Revista SLTCaucho - Edición N°32

Page 48

Revista SLTCaucho | Industria y Tecnología en América Latina

FICHA TÉCNICA COLECCIONABLE

Composición química de algunos hilados técnicos

En la edición anterior se describieron el algodón y el poliéster. En la presente columna, se hablará del nylon y rayón. Algodón

Moléculas de glucosa Alfa-Celulosa

Poliéster

Moléculas de Polietiléntereftalato

Nylon

Rayón

Cadenas de amino-ácidos Poliamidas

Moléculas de diacetato de celulosa

Edición anterior

Nylon. Como todos los filamentos obtenidos por el pasaje a presión a través de una hilera, no tienen grupos lábiles sobre su superficie. No fijan ni reaccionan con otros grupos químicos en forma directa. Además, quedan sobre la superficie los productos aplicados para el acabado del filamento. La alta tenacidad de la fibra coincide con los altos valores de cohesión de las poliamidas. La estructura en zig-zag de los metilenos y de los amino-ácidos, le da elasticidad. El nylon 6 se obtiene por la polimerización de la caprolactama y el nylon 6,6 de la polimerización del ácido adípico con la hexametilendiamina.

CAPROLACTAMA

ÁCIDO ADÍPICO

HEXAMETILENDIAMINA

Recorta aquí

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista SLTCaucho - Edición N°32 by SLTC - Issuu