FORMATO GUION DE VIDEO PARA DESARROLLO TEMÁTICO
Código: Versión:
GUION VIDEO 1 Programa académico: Psicología. Nombre de la asignatura: TPG III. Nombre de la unidad o módulo o tema: Agresores sexuales Autor: Alexa Rodríguez Padilla; Laura López; Mariana Sierra; Natalia Laverde; Lorena Fonseca; Sara Rubiano; Valentina Astudillo
Correo electrónico: arodriguezpa@unbosque.edu.co; lllopezr@unbosque.edu.co; msierrav@unbosque.edu.co; nlaverden@unbosque.edu.co; hfonsecag@unbosque.edu.co; srubianos@unbosque.edu.co; vastudilloh@unbosque.edu.co
Fecha de entrega: Indicaciones El video como recurso educativo audiovisual para la explicación o presentación de un tema, es una de las formas de responder a las transformaciones digitales educativas que se están dando actualmente en la educación y que permiten potenciar la comprensión de un tema. Un video temático, como cualquier otro recurso educativo, permite desarrollar contenidos académicos para lograr objetivos de aprendizaje. Para la realización de un video temático tenga en cuenta lo siguiente: 1. Para realizar el video temático, seleccione un tema que considere clave para que los estudiantes puedan ver su explicación, cuantas veces lo consideren necesario. Es recomendable realizar videos temáticos, con procedimientos, modelaciones, tutoriales, aplicaciones, etc. Aunque también es útil crear videos temáticos explicativos de cualquier tema. 2. El video se divide en escenas que contienen texto, narración o contenido gráfico. Se requiere que se especifique que la cantidad de escenas y las imágenes, texto o escenario debe aparecer en cada una. Adicionalmente se presenta la descripción de la escena y el audio o texto que acompañará cada escena. Las escenas se pueden definir de acuerdo con subtemas, características, pasos, categorías o componentes que tenga el tema en general. 3. Recuerde que todos los materiales de apoyo: textos, videos o imágenes deben tener permiso de uso. En el caso de las imágenes, puede apoyarse en bancos gratuitos como: www.freepik.es, http://www.freeimages.com http://www.freedigitalphotos.net/, https://morguefile.com/, https://pixabay.com/es/, http://imcreator.com/free, donde encontrará la fuente de las imágenes y podrá referenciar los enlaces. 4. Tenga en cuenta que 100 palabras equivalen aproximadamente a 1 minuto de vídeo