La actual situación de los páramos andinos precisa que estos territorios sean estudiados en forma interdisciplinaria y multisectorial, buscando definiciones y conocimientos precisos para una comprensión de su realidad; no solo ambiental sino humana en todas sus dimensiones. El territorio Santunbán-Sisavita es una extraordinaria despensa de recurso hídrico para toda una región, mientras se encuentra asediado por la minería a gran escala, lo cual la pone en riesgo de deterioro inminente. Es deber de todos los afectados, directos e indirectos, asumir la reflexión en torno el tema, pues son diversos los escenarios futuros según las decisiones que se adopten frente a su uso, explotación o conservación.