Revista Abril I trimestre 2014

Page 1

SIETE24 VIGILANCIA & SEGURIDAD

Edición N.° 21 - Abril 2014

Sumario EDITORIAL El valor de la mujer en las empresas de Seguridad

NUESTROS CLIENTES Zona Bogotá y sus dos grandes Honores.

SOCIAL Recolección de Baterías Red Social: Así se mueven nuestras REDES SOCIALES Perfil social: Saúl Eduardo Cruz Galería Social

PILOS Pilos I trimestre 2014

TEMPORADA Cómo adquirir vivienda a través de la caja de compensación familiar Resultados Revisión GERENCIAL 2013 Ampliación de monto para préstamos con 0% de intereses Elecciones presidenciales: UN COMPROMISO DE TODOS Salud Ocupacional: Lecciones Aprendidas Nuevos miembros del COPASO para este 2014

NUESTROS GUARDAS Una madre, un propósito un sueño hecho realidad VoxPopuli: Soy responsable de...

LEGAL Guardas de seguridad no pueden ser contratados por prestación de servicios. Procedimientos y mecanismos para hacer reclamación de nomina

TEMAS OPERATIVOS Renueve sus CURSOS de Vigilante con DESCUENTO

SERVICIO AL CLIENTE ¿Por qué es importante atender las recomendaciones de seguridad?

SU OPINIÓN ES IMPORTANTE gerente@siete24.com comunicaciones@siete24.com

VISITA NUESTRA PAGINA WEB

www.siete24.com


Editorial

SIETE24 SEGURIDAD & VIGILANCIA PRIVADA Departamento de Coordinación de Prensa y Comunicaciones. Gerente General Júlio Molano Gerente Sandra Gutiérrez Consejo Editorial Sandra Gutiérrez Emilio Giraldo Andrés Pulgarín Carlos Aragón Pedro Nel Acosta Jairo García Dirección y Edición David Leonardo Barbosa Sandra Gutiérrez Redactores Sandra Gutiérrez Emilio Giraldo Andrés Pulgarín Carlos Aragón Pedro Nel Acosta Jairo García David Barbosa Cesar Auza Alejandro Herrera

Foto Portada David Leonardo Barbosa Fotografía David Leonardo Barbosa

Diseño y Diagramación María Angélica Moncada S Impresión FAIRIES PUBLICIDAD Tel.: 702 0083 - fairiespublicidad@gmail.com

SIETE24 SEGURIDAD Y VIGILANCIA PRIVADA Calle 108 No. 8-45 - Bogotá D.C. PBX: +57 (1) 7447724 Ext. 131 Quejas, reclamos o sugerencias a: comunicaciones@siete24.com

L

a mujer desde el principio ha recorrido un camino lleno de obstáculos para lograr trascender su condición de mujer y tener la posibilidad de lograr un espacio representa vo en la sociedad, y poder par cipar Por: Absalón Merchán. bajo igualdad de condiciones frente a cada entorno. A lo Supervisor de Seguridad – SIETE24 largo de la historia del planeta, la lucha incansable de mujeres líderes, lograron que la equidad e igualdad fueran valores notorios y con esto ganar la integración en las diferentes profesiones, incluso aquellas consideradas solo para hombres. Es una realidad que no podemos obviar, la figura femenina se está incorporando cada vez con más fuerza a un sector tan caracterís co como el nuestro, con vocación, dedicación, amabilidad, respeto y jus cia, desempeñando esta labor con las mismas funciones de un guarda de seguridad. Se destacan en el cumplimiento de sus labores y funciones con el mérito que caracteriza a mujeres emprendedoras, salvaguardando la integridad de personas o bienes a su cargo. Es de admirar que a diario se desenvuelven en dos escenarios: el de su hogar y el de su trabajo. La gran responsabilidad que lleven consigo mismas las 24 horas del día, son mamás y esposas, cumplen una de las labores de gran riesgo para luego regresar al seno de su hogar. Por estas razones, la mujer en una empresa de seguridad debe ser una parte trascendental de la operación, con su dedicación y surgimiento constante ante los diferentes eventos que representa el servicio, siendo guarda de seguridad, recepcionista, consola de medios tecnológicos, supervisora, coordinadora de seguridad u escolta, deben tener presente que son parte fundamental de la empresa y profesionales que, par cularmente, merecen la atención, el respeto y la admiración de todos. Una Guarda de Seguridad no desmerece, muy al contrario, ene mucho valor. El corazón, la dedicación, el amor y la paciencia que caracteriza a una mujer adornan, embellece y perfecciona la labor de la seguridad. El pasado 8 de marzo se conmemoraron 104 años del día internacional de la mujer, un día que enmarca una tragedia entorno a una fábrica donde ciento de mujeres murieron. Este hecho, según historiadores, dejó ver la tenacidad y la entrega que ene una mujer frente a su trabajo. A veces no es necesario tener un día para recordarlo, pues a diario cada mujer del equipo de seguridad de SIETE24, muestra su verraquera, entusiasmo y amor para con los suyos y su entorno. Dicen que una máquina puede hacer el trabajo de 50 personas. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de una mujer excepcional.

"Nunca aceptes la derrota, la debilidad y el desánimo como parte tuya. Tú eres el éxito mismo".


Nuestros Clientes

Jorge Eliecer Bustos. Guarda de Seguridad Edificio el Camino

Jairo Moreno Montaño. Guarda de Seguridad. Agrícola Cunday

Durante el primer trimestre de este año dos de nuestros valerosos hombres de la seguridad recibieron con orgullo las felicitaciones y halagos por parte de dos clientes de la empresa. Ambos operaron eficientemente frente a las novedades presentadas durante sus turnos. Agrícola Cunday y Bacatá fueron las compañías que, por inicia va propia, enviaron a la gerencia de SIETE24 un documento donde expresaron admiración por dos de nuestros Guardas.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

3


Nuestros Clientes

Bogotá D.C. 26 de Febrero de 2014

Clientes Nuevos SIETE24

Coronel:

Conocedores son ustedes del afecto que siento por mi personal de Vigilancia y la gratitud por los servicios que prestan con tanta amabilidad, buena voluntad y dedicación demostrada durante los largos años que llevamos con ellos. Es por eso quiero destacar de manera especial la oportuna y eficiente actuación del señor Jorge Eliecer Bustos en el amanecer del pasado 9 de Febrero, con motivo de una inundación presentada en una de las oficinas de la Torre A. Con lujo de detalles, con su conocimiento sobre el personal, tanto de residentes como de empleados de la Administración, y su iniciativa acostumbrada, procedió a atender la emergencia y a ejecutar todos los pasos tendientes a arreglar la situación, que de no haberse atendido con la prontitud con que lo hizo hubiera tenido consecuencias mucho más graves. Mil gracias a él y a todos ustedes por estar siempre ahí. Su colaboración Coronel, y anteriormente la del Sargento García, han sido un gran respaldo para nuestra tranquilidad.

Cordialmente, María Teresa Acero.

Estos son los nuevos integrantes de la familia SIETE24 para este primer trimestre de 2014. CONSTRUCTORA OBREVAL UNIVER SALLE ANDICALL BANCOLOMBIA S.A

Administradora Edificio El Camino.

PROCEDECREA COLOMBIA S.A.S Tras varios años de servicio en el puesto Bacatá, el Guarda Jairo Moreno recibió un reconocimiento por parte de la administración de estas instalaciones, pues según ellos, siempre fue un hombre ejemplar, dedicado a su trabajo y muy comprometido con la seguridad del lugar y con las personas. Martha Isabel Paredes Pinzón, Coordinadora del departamento de compras de Agrícola Cunday envió este oficio donde expresa sus agradecimientos y honores al Guarda en mención.

CCM EDIFICIO TUNDAMA LIVING SENIOR S.A.S

Funza, Febrero 2014

A ellos gracias por elegir la excelencia y la calidad.

Señores SIETE 24 Gerente Zona Bogotá Sr. Martin Andrés Pulgarín Ciudad

Por medio de la presente quiero agradecer al GuardaJairo Moreno quien siempre estuvo muy responsable, atento y cumplidor de su deber druante el tiempo en que permaneció prestando el servicio en Agrícola Cunday

Agradezco mucho su colaboración.

Atentamente

MARTHA ISABEL PAREDES PINZON Coordinadora Departamento de Compras

¡Bienvenidos! 4

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Social

Responsabilidad Social....

Tapitas que salvan

anar NIÑOS CON CÁNCER

Vidas

Deposíta tus

TAPITAS Por: David Barbosa Coordinador de prensa y comunicaciones.

Es claro que el des no erróneo de algunos desechos está causando problemas al medio ambiente. Las baterías, por ejemplo, son una fuente de energía, pero también son una de las principales fuentes de contaminación para el planeta, ya que estas pequeñas piezas son capaces de acabar con el medio ambiente si no son u lizadas y desechadas como corresponde.

L

as pilas y baterías ayudan a que el día a día de quienes habitamos en la erra sea más prác co y sobre todo más portable, pero estos elementos son generadoras de gases y líquidos tóxicos capaces de desintegrar otras materias del medio ambiente. Estos tóxicos que poseen las baterías también repercuten en la salud del ser humano, dependiendo de la can dad de algunos de estos metales de los que está hecha la batería, pueden generar dis ntos pos de cáncer en el cuerpo, anemias, lesiones pulmonares, disfunciones renales, derma s, dolores estomacales severos, entre otras dolencias. De igual forma un cúmulo de baterías puede contaminar hasta 5 mil litros de agua. Las pilas y baterías que todos los días u lizamos en dis ntos equipos, incluido los teléfonos celulares que ya no funcionan, terminan depositadas en basureros o rellenos sanitarios. Sus altos contenidos de metales terminan expuestos a la intemperie generando gases altamente tóxicos para el medio ambiente.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

5


Social

El cadmio, mercurio, plomo, li o entre otros metales considerados químicamente pesados, están contenidos en una batería AA. Estos componentes son un peligro potencial para el medio ambiente y para el ser humano. Con la exposición de baterías al sol, su descomposición lenta segrega componentes que afectan las capas de los suelos, el agua y el aire. Las baterías son los causantes del 98% del mercurio en la basura domés ca. Estas baterías también son las responsables de los desórdenes climá cos, pues actúa como un reactor de la contaminación. Lo par cular de estos componentes metálicos es que enen la capacidad de regarse y esparcirse fácilmente por los suelos, y al estar en estado de oxidación lo hacen con más facilidad. El consumo masivo y, casi que necesario, de estos elementos ha generado una preocupación alta para quienes piensan en el medio ambiente. Es por esta razón que el gobierno nacional y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), crearon el programa Pilas con el Medio Ambiente, toda una campaña que se generó con el fin de concien zar, desde el sector privado, a todos los Colombianos sobre los riesgos del mal ciclo de vida de las pilas y baterías. Su misión: recolectar la mayor can dad posible de baterías y pilas en todo el país mediante la instalación de contenedores dirigidos al consumidor e instalados en los principales almacenes de cadena. De igual forma a través de ins tuciones públicas o privadas.

La recolección ahora es doble:

BATERÍAS Y TAPAS. El mecanismo será el mismo.

1.Seleccione un recipiente plás co para recolectar las baterías y una bolsa para las tapas.

2.Cuéntele a la gente de su entorno el propósito de la recolección para que ellos también sean par cipes de esta ac vidad, así podrá hacer una recolección masiva de estos dos elementos.

3.Reúna la mayor can dad de tapas y baterías que pueda y póngalas en los depósitos que seleccionó.

4.Haga llegar sus colectas de baterías y tapas a la sede principal de SIETE24 a través de su supervisor.

6

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

Una vez recolectadas las baterías son trasladadas a un centro de acopio y posteriormente son llevadas a disposición final de una en dad con licencia ambiental para el tratamiento y disposición de este po de residuos. SIETE24 se une a este programa desde inicios de 2014 con el fin de seguir aportando significa vamente al medio ambiente. Seguimos en nuestra tarea de recolectar TAPITAS PARA SANAR NIÑOS CON CÁNCER y ahora nos damos a la tarea de recolectar baterías en desuso y acabar correctamente con su ciclo.

Una, dos o hasta mil baterías depositadas en lugares no apropiados pueden causar muchos males. Es por esta razón que no deben ir con los demás desechos domiciliarios y mucho menos vertidas en basureros al aire libre, ni en rellenos sanitarios.


Social

Red Social ....

Recuerde que la seguridad es social y ya tiene sus espacios. Haga parte de la red de la SEGURIDAD PRIVADA DE COLOMBIA y encuentre tips de seguridad para usted, su familia y para su empresa.

Con el hash tag #SegCiudadana encontrará actualidad en materia de seguridad. En facebook:

En twitter:

Seguimos con nuestra gran MISIÓN de hacer de Colombia un país más seguro.

Síganos en: Facebook como: Siete24 LTDA. Twttier: @Siete_24

Google pluss: +Siete24 Linkedin: Siete24 Ltd

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

7


Social

Perfil Social....

Nombre: Saúl Eduardo Cruz Mar

nez.

Trabaja en: SIETE24 como Guarda de Seguridad en Jardín Robles. Nacido en: En Bogotá el 25 de Abril. Llegó a SIETE24: Hace un año y 6 meses.

E

stoy muy contento de trabajar en esta empresa. En las otras empresas de seguridad donde trabajaba eran muy impuntuales, caso contrario a SIETE24, que paga muy puntual y eso me mo va a seguir cumpliendo con excelencia mi labor. Estoy feliz trabajando aquí, es una empresa muy seria, no tengo queja alguna. Lo que si tengo para SIETE24 es un agradecimiento muy especial, pues me ha brindado ayuda al darme la oportunidad de trabajar y recibir beneficios como el del préstamos con 0% de intereses, esto fue una mano extendida cuando la necesité. Mi función como guarda en el Jardín los Robles es mantener el orden y la seguridad en el perímetro, mi gar riesgos para los niños y todos los usuarios y visitantes de estas instalaciones. La seguridad en colegios y la integridad de menores es una responsabilidad grande que recae no sólo en los profesores y direc vos de la ins tución, sino también de nosotros los Guardas. Es por esta razón que mi trabajo me exige ser una persona observadora, que conoce bien todos los procesos y ru nas. Cumplir a cabalidad las consignas de este puesto es muy importante porque está en juego la integridad de un menor.

8

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

Soy padre de dos hijos, y como padre veo a todos los niños que a diario vienen a tomar sus clases, y como padre también debo cuidar de ellos, pues son el futuro del mañana. Estar con mi cinco sen dos alerta para que no suceda nada malo. Siento que al asignarme este puesto la empresa confió en mí y en mis capacidades para asumir este cargo y no los quiero defraudar. SIETE24 y el Jardín pueden estar tranquilos, les estoy cumpliendo y no estoy acá porque me toca, sino porque me gusta mi trabajo y por algo llevo 10 años de ser vigilante y con mucho orgullo. Quiero enviar un saludo a todos los Guardas de Seguridad de SIETE24, en especial a los de los Jardines de Compensar, que sigamos cumpliendo nuestra labor. También agradecer al personal de medios tecnológicos que son de una gran ayuda para nosotros. Gracias a DIOS por darnos trabajo y una empresa como esta.

Muchas gracias.


Social

E

l 2014 inició en la nueva sede administra va en Bogotá, reuniendo a los mejores miembros del equipo de seguridad de SIETE24. Los colaboradores más destacados del 2013 se dieron cita el pasado 30 de enero para recibir con honor su conmemoración. Guardas y supervisores que conservaron su tulo de PILOS durante todo el año pasado se llevaron su regalo a casa.

Como un momento memorable quedó enmarcado en la memoria de cada uno de los invitados, pues alrededor de una mesa, un desayuno y algunas charlas, transcurrió la jornada que elogió a los PILOS DEL 2013.

Galería 1: Aquí reunidos todos los Pilos 2013 compar endo con sus compañeros, gerentes y demás miembros del cuerpo administra vo.

Galería 2: Uno de los PILOS ganadores de uno de los tres computadores portá les que se rifaron durante la ceremonia.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

9


Social

Galería 3: Nuestros Gerente de Zona Pedro Nel Acosta con uno de los Guardas de Zona Occidente, ganador de uno de los tres computadores portá les.

Galería 4: Tres familias ganadores de la prima extrasalarial que semestralmente SIETE24 des na para las esposas de tres Guardas.

Galería 5: Laureano Rodríguez, nuestro Guarda PILO del año 2013, ganador de una moto cero kilómetros, otorgada por SIETE24 como un reconocimiento a su excelente labor y por haber conservado su tulo de PILO durante todo el año anterior.

10

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Social

Galería 6: Parte del equipo de operadores de medios tecnológicos, responsables de la seguridad de nuestro cliente BANCOLOMBIA S.A. Medellín.

Galería 7: Estas son las nuevas instalaciones de SIETE24, ubicadas en la calle 108 No. 8-45. La casa de todos los miembros del equipo de Seguridad SIETE24.

Galería 8: La disciplina, la puntualidad y el buen desempeño son una caracterís ca común de este grupo de hombres de seguridad motorizados de ARSA, quienes vigilan y protegen la zona residencial de Santa Ana Oriental.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

11


Social

Día 1 1 2 2 2 3 4 4 5 6 6 6 6 9 10 10 10 10 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 19 19 23 24 24 24 24 24 25 25 26 26 26 27 27 28 28 28 29 29

Nombre Campos Cárdenas Sabino Gómez Olaya Edwin Roberto Espinosa Ortiz Augusto González Estupiñan Álvaro Mauricio Velázquez Alarcón Jorge Jovany Díaz Ruiz Laura Jimena Gaviria Polo Manuel De Jesús Bedoya Alvis Paulo Andrés Fraile Ramos Brayan Daniel Mateus Orduña Cesar Albeiro Vergara Montes Abelardo José Valero Velázquez John Mauricio Yara Alarcón Wilson Arcila Giraldo Diego Alonso Rodríguez Morales Juan Pablo Rodríguez Torres Luis Adolfo Muñoz Ramírez Mary Elen Pedroza Gamez Joaquín Achury Murcia Edwin Duvan Laguna Bravo José Orlando Rodríguez Rodríguez María Eugenia Vélez Salazar Michael Fernando Luis Castro Heriberto Medina Correa Fabián Alfonso Otalora Trujillo Henry Iles Castro Hebert Efren Vega González Edgar Jiovany Ortega Martínez Luis Alfonso Niño Florez José Luis Gamarra Moscote Luis Alfonso Velázquez Álvarez Vanessa Carreño Carrero Carolina Osorio Velázquez Carlos Andrés Gómez Beltrán Albert Stiven Hernández Castañeda William Parra Ortiz Sandra Yate Rodríguez Edilson Albeiro Quiroga Pachón Cristian David Beltrán Díaz Alonso Molano KIshel Julio Alejandro Sepulveda Bolivar Arley Álvarez Crespo Antonio Enrique Pabon Villamizar Sonia Esther Henao Quintana Yesica María Mesa Ríos Lina Marcela Pérez Martha Yolanda Ortiz Torres Jenny Marcela Giraldo Pulido Gonzalo Antonio Álvarez Aristizabal Maria Isabel Figueroa Gil Hermy Alejandro Estrada Gallego Orlando Escarraga Cano Victor Hugo Morales Valencia Jhon Alexander Ángulo Pérez Wisney Raigosa Barrera Alejandra María Gómez Contreras Ivan José Roncancio Serrano William Germán Forero Quintero Cesar Augusto Paz Benavides Luis Alberto Riaño Rodríguez Germán Andrés Avila Bello Héctor Antonio Segura Ipia Martha Isabel Escobar González Jairo Esteban Toscano Ayala Elver Giovanni Brito Héctor Julián Acosta Galvis Pedro Nel Puentes Gasca Adriana María Prada Villanueva Viviana Martínez Álvarez Caterine Corredor Yagama Fredy Ramón Agudelo Reyes Camilo Andrés

Día 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 6 7 7 7 7 7 8 9 9 9 10 11 12 12 12 12 12 13 13 13 14 14 14 16 16 16 16 17 18 18 18 19 19 19 20 20 20 21 21 22 22 22 23 23 23 24 25 26 26 28 28 28 28 29 29 29 30 31 31 31

junio

Nombre Novoa Martín Victor Alfonso Cuellar Gómez José Ananías García Castro Jorge Armando Ríos Molina Marco Aurelio Cerpa Ortiz Erminson Betin Bedoya Rafael Emiro Chala Ruiz Gladys Liliana Avellaneda Victor Esneider Ordóñez Moreno Arley Rodríguez Rodríguez Rafael Humberto Sánchez Herrera Jhon Jair Ramos Ruiz Ledinson Fonseca Ortega Christian Camilo Salgado Pastrana Henry Gil Hurtado Diego Alonso Lopez Osorno Luis Fernando Yucuma Álvarez Joan Manuel Mina Nuñez Alexander Piñeros Garzón Sandra Bibiana Ramos Caldera Emil Triviño Ceballos Luis Heberth Usaquen Rivas Nelson Javier Pineda Giraldo Carlos Andrés Rodríguez Beltrán Daniel Martínez Vásquez José Albeiro Ayala Banda Toribio Alfonso Cárdenas Rodríguez Héctor Eliades Melgarejo Mojica Helio Diez Arredondo Jhon Fredy Arévalo Merchán Diana Marlen Montilla Belalcazar William Gutiérrez Gamboa Sandra Patricia Zuñiga Agamez Cesar Enrique Moya Mancera Jesús David Rincón Hernández Mauricio Perdomo Aranzales Robinson Bustos Hernández Jorge Eliecer Rodríguez Rodríguez Luis Alberto Sierra Rincón Juan Mauricio Delgado Salamanca Fernando Bustamante Ramírez Andrés Felipe Pelaez Riveros Javier Fernando Cruz Martínez Saul Eduardo Sarmiento Carrion Marco Antonio Pérez Campillo Tomas Enrique Ramírez Gustavo Jairo Timote Aroca José Noel Correa Bonilla Yinto Barrera Garavito Edgar Gómez Sarmiento Juan Enrique Aragón Quintero José Antonio Vargas Barrera Carmen Luceny Cortes Guañarita Edwin Farid

mayo

abril

Cumpleaños... Nombre Bonilla Babativa José Libardo González Tovar Yobany Capador Zambrano Pedro Pablo Pérez Roa Cayetano Zambrano Sánchez Victor Manuel España Burgos Aricel María Rodríguez Rivera Francisco Robayo Jiménez Carlos Julio Ochoa Gómez Sandra Liliana Cárdenas Casteblanco José Jaime Rubio Moya Julio Hernando Becerra Imbachi Juan Pablo Ortiz Alzate Gloria Eugenia Ríos Chávez Eutimio Mellizo Prieto Carlos Eduardo Caballero Cruz Ana Marcela García Salcedo Gustavo Almanzar Medina Carlos Uriel Rodríguez García Edwin Gómez Sepulveda Marisol Florez Forero Gilbert González De Zubiria José Antonio Cárdenas Ramírez Viviana Andrea Hernández Vanegas Sandra Viviana Moreno Chala Jairo Gutiérrez Zuñiga Alfredo José Ortiz Moreno Jair Alonso Quiroz Muñoz Carlos Mario Peña Javela Oliverio Deaza Quintero Milton Arbey Hurtado Gómez Ricaurte Muñoz Valle Carlos Enrique Guzmán Mamian Cristian Yamid Ortega Jiménez Efrain Blanco Santos Ángel Miro Guerrero Baez Pedro Julio Rodríguez Otavo Cesar Berrio SIolo Luis Enrique Forero Guevara Yuli Andrea González Duarte Gumo Alexander Castiblanco Pachon Hector Hugo Beleño Oñate Rafael Antonio Cuellar Paez Napoleon Alirio Ramírez Soche Fernando Cárdenas Mora Juan Pablo Paez Avila Eduardo Antonio Baron Bohorquez Jenny Alexandra González Amado Edelberto Murillo Martínez Ricardo García Ramírez Jorge Mario Cortes Garzón José Oscar

La Cigüeña...

Escudero Muñoz Yenny Alexandra

Molina Abril Jaidy Janeth Hernández Vanegas Sandra Viviana Salamanca Espitia Mayoli

12

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

Herrera Camargo Hernando

Día 1 1 1 2 2 3 4 5 5 5 6 6 6 7 7 7 8 8 9 9 9 9 10 11 12 12 12 12 13 13 14 15 15 16 17 18 19 20 20 20 21 21 22 23 24 24 25 26 26 29 30


Pilos

Zona Norte....

Guarda: Victor Manuel Zambrano Sánchez

Guarda: Victor Fabián Rivera Muñoz

Guarda: José Leonardo Pachón Melo

Guarda: Anderson Smith Puerto Ortega

Flores El Aljibe

QFC SAS

Flores La Valvanera

Flores El Ciprés

Durante el tiempo que lleva prestando su servicio en Flores El Aljibe se ha caracterizado por su responsabilidad y sentido de pertenencia lo que ha generado conceptos favorables por parte del cliente.

Su trabajo en el Puesto QFC SAS genera confianza y tranquilidad.

Su labor y trabajo en Flores La Valvanera son excelentes sin que se presenten quejas o fallas.

Su trabajo y alerta durante su servicio impidieron que se pudiera materializar un hurto en el puesto Flores El Ciprés, lo que fue motivo para hacerle un reconocimiento por parte del cliente y del Gerente de Zona.

Se distingue por su puntualidad y exigencia en el servicio.

Mantiene un eficiente control y permanente sentido de servicio, lo que lo ha hecho acreedor a excelentes conceptos por parte del Jefe de Seguridad de QFC y por parte del cliente.

Se muestra colaborador y dispuesto a brindar apoyo cuando se le requiere.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

13


Pilos

Zona Occidente....

Guarda: Luis Ceballos Triviño Big Cola Tulua Es seleccionado por la actividad de control ejercida en el puesto, recibiendo reconocimiento por parte del cliente, ejecuta su labor con compromiso, responsabilidad y sentido de pertenencia. Es solidario, voluntarioso y eficiente.

Relevante: Nubia Juliette Calderón Arteaga Puesto relevante zona occidente, Por su heroísmo al inmovilizar a un delincuente que ingreso en el Conjunto Residencial Campiñas del Sol de Mosquera, neutralizarlo sin ningún tipo de armamento y utilizando su fuerza física. Es para los residentes del conjunto un orgullo que una mujer haya realizado tal acto heroico.

Guarda: Juan Mauricio Sierra Rincón Mountain roses Al evitar el robo de cable del Bloque 6 de Flores de Las Acacias, ya habiendo sido cortado por los delincuentes y siendo recuperado en su totalidad. Su arrojo y valentía no permitió que se materializara este acto delictivo. Es de reconocer su puntualidad, atención al cliente y desarrollo de sus labores diarias como Guarda de Seguridad.

Guarda: Miguel Ángel Rosales Big Cola Palmira Por su excelente desempeño, carácter ante visitantes y funcionarios en el momento de hacer cumplir las consignas, cumple con horario de ingreso, excelente presentación personal, compromiso y colaboración con la empresa.

14

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Pilos

Zona Bogotá....

Guarda: Jorge Elicer Bustos Edificio el Camino En el amanecer del pasado 9 de Febrero con motivo de una inundación presentada en una de las oficinas de la Torre A. Con lujo de detalles, con su conocimiento sobre el personal tanto de residentes como de empleados de la Administración y su iniciativa acostumbrada, procedió a atender la emergencia y a ejecutar todos los pasos tendientes a arreglar la situación, que de no haberse atendido con la prontitud con que lo hizo hubiera tenido consecuencias mucho más graves.

Guarda: Jairo Moreno Bacata Agradecimiento a quien siempre estuvo muy responsable, atento y cumplidor de su deber durante el tiempo en que permaneció prestando el servicio en Agrícola Cunday , recibió felicitaciones por parte del cliente.

Guarda: Luis Emilio Rodríguez Edificio Altos del Chico Por su cumplimiento de sus consignas y procedimientos durante su permanencia en el edificio garantizando la satisfacción de los residentes y la administración.

Guarda: Doris Cecilia Restrepo Corrales Operadora de Medios Tecnológicos, Bancolombia Medellín. Por su entrega, compromiso, calidad y calidez es una colaboradora destacada y comprometida con su trabajo. Es ejemplar en su labor diaria.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

15


Pilos

Zona Bogotá Centro....

Supervisor: Álvaro Mauricio González Estupiñán Hospital Universitario Barrios Unidos Por su responsabilidad, sentido de pertenencia y dedicación constante en el cumplimiento de sus funciones, por lo cual ha merecido el reconocimiento por parte de la Dirección Hospitalaria de Méderi y felicitación por parte de la Gerencia General de SIETE24.

Guarda: Jeimy Mahecha Campos EPS Salitre de COMPENSAR Por su excelente consagración al trabajo, responsabilidad, iniciativa y resultados positivos por lo cual ha sido felicitada por la Gerencia de Seguridad de Compensar y por la Gerencia de SIETE24.

Guarda: Lucelly Quintero Cardona Hospital Universitario Méderi Mayor Por las excelentes condiciones y cualidades para el servicio y su dedicación al trabajo, ganándose el respeto y admiración de los funcionarios y usuarios de Méderi y felicitación por parte de la Gerencia General de SIETE24.

Guarda: Older Ortega Cruz Roja Colombiana Por su dedicación, iniciativa, consagración al trabajo y control, evidenciados en los excelentes resultados obtenidos en desarrollo de sus funciones, por lo cual ha sido reconocida su labor por parte de los directivos de la Cruz Roja Colombiana y felicitado por la Gerencia de SIETE24.

16

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Temporada

CÓMO ADQUIRIR VIVIENDA A TRAVÉS DE LA CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR.

PRODUCTO

INTEGRAL VIVIENDA

¿Aún no ha decido iniciar los trámites para compra de vivienda? ¿Qué está esperando? Aquí le damos otra opción para adquirir vivienda….

CONCRETA TU SUEÑO DE TENER VIVIENDA PROPIA 1.

AHORRO Debes contar con un ahorro mínimo: Esto puede estar representado en recursos propios, ahorro programado y/o cesantías. Si no cuentas con el monto mínimo, Compensar a través de su Cooperativa de Ahorro UNIMOS diseño una modalidad de ahorro con beneficios excelentes, para que te programes y con mensualidades mínimas de $50.000, puedas reunir el dinero que requieres.

3.

CREDITO : Para solucionar esta necesidad Compensar diseñó una línea de crédito hipotecario especial para ti donde financiamos hasta el 80% del valor de la vivienda (solo proyectos compensar y/o convenios), tasa del 8% Efectiva Anual y un plazo de hasta 15 años. *aplican condiciones.

2.

4.

SUBSIDIO DE VIVIENDA: Una vez logres demostrar el valor mínimo de ahorro, iniciaremos la asesoría para la postulación al Subsidio de Vivienda, donde deberás cumplir con varios requisitos para recibir este beneficio.

OFERTA DE VIVIENDA: Compensar cuenta con 2 proyectos propios y 5 convenios con constructoras de un alto reconocimiento para dar solución a todos nuestros afiliados.

Ahora que conoces cual es el paso que debes dar, permítenos asesorarte para que concretes tu sueño de tener vivienda propia, comunícate ya con el asesor del Producto Integral de Vivienda: Asesor Comercial - Gloria Esperanza Florez Yanes Cel: 316 876 1874 - geflorezy@compensar.com

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

17


Temporada

P

La causa raíz de los incidentes ocurridos se debe al exceso de confianza e irresponsabilidad de los guardas en la manipulación del arma de dotación, la falta de pericia y el incumplimiento de las normas de seguridad establecidas.

Algunos de estos temas son:

Con el fin de reducir el nivel de este riesgo, SIETE24 adelanta el plan de capacitación con el personal sobre el protocolo para la entrega y recibo del arma en el puesto, cumplimiento del decálogo de seguridad con las armas de fuego y el procedimiento de entrega del puesto, donde se verifican los elementos del servicio y del cliente con las medidas de seguridad y, control para el cumplimiento de las consignas generales y particulares para cada instalación. De igual forma se vienen adelantando los exámenes sicofísicos para el personal que maneja armas de fuego y la programación de los ejercicios de tiro.

ara el personal directivo y administrativo de la compañía es importante que todos los colaboradores conozcan en qué se está trabajando, cuáles son los objetivos para el nuevo año y en qué punto de desarrollo va la empresa.

1. SERVICIO AL CLIENTE: Para el cierre de 2013 los resultados de la evaluación del servicio arrojó un resultado de 4,5 sobre 5. Aunque es un buen promedio, es importante recalcar que el servicio prestado, proveniente del personal operativo y administrativo, siempre debe ser excelente. Debemos mejorar nuestra actitud ante el cliente para lograr subir nuestra calificación y sea completamente satisfactoria (5). Es importante saludar a nuestros clientes, cumplir con las consignas, recibir el puesto con interés y agrado, estar siempre bien presentados. 2.SISTEMA DE GESTION INTEGRAL: Durante el último periodo del año anterior se presentaron auditorias para las normas ISO 9001, 28000, OHSAS 18001 y BASC. Teniendo resultados positivos que otorgaron la recertificación de cada una de las normas que nos acreditan. De igual forma este año se proyecta la auditoria para RUC. 3.ACCIDENTALIDAD 2013: Por otro lado, el balance de accidentalidad está publicado en este ejemplar en la sección de salud ocupacional. Podrá ver en detalle las cifras y los accidentes más comunes en la compañía. Recuerde que uno de los objetivos de este 2014 es disminuir en un 60% estos índices. 4.CLIENTES NUEVOS 2013: PREBUILD - TEKNO - BAYCO - ZAPATOS SAUND - GULETTI - HOSPITAL DE VALLE - EQUIPOS Y TERRATEST - CARENZA AFARENCIS - PARQUE ZIPAQUIRA CONDOMINIO PONTOVERDI - OBREVAÑ - GATE GOURMET - ANDICALL - FORLEON - CONJUNTO CAMPIÑAS DEL SOL 5.LECCIONES APRENDIDAS: Durante el presente periodo, SIETE24 ha revisado los incidentes ocurridos con el personal de SIETE24 en los puestos de trabajo, identificando como principal riesgo los accidentes con armas de fuego, al igual que el riesgo locativo siendo la caída y los tropiezos los principales factores que lo generan.

18

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

6.OBJETIVOS 2014: Es importante que todos los que hacen parte de la empresa de vigilancia y seguridad privada SIETE24 sean conocedores de las metas y propósitos que la empresa tiene para este nuevo año. En este sentido todo el equipo de seguridad trazará el mismo camino, pues todos apuntaremos a llegar al mismo lugar. Objetivos para el 2014: Disminuir accidentalidad Disminuir el ausentismo Mejorar la satisfacción del cliente Crecimiento de la empresa Ahorro de agua y energía Protección ambiental Disminuir la siniestralidad


Temporada

Por: Pedro Nel Acosta Gerente zona Occidente.

SIETE24 dentro de su plan de bienestar, ene establecido préstamos a sus colaboradores hasta por $300.000 pagándolos en módicas cuotas y con 0% de intereses. Los requisitos para acceder a este préstamo son:

Usted no debe haber tenido sanciones, ni llamadas de atención o actas de compromiso en los últimos 3 meses.

Debe cumplir con los últimos 3 meses de capacitaciones y obtener certificación virtual.

La buena nueva para este 2014 es que la Gerencia de SIETE24 autorizó el aumento el rubro de préstamos de 30 millones de pesos a 50 millones de pesos, lo anterior con la única finalidad de que todo el personal tenga acceso a este beneficio. Además de que los requisitos establecidos son fáciles de cumplir por todos.

Tener Antigüedad de mínimo 3 meses con la empresa.

Estos préstamos se realizan a cero intereses y su pago por cuotas desde uno y hasta 6 meses, diferidos a la cuota que usted elija como la más apropiada para cancelar el préstamo. De igual forma, usted puede escoger a par r de qué mes desea que se inicie el descuento de su préstamo.

Si usted requiere de este beneficio lo puede solicitar a través de nuestra página web: www.siete24.com. Vaya al hipervínculo Servicio para empleados, digite su usuario (número de cédula) y su password (año, mes y día sin signos ni puntuación). Una vez esté dentro de la intranet vaya al link solicitud de préstamos, asegúrese antes de cumplir con los requisitos, complete el formulario y listo.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

19


Temporada

Por: David Barbosa Coordinador de prensa y comunicaciones.

Después de elegir por voto popular a los representantes para la cámara y el senado, ahora es el turno para que los colombianos elijan al presidente que liderará al país en los próximos cuatro años. Este 25 de mayo tendrán lugar las elecciones presidenciales.

E

n esta oportunidad, los colombianos enen un abanico bastante amplio de posibilidades para elegir el que, cada quien, considere su candidato ideal. Par dos tradicionalistas, alas emergentes y hasta neopar dos enen su candidato. Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de elegir el mejor. En esta ocasión le mostraremos una opción. Oscar Iván Zuluaga quien estuvo reunido con el equipo periodís co de la revista Consigna, quiso compar r con los Guardas de Seguridad de SIETE24 un poco de lo que es su candidatura e ideas polí cas. Óscar Iván Zuluaga Escobar nació el 3 de febrero de 1959 en Pensilvania (Caldas). Está casado hace 25 años con Martha Ligia Mar nez, con quien ene tres hijos: David, Esteban y Juliana. Es economista de la Universidad Javeriana y Máster en Finanzas Públicas de la Universidad de Exeter en Inglaterra. Inició su carrera pública en Pensilvania, primero como concejal y luego, alcalde. En 1992 el Banco Mundial reconoció los méritos de su modelo de ges ón basado en la ar culación de la sociedad civil, el gobierno local y la empresa privada. Después de un exitoso período como empresario en el sector siderúrgico, regresó a la polí ca en 2002 como Senador de la República. Desde el Senado fue el principal promotor de la reelección presidencial y fue cofundador y presidente del Par do de la U.

20

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Temporada

Hizo parte del equipo de gobierno de Álvaro Uribe Vélez primero como Ministro Consejero de la Presidencia y luego Ministro de Hacienda y Crédito Público. Durante su ges ón enfrentó con éxito la peor crisis económica mundial desde la Gran Depresión. Por esa razón fue reconocido como Mejor Ministro de Hacienda de La noamérica en 2009. Ahora busca ser el Presidente de los colombianos con el obje vo de construir un país seguro y con oportunidades.

En entrevista..... Casi que a puertas de las elecciones donde se elegirá al mandatario de la nación, aún hay quienes estudian candidatos. Conocer de sus propuestas e intenciones como posibles futuros presidentes y ahondar un poco más en la trayectoria profesional y personal, quizás sean lineamientos de peso que puedan ayudar a tomar una decisión.

“Soy un candidato que está del lado de los colombianos” Oscar Iván Zuluaga.

Para empezar, la opinión pública en Colombia, luego de finalizado el gobierno Uribe, siempre reconoció en sus análisis, lo fortuita y efec va que fue la polí ca de seguridad democrá ca. Podríamos decir que logró ser el mayor reto cumplido durante este gobierno, pues dejó ver resultados posi vos al cierre de su administración. El éxito de esta polí ca la enmarcó la creación de redes cooperantes, recompensas a informantes, es mulación de deserciones dentro de los grupos armados ilegales, la creación de unidades de soldados campesinos; un notorio cambio en la seguridad en las vías del país, índices de secuestro más bajos, y una imagen menos difusa de los colombianos en el exterior. SIETE24: Dentro de su plan de gobierno, la propuesta que lo encabeza es la de revivir y fortalecer la polí ca de seguridad democrá ca, entonces ¿Qué significa revivir esta polí ca abanderada y exitosa del Uribismo y, cuál será ese factor diferenciador frente a esa primera fase de la seguridad democrá ca en Colombia? Oscar Iván Zuluaga: Nuestra propuesta es muy clara. Primero el Presidente de la República retomará su función irrenunciable de Comandante en Jefe. No hay derecho que entre 2010 y 2013 las voladuras de oleoductos hayan aumentado un 735%, las voladuras de puentes hayan aumentado a un 400%, las voladuras de torres de energía hayan aumentado 177%,

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

21


Temporada

las extorsiones hayan aumentado un 166% y los retenes ilegales hayan aumentado un 136%. Del mismo modo vamos a fortalecer la coordinación de la fuerza pública, mejorar su capacidad de inteligencia y contrainteligencia, recuperar los programas de cooperantes y recompensas, emplear mejor tecnología para detectar y desar cular las organizaciones criminales y por supuesto adelantar una polí ca integral de seguridad urbana.

Nuestra agenda también incluye desarme y pedagogía frente a aceleradores de la criminalidad como las drogas y el licor. SIETE24: Los Guardas se han conver do en una parte casi que fundamental para la sociedad, pues ellos hacen un aporte importan simo a la seguridad en el entorno. En su gobierno ¿Cuál sería la importancia y la tarea del Guarda de Seguridad en nuestra sociedad?

En materia de seguridad urbana vamos a mejorar la capacidad de georreferenciar y detectar el delito. Vamos a emplear tecnología de BIG-Data para iden ficar patrones criminales y someterlos al imperio de la ley, mejorar la capacidad de denuncia, emplear más sistemas de cámaras y sensores de sonido, u lizar el diseño del espacio público para crear ambientes más seguros, aumentar el pie de fuerza en las ciudades y desar cular las zonas de tolerancia para la venta de repuestos, celulares y equipos sin procedencia jus ficada. El fin nuestro será un gobierno de libertad y orden garan zada por la seguridad y el imperio de la ley.

O.I.Z.: Ser Guarda de Seguridad debe ser cada día más profesional. Debemos tener formación especializada desde el SENA como un punto de par da. Un Guarda no es solamente alguien que porta un arma para resguardar una propiedad. Un Guarda debe ser una persona con capacidad formada de análisis, prevención de riesgos, racionamiento aplicado, primeros auxilios, manejo de situaciones complejas, reacción frente a una crisis, etc. Creo que debemos hacer con esa formación, la creación de un perfil sólido y cada vez más valioso para la sociedad y de cooperación para la fuerza pública.

SIETE24: Colombia ene cerca 600 compañías prestadoras del servicio de seguridad privada, ¿Cuál sería el papel a desempeñar de estas empresas y sus colaboradores dentro de un plan para ese fortalecimiento de la seguridad democrá ca?

Ahora bien, pasando a otro plano, el de la calidad de vida. En la compañía SIETE24 el 30% de nuestros Guardas son dueños de su vivienda, el 70% restante, al igual que la mayoría de colombianos, quisieran tener su casa propia.

O.I.Z.: Las empresas de Seguridad Privada son fundamentales para la seguridad en todo el territorio. Creo que se requiere un nuevo estatuto para mejorar las condiciones sociales y laborales de los prestadores del servicio. Del mismo modo es necesario fortalecer su cooperación con la fuerza pública y eso implica capacitación, mejor manejo de la tecnología y ar culación cooperante de la agenda de seguridad urbana y rural.

SIETE24: ¿Qué planes ene para que estos índices de propietarios aumente durante su gobierno?

SIETE 24: Desde sus inicios SIETE 24 ha tenido como misión trabajar por una Colombia más segura, y claramente este propósito está alineado con esa primera propuesta de seguridad democrá ca, entonces ¿cómo el gobierno Zuluaga hará de Colombia un país más seguro? O.I.Z.: Nuestro gobierno será más seguro porque va a mejorar la capacidad de an cipación, reacción y desar culación de la fuerza pública, de la mano de la ciudadanía, las empresas de seguridad privada y todo el sector privado. Nuestra agenda también contempla prevención social desde la educación, el deporte, la cultura y los valores familiares. Por supuesto nuestra agenda también se concentra en la inversión social para tener una mejor calidad de vida, especialmente para los sectores más vulnerables. Si logramos contener los riesgos sociales que amenazan la juventud estaremos creando una sociedad más segura. Igualmente la seguridad implica cero tolerancia con el crimen y la violencia.

22

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

O.I.Z.: Estamos promoviendo una prima de vivienda que los empleadores proveen a quienes ganan entre 1 y 4 salarios mínimos. Esta prima es deducible de impuesto de renta para el empleador y permite que los trabajadores paguen una cuota inicial y el resto de sus cuotas sean el equivalente monetario al pago de un arriendo, permi endo la adquisición de una vivienda digna como símbolo del ahorro familiar. Por otro lado, para nadie es un secreto que cada nueva administración genera esperanzas de mejora para el país, y son muchas las problemá cas socioeconómicas que envuelven a la nación. Pero, podríamos decir que el tema del desempleo, salario mínimo y pensión son las que más generan preocupación en los colombianos. SIETE24: ¿Cuáles serán las polí cas que Oscar Iván Zuluaga tendrá para abordar estos temas y disminuir la preocupación de los colombianos frente a estas problemá cas? O.I.Z.: Empiezo por pensión. Vamos a implementar una polí ca denominada Niño con su pensión debajo del brazo. Esta agenda inspirada en lo que adelantó Tony Blair en el Reino Unido, nos permi rá que cada niño que nazca en los niveles 1,2 y 3 del SISBEN, tendrá un aporte público a un FONDO de Futuro Pensional cercano a


Temporada

los 3 millones de pesos. Con este aporte el una vez el niño llegue a la edad de jubilación tendrá acceso a una pensión mínima. Esta herramienta nos permi rá asegurar lo básico para la población más vulnerable. En cuanto al desempleo estamos comprome dos con un plan de apoyo a las industrias intensivas en mano de obra como los servicios, la industria o la construcción para dar ejemplos. Igualmente vamos a incen var la creación de nuevas empresas, la profundización de las industrias crea vas y la generación de una mayor tasa de inversión y afluencia de turismo extranjero, lo cual repercute en sectores de hospitalidad y comercio. Por supuesto vamos a fortalecer la capacidad de inspección y sanción del Ministerio del Trabajo para asegurar que todos los beneficios prestacionales y salariales se estén cumpliendo a cabalidad. Frente al salario mínimo tenemos que encontrar mecanismos sostenibles y basados en la produc vidad que nos permitan mejorarlo. Hemos pensado en un aumento del 10% en el salario mínimo y queremos una metodología de implementación que no se convierta en un subsidio a la improduc vidad y que al mismo empo no afecte la capacidad produc va del sector privado, afectando nuevas contrataciones. SIETE24: El sistema de salud en Colombia está en crisis, se han hablado de reformas al sistema, pero poco se ha hecho por garan zar acceso y calidad para este servicio. ¿Cuál cree usted que sea el verdadero origen de esta problemá ca y cuál será la solución que tendría su gobierno para garan zar este derecho fundamental de los colombianos? O.I.Z.: Nuestro compromiso con la salud es claro. Vamos a adelantar una reforma que se centre en la salud preven va de los colombianos para comba r desde la raíz, con hábitos depor vos y alimen cios, enfermedades cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, entre otros. También vamos a garan zar que ningún paciente deje der ser atendido por su incapacidad de pago, estableciendo un sistema de compensación y cobertura del aseguramiento. Vamos a cambiar esa cultura nefasta de acceder a los medicamentos por tutela o con colas interminables, incluyendo medicamentos regulares en el POS, entregando medicinas a domicilio y mejorando la atención al paciente. Seremos drás cos con las EPS que incumplan sus compromisos de prestación del servicio, gracias a una tecnificación de la Superintendencia de Salud, y mantendremos las EPS que presten un servicio de Calidad. Mejoraremos las condiciones salariales de los prestadores del servicio de salud evitando los abusos de posición dominante de los grandes conglomerados prestadores del servicio.

Así mismo haremos más efec vo la operación del FOSYGA para garan zar pagos oportunos y desarrollaremos un sistema de coordinación de ges ón de la salud, para estandarizar calidad en hospitales. Por supuesto estableceremos un carnet de número único que permita tener un gobierno inteligente en la administración general de la base de datos de usuarios. Nuestro compromiso es SALUD DIGNA y eficiente para todos. SIETE24: Aterrizando un poco todo lo que es su gobierno, es evidente, y apenas lógico, que la mayoría de candidatos abordan sus propuestas para dar soluciones a las principales problemá cas del país, pues finalmente hace parte de su tarea trabajar por generar calidad de vida a los habitantes. Se habla de mejoras en salud, educación, vivienda, trabajo, etc. Pero, frente a los demás candidatos y par dos polí cos ¿por qué un Guarda de Seguridad debe votar por Oscar Iván Zuluaga? O.I.Z.: Porque Oscar Iván Zuluaga es un hombre de resultados, un hombre hecho a pulso, un hombre que ama a Colombia y ha demostrado que ene capacidad gerencial. Porque tenemos propuestas concretas y no promesas en el aire, porque tenemos un plan de gobierno con metas realizables, financiables y que mejorarán la calidad de vida de los colombianos. SIETE24: Ya para finalizar… ¿Tiene algún mensaje en especial para el equipo de seguridad de Siete24? O.I.Z.: Que cuando lleguen a las urnas se pregunten qué po de Presidente quieren. ¿Quieren un Presidente del lado de la impunidad, del lado de las concesiones al terrorismo, del lado del centralismo, del lado de las élites? O quieren un presidente del lado de la educación, de la salud, del empleo, de la dignidad de los trabajadores, DEL LADO DE LOS COLOMBIANOS. Ese es Oscar Iván Zuluaga.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

23


Temporada

Salud Ocupacional....

LECCIONES APRENDIDAS No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Fecha MES AÑO

10 10 10 10 10 10 10 11 11 11 11 11 11 12 12 12 12 12

4 16 17 19 24 25 31 7 7 8 9 13 18 19 20 23 24 31

DEPENDENCIA -PROYECTO-

TIEMPO

FLORES EL HATO

1 1 10 43 1 1 1 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1

CONECTA ZONA DE PATRULLAJE ADM. PROPIEDAD HORIZONTAL BODEGA CAFÉ OMA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN FLOREZ CANELÓN ADMINISTRACIÓN HOSPITAL MEDERI MAYOR CONECTA HACIENDO LAS FLORES UNIVERSIDAD CATOLICA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN

DÍAS PERDIDOS

HORA DEL AT 17 16 20 16 20 16 13 4 18 13 20 19 18 21 8 4 10 15

DIA DE LA SEMANA

DATOS DE LAS PARTES DEL CUERPO AFECTADAS

LUNES MIERCOLES JUEVES SABADO JUEVES VIERNES JUEVES JUEVES JUEVES VIERNES SABADO MIERCOLES LUNES JUEVES VIERNES LUNES MARTES MARTES

Las lecciones aprendidas son representaciones de eventos que sucedieron y ocasionaron accidentes laborales a los trabajadores de SIETE24 y se quiere evitar su repe ción. Por eso Con nuando con nuestro proceso de mejora con nua y siguiendo los lineamientos de nuestro sistema integral de ges ón se emiten los accidentes más representa vos.

DATOS DE LESION POR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

En el úl mo trimestre del año 2013 hubo varias lesiones ocasionadas por los diferentes accidentes laborales pero las más representa vas fueron las de heridas 6% seguidos por las de trauma por golpe 4 %, se realizara un plan de acción para minimizar este po de eventos dentro de la empresa de SIETE24.

En el úl mo trimestre del año 2013 las partes del cuerpo más afectadas por accidentes laborales fueron los pies con el 7% seguido por las manos con el 3 %, se realizara un plan de acción para minimizar este po de eventos en los diferentes puestos de trabajo de la empresa SIETE24.

DATOS DE LOS AGENTES DE LA LESIÓN

De los agentes que ocasionaron los accidentes de trabajo en el úl mo trimestre del año 2013, este mantuvo el porcentaje de agentes como el piso y desconocido (llámese desconocido a agentes que no se pueden describir) como los más altos con un 6%. Con los otros agentes que encontramos en el gráfico se realizara un plan de acción para minimizar este po de eventos.

CONCLUSIONES: De acuerdo a los resultados encontrados en la tabulación de datos en el úl mo trimestre del 2013 podemos encontrar que fue significa va teniendo en cuenta los diferentes pos de accidentes que se presentaron. Es posible observar que debemos mejorar en los programas de promoción y prevención de siete24. En forma general hubo 18 accidentes en el úl mo trimestre del año 2013 con 78 días perdidos; la tasa De accidentalidad está en el 3,96%; la parte más lesionada fueron los pies y el agente de la lesión más representa va fue por otros factores. Para minimizar y evitar que estos eventos se vuelvan a repe r se realizaran capacitaciones junto con charlas de prevención en el primer trimestre del año 2014 para minimizar.

24

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Temporada

Salud Ocupacional....

Nuevos miembros del

COPASO para este 2014

Como cada año, este trimestre arranca con un nuevo equipo de integrantes del Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO). Este grupo de trabajo será el organismo que ene como obje vo apoyar y desarrollar ac vidades de salud ocupacional al interior de la empresa, encargado de hacer promoción y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional dentro de la empresa. Además, permite la par cipación de los trabajadores a través de sus representantes que son elegidos por los mismos colaboradores.

Para este periodo los miembros del COPASO por parte de la empresa: Principales:

Suplentes: 1.Gloria Or z. Jefe de nómina 2.Javier Peláez. Almacenista 3.Jairo García. Gerente Zona Norte. David Barbosa. Coordinador de Comunicaciones

Emilio Giraldo. Director de Logística

Carlos Aragón. Gerente Zona Bogotá Centro.

Por parte de los trabajadores: Principales:

Suplentes: 1.William Zea. Supervisor. 2.Ramiro Guevara. Supervisor. 3.Yesid Fajardo Gonzáles. Supervisor. Edgar Cortés Díaz. Supervisor.

Jonathan Santamaría. Supervisor.

Reyes Días Romero. Supervisor.

Funciones del COPASO: Proponer y/o sugerir la adopción de medidas que procuren y mantengan la salud en los lugares y ambientes de trabajo. Par cipar y fomentar las ac vidades de capacitación en salud ocupacional.

Colaborar con el desarrollo de ac vidades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial se realicen en la empresa. Realizar inspecciones a los puestos y/o áreas de trabajo con el fin de iden ficar situaciones de riesgo laboral. Par cipar en la inves gación de accidente e incidente de trabajo.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

25


Nuestros Guardas

Una madre, un propósito:

un sueño hecho realidad. Los sueños, las metas y los obje vos que una persona se plantea, muchas veces se ven troncados por las dificultades y tropiezos que van emergiendo en el camino que se recorre a lo largo de la vida. Pero hay quienes han logrado sus propósitos porque no pierden de vista su gran meta. Este es el caso de Lucelly Quintero, una madre soletera, Guarda y emprendedora mujer que hace parte del equipo de seguridad de SIETE24.

L

uego de una larga temporada en el vecino país, Venezuela, donde como comerciante y propietaria de una cafetería llevaba una vida agitada, pero que le generaba calidad vida. Su día a día como propietaria de su negocio le permi an dedicarle empo a su hogar, empo para ella misma y sobre todo para el hombre más importante de su vida: su adorado hijo. Con el empo, la situación y el orden público en Venezuela, la persecución en contra de los colombianos residentes empeoraba cada vez más. Las autoridades chavistas asediaban a extranjeros, casi que anulando la posibilidad de transitar normalmente por las calles. Este crí co escenario hizo que Lucelly, pensando en el bienestar suyo y el de su hijo, tomara la di cil decisión de regresar a su país. Contando con el apoyo de su familia, esta mujer oriunda de San Diego, Caldas, aterrizó en Bogotá en busca de estabilidad y de una vida mejor y más tranquila. La ciudad fría, con altos índices de desempleo y con pocas oportunidades la recibió. Su prioridad, el bienestar de su hijo, la mo vaba día a día. Durante la primera temporada en la capital, las opciones de empleo para una mujer en sus condiciones eran casi que nulas. La suerte y alguna muy buena persona que se atravesó en su camino le aconsejaron que se prepara y se formara en una academia de vigilancia, pues este sector ofrecía posibilidades de empleo. Lucelly no dudó, vio en esta opción una excelente oportunidad, pues su sueño siempre fue pertenecer a las filas militares. La disciplina, el servicio y la seguridad que necesita un Guarda, eran caracterís cas similares, y que ella sabía que podría tener.

26

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

Lucelly Quintero. Guarda de Seguridad.


Nuestros Guardas

Y es así como Lucelly Quintero llegó hace cuatro años a la empresa de vigilancia y seguridad privada SIETE24. Con su cer ficación de vigilante, sin experiencia pero con muchas ganas de servir para la seguridad y para las personas, tocó a la puerta de esta compañía, quien desde un comienzo vio el potencial y no dudó en darle esa primera oportunidad de ejercer.

“La estabilidad laboral, la puntualidad en los pagos, y la calidad del empleo son caracterís cas de la empresa para la que trabajo, y gracias a esto he podido hacer muchas cosas en mi vida”, menciona Lucelly al suscitar aquellos primeros años en la empresa. Para esta mujer la estabilidad es sinónimo de bienestar. Tenía claro que mientras hiciera bien su trabajo, iba a tener una entrada fija. Para ella siempre fue importante vivir en un espacio donde su hijo pudiera crecer cómodo, tranquilo y seguro. En su corazón de madre se sembró un propósito, el de tener una vivienda digna y propia para su hijo. Propósito que nunca salió de su mente. Una meta trazada desde hace cuatro años y que nunca se desdibujó. El amor de madre, su verraquera y la energía posi va y alegre que la caracterizan la impulsaron a hacer todo lo posible por logra su sueño. Como Guarda de Seguridad en uno de los puestos de SIETE24, una de sus compañeras compar ó con ella un folleto con proyectos de vivienda familiar en el municipio de Soacha, ofrecidas con subsidios de vivienda a través de la caja de compensación familiar de Compensar.

“Lo que es para uno es para uno” cuenta Lucelly al recordar los inconvenientes que tuvo cuando vio el apartamento que quería y decidió seguir el proceso de compra. La distancia, el papeleo, los trámites y sobre todo, sostener las primeras cuotas del apartamento mientras se lo entregaban, no fueron impedimentos para que ella se alejara de su sueño. Sacrificios, problemas, ahorro extremo y hasta abandonar algunas comodidades por algún empo, fue el cuadro que adornó una larga temporada de la vida de esta Guarda. Hace un poco más de año le entregaron su apartamento nuevo del que ella y su hijo han disfrutado. Los espacios de este apartamento son tes gos de la felicidad con que Lucelly vive allí. Con mucho orgullo de sí misma, y con todo el amor que caracteriza a una madre, ella se ha lucido embelleciendo cada rincón de lo que anheló durante muchos años, y que hoy ya lo ene. Lucelly Quintero, Guarda de Seguridad, madre soltera, emprendedora, amante de la repostería y la pastelería, amorosa, dedicada a su trabajo, enfocada y con una calidez humana admirable, comparte esta historia que deja ver que todo en la vida es posible. Su inmenso amor de madre y su imparable impulso emprendedor le han dejado poder generarle calidad de vida a su hijo. Su tarea de Guarda la seguirá ejerciendo con orgullo y dedicación, pues es finalmente un ámbito que, según ella, le ha permi do realizarse como profesional, como mujer y como trabajadora. La lucha de la vida sigue, pero su buen servicio, su dedicación, el amor y la felicidad con que vive día a día, con seguridad le seguirán abriendo puertas.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

27


Nuestros Guardas

Vox Populi....

01

Soy responsable de… En esta ocasión el personal de seguridad del Hospital Universitario Méderi Mayor recibió al equipo periodístico de la revista para compartir con los lectores algunas responsabilidades en sus puestos. Tres muy queridas mujeres Guardas de Seguridad compartieron con nosotros un poco de sus vidas y sus trabajos.

Anatulia Suárez Guarda de seguridad Portería vehicular Méderi En el trabajo: “Llevo varios años trabajando en Seguridad, soy responsable de la portería vehicular de Méderi Mayor, puesto donde debo estar pendiente de los vehículos que ingresan y salen de las instalaciones del hospital. Estar alerta para que no saquen sin autorización elementos del hospital. Vigilar y estar atenta de anomalías que se presenten al interior del parqueadero con todo tipo de vehículos, motos y bicicletas. Verificar que quien entró el medio de transporte sea el mismo que lo saque. La seguridad de este parqueadero depende de mí y de mi compañera Lucelly”

En la vida: “En mi vida personal soy responsable de 3 hijos, de mi hogar, de apoyar a dos de mis hijos que están ya en la universidad y al menor con su colegio. Soy madre cabeza de hogar y tengo muchas responsabilidades familiares y financieras. Veo por el bienestar de mis hijos y también cuido de ellos con todo mi amor.”

28

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Nuestros Guardas

02

03

Cecilia Madero Guarda de Seguridad entrada principal Lobie Méderi

Johana Quiroga Operadora de Medios tecnológicos Méderi

En el trabajo:

En el trabajo:

“soy responsable de la portería principal del lobie de Méderi Mayor, donde debo estar pendiente de que los pacientes que salen tengan autorización de salida. Debo retirar manillas y verificar que correspondan al paciente. También debo registrar entrada y salida de todos los bebés que ingresen a las instalaciones del hospital. Hacer control de la salida de activos del hospital”

“Soy responsable de la consola de medios tecnológicos en el Hospital Méderi Mayor, aquí debo estar pendiente del funcionamiento correcto de todos los procesos del hospital. Desde la consola estoy atenta para que todo esté en orden, atender los requerimientos del gestor de seguridad y de los Guardas. Las personas de la consola tenemos que estar todo el tiempo muy alerta, somos la mirada global del hospital.”

En la vida: “Soy madre cabeza de hogar, tengo 2 hermosos hijos. El mayor tiene 18 años, y el otro tiene 14. Respondo por mis dos hijos, por mi hogar y por mantener la felicidad, la tranquilidad y el bienestar de mi familia.”

En la vida: “Soy madre de 2 hermosas hijas, esposa de un hombre al que amo con todo mi corazón. Sirvo en mi hogar, cumplo con mis responsabilidades de madre y de esposa con mucho amor cada día.”

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

29


Legal

Por: David Barbosa Coordinador de prensa y comunicaciones

Al inicio de este año, el Consejo de Estado ordenó que los Guardas de seguridad permanentes deben tener un contrato formal de trabajo. Es decir que estén laborando con un contrato de trabajo serio y no una mera formalidad por prestación de servicios. En este sen do se debe elaborar una relación laboral formal con contrato de trabajo serio que le brinde garan as, estabilidad y compromiso a una persona que ejerce la labor de Guarda. La seguridad más que un servicio, es una solución a mucho problemas que se presentan en instalaciones, además cada Guarda lleva consigo el voto de confianza que la empresa y el cliente le otorgan, pues es él quien va a proteger ac vos y bienes, pero también salvaguarda la integridad de las personas. Es por esta razón que la eficiencia desde el proceso de selección hasta la el po de contratación, determinan la seriedad, la transparencia y la hones dad con que trabajan las empresas de seguridad privada del país. SIETE24, más allá de ser un negocio, es una empresa que ene obje vos y metas claras.

E

sta ley emerge debido a una tutela interpuesta por un grupo de Guardas de Seguridad que protegían algunos de los planteles educa vos adscritos a la Secretaría de Educación de Medellín, quienes exigieron a la empresa de seguridad que los contrataba que hicieran los respec vos pagos de seguridad social y parafiscales, exigencia a la que se negó esta empresa de vigilancia privada. Este hecho generó un debate que llegó hasta la mesa de trabajo del Consejo de Estado, quienes fallaron a favor de los Guardas aboliendo el contrato de prestación de servicios para quienes trabajan como vigilantes. Resulta ilógico que una empresa de vigilancia seria contrate bajo esta modalidad cuando debe exigir a sus trabajadores días y horarios fijos de trabajo para la prestación de la seguridad.

30

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

Posicionarse en el mercado compe vo es una de ellas, pero el énfasis de sus propósitos está en querer HACER DE COLOMBIA UN PAÍS MÁS SEGURO, obje vo que logrará con ayuda de sus Guardas, a los a que considera en su totalidad como un eje fundamental, próspero y muy significa vo dentro de la compañía. Sabemos que el ofrecer estabilidad laboral a quienes día a día vigilan y protegen es de vital importancia, pues la estabilidad es un elemento que le da valor a su trajo. Para SIETE24 es muy importante darle el lugar que merece cada uno de sus colaboradores que hace parte del equipo de seguridad de la compañía. Somos una empresa seria que respalda, acredita y dignifica la labor del Guarda de seguridad. Es por eso que consideramos per nente dar a conocer este derecho de los trabajadores y obligaciones de quienes empleamos.


Legal

Por: David Barbosa Coordinador de prensa y comunicaciones

Cuando un Guarda de seguridad de nuestra compañía ene alguna inconformidad con lo que recibió de su salario, está en todo su derecho de hacer la respec va reclamación. Es por esta razón que SIETE24 ha implementado dos mecanismos para ejercer este derecho. Pensando en la comodidad, movilidad y facilidad del Guarda tenemos una opción virtual y una documentada tradicional para hacerlo. Aquí le contamos cómo puede manifestar su inconformidad y hacer la reclamación.

Por medio de formato de reclamación: SIETE24 tenemos un único documento de reclamación de nómina donde por escrito podrá manifestar la inconformidad que terminará en manos de la persona encargada de nómina, quien debe atender y dar respuesta oportuna.

Para este proceso usted debe: Tener el desprendible de pago del mes con el que usted está en desacuerdo con lo que recibió. Solicitar un formato de reclamación de nómina al supervisor de su zona. Diligencia el formulario, adjunte una copia del desprendible de pago. Haga la reclamación durante los 7 primeros días del mes. El departamento de nómina tendrá 5 días hábiles para dar respuesta al requerimiento. La respuesta llegará por escrito a su puesto de trabajo o a su correo electrónico.

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

31


Legal

A través de la intranet de SIETE24

(Reclamación Virtual) Con el fin de evitar el desplazamiento hasta las instalaciones de SIETE24 y, de igual forma, para tratar estos requerimientos con mayor pron tud y sin tantos procesos, en la intranet de SIETE24 está disponible el formulario de reclamación de nómina, al cual se le dará respuesta vía electrónica.

Para este procedimiento usted debe: 1. Ingresar a la página www.siete24.com

2. Ingresar a la sección servicio para empleados, entrar a la

intranet con su nombre de usuario (cédula de ciudadanía) y contraseña (año - mes - dia).

3. Diríjase hasta la parte inferior de la página y haga click en el ícono reclamación de

nómina.

4. Complete el formulario que aparece a continuación y en cinco días tendrá respuesta en su correo electrónico.

Estos son los dos mecanismos que ene la empresa para sus colaboradores con el fin de agilizar, op mizar y facilitar los procesos de reclamaciones y requerimientos de los miembros del equipo de seguridad de SIETE24.

32

Nuestra experiencia garantiza su seguridad


Temas Operativos

Renueve sus

cursos de Vigilante

con

DESCUENTO Por: Fabián Acosta Capacitador SIETE24

Pensando en la facilidad y el bienestar de todos, SIETE24 cerró un convenio con la academia CERFOVIG, centro de formación con sedes en Bogotá, Bosa, Suba y el Quiroga. CERFOVIG ofrece a los miembros del equipo de seguridad SIETE24 la posibilidad de obtener descuentos en los cursos y acreditaciones en las diferentes áreas de la seguridad. Como bien es sabido para todos los Guardas de Seguridad, los cursos de vigilante deben ser renovados cada año. Un curso de vigilante desactualizado pondrá en riesgo la estabilidad de su trabajo y de paso la imagen y la legalidad de la contratación de la empresa ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Por eso lo invitamos a que realice sus cursos.

CURSOS: Vigilantes Supervisores Escoltas Medios Tecnológicos Especializaciones Seminarios

REQUISITOS: Cédula de Ciudadanía Libreta Militar Antecedentes Judiciales Cer ficados de estudios Curso anterior Dos fotos 3x4 fondo azul

Sedes en: Principal Bogotá Calle 70 A Bis # 17-29 Tel.: 2488175 – 5409587

Bosa Centro Cll 65 Sur # 80 – 52 Piso 3 Tel : 2488175 – 5409587

Suba Cra 91 # 135 B-94 Piso 2 Tel :6808295 – 5352906

Quiroga Av Caracas # 32-06 Sur Piso 2 Tel : 3618741

SIETE24 VIGILANCIA & SEGURIDAD

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

33


Servicio al Cliente

Estudios de seguridad Por: Andrés Pulgarín. Gerente Zona Bogotá

¿Por qué es importante atender las recomendaciones de seguridad? Cuando un cliente nuevo inicia la opera vidad en seguridad con la compañía SIETE24 antes de instalar los servicios, la compañía asigna, según la zona, un Gerente de Cuenta quien será el encargado de hacer un estudio de seguridad con el fin de hacer un balance general de la seguridad de las instalaciones. De modo que de dicho estudio se determinarán las variables de seguridad del lugar, algunas mejoras y consejos que op mizarán el servicio.

L

os Gerentes de Cuenta enen perfiles con experiencia y conocimientos de seguridad. Están capacitados técnicamente para realizar asesorías e inves gaciones, además cuentan con un so ware que apoya cada estudio. Por otra parte, SIETE24 escoge a su personal de seguridad con las caracterís cas, idoneidad y exper cia con el fin aportar sus conocimientos en el trabajo diario de la seguridad y atención, esto con el fin de lograr la sa sfacción de nuestros clientes y la mejora con nua del servicio. Los gerentes de cuenta, especialistas en el análisis de los riesgos, aportan permanentemente su experiencia en la iden ficación de riesgos con el fin de hacer las recomendaciones necesarias para reducir el impacto de la inseguridad de las personas, instalaciones, la operación y la información.

El siguiente paso del análisis es hacer las recomendaciones per nentes para mi garlos, entregando al cliente las necesidades y requerimientos de seguridad con los cuales el riesgo puede ser mi gado. Finalmente, el gerente de cuenta presenta estas necesidades en el estudio de seguridad y el paso más importante de este proceso es la acción que el cliente asume ante la información suministrada, ya que toma las decisiones necesarias para que el plan de seguridad pueda cumplirse en los empos requeridos y con los recursos dispuestos para ello.

CLIENTES

Estas recomendaciones ayudan permanentemente a reducir las pérdidas tanto en el aspecto económico como en la salud de las personas que laboran en cada instalación. El análisis de riesgos inicia con la inspección a las instalaciones del cliente u lizando el so ware propio de la empresa, el cual brinda como resultado el nivel en que se encuentra cada riesgo detectado, (severo, alto, elevado, controlado o bajo).

34

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

La inves gación, la experiencia y el empo dedicado a cada estudio de seguridad son los factores más importantes a la hora de hacer sugerencias para mejorar la seguridad del lugar. Es por esta razón que resulta de vital importancia que el cliente siga atento los consejos, caso contrario que usted no esté de acuerdo con esas variables, puede discu rlo con el equipo de su empresa y con el mismo gerente de cuenta. Al final de cada trimestre usted puede solicitar su acreditación para recibir más beneficios.


Pasatiempos

1. ESTETICA 2. SALUD 3. GLAMOUR 4. RESPETO 5. DIGNIDAD 6. MUJER 7. VIDA 8. NO MALTRATO 9. NOVIOLENCIA 10. EDUCACION

11. AMOR 12. SUPERVIVIENCIA 13. HIJOS 14. HISTORIAS 15. TRABAJO 16. REMUNERACION 17. DOMINIO 18. VOLUNTAD 19. MILAGRO 20. FAMILIA

A R D I G N I D A D A R Q U I N M E N

R E W I L L I A M O R A L E Z E R E Y

C M S A L U D A N I E L R I C A E R D

H U Q T R A I D O R E S L O S Q S U E

N N U U E C R E E N A M I G O S P T D

D E Z L C T A V A D I E U M U J E R Q

I R A T A I I N M N U N D A A B T A L

A A S T E D A C P O Q G V I S S O B O

L C E E A B G L A M O U R A O M P A Ñ

Q I X L I A A O M A K X X C D Q T J H

E O I H C C T C E L A Ñ O I N I M O D

Y N T O N C U A L T H S Z T I X X Ñ Q

X E O S E E W A Z D M I

J F O M E A B L A R E X T A T A O W P

M L Z B V D E U Y A I T H R E H J K Ñ

Ñ T P R I A L Z H T N A L G H I O P W

V W F W V N O V I O L E N C I A Ñ V F

Z P A Q R V X O P Y D D Y Q J I P O V

D A M Z E I M C O P A U L O S Z L O

G C I V P D E A L D H C I Z S X F U M

S R L A U E N H A R O A L A L Z A N Ñ

R Ñ I C S R O D R I G C O H E R R T Ñ

O Q A N C I A N A W H I S T O R I A S

M W R A S G U Ñ A Ñ A O T I C A R D O

A E H O M B R E A R A N A Y L A O T R

L A G R O L Y W O Q Ñ A

Nuestra experiencia garantiza su seguridad

35


Visión Más allá de nuestras metas financieras, parte de nuestros objetivos como personas y como empresa están enfocados a obtener reconocimiento. En la medida en que crecemos y hacemos las cosas bien, todos querrán ser parte de nuestra organización. Por esto, nuestra visión a largo plazo es: SER RECONOCIDOS Y ADMIRADOS POR NUESTROS CLIENTES Y COMPETIDORES

Misión Hacer de Colombia un país más seguro, una instalación a la vez.

Valores Organizacionales Cumplimos con lo que prometemos. Respeto por todas las personas, en todo momento y en todo contacto. La tecnología nos hará más fuertes y mejores.

Convergencia permanente con nuevas tecnologías.

Nuestro horario de atención es: Lunes y Martes de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. - Miércoles y Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 p.m.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.