2 minute read

Recomanacions de Llibres

Este librillo para el bolsillo de tu camisa, con sentencias y consejos del mejor Séneca. Sentido común y psicología más necesaria que nunca.

Advertisement

La lectura goza hoy de mayor prestigio social que nunca. Gracias a las constantes campañas en su favor, todos somos conscientes de los innumerables beneficios que aporta su práctica. Sin embargo, no conseguimos que nuestros hijos adolescentes mantengan la afición por los libros que tanto nos costó inculcarles en su infancia, y presenciamos cómo día a día escogen modos de ocio menos exigentes y provechosos y, en algunos casos, incluso nocivos. ¿Es la lectura tan importante como nos dicen? ¿Qué efectos reales tiene sobre nuestras capacidades cognitivas? ¿Puede ayudar a que nuestros jóvenes se construyan una personalidad más sana y equilibrada? "(En) plan lector" es un breve y práctico libro, del profesor y escritor Miguel Salas Díaz, responde a todas esas preguntas mediante una amplia reflexión que analiza el papel que juegan la sociedad, la escuela y la familia en la falta de entusiasmo con la que los adolescentes de hoy abordan la lectura.

"AdolescenteZ de la A a la Z" es un manual práctico, dinámico y directo que hace un recorrido por los mayores desafíos que las familias con hijos en esta retadora etapa asumimos para entender la adolescencia del siglo XXI y poder así dar respuesta a sus necesidades sin caer en la permisividad ni en el autoritarismo extremos.

Diana Al Azem, profesora de Secundaria y creadora del portal Adolescencia Positiva te ayudará a afrontar y contestar, de manera muy directa y clara, a preguntas concretas que más preocupan a los padres, que surgen en el día a día de la vida de los adolescentes o de la convivencia con ellos

José Ramón Ayllón profundiza de modo magistral en las motivaciones de Sophie Scholl y el demás estudiantes que formaban el grupo clandestino la Rosa Blanca, contra el régimen nazi.

Sophie Scholl era la única chica de la Rosa Blanca. Tenía 21 años cuando fue detenida, juzgada y ejecutada. Desde entonces, las películas y libros sobre su figura, igual que su nombre en plazas, calles y centros escolares, atestiguan su rotunda victoria.

Son disidentes y sus vidas muestran la fe de una Europa desconocida, llena de vigor y creatividad, que contrasta con la decadencia y el cansancio vital de tantos otros lugares de Occidente.

María Teresa Carlota, hija de María Antonieta y Luis XVI, sobrevivió a la revolución, al cautiverio, al exilio, a las guerras napoleónicas y a la mayoría de sus contemporáneos. En una larga carta a su sobrino el conde de Chambord, pretendiente al trono de Francia, revive la trágica historia de su familia. Todo el horror, el dolor, las malas decisiones, los sacrificios y las luchas de la familia real están plasmadas en una narración vivida e intimista que abarca desde los años anteriores a la Revolución hasta bien entrado el siglo XIX, a lo largo y ancho de Europa. Esta es la historia de una mujer extraordinaria en circunstancias complicadas y su lucha por rescatar el legado de sus padres del olvido. Esta novela, muy bien documentada y ambientada nos muestra los acontecimientos a través de los ojos de un testigo excepcional.

La memoria histórica enseña que Europa es, en gran medida, una creación de la Iglesia católica. Woods aborda con estilo ágil dos mil años de historia vivificada por el cristianismo. Sorprendente, ameno y enriquecedor. En algunas páginas, apasionante.

This article is from: