SINDICATO REGIONAL DE LUZ Y FUERZA Conflicto Previsional 2012 - Suplemento Especial
Todo lo que debemos saber
L
as siguientes páginas contienen la información necesaria sobre el Conflicto Previsional 2012 para que los compañeros conozcan los pormenores de la recientemente sancionada y promulgada ley Nº 10078, la cual, los sindicatos estatales y nuestros jubilados hemos formulado el Pedido de Inconstitucionalidad ante la Justicia Provincial. Un conflicto que deriva en cuestiones más políticas que financieras entre las administraciones nacional y provincial y que se pretende cortar por lo más fino: los trabajadores, sus haberes y su futuro. A continuación, publicamos un informe realizado desde el Consejo Directivo, con el asesoramiento de los especialistas en derecho previsional que acompañan a nuestro gremio, a través del cual nuestro Sindicato Regional de Luz y Fuerza fija con claridad su posición frente al conflicto y explica cómo impacta la aplicación de las nuevas normativas sobre el cálculo y la movilidad del haber previsional.
Carta abierta al pueblo de Córdoba, al
Gobierno Nacional, al Gobierno Provincial
E
l Gobierno Nacional ha ratificado en las últimas horas, su exigencia de que, para recibir los aportes adeudados o para seguir financiando aunque sea en parte el déficit de la Caja, Córdoba debe SI o SI modificar su régimen jubilatorio, “armonizándolo” con el régimen nacional. Primero a través de una carta firmada por un
funcionario del ANSES; luego a través de un aviso en el programa FUTBOL PARA TODOS y finalmente en una intervención del titular de ANSES en el programa 6, 7, 8, manifiesta que la Nación no paga lo que debe ni financia el déficit de la Caja porque Córdoba sigue teniendo jubilaciones en promedio superiores a las nacionales; no respeta los topes jubilatorios que tiene
el régimen nacional; mantiene una forma de cálculo del haber inicial distinto al que rige en la Nación , etc. Por primera vez en forma clara y a través de medios masivos, la Nación reclama que Córdoba recorte sus jubilaciones, les ponga un tope; se olvide del 82% e iguale para abajo, condenando a los jubilados actuales y futuros de Córdoba, con un criterio de Justicia Social para nosotros incomprensible. El régimen jubilatorio de Córdoba es diferente porque se construyó con condiciones diferentes, fundamentalmente los aportes y contribuciones más altos del país. Por eso lo defendemos sin límites. Hemos sido críticos de cada una de las medidas que a lo largo de la historia han tomado distintos gobierno provinciales y que han afectado el equilibrio financiero de la Caja o que han ido en contra de los intereses de los jubilados provinciales. Hemos rechazado claramente la sanción de la Ley 10078 enviada por el Poder Ejecutivo que dispone el diferimiento por 180 días del pago de los aumentos salariales que correspondan a los jubilados provinciales y que faculta al Poder Ejecutivo a modificar los aportes personales, lo que de concretarse, afectaría directamente el
Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Jujuy 27, Córdoba. www.regionalluzyfuerza.org.
82% móvil a que tienen derecho los jubilados cordobeses. La mayoría de los dirigentes estatales cordobeses apoyamos pública y claramente el Modelo Nacional con Justicia Social e inclusión. Con la misma claridad, RECHAZAMOS cualquier intento, sea por las razones que sean, de imponerle a Córdoba una modificación de su régimen jubilatorio, más grave incluso que el dispuesto por la cuestionada Ley 10078. Y de la misma forma en que nos movilizamos y planteamos la inconstitucionalidad de la Ley 10078, recurriremos al ANSES y a los organismos nacionales que corresponda, para expresar nuestro rechazo al intento de imponer la llamada “armonización” y para reclamar para Córdoba el mismo tratamiento que la Nación dispensa a las provincias que no transfirieron sus Cajas de Jubilaciones. Todo ello sin perjuicio de reclamar del Gobierno Provincial que habilite un ámbito de diálogo sincero y respetuoso en el que se consideren seriamente las propuestas elevadas por los gremios con el objetivo de paliar el déficit de la Caja sin que el ajuste caiga sobre los actuales y futuros jubilados. Córdoba, 23 de agosto de 2012 SEP - UEPC – BANCARIA - SUOEM – REGIONAL LUZ Y FUERZA - LUZ Y FUERZA RIO CUARTO– LUZ Y FUERZA CORDOBA JUDICIALES - ATSA – UPCN – AMET - ADEME – SADOP – UDA – APOC – CASINOS - FEDERACION DE MUNICIPALES GRAFICOS – SELC – SIVIALCO - SOEME - UPS - MUSICOS APSE