Proyectos docentes ganadores

Page 1

2017

Resumen de Proyectos ganadores Buenas Prácticas Docentes

Nominación Concurso Pasaporte Abierto Asociación Mundial de Periodismo Turístico Escuela de Turismo Universidad de La Serena, Chile


Contenido Antecedentes concurso Buenas Prácticas Docentes ......................................................................... 3 PROYECTO GANADOR 2016: Elaboración de imágenes Gif, para la comprensión y difusión de conceptos relacionados a la gestión empresarial ............................................................................. 4 PROYECTO GANADOR 2014: Creación de evidencias para el desarrollo de emprendimiento en etapas tempranas de formación. ...................................................................................................... 5 PROYECTO GANADOR 2013: Herramientas didácticas para la enseñanza del emprendimiento ..... 6

2


Antecedentes del Concurso Buenas Prácticas Docentes

La Vicerrectoría Académica de la Universidad de La Serena, en conjunto con la Dirección de Docencia y la Unidad de Mejoramiento Docente convocan año a año a postular a académicos y académicas en el “Concurso Buenas Prácticas Docentes”.

El objetivo del concurso es incentivar a los académicos y académicas a generar y/o sistematizar experiencias docentes innovadoras en pos de la mejora del proceso de aprendizaje de los estudiantes ULS.

El Modelo Educativo considera en uno de sus tres ejes al estudiante como el centro de su quehacer formativo. Así también, en su Nivel Pedagógico señala que las prácticas docentes debieran fomentar el aprendizaje activo de los estudiantes, a través de experiencias de aprendizaje mediadas que posibiliten la construcción de conocimientos.

Las áreas de consideradas para la postulación de propuestas, están: •

Sistematización de experiencias de aprendizaje

Diseño y/o implementación de estrategias para el aprendizaje

Procedimientos evaluativos como instancias de aprendizaje

Elaboración de material didáctico

Elaboración de objetos de aprendizaje

Uso de tecnologías para el aprendizaje

La Vicerrectoría Académica realiza esta premiación anualmente desde el año 2012.

3


Proyecto ganador 2016: Elaboración de imágenes Gif, para la comprensión y difusión de conceptos relacionados a la gestión empresarial

Unidad académica: Escuela de Turismo Resumen del proyecto: Los archivos Graphics Interchange Format, conocidos como GIF, son animaciones breves en bucle (se repiten una y otra vez), de mucha presencia en los años 90, debido a que permitían dar movilidad a objetos estáticos, lo cual lograba gran atención ya que no existía un desarrollo de plataformas audiovisuales como Youtube, Vimeo entre otras. En la actualidad el uso progresivo de redes sociales como Facebook, Twitter y Instagram han vuelto a poner en atención el uso de este recurso, ya que permite explicar ilustrar o explicar, de manera breve y concisa, fenómenos complejos relacionados a distintos ámbitos del conocimiento. En ese contexto y en virtud de los avances de las tic´s en el proceso formativo, se pretende impulsar la construcción de herramientas didácticas a partir de la utilización de imágenes Gif, de manera que el estudiante y el académico puedan aprender a generar nuevas formas de explicar de manera resumida conceptos relacionados al campo de la administración. El presente trabajo, permitirá descubrir algunos elementos motivacionales que influyen en el proceso de aprendizaje y fortalecer el uso de fuentes validadas para la construcción de aprendizajes.

Objetivo General: •

Generar herramientas didácticas a través de la utilización de imágenes gif para la comprensión de conceptos relacionados al área de la administración.

Objetivos Específicos: •

Promover la creatividad para la construcción de aprendizajes significativos entre estudiantes y académicos

Desarrollar un set de herramientas didácticas para la difusión en plataformas web de conceptos relacionados a la economía y negocios.

Capacitar a los estudiantes y académicos en el uso de herramientas informáticas relacionadas a la creación de gif

4


Proyecto ganador 2014: Creación de evidencias para el desarrollo de emprendimiento en etapas tempranas de formación.

Unidad académica: Escuela de Turismo Resumen del proyecto: El proceso de creación de ideas de negocios y/o empresas es un proceso complejo que requiere el trabajo colaborativo y la implementación de prácticas innovadoras que les permitan tanto a los estudiantes como profesores romper con los paradigmas, atreviéndose a integrar nuevas prácticas tanto dentro como fuera del aula. El presente proyecto pretende realizar grabaciones en las diferentes etapas de la creación de un emprendimiento, para dar cuenta de las dificultades propias en la formulación de ideas, estructuración de equipos, generación de redes e investigación de los clientes, para finalmente concluir con la presentación del trabajo final. El proyecto se encuentra relacionado con el Modelo Educativo de Universidad de La Serena, mediante el fomento del aprendizaje activo de los estudiantes a través de experiencias de aprendizaje mediadas que posibilitan la construcción de conocimientos para su transformación o aplicación. La implementación de la “cultura de la evidencia”, permitirá contar con los antecedentes necesarios para dar cuenta de los avances en un futuro proceso de acreditación de la carrera.

Objetivo General: •

Generar evidencias en el desarrollo de proyectos de emprendimiento en los alumnos de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas.

Objetivos Específicos: •

Crear material audiovisual para la reflexión y discusión del proceso de creación de un emprendimiento.

Disponer de elementos tecnológicos para la difusión de los trabajos realizados en etapas tempranas de la formación profesional.

Difundir actividades desarrolladas por la carrera en materias relacionadas con la innovación y emprendimiento.

5


Proyecto ganador 2013: Herramientas didácticas para la enseñanza del emprendimiento

Unidad académica: Escuela de Turismo Resumen del proyecto: Los antiguos modelos plantean realizar emprendimientos basados en la realización de un plan de negocios, orientado principalmente a la investigación de las fuerzas del mercado, lo cual tiene dificultades en su creación ya que se enfoca principalmente en investigación en base a supuestos, sin una discusión y análisis integrado de todas las variables. Las nuevas corrientes como en el caso del Business Model Canvas del autor Alex Osterwalder en su libro Generación de Modelos de Negocio, propone enseñar a diseñar e innovar de forma visual mediante el establecimiento de un lienzo, que incorpora 9 módulos que reflejan la forma lógica en la empresa se enfoca para obtener ingresos. El presente proyecto pretende entregar herramientas didácticas para la explotación de capacidades creativas del estudiante en materias relacionadas con la creación de modelos de negocios.

Objetivo General: •

Desarrollar prácticas de enseñanzas didácticas e innovadoras para la estimulación del emprendimiento.

Objetivos Específicos: •

Incorporar elementos didácticos para la creación y transformación de empresas/negocios.

Propiciar el trabajo colaborativo mediante la generación de espacios para la discusión de alternativas para abordar la creación de empresas/negocios.

Generar evidencias que den cuenta de la evolución de los proyectos de emprendimiento desde la idea inicial.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.