
14 minute read
$17(3$1'(0,$b
from 25/07/20
4 ESTATAL 25 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
Advertisement
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que, ante la pandemia, una de las carencias que no se ven lejanas es la de los alimentos, es necesario que en Chiapas se eche andar los ecosistemas de innovación en la materia, afirmó Enrique Vázquez Constantino, representante del Centro de Investigación y Estudios del Sector Privado (CIESEM). Con ello, mencionó que se beneficiarían de otros mercados que aún no son explotados como se quisiera, y así no dejar pasar la oportunidad de que vengan otros a hacer lo que el mismo mexicano, si así fuera el
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla.- En Tuxtla Gutiérrez, existe un grave problema que no permite el buen funcionamiento del Sistema
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Smapa) 20 mil usuarios de agua potable no realizan sus pagos.
Esto se refleja a través de tomas clandestinas, entre casas habitación, empresas, locales comerciales y demás giros, en 12 años no han pagado el recibo de agua generando una deuda de 500 millones de pesos.
Aunado a que, La recaudación mensual del Smapa es de aproximadamente 48 millones de pesos, el 55 por ciento de los ingresos, se destinan a los pagos por energía eléctrica de CFE, que representan entre 18 y 20 millones de pesos al mes. Mientras que el 35 por ciento se usa para salarios y el 10 por ciento para insumos, pero de acuerdo con expertos, se podría ahorrar caso, ha dejado de hacer. Aceptó que será complicado trabajar de nueva cuenta con la normalidad con la que se acostumbraba, no energía con tecnología de punta. Jorge de Jesús Díaz Pascacio, integrante de los Egresados del Instituto Politécnico Nacional, expuso que, una de las causas de la operación deficiente, del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, es la falta de recursos para realizar reparaciones en la infraestructura de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a su experiencia, “Ciudad del Agua”, técnicamente está mal ubicada, se hizo en la época de Juan Sabines Guerrero, está mal ubicada porque no se debe de hacer en una curva de un río porque azolva más los cárcamos, mete más turbidez.
FOTO: EL SIE7E obstante, mencionó que es importante hacerlo en unidad de ahora en adelante, “eso es lo que estamos construyendo, de ahí la FOTO: EL SIE7E “Para empezar estuvo mal ubicada y es una obra que se hizo en ese sexenio y que, estaba de director el ingeniero Raúl Saavedra y René en operaciones y debieron haber dicho que no estaba en su posición esta planta”. Y para rematar dijo que, tampoco se ha aplicado tecnología de punta, “porque ya se han hecho bombas que ahorran energía, los tableros de control, la forma en que se opera, la forma en que se mantiene, si seguimos ese método seguimos gastando mayor cantidad de luz, ver una forma un estudio a conciencia”.
importancia de ese nuevo ecosistema de innovación sostenible”. En este sentido, resaltó que sin duda uno de los sectores que se vería “gol peado” es el del campo, por ello insistió en la importancia de enfocarse en ese rubro, “son situaciones que nos viene a desnudar esta crisis por la pandemia del nuevo coronavirus”. Aunque sabe que las ganancias no serían las mismas debido a este panorama de emergencia sanitaria, destacó que es mejor obtener un porcentaje de algo que, “al 100 por ciento de nada, y eso es lo que buscamos: esa cultura de la asocietividad”. COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chiapas (Sipinna Chiapas), participó en el foro virtual denominado ¿Cómo viven las niñas, niños y adolescentes de San Cristóbal de Las Casas la pandemia del coronavirus? En este sentido, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito, D¿UPyTXHHVXQFRPSURPLVRGH este gobierno cerrar las brechas de desigualdad que existen en este sector de la población, y desde el Sipinna Chiapas se trabaja en coordinación con las dependencias y entidades de la administración pública estatal y los Sistemas de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes GH ORV PXQLFLSLRV FRQ HO ¿Q GH proteger sus derechos. Mencionó que durante esta emergencia sanitaria, hay que tomar en cuenta lo que sienten y viven las y los menores de edad y jóvenes, porque en cada familia se atraviesan diferentes situaciones, temores y preocupaciones, ya sea por el ingreso económico, la enfermedad, la seguridad en el trabajo y Por fortuna, resaltó que hay aliados que se suman a los proyectos de este tipo, como uno que han preparado desde hace 3 años que se enfoca a la comunidad de personas sordas, a las cuales pretenden capacitar para que, en breve tiempo, puedan también ellos crear sus propias empresas y mejorar, sin duda, sus condi ciones de vida. Para él, remató, lo de ese sector es solo un ejemplo de la efectividad de un ecosistema de innovación en la sociedad, “sobre todo para aquellos que, por años, han sido olvidados o
352%/(0$7,&$b
Son casi 20 mil Tuxtlecos los que no pagan el servicio de agua

ISMAEL BRITO
Participa Sipinna en foro sobre condiciones de la niñez y adolescencia por COVID-19
son más vulnerables”. todo repercute en la convivencia familiar, por lo que este sector debe ser muy vigilado para evitar su aislamiento dentro del hogar. En su participación en este foro, la secretaria ejecutiva del Sipinna Chiapas, Marisol Gómez Hernández, celebró que existan estos espacios de participación en donde la niñez y adolescencia puedan expresar sus emociones, ideas y sentimientos, y visibilizar sus derechos para su debido cumplimiento. Asimismo, pidió sumar esfuerzos para realizar la actualización del Programa Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Proespinna) e incluir los resultados de la consulta en este SURJUDPD D ¿Q GH EULQGDU DWHQción a las demandas planteadas, las cuales ayudarán en el quehacer institucional. Este foro fue dirigido a organizaciones de la sociedad civil, autoridades involucradas en la promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia, y público en general.

LÍDER TRANSPORTISTA Peligroso y caro, la colocación de acrílicos en colectivos
RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E
Tuxtla.- Además de que resultará costoso, la colocación de acrílicos entre pasajeros de las rutas de transporte colectivo local resultará peligrosa porque podría resultar un “arma mortal” para los mismos pasajeros en caso de que uno de esos “cristales” se rompa, advirtió Mario Bustamante, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas. Aunque destacó el interés de las autoridades en la materia para proteger a los usuarios de contagios por la covid-19, insistió en que, con el deterioro, esos acrílicos se convertirían en armas punzocortantes, por ello la necesidad de no tomar decisiones “tan rápidas” porque se trata de la vida de seres humanos. Refirió que dicha propuesta fue analizada previamencios y casa habitación.

FOTO: EL SIE7E te con las autoridades de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin embargo comentó que no ha sido obligatorio para todos los concesionarios utilizar dicha estrategia preventiva. COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de
Salud del estado confirmó 49 casos nuevos y seis defunciones de COVID-19 en las últimas horas, por lo que la cifra actual para Chiapas es de 5 mil 173 pacientes positivos y 421 decesos.
Asimismo, el total de personas recuperadas de esta enfermedad asciende a 3 mil 609, luego de que en el último día fueron dados de alta 23 pacientes.
La distribución por municipio de los casos más recientes es la siguiente: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, 15 casos cada uno; Comitán y Ocozocoautla, tres cada uno; Venustiano Carranza, dos; y Benemérito de las
Américas, Berriozábal, Bochil, Huixtla, La Concordia,
La Trinitaria, Motozintla,
Pueblo Nuevo Solistahuacán, Reforma, San Cristóbal de Las Casas y Villa Corzo, un caso cada uno. Se trata de 30 hombres y 19 mujeres, entre ellos tres menores de edad. Como se sabe, en el nuevo plan de la nueva normalidad para ese sector, se permitirá que los colectivos que cumplan con todas las medidas necesarias lleven hasta 13 pasajeros, 12 atrás y uno adelante, mientras que los que no se pongan al corriente tendrían que continuar con solo 8 personas a bordo. En ese sentido, el líder transportista externó que, sin duda, esta pandemia ha llevado a muchos sectores a obtener bajos ingresos y el transporte no ha estado ajeno a esa situación, por eso muchos compañeros en la necesidad de reactivar la economía han generado una
6$/8'b
Respecto a las defunciones, la número 416 se trata de paciente masculino, de 63 años, con domicilio en el municipio de Frontera Comalapa, quien cursaba con hipertensión. La defunción número 417 corresponde a paciente masculino, de 54 años, con residencia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. La defunción número 418 recae en paciente masculino, de 51 años, habitante del municipio de Tzimol. La defunción número 419 se trata de paciente masculino, de 29 años, originario del municipio de Comitán, quien tenía antecedentes de diabetes y obesidad. serie de propuestas para recuperarse y al mismo tiempo proteger a los usuarios de los contagios”. Los que han optado por subir a 13 pasajeros, dijo, empezaron a colocar separadores a base de acrílicos, sin embargo ante el riesgo de ese tipo material podría se podría optar por otro que genere nulos riesgos. Por ello, subrayó que “lo primero que anteponemos en Alianza del Transporte es la seguridad e integridad de los usuarios por eso se están buscando otras opciones de material, para tener el visto bueno de las autoridades del
SSYPC
5HDOL]DQRSHUDWLYRVSLHWLHUUDbSDUDIRUWDOHFHU
VHJXULGDGHQIUDFFLRQDPLHQWRVGH7X[WODb
COMUNICADO · EL SIE7E transeúntes o robos a comerTuxtla.- Agentes de la SecretaCabe destacar que este opería de Seguridad y Protección rativo fue desplegado tras Ciudadana (SSyPC), desplela solicitud de habitantes y garon operativos pie tierra en comerciantes, quienes agralos fraccionamientos Monte decieron la disposición y la Real, Malibú, Laguitos, Chaatención inmediata por parte pultepec y Atenas, con el objede las autoridades. tivo de fortalecer la seguridad Con estas acciones, la Secrey garantizar la tranquilidad taría de Seguridad y Protecde la ciudadanía en la capital ción Ciudadana, a cargo de chiapaneca. Gabriela Zepeda Soto, refrenda Coordinados por el área de el compromiso del Gobierno del operaciones de la Policía FuerEstado que encabeza Rutilio za Ciudadana de la SSyPC, Escandón Cadenas, de seguir cinco células policiacas arribagarantizando la seguridad, a ron a dichos fraccionamientos través de patrullajes cercanos a ubicados en la zona norte pola gente, con base en la atenniente de la ciudad, para realición de la denuncia, la investizar recorridos y tratar de disuagación y mediante la ejecución dir el índice delictivo, asaltos a de programas preventivos.

Chiapas reporta 5 mil 173 casos acumulados \GHIXQFLRQHVSRUFRURQDYLUXVb

transporte”.
FOTO: CORTESIA La defunción número 420 corresponde a paciente masculino, de 52 años, residente del municipio de Huehuetán. La defunción número 421 recae en paciente masculino, de 61 años, con domicilio en el municipio de Tapachula. La Secretaría de Salud recalca que en semáforo naranja, la población debe mantener las medidas de higiene: lavar frecuentemente las manos con agua y jabón; estornudar o toser en el ángulo interno del brazo; no tocar la cara; y limpiar y desinfectar superficies de uso común.
25 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
6(&5(7$5$'(('8&$&,1b Coadyuvará Sedena en entrega de libros GHWH[WRJUDWXLWRVHQUHJLRQHVOHMDQDVb
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo un encuentro con el comandante de la VII Región Militar, Jaime González Ávalos, en donde acordaron trabajar de manera conjunta en la entrega de libros de textos gratuitos para el ciclo escolar 2020-2021, en la entidad chiapaneca. Al respecto, González Ávalos detalló que el principal objetivo es apoyar en este tipo de tareas que permitan garantizar que los estudiantes que viven en zonas marginadas cuenten de manera oportuna con todos los materiales educativos, como la COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- En un esfuerzo por impulsar el desarrollo educativo, profesional, científico y tecnológico, la secretaria de Educación,
Rosa Aidé Domínguez
Ochoa, y el director general del Consejo Nacional de Normalización y Certi ficación de Competencias
Laborales, Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, integraron el Comité de
Gestión por Competen cias del Sistema de Valoración y Certificación de
Competencias Formati vas y Laborales
Dicho evento contó con el respaldo del Consejo
Nacional de Normalización y Certificación de
Competencias Laborales (CONOCER), sumándose así Chiapas a la lista de entidades federativas que impulsan los mecanismos de participación colegiada para analizar, identificar, evaluar y desarrollar los estándares de competenentrega que se realizará en agosto, de los cuadernillos de repaso para estudiantes que viven en estas zonas y que no tienen acceso a medios digitales. El encuentro sirvió de marco también para que el comandante presentara a la Secretaria de Educación los planteles y programas educativos con que cuentan en cias en la entidad, acto que se efectuó de manera virtual, tomando en cuenta las medidas sanitarias implementadas contra el COVID 19. Como parte de la integración de este comité, se desprende una serie de estrategias colegiadas entre instituciones de Educación Media Superior y Superior con la firme convicción de favorecer los procesos formativos de la juventud chiapaneca, los cuales, podrán ser certificados para brindarles oportun i d a d e s d e i n c o r p o r a r s e a l á m b i t o
FOTO: CORTESÍA esta entidad, que destacan como una opción más en la educación de jóvenes, que además de aportar conocimientos señalados en los planes y programas de estudios, fortalecen los valores e inculcan la conciencia de servicio y amor a la Patria en la juventud de Chiapas
Por su parte, Domínguez
Ochoa expresó un amplio FOTO: CORTESÍA l a b o r a l y p r o f e s i o n a l . En el evento, estuvieron presentes: el subsecretario de Planeación Educativa del estado de Chiapas, Ismael de León Roblero; el director de Educación Superior del estado de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; la directora del Colegio de Bachilleres (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes; el director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón.

reconocimiento al Ejército Nacional por el significativo apoyo que brindará en el traslado y seguridad de los libros de texto gratuitos, así como de los cuadernillos de repaso para estudiantes de las comunidades de difícil acceso en el estado, lo que deja en claro, subrayó, su comprometida labor con el desarrollo de la educación en el estado. De igual manera, agradeció la detallada explicación del comandante Jaime González Ávalos, acerca de los planteles y programas educativos con que cuenta la Sedena en esta entidad para dar continuidad formativa de los jóvenes chiapanecos y mediante la que, dijo, sin los estudiantes se inscriban y participen con novedosas herramientas para seguir con los procesos de formación. Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior, quien disertó una conferencia magistral duda se fortalecen valores como el respeto, la lealtad, el patriotismo, el valor, así como el honor del deber y la rectitud, entre otros y que son, todos ellos, generadores del bien común. Finalmente, la secretaria de Educación y el comandante de la VII Región Militar, reiteraron ante la presencia de los subsecretarios de Educación estatal y federal, Marco Antonio Morales Vázquez y José Luis Hernández de León, respectivamente, su firme compromiso de colaboración a fin de poder dar cumplimiento a una de las principales metas nacionales, que es lograr un México con educación de calidad
5(81,19,578$/b
Integra SE y CONOCER el Comité de Gestión por Competencias

('8&$&,1b
Clausura Cobach Jornada
Académica 2020 COMUNICADO · EL SIE7E ció el esfuerzo de toda la comuTuxtla.- Con la capacitación de durante la semana en distintas casi 3 mil trabajadores, entre doactividades programadas centes y administrativos, la direcExternó la importancia de genetora general del Colegio de Barar nuevas condiciones de enchilleres de Chiapas (Cobach), señanza aprendizaje en el nivel Nancy Leticia Hernández Reyes, medio superior para garantizar y el subsecretario de Educación la formación adecuada de las y Media Superior (SEMS), Juan los estudiantes; por lo tanto, la Pablo Arroyo Ortiz, concluyó la capacitación docente y acadéJornada Académica 2020. mica a distancia es un ejemplo Para esta jornada de cinco de pasos certeros en los nuevos días, se realizaron más de 28 retos educativos, dijo. cursos a distancia, impartidos En el protocolo de clausura, a por más de 11 instituciones extravés de la herramienta Zoom ternas, tal es el caso del Insestuvieron presentes: José tituto Latinoamericano de CoFrancisco Oliva Gómez, director municación Educativa (ILCE) y general del Instituto de Estudios personal del Cobach. de Postgrado de la Secretaría En ese marco, Hernández Rede Educación en el estado, en yes felicitó a los participantes representación de la secretaria y lanzó la convocatoria a una de Educación Rosa Aidé Domínnueva dinámica de clases a guez Ochoa, quien coincidió al través de Google For Educaseñalar que el Cobach es ejemtion, Google para la educación plo de esfuerzo educativo ante (por sus siglas en inglés), en los retos que presenta la pandedonde se espera que las y mia del COVID-19. para todos. nidad cobachense que participó de forma virtual, felicitó y reconoFOTO: CORTESÍA
