Revista SLTCaucho - Edición N°10

Page 8

Revista SLTCaucho

Análisis individual y comparativo de elastómeros

Categoría de precio/ categoría de cantidad producida: 1/5.

Productos comerciales: Therban/ Zetpol/ Tornac.

Observaciones: Debido al constante aumento de las temperaturas en los equipos, se lo sustituye progresivamente por materiales de mayor resistencia térmica: ACM, VMQ o FKM.

Categoría de precio/ categoría de cantidad producida: 4/2.

CAUCHO DE CLOROPRENO CR Fórmula química:

CAUCHO CARBOXILADO DE NITRILO 2-Cloro-Butadieno, Cloropreno

X-NBR CAUCHO HIDROGENADO DE NITRILO

Fórmula química:

H-NBR, NEM, HSN (aún sin definir)

Reticulación: Óxidos metálicos como ZnO, PbO, aceleración por uniones a base de azufre, por ejemplo, etilen-tio-urea.

Fórmula química: Acril-Nitrilo /Butadieno Grupo Carboxilo Hidrógeno Hz, catalizador de platino

A = NBR parcialm. hidrog. (5 a 10% ligaduras doble residuales)

Reticulación: A: peróxido, azufre; B: peróxido. Propiedades típicas del vulcanizado: Azufre, óxidos metálicos (por lo general ZnO) dan una reticulación iónica adicionalentre los grupos carboxilo:

B = NBR totalm. hidrog. (<1% ligaduras sobles residuales)

Reticulación: A: peróxido, azufre; B, peróxido. Propiedades típicas del vulcanizado: En comparación con NBR con igual proporción de ACN: - Resistencia al desgaste - Resistencia térmica - Resistencia al envejecimiento - Resistencia al ozono Muy (A) o considerablemente (B) superior. Flexibilidad en frío algo mejor, resistencia al hinchamiento similar. Propiedades típicas de resistencia/ límites térmicos: Resistencia al hinchamiento según contenido de ACN como en NBR. Con cadena principal saturada (B) mejor resistencia a los aditivos. Buena resistencia a SH2 y a aminas/ -30 a +150 °C (180 °C). La temperatura de fragilidad en frío de aprox. - 60 °C indicada frecuentemente por los fabricantes, no se aplica a la mayoría de los usos prácticos. Aplicaciones: Juntas, como NBR para piezas con elevada solicitación térmica, extracción de petróleo, correas dentadas.

8

Propiedades típicas del vulcanizado: Alta resistencia estructural y al desgaste. Propiedades típicas de resistencia/ límites térmicos: Resistencia a medios comparable con NBR/ -30 a +120 °C (150 °C). Aplicaciones: Piezas muy solicitadas, resistentes a aceites minerales (hidráulica, neumática). Productos comerciales: Krynac. Categoría de precio/categoría de cantidad producida: 3/?. Observaciones: En presencia de óxidos metálicos, necesarios para la reticulación iónica, las mezclas tienden a vulcanizarse. Esto se puede remediar en cierta medida utilizando ZnO con tratamiento superficial, pero mejor aun empleando peróxido de cinc ZnO2, a partir del cual el ZnO activo en la reticulacionrecien se libera en cantidades importantes bajo condiciones de vulcanizacion.

Propiedades típicas del vulcanizado: Resistencia notablemente superior al ozono y al envejecimiento que NR, IR, CBR, SBR, (NBR). De acuerdo al tipo de polímero, tendencia fuerte a medianamente fuerte a cristalización (reversible, aumento de la dureza), tanto en el caucho como también en el vulcanizado. Velocidad máxima de cristalización a -10°C. Buena resistencia dinámica, difícilmente inflamable. Propiedades típicas de resistencia/ límites térmicos: Resistencia a los medios entre los cauchos polares R y NBR/ - 40 a +120 °C (140 °C). Incluyendo grandes cantidades de fluidificante en frío, se puede emplear hasta -50 °C. Aplicaciones: Manguitos de ejes, cintas transportadoras, perfiles de juntas, mangueras, aislaciones de cables, correas en V, revestimientos. Productos comerciaies: Baypren/ Neoprene/ Butaclor/ Denka CR. Categoría de precio/categoría de cantidad producida: 2/5 Observaciones: Por la reducida cantidad de co-monómeros, como por ejemplo, 2,3 dicloro-butadieno, se disminuye la tendencia a la cristalización. Dos tipos básicos: reculado por mercaptan (tipos normales) y tipos a base de tiuram o azufre (con átomos S en la cadena de polímeros, masticable).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista SLTCaucho - Edición N°10 by SLTC - Issuu