3 minute read

Página Cápsula del tiempo: cuenta regresiva para el 2024

Por Dasaev Franco /5to. Tetramestre, LCC

Era un día atípico para un evento universitario, con un cielo nublado complementado de una lluvia incipiente; tal vez era para recordar a los asistentes que era el cierre de los eventos por motivo del 25 aniversario de la Universidad Metropolitana de Monterrey. Pronto el cielo se volvió oscuro cubriendo a una Torre 3 vestida de gala por ser la cómplice de cómo las barreras del tiempo se romperían; todos tomaron su lugar para ser testigos de una cita que se repetirá diez años más tarde. Los presentes se encontraban en el lugar y momento correcto, pues por ellos todos estábamos ahí en esencia. Toda la comunidad se congregaba frente una cápsula del tiempo que, al pasar una década, tomará la tarea de contar a los estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo cómo éramos, quiénes éramos y de dónde éramos. Ese sábado 22 de noviembre, los maestros de ceremonia invitaron uno por uno a los representantes para depositar el objeto que identificara cada área. Poco a poco la cápsula fue recibiendo cada logro, cada cualidad, cada herramienta de trabajo y cada esfuerzo diario, para ser dirigidos a un tiempo no muy lejano. Una vez llena con objetos de nuestro día a día, fue puesta en una fosa que jugaría el rol de máquina del tiempo, y con el primer puño de tierra de la mano del rector, Héctor Sepúlveda Prieto, se selló el pacto y se resguardó el presente que en diez años saldrá convertido en pasado. Entonces, el Rector subió al escenario para leer la carta que va dirigida a nuestros compañeros del 2024: “Esto tiene que ver con todos nosotros, pues habla de todos nosotros y pueden ver a través de los objetos quiénes éramos. Comunidad futura, saludos del 2014, somos la comunidad UMM: personal administrativo, maestros, alumnos... y estamos orgullosos de nuestros logros. Sean cuidadosos con el contenido pues lleva nuestra alma, recojan con cariño esta esencia y que el recuerdo de nuestra presencia les dé historia como la raíz a un árbol. “Les pedimos que cierren los ojos e imaginen una noche del 22 de noviembre del 2014, pues enterramos en la cápsula un pedacito de nosotros, y en ella va la universidad”, finalizó. Era el momento idóneo para revelar el nuevo símbolo de la UMM: su bandera, la cual ondeará en la cima de Torre I, en la punta de su asta. Y así, entre la lluvia, paraguas, aplausos, con un cielo iluminado con pirotecnia, una bandera ondeando en lo alto de Monterrey y con una cápsula que tomó la esencia de la comunidad para transmutarla en recuerdo del pasado y reliquia del futuro, fue como se colocó el punto final al 25 aniversario de la Universidad Metropolitana de Monterrey. Corre tiempo... ¿Quieres conocer qué contiene la cápsula? Aquí te especificamos algunos detalles, pero si quieres conocer el contenido completo visita siumm.edu.mx.

Advertisement

Alfonso Romo Garza Presidente del consejo de Grupo Plenus

•Medalla Olímpica de Oro que significa buscar la excelencia

Adrián Rodríguez Macedo Presidente de Plenus Educación

•Logo UMM y un metro que simbolizan nuestra identidad y la medición de resultados.

Rector

•Camiseta y carta

Asesor de Planeación UMM

• Carta a la Comunidad Universitaria donde deja su pensamiento y afecto

Bachillerato

•Tenis: Los pasos que dejan huella. •Brújula: Determina el rumbo. •Telescopio: representa el compromiso. •Cincel: la herramienta para dar forma al futuro

Contador Público Auditor

•El mejor proyecto final de la carrera. •USB que contiene un video con mensaje de los docentes

Sistema Informativo UMM

•Chaleco de trabajo •Fotografías y firmas del equipo

Foto: Ernesto Torres Martínez

This article is from: