Mensaje Sigrid Llavina Presidente La Parguera Cinema e Altro Film festival " Caminante no hay camino, se hace camino al andar..." Cantares di Antonio Machado
Hace pocos días un queridísimo amigo me expresó estas lindas palabras luego de haberle contado unos percances que me habían impedido estar en la brecha de nuestro festival desde el 2012.. Y me trajo a la mente estos años que nos hemos perdido de vista un poquito sin por ello olvidarnos de lo que más queremos y extrañamos. Con orgullo vemos que nuestros jóvenes han seguido creciendo y que sus ideales no han sido mutados por una crisis económica que ha quebrado tantos proyectos. - " Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar. ... Nunca perseguí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingravidos y gentiles, como pompas de jabón…
Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo el cielo azul, temblar subitamente y quebrarse ... Nunca perseguí la gloria. Caminante, son tus huellas el camino y nada mas; caminante, no hay camino, se hace camino al andar...
...golpe a golpe, verso a verso... Murió el poeta lejos del hogar. Le cubre el polvo de un país vecino. Al alejarse le vieron llorar.” "Caminante no hay camino, se hace camino al andar..."
De una cosa estamos seguros y es que las huellas de nuestro talento y de sus Maestros en las artes cinematográficas y teatrales de Puerto Rico han sembrado un camino que no vuelve para atrás! ¡Creo que los versos de Machado son un espejo de lo que quisiera expresar! ¡ Es nuestro futuro nuestro ayer más cercano… vívelo, suéñalo, hazlo camino al andar..! Un abrazo.
Homenaje a Idalia Pérez Garay 23 de Agosto del 2014 “Más allá de una Voz” … “Más allá de una mujer”… -»Puedo citar una frase que Idalia dijo una vez, -“"Más que de carne y hueso está hecho el hombre de recuerdos y esperanzas". Recuerdo la primera vez que tuve contactos con Idalia.. mi pasión por mi islita me había hecho seguir las huellas de mi hija , el cine y acabábamos de coordinar la primera edición, edición mítica de nuestro festival, la del 2008… Nos llamábamos “Capalbioart-la Parguera Cinema e Altro” en hermandad con nuestro festival de origen.. ¡Me llaman desde Puerto Rico y en casa en Italia, me dejan un mensaje..te está contactando Idalia Pérez Garay…bueno..yo sencillamente no lo podía creer! Empezamos a hablar, era como si nos hubiéramos conocido de toda la vida y qué pena no haberla conocido antes cuando giraba con Vicente y sus muchachos tan cerquitita de mi pueblo, a unos 150 km de Perugia, en Florencia. “Il Viaggio” fué nuestro primer viaje juntas. ¡Qué orgullo! A veces uno se siente tan chiquitito delante de una figura tan ejemplar y tan hermosa, y quedas deslumbrado de su sencillez, de su candor y humildad… En la UPR fue profesora de actuación e historia del teatro por 38 años. De 1994 al 2003 dirigió el Departamento de Drama y se retiró - de la institución en el 2006 -Es directora artística de Teatro del Sesenta. -Estrenó en la década del 80 el clásico Quíntuples, -Recibió premio a la Mejor Actriz de Teatro del Círculo de Teatro de Puerto Rico por: “¡Ay, Carmela!”, de José Sanchis Sinisterra (2003) “Puertorriqueños”, de José Luis Ramos Escobar (1999) Mejor Actriz, otorgado en 1999 por el Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico.
“Orquídeas a la luz de la Luna”, de Carlos Fuentes (1996) “Tiempo muerto”, de Manuel Méndez Ballester (1986) “La buena mujer de Se-Chuan” de Bertolt Brecht (1973) Ha dirigido, escrito y producido obras como: “Un enemigo del pueblo”, de Henrik Ibsen (2006) “Cartas de amor”, de Andrew Gurney (2002) “El humor de Dios”, de CJ García (2000) “Piscolabis”, de Flora Pérez Garay (1997) “La pasión según Antígona Pérez”, de Luis Rafael Sánchez (1991) En el Centenario de Julia de Burgos-lectura poemas de «Julia»
“Fulgor y muerte”, de Joaquín Murieta (1989) “Cuentos del Decamerón”, de Bocaccio (1986) “El Sr. Galindez”, de Eduardo Pavlosky (1983) “El Pagador de Promesas”, de Alfredo Díaz Gómez (1982) Guión y producción ejecutiva de “Il Viaggio” (2008) Guionista del documental La Promesa (2014) Co-guionista(junto a Osvaldo Cintrón) del documental de Teatro del Sesenta (2014) Entre tantas actuaciones recordamos. “Los dos mundos de Angelita” (1980) “La guagua aérea” (1991) « Fuego en el alma” (2002) -Participó en los unitarios “Ángeles perdidos” (2006) “Cuerpo del delito” (2004) “Bala perdida” (2003) “Cayo” (2005)“ «Hay Hombres para Todas» (2008) – de Flora Pérez Garay
Y citando las palabras de arriba, - «el hombre está hecho de recuerdos y esperanzas», así comenzamos a unir las tapas de nuestro festival con esta incomparable criatura. Podría hacer una lista casi infinita de las luchas, logros, proyectos y éxitos que Idalia ha soñado, vivido, engendrado como protagonista o guionista, a veces productora, otras directora… pero no bastarían estas líneas para expresarle nuestro agradecimiento por habernos enseñado cada día que las metas sin esperanzas no se logran y que en los recuerdos de un futuro tendremos una huella inconfundible en el ejemplo de generosidad y profesionalidad que ha sabido sembrar en quien ha tenido la suerte de conocerla, para nosotros no es solo una suerte…es un priivilegio. Gracias Idalia, eres nuestra madrina, nuestra maestra, nuestra amiga…Dicen que cuando empiezas a actuar, aún con los ojos cerrados podríamos reconocer tu voz…Nosotros decimos que tu voz nos llega al alma, aún en una simple llamada, y que es imposible no reconocer que esa voz nos lleva más allá de tu ser..más allá de una mujer..» Sigrid
Jueves, 21 de Agosto
7:30 pm
Premios ACE 2014 Best Supporting Actor Jaime Camil
Premio Platino a Gerónimo Mercado por mejor música original
200 Cartas es una comedia romántica sobre la vida de
Director: Bruno Irizarry Guiónista: Bruno Irizarry Largometraje : Puerto Rico Con: Lin-Manuel Miranda, Jaime Camil, Dayanara Torres, Monica Steuer, Mayra Matos Pérez, Victor Alicea, Marisé Alvarez, Neville Archambault
un puertorriqueño nacido en Nueva York. Una noche, Raúl conoce a María, una joven mujer boricua que está de visita en Nueva York. La noche de su encuentro, algo dramático sucede y de repente se separan. Golpeado por el amor a primera vista, viaja a Puerto Rico en busca de esa hermosa chica. Ahora tendrá que viajar alrededor de la isla en su búsqueda en esta divertida aventura. .
Jueves, 21 de Agosto
9:30 pm
2009 Premios David di Donatello: Mejor actor secundario y actriz secundaria. 6 nominaciones
«Mine Vaganti» Director: Ferzan Ozpetek Guionistas: Ivan Cotroneo, Ferzan Ozpetek Largometraje: Italia Con: Riccardo Scamarcio, Elena Sofia Ricci, Massimiliano Gallo, Daniele Pecci, Carolina Crescentini, Alessandro Preziosi, Nicole Grimaudo, Ennio Fantastichini,
2010 Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor música
2010 Festival de Tribeca: Mención Especial del Jurado Tommaso, aspirante a escritor, vuelve de Roma a casa para una importante cena familiar en la que su padre les entregará la dirección de la fábrica a su hermano y a él. Resuelto a hacer valer sus elecciones personales, Tommaso planea anunciar en la cena que es gay. Pero esa noche, cuando se dispone a pedir silencio, se le adelanta su hermano quien para sorpresa de todos desvela su propio secreto.
Viernes, 22 de Agosto 7:00 pm NO HAY EDAD PARA SER JOVEN Director Raúl Marchand Sánchez Guión Raúl Marchand Sánchez Con: Jacobo Morales, Adrián García, Marian Pabón, Luis Raúl, Carmen Nydia Velázquez
¡Puerto Rico debe ser reconocido bajo la categoría de películas extranjeras para nominations al Oscar!
IMBD 2014 La mejor película de cada País latinoamericano
Cuando los amigos Rafael, Pablo y Anselmo escapan de un hogar de ancianos, descubren que no hay edad para ser joven. Broche de Oro celebra la vida y los lazos familiares que nos unen. -“… a mi edad las segundas oportunidades son una bendicion, y cuando el final se acerca no son las cosas que hiciste lo que extrañas, sino… las que no hiciste…” Jacobo Morales
Viernes, 22 de Agosto 9:00 pm 3 Premios
2010
David Donatello Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guión
Premio del Cine Europeo: Nominada al Mejor director
Director : Paolo Virzì Guión : Francesco Bruni, Francesco Piccolo, Paolo Virzì Largometraje : Italia Con: Valerio Mastandrea Micaela Ramazzotti Stefania Sandrelli
¿Qué significa tener una mamá bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.
Sábado, 23 de Agosto 7:30 - 9:30 pm - AMANECER 7:30 pm HOMENAJE A IDALIA PEREZ GARAY Premios Fosforescencia Cortos Italia y Puerto Rico
“El Rey del Bar”, cortometraje puertorriqueño escrito por la joven guionista Joan Michelle Méndez Vidot, dirigido por Vicente Juarbe y producido por Idalia Pérez Garay fue parte de los trabajos finales realizados por los estudiantes de cine del Taller #13 de Actuando para la Cámara en el 2011.
Un tambaleante Rey Mago Gaspar, vestido regiamente, entra al bar y pide un cuba libre. El bartender se ofrece a servirle mejor un vaso de leche, lo que provoca una confrontación entre ambos, que poco a poco se convierte en un duelo de palabras. El bartender saca a relucir el resentimiento que tiene por los Reyes Magos que nunca le trajeron regalos y por la desilusión que tiene hacia la vida.
2014
Oscar Mejor película de habla no inglesa
Director: Paolo Sorrentino Guionistas: Paolo Sorrentino Umberto Contarello Largometraje: Italia Con: Toni Servillo, Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Roberto Herlitzka, Isabella Ferrari, Giorgio Pasotti, Vernon Dobtcheff, Serena Grandi, Luca Marinelli
En Roma, durante el verano, nobles decadentes, arribistas, políticos, criminales de altos vuelos, periodistas, actores, prelados, artistas e intelectuales tejen una trama de relaciones inconsistentes que se desarrollan en fastuosos palacios y villas. Un escritor de 65 años que escribió un solo libro y practica el periodismo. dominado por la indolencia y el hastío, asiste a este desfile de personajes poderosos pero insustanciales, huecos y deprimentes.
“Facebook c’è"
“La Legge di Jennifer"
á
Aquelarre Guisado
ú
...y otros cortos que podrán apreciar en Las Plazas San Pedro y Miradero en La Parguera
“Charlot"
“Il ritorno di Haircut”
“Due”
“Ce l’hai un minuto?”
“Puddles”
“Chewing Gum”