2 minute read

Página La colaboración como secreto de éxito

Foto: Gabriela Dimas / SÍ UMM

Por Gabriela Dimas, 7mo. Tetramestre, LCC

Advertisement

El compositor y doctor en Música, Edgar Barroso, estuvo presente en la UMM, donde expuso a alumnos aspectos sobre la convivencia, innovación y trabajo en equipo.

El conferencista se definió así: “Soy compositor, también me dedico a otras inquietudes que tengo, desde emprendimiento social, participación ciudadana, innovación y creatividad, educación en el punto de vista musical y creativo. Estoy muy necio en que quiero que la creatividad sea una parte importantísima de la educación de nuestro país”.

Barroso participó en la UMM con una charla sobre colaboración, específicamente de los conceptos “covolución” e “innovolución”. Dichas palabras se refieren a cómo nos organizamos para trabajar; al cómo la creatividad está presente como nunca en el área laboral. Por ello enfatiza que sí hay que voltear a ver modelos de otros países, pero sólo para conocer, no para copiar. Su objetivo es que cada quien pueda hacer los propios. “Es entender mejor cómo funciona nuestro cerebro, porque a veces tenemos ciertas resistencias a hacer ciertas cosas, y muchas de ellas, no todas, tienen muchas explicaciones biológicas. Por ejemplo, que no se te ocurran ideas puede ser una cuestión biológica también, depende de la hora, si estás cansado, si estás estresado, etc. Definitivamente fue un taller en el que gran parte del trabajo lo hicieron ellos”.

Hablas sobre la gente renuente, cuando nos negamos tanto a las ideas de los demás como a las propias. ¿Nos puedes hablar más sobre esto?

“Desde hace tiempo he visto que nos falta mucha confianza en nuestras ideas: ‘Si tu idea no es buena, entonces ni la hagas’, cuando lo más importante es que lo hagas, porque yo creo que no hay ideas malas, sino lo que hay es malos ejecutores de ideas. (…) Me dicen: ‘es que yo no soy creativo’, eso es imposible, no hay un cerebro humano que no sea creativo”.

¿Cómo mezclas la música con una carrera diferente, cómo transmites que hay un punto de encuentro entre distintas áreas?

“El conocimiento humano está hecho de intersecciones, o sea que no es nuevo. Todos los grandes inventos son intersecciones. Para mí es muy natural, yo tengo un camino donde cosas que me interesan las estudio y luego me pongo a trabajar en ellas.

“Hablábamos de los idiomas, que si alguien de enfermería de aquí (de la UMM) aprende a hablar alemán se le abre todo el mercado de Alemania, Austria y Suiza, donde están requiriendo enfermeros. (...) Estas barreras entre arte y ciencias, humanidades, es arbitraria”.

Edgar Barroso invita a la comunidad de la Universidad Metropolitana de Monterrey a creer en las ideas y las relaciones humanas, así como el valor de la amistad como medio de colaboración.

5

This article is from: