deportistas.- Los deportistas que creen en sí mismos, necesitan practicar sistemáticamente la respiración consciente, necesitan despertar al ser espiritual que llevan dentro, el camino es sencillo, utilizar el maravilloso recurso de la respiración.

zará a realizar sus movimientos técnicos en forma defectuosa, la visualización del gesto técnico en su capacidad cognitiva tendrá dificultad para proyectar la imagen completa y el movimiento muscular resentirá el efecto del agotamiento.

A través de la respiración, momento a momento, dormido o despierto Dios hace el milagro de proporcionarnos la vida. Es el acto más perfecto con la que la naturaleza nos ha dotado, nace y muere con nosotros, jamás nos abandona mientras nos mantengamos vivos y lo hace seamos conscientes o no de ello. Comúnmente nos levantamos o nos dormimos sin tener que reparar cómo es que estamos respirando, lo damos por hecho, sólo nos alertamos cuando por causa de enfermedad sentimos el padecimiento por su ausencia.

La fuerza mental podrá sobreponerse al cansancio físico, siempre y cuando los niveles de oxígeno alimenten suficientemente el trabajo del cerebro, para que esto sea posible, el atleta debe estar entrenado para poner en práctica la respiración consciente.

El deportista se entrena para mejorar su rendimiento y éste puede lograrse siempre y cuando mejore su capacidad respiratoria. A mayor volumen de oxígeno en su cuerpo el atleta logrará extender al máximo su esfuerzo, prolongando su resistencia, antes de que aparezcan los síntomas del agotamiento. Cuando el agotamiento se prolonga será inevitable la detonación del estrés, el deportista empe-

34

El entrenamiento o competencia se basa en la repetición, en cierto momento, se carga más el esfuerzo en una parte del cuerpo más que en otra, algunos músculos son sobrecargados y otros ignorados, todo ello produce desequilibrio, ejecución técnica deficiente, molestia, dolor muscular y de continuar, desgarre, esguince, fractura, etc. Los principios de la yoga se basan en reconocer los centros neurológicos en los que sustentamos el equilibrio, los movimientos y poses con el uso de la respiración consciente permiten que la columna vertebral se alinee y los músculos sean más flexibles, al ejercitar sistemáticamente todas las zonas del cuerpo se reduce el cansancio lógico que


se genera por la repetición de los mismos gestos técnicos. Por ejemplo los ciclistas por la posición en que pedalean trabajan rigurosamente la espalda y la cintura, el pitcher un hombro, codo, muñeca, más que otro, el jugador de polo acuático un brazo más que otro, el remero, el tenista, el golfista, etc. Cuando el deportista está en proceso de iniciación, esté desarrollando su talento o ya esté en su fase de especialización para alcanzar la maestría en su disciplina tiene que estar consciente de la manera en cómo está ejecutando la técnica, entendiendo que la técnica individual es la manera perfecta de realizar el movimiento a la mayor intensidad, con el menor esfuerzo posible, para ello el deportista deberá demostrar su capacidad de concentración. A través de la yoga el practicante aprende a dirigir sus pensamientos, sensaciones y emociones al lugar que él elija, se estimulará su habilidad para focalizar y fijar la atención, a través de fijar el tiempo o las veces necesarias su atención en aquello que lo amerite, el cerebro archivará el conocimiento, se mejorará la capacidad de retención, de memorización y se logrará la adquisición del aprendizaje para cuando el atleta lo requiera éste fluya en forma

automática. Con el ejercicio de la respiración consciente, todos los sentidos se agudizan para hacer consciente lo inconsciente, se aprende a conocer lo que se requiere conocer, a fijar la atención en donde se debe poner la atención, a reflexionar, respirar y meditar. El atleta demuestra su capacidad de comportarse con sabiduría y compasión, mientras mantiene la paz tanto interna como externa, sin importar la situación, la complejidad de la competencia o el resultado de la misma. Que el deportista se vuelva la mejor versión de sí mismo, como ser humano, es posible practicando yoga. Reafirmando lo anterior, practicando yoga. Reconozcamos que uno de los vicios de nuestra manera de vivir es que hoy sabemos más que nunca, pero eso no nos ha hecho sabios, lo importante es lo que seamos capaces de hacer con aquello que sepamos. Hay mucha gente que sabe de su deporte, del yoga, o de los beneficios de la respiración consciente, practicar sus principios y aplicarlo para ser cada día mejor es una buena razón para seguir aprendiendo de la Psicología, el Deporte y la Espiritualidad. Escriban sus comentarios y preguntas a este diario o a través de mi face. Sean felices, en cada momento de sus vidas. 35


Cuantas veces nos hemos preguntado: ¿por qué se nos dificulta desde poner atención, hasta memorizar y comprender una frase, una lectura o cualquier fracción del conocimiento que se nos está otorgando? Como menciona Thompson (2001), “la capacidad de aprender, concebida como las modificaciones de las respuestas que se producen a partir de la experiencia, es sin duda alguna la característica conductual más importante y generalizada de los animales superiores”. Puesto que todo acto conductual es reflejo de la acción del sistema nervioso, cualquier cambio normal en la conducta, como el aprendizaje, será el resultado de modificaciones funcionales de este sistema. Ya que el sistema nervioso no es más que un sistema físico – químico, aunque desde luego muy complicado, cualquier cambio en la conducta del sistema nervioso deberá a su vez reflejarse en modificaciones físico-químicas de uno u otro tipo.

Debemos recordar que existe un nutrimento que conocemos como glucosa y que es un monosacárido que se utiliza como principal fuente de energía. Pues el 20% de la ingesta de dicha glucosa es reclamada por el cerebro como alimento a la par con el oxígeno para cumplir sus funciones elementales. Si un estudiante no desayuna, tendrá que utilizar la energía de alguna otra parte, por lo que se recurre a los sustratos de reserva implicando un gasto energético en el proceso, quitando de esta forma el suministro inmediato al cerebro. Ahora bien, si dicha energía que es requerida por el cerebro, es utilizado para otra función, dicho órgano queda hasta cierto punto desprotegido de alimento provocando con esto una anoxia y por ende cansancio. Repercutiendo en la conducta del estudiante privándolo de la atención y capacidad vital para el aprendizaje.

Es tan importante la alimentación que a continuaEs precisamente en este proceso físico-químico es ción se mencionan solamente algunas sustancias donde se ve inmiscuida la alimentación a través de que nos proporcionan los alimentos o que ayudan a las sustancias que ella nos aporta y que son llama- la síntesis de dichas sustancias. Por ejemplo, tenedos nutrimentos. Los nutrimentos son sustancias mos la acetilcolina, que es un neurotransmisor que químicas contenidas en los alimentos (proteínas, favorece mucho a la memoria y a la concentración y HC, grasa, vitaminas, minerales, agua) y que deben que gracias a alimentos como brócoli, huevos, hígaencontrase en el organismo según las propias ne- do de res, leche, coles de bruselas, pescado, cacacesidades orgánicas del individuo como el estudiar. huate y germen de trigo entre otros puede generarse por el sistema nervioso central. Acido aspártico, que Es realmente un problema el que los alumnos lle- es un aminoácido que actúan como neurotransmiguen a clase en la mañana, todos desganados, ca- sor, excitatorio, circulación y eliminación de toxinas rente de energía por la simpleza de no haber desa- a través de hígado y riñones, absorción de minerales yunado. Desafortunadamente es un mal común de como calcio, potasio, magnesio y zinc. También a la estudiantes de nivel superior. producción de testosterona, ayuda a evitar fatiga y depresión, participa en la gluconeogénesis, participa

36


en la formación del ácido glutámico y protege al hígado en la expulsión de amoniaco. Colina (B7), precursora de la acetilcolina (neurotransmisor), metabolismo de grasas (junto con la lcarnitina, protector de vasos sanguíneos, fortalece la memoria. se encuentra en alimentos como hígado de ternera, bacalao, pollo, leche, coliflor, espinaca, germen de trigo, arroz, cacahuate, almendra. Dopamina que funciona como neurotransmisor, inhibidor de la prolactina, euforia, enamoramiento, actúa en el aprendizaje, motivación, cognición, regula la producción de leche. Los alimentos que ayudan a su producción por el hipotálamo son: queso, frijol, pollo, huevos, pescado, sandia, manzanas, melón, semillas de calabaza, chocolate Noradrenalina (norepinefrina), hormona y neurotransmisor. Aumento de la atención, aprendizaje y memoria, aumento de la sociabilidad y deseo sexual, incremento de las contracciones del corazón. Los alimentos que ayudan a las glándula suprarrenales a secretarlas son: queso, frijol, pollo, huevos, pescado, sandia, manzanas, melón, semillas de calabaza, chocolate.

Podemos mencionar una gran lista de sustancia que nos benefician a través de la alimentación, por eso es importante que el estudiante desayune para poder proveer de energía a la parte del cuerpo que la necesita como al mismo cerebro. Ya que parte de nuestro ciclo circadiano está en dependencia del nivel de energía de la que se provee y de la que se encuentra almacenada en nuestro cuerpo y si le damos a dicho organismo una alimentación suficiente, la respuesta será positiva existiendo un balance entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo para poder soportar largas jornadas de estudio. Debemos recordar que sin energía, no hay movimiento.

37


38


Los Cabos.- Del 4 al 8 de agosto la zona de Cabo del Este será sede de la edición 16 del torneo de pesca “Bisbee´s East Cape Offshore 2015”. El primer torneo del serial Bisbee´s 2015 ya abrió sus inscripciones y se garantiza una bolsa en premios de más de 600 mil dólares. El año pasado se entregaron 530 mil dólares y participaron 67 embarcaciones, con competidores de México, Estados Unidos y Europa. Cliserio Mercado, coordinador en México del serial Bisbee´s informó que se tienen muchas expectativas para la edición 2015 del también llamado “Bisbee´s Pequeño”, ya que con este se inicia de manera oficial la temporada de torneos de pesca deportiva en Los Cabos. Para la edición 2015 de “Bisbee´s East Cape Offshore” se esperan más de 70 embarcaciones, que significa más de 300 pescadores. Las especies a capturar son marlín, dorado y atún. El día 4 de agosto son inscripciones tardías y junta con capitanes, el 5, 6 y 7 son días de pesca y el 8 es la premiación, el hotel sede del torneo es Buena Vista Beach Resort.

39


*Con la participación de 14 equipos representativos La Asociación Estatal de Beisbol anunció que se encuentra todo listo para la celebración del Campeonato Nacional de Beisbol en la categoría PreInfantil (10-9 años), que tendrá como sede La Paz del 9 al 17 de julio con la participación de 14 equipos representativos. Lo anterior fue informado en entrevista por Juan Jesús Martínez Manríquez, presidente de la Asociación del rey de los deportes en Sudcaliforniano, quien señaló “La Asociación ha trabajando muy duro para sacar adelante este compromiso del Nacional de Beisbol PreInfantil y ya estamos prácticamente listos sólo esperando la fecha del arranque del evento”.

Los estadios contemplados para este Nacional de Beisbol PreInfantil son el estado Infantil del INSUDE, el “Roberto Ibarra León” y el del Parque “Nuevo Sol”. La junta previa está prevista para el 9 de julio, en donde se definirá el rol de juegos, ya que las acciones iniciarán el 10 de julio hasta el día 17. Es así como Baja California Sur albergará el Campeonato Nacional de Beisbol en la categoría PreInfantil (10-9 años), teniendo como sede la ciudad de La Paz del 9 al 17 de julio confirmándose la asistencia de 14 equipos representativos.

Confirmó la asistencia de 14 equipos representativos como Baja California, Oaxaca, Nayarit, Coahuila, Sonora, Veracruz, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa y Nuevo León. Así como las novenas de Baja California Sur el Azul y Rojo, anunciándose que Coahuila y Tamaulipas participarán con dos equipos cada uno. Los representativos de Sudcalifornia ya se encuentran conformados y entrenando, desde el pasado mes de junio, los cuales ya han sostenido concentraciones para un mejor acoplamiento con miras a este importante compromiso. 40


A tierras sudcalifornianas arribo Antonio López Ojeda, talentoso jugador de futbol que lleva en el campo esa responsabilidad de hacer al aficionado gritar de emoción, tras anotar el anhelado gol, “Tony López” como se le conoce en el balompié mexicano ha llevado su sueño poco a poco a cristalizar su sueño, después de enfilarse a Club América a la edad de 5 años. Fue a muy corta edad que la inquietud por la práctica del deporte más apasionante en México, llego a su ser, y de ahí, sirviera como una base para un futuro destacable del cual nos comento en la charla para BCSPORT. Le correspondió a D.T. Jesús “Chucho” Ramírez debutar a este delantero de Baja California Sur en la Primera División, en 2010 en el Estadio Jalisco frente a Atlas. “Fue ahí donde mi sueño comenzó y la alegría por estar en la cúspide del futbol mexicano me lleno de gran satisfacción, un esfuerzo de un servidor y mi familia quien jamás renunció por impulsarme a continuar. El tener la aspiración presente cada día es importante, tener la ilusión al levantarte y querer hacer las cosas bien, no solo en el deporte, si no en la vida diaria. Para la vida del deportista en nuestro estado por momentos se torna complicada y es ahí que la fuerza de voluntad es la que nos saca a delante, tenemos que tocar puertas salir de nuestra zona de confort y llevar la inquietud a otros lugares donde en algún momento detonara el talento. En mi recorrido como futbolista fueron muchos los campos donde me mantuve de pie, fueron canchas de piso, campos llaneros y ahora mis paisanos “Paceños” pueden aprovechar algunos campos empastados que ya se encuentran en la capital. A pesar de que uno llegue a ese punto de reconocimiento por lo que sabemos hacer en la cancha,

jamás debes de perder el piso, ser humilde y agradecido con las personas que te apoyaron, es por eso que a todos los jóvenes que inician, solo les puedo aconsejar jamás renuncien al sueño”. Tony López con una gran sencillez y orgulloso de su tierra paceña por el momento tiene su enfoque a seguir trabajando con sus técnicas y desarrolla su futbol en el equipo Club Deportivo Mineros de Zacatecas que milita actualmente en la Liga de Ascenso de México, conocida también como (Ascenso MX) donde se encuentra a préstamo, ya que la carta del jugador le pertenece al Equipo Azulcrema (Club América). Seguramente el equipo donde los aires deportivos lo lleven, será de éxito total, ya que es un joven con bastante futuro y sus cualidades como delantero son atractivas para los equipos de las ligas de Ascenso MX, la Primera División (Liga MX) y equipos internacionales. Finalmente “Tony López” mando un caluroso saludo a los lectores de la naciente Revista BCSPORT a la cual vaticino un éxito rotundo. 41


Los Cabos.- La pasión por el deporte, pero muy en especial por correr fue lo que motivó a conformar el equipo “Esos Locos BCS”, creado por Alejandra y su esposo Enrique, iniciando menos de 10 personas y ahora, dos años después de iniciar, son más de 300 los “locos” que buscan mejorar su calidad de vida por medio del atletismo. Fue en abril del 2013 cuando en el Fraccionamiento Monte Real, en San José del Cabo, un pequeño grupo de personas convocadas por la Nutrióloga Alejandra Martínez, se reunieron para trotar con el objetivo de lograr correr sus primeros 5K. Pero al cabo de 6 semanas decidieron mudar los entrenamientos a la pista de tartán de la Unidad Deportiva San José 78, donde pudieron lograr su primer objetivo; correr 5 kilómetros sin morir en el intento. Poco a poco la gente que los veía correr se fue interesando y pidiendo integrarse al grupo, por lo que decidieron volver a abrir la convocatoria para que más gente se uniera a los entrenamientos, tal fue el éxito que el programa de entrenamiento para 5K ya

42

va por su décima edición y los que iniciaron el grupo original ya todos son maratonistas. Poco a poco y con cada convocatoria, el equipo ha ido creciendo, ahora son más de 300 corredores en activo en los diferentes niveles. Estos corredores del grupo “Esos Locos BCS” participan en carreras locales, estatales y nacionales. A la fecha se tienen cuatro programas de entrenamiento para diferentes distancias 5K, 10K, 21k y 42K, trabajando ya con un par de integrantes para los llamados ultra maratones, que son de más de 50 kilómetros. Si te interesa unirte al equipo, NO importa si nunca has corrido, acércate al grupo, los entrenamientos son de lunes a viernes en la Unidad Deportiva San José 78, a las 6 de la mañana. Los entrenamientos no tienen costo, y no necesitas experiencia previa. Decídete. Nadie va a hacerlos por ti.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.