
20 minute read
CERO IMPUNIDAD
from 25/07/20
CERO IMPUNIDAD Llama Fiscal a ciudadanía no caer en extorsiones telefónicas
COMUNICADO · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- En la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca dio cuenta del esclarecimiento de la carpeta de investigación por el delito de extorsión telefónica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el cual se logró el rescate de dos personas de identidad reservada, destacando que la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la campaña informativa “No Te Enganches” para la prevención y atención oportuna a víctimas de esta conducta delictiva. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- El Ayuntamiento de Tuxtla Guiérrez a través de la Secretaría de Economía, continúa trabajando de manera cercana y directa con el sector comercial y empresarial del municipio para incentivar la elaboración y aprobación por parte de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la "Autoevaluación del Protocolo de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral". David Zamora, titular de la Secretaría de Economía municipal, explicó que en cumplimiento al llamado realizado por el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, se trabaja con este sector. "Es importante que cada comercio o empresa obtenga este protocolo, ya que es la evidencia documental de que el centro laboral es seguro para trabajadores, directivos y clientes". El funcionario municipal, subrayó que ante el contagio del virus del Covid-19, es importante que los comercios conozcan y den cumplimiento a dicha normatividad oficial. Recordó que actualmente para Chiapas y por ende para la capital chiapaneca, el semáforo que derivado de los trabajos de inteligencia y de campo, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Antisecuestro rescató a dos personas del sexo masculino y femenino en un hotel de la capital chiapaneca, quienes estaban siendo manipulados telefónicamente desde un centro penitenciario del estado de Tamaulipas, exigiendo una cantidad de dinero para su liberación. Resaltó que en el análisis de la epidemiológico está en color naranja, lo que ha permitido reactivar de manera gradual, las actividades de comercios consideradas no esenciales. "Lo peor que puede pasarnos es retornar al semáforo rojo, situación que ya vivimos en semanas pasadas con lamentables consecuencias económicas y sociales". Por lo anterior, exhortó a la población en general, a trasladarse de manera responsable, realizando los protocolos establecidos por la Federación, en materia de salud. "Del manejo responsable de la salud del centro laboral dependerá transitar a la fase amarilla, es importante manejarnos en la responsabilidad social, en el cuidado de los integrantes de la comunidad tuxtleca, principalmente de las niñas, niños, adultos mayores y población vulnerable".
FOTO: CORTESÍA incidencia delictiva, el delito de secuestro en Chiapas se mantiene con una tendencia a la baja, mientras que la extorsión telefónica presenta un ligero incremento, siendo esta conducta actualmente la más redituable para las bandas delictivas. “Hemos detenido a 14 de 20 objetivos prioritarios en materia de secuestro, hemos esclarecido los cinco secuestros que llevamos en este año, con un detriTRIBUNA · EL SIE7E
Tapachula.- Con una inversión de 4 millones 240 mil 981 pesos del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal (FISM-2020), el
Ayuntamiento de Tapachula inició la construcción de cuatro calles de la colonia
Teófilo Acebo II, que beneficiará a 3 mil 171 habitantes directamente.
La obra integral consta de 4 mil 313.67 metros cuadrados de pavimentación mixta, a base de concreto hidráulico y piedra bola asentada con cemento-arena, guarniciones y banquetas, rampas para discapacitados, señalización y obras inducidas como la reparación de tomas y descargas sanitarias y se entregará en 90 días aproximadamente, explicó el secretario de Obras Públicas Municipales, Jorge
Luis Flores Ozuna.
El banderazo del inicio de la obra estuvo a cargo de integrantes del Ayunta
mento patrimonial causado a las víctimas de 220 mil pesos y en el delito de extorsión telefónica en el mismo periodo tenemos 70 denuncias con un daño de dos millones de pesos a través de depósitos a cuentas bancarias y en tiendas comerciales”, declaró el fiscal general. En este marco, Llaven Abarca informó que en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía del Estado encabeza una campaña mediática denominada “No te enganches” para que las y los chiapanecos conozcan la forma en el que operan los delincuentes a través de llamadas telefónicas. “Hago un llamado a la ciudadanía para no engancharse en
7$3$&+8/$b
miento encabezados por la presidenta, Rosa Irene Urbina Castañeda y las regidoras Aída del Rosario Flores Vásquez, Martha Patricia Velásquez Nishizawa, Vi ridiana Figueroa García y Elvira Ávalos López, quienes refrendaron su com promiso con el desarrollo de Tapachula; para así, lograr mejores condiciones sociales de los habitantes y sus colonias. Los trabajos se realizarán en las calles Laguna Esmeralda entre Montebello y 7ª. Sur; Montebello entre Laguna Esmeralda y Laguna Tziscao; Los Cocos entre calle innominada y Piñas; Reforma entre calle innominada y 7ª. Sur, a fin de aprovechar el recurso y distribuir esta conducta delictiva, hay que mantener la calma, colgar y llamar al 911 o usar la aplicación telefónica No te enganches, donde hay asesores para la atención y orientación a víctimas y no afectar su patrimonio, ni el de sus familiares, ya que principalmente las llamadas provienen de los penales de Altamira en Tamaulipas, Puente Grande en Jalisco y Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México”, afirmó el fiscal general. Finalmente, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas reiteró el compromiso de la Fiscalía del Estado para garantizar el Estado de derecho con política de cero tole

Dan banderazo de inicio para la construcción GHFDOOHVHQFRORQLD7HµˉOR$FHER,,
rancia y cero impunidad.

FOTO: CORTESÍA de mejor manera la obra para favorecer a un mayor número de familias. En representación de los habitantes de la Teófilo Acebo II, Isaac Solís Mendoza, agradeció el apoyo del gobierno municipal por la construcción de las calles que cambiarán la imagen de la colonia y permitirán elevar la calidad de vida de los colonos. En el banderazo de inicio, además de la Presidenta Municipal y Regidores, estuvieron también presentes, el Secretario General del Ayuntamiento y los titulares de las Secretarías de Bienestar, de Servicios Públicos y Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
25 DE JULIO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
FORTALECIMIENTO DE ACCIONES Se reúne Rutilio Escandón con el Presidente Nacional de Morena
FOTO: CORTESÍA
Coincidieron en el fortalecimiento de acciones conjuntas para consolidar la Cuarta Transformación en Chiapas y México COMUNICADO · EL SIE7E el fortalecimiento de acciobienestar para todas y toque para continuar dan - F i n a l m e n t e , r e f r e n d a r o n nes conjuntas para consodos, es mediante la suma d o r e s u l t a d o s p o s i t i v o s a su voluntad de mante - Tuxtla.- El gobernador Rulidar la Cuarta Transformade esfuerzos que lleven al l a s f a m i l i a s c h i a p a n e c a s y ner el diálogo constan - tilio Escandón Cadenas ción en Chiapas y México. bien común, lo que se immexicanas, es fundamen - t e y f o m e n t a r l a u n i d a d , sostuvo un encuentro con En el despacho de Palacio pulsa desde el Gobierno de tal terminar con la corrup- h o n e s t i d a d y l e a l t a d a l el presidente nacional del de Gobierno, el mandatario la República, encabezado c i ó n e n t o d o s s u s n i v e l e s , pueblo, para hacer fren - Partido Movimiento Regedestacó que la única forma por Andrés Manuel López p o r e l l o , a s e g u r a r o n , e n te a los desafíos y cami - neración Nacional (Morede resolver las demandas Obrador. l a l u c h a p o r e r r a d i c a r l a e l n a r h a c i a l a c o n s t r u c c i ó n na), Alfonso Ramírez Cuémás sentidas de la gen Escandón Cadenas y Rap r e s i d e n t e L ó p e z O b r a d o r d e u n p a í s m á s j u s t o y llar, donde coincidieron en te y lograr un verdadero mírez Cuéllar enfatizaron no está solo. próspero.


COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas, la curva de contagios de COVID-19 continúa a la baja, gracias al trabajo profesional y humano del personal de salud y a la responsabilidad social de las chiapanecas y los chiapanecos, sin embargo reiteró el llamado a no confiarse y reforzar las medidas de distanciamiento social, au tocuidado e higiene. “Insistiremos hasta el can sancio en que nos cuidemos y tomemos en cuenta las recomendaciones de las y los expertos. Tenemos buenos resultados, porque la pandemia está cediendo, y eso se debe a que Chiapas cuenta con un gran personal médico y un pueblo bueno, inteligente y responsable. Felicitamos la actitud de la ciudadanía y enviamos nuestra gratitud a todas y todos los trabajadores del sector salud”, apuntó. El mandatario destacó la labor de las brigadas médi cas que recorren casa por casa, ya que han permiti do ir un paso adelante en el combate al COVID-19, pues además de brindar atención, medicamentos y vigilancia oportuna a la población que lo requiere,

para evitar que la enfermedad se agrave y lograr una recuperación más rápida en sus hogares, han contribuido a reducir contagios y aumentar la disponibilidad de camas en los hospitales. Informó que Chiapas tiene un registro histórico de 5 mil 173 casos de coronavirus y que en las últimas 24 horas, 23 pacientes más recibieron alta médica, lo que representa un acumu lado de 3 mil 609 personas

FOTO: CORTESÍA que se han recuperado de esta enfermedad. Desafortunadamente, dijo, se con tabilizan 421 defunciones. Finalmente, el goberna - d o r r e c o n o c i ó e l t r a b a j o c o o r d i n a d o q u e r e a l i z a n todos los días, las auto - ridades federales, esta - t a l e s y m u n i c i p a l e s , p a r a f o r t a l e c e r l a s a c c i o n e s y e s t r a t e g i a s e n c a m i n a d a s a l a c o n s t r u c c i ó n d e u n a cultura de paz, tranquili dad y bienestar.
AMLO dice que efecto 25 DE JUlIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS del cubrebocas ‘no está demostrado’

México.-El presidente de México, Andrés Manuel López da, entonces lo haría desde luego. Pero no es un asunto Obrador, aseguró este viernes que el efecto del uso del cuque esté científicamente demostrado”, expresó en confebrebocas “no está científicamente demostrado” y defendió rencia de prensa desde Oaxaca, en el sur del país. López su decisión de no usarlo en los espacios en los que puede Obrador solo lleva mascarilla en los viajes en avión, donde mantener la “sana distancia”. No quiero entrar en polémica su uso es obligatorio, pero nunca lleva cubrebocas en evensobre este tema, pero si se considera que con esto se ayutos públicos o en reuniones en Palacio Nacional.
Como ustedes saben, nuestro país vive un momento inusitado al enfrentar una crisis sanitaria que tiene en riesgo la salud de millones de mexicanos. Superarla dependerá de todos nosotros, al asumir las disposiciones de las autoridades de Salud. Debido a la importancia que tiene la industria ferroviaria en México, la Secretaría de Salud declaró a las operaciones de esta industria como una actividad esencial. Ello a permitido que las empresas de este sector continúen con sus labores cotidianas, bajo las estrictas medidas de seguridad sanitaria en favor de la salud de todos ustedes los trabajadores. Nacional
Sábado 25 de julio de 2020 www.sie7edechiapas.com
Coronavirus en México: suman 378 mil casos y 42 mil 645 muertes

AGENCIAS - EL SIE7E
México.-Autoridades de la Secretaría de Salud informaron que en México van 42 mil 645 muertos por coronavirus y 378 mil 285 casos confirmados, hasta el corte de este 24 de julio. En conferencia de prensa desde Tabasco, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló que 242 mil 692 pacientes se han recuperado tras padecer COVID-19, el 64% del total de los casos confirmados. También, se tiene registro de 90 mil 970 casos sospechosos y de 426 mil 869 casos que dieron negativo a la prueba de COVID-19. Desde el inicio de la pandemia se han estudiado a 896 mil 124 personas. De acuerdo con el porcentaje de positividad entre casos y muertes sospechosas de coronavirus, existen 421 mil 111 defunciones estimadas en el país. Para el reporte de hoy se sumaron siete mil 573 nuevos casos confirmados y 737 decesos,el

2% y el 1.7%, respectivamente, con relación a la jornada anterior. Del total de casos acumulados, 31 mil 150 son pacientes con síntomas desarrollados durante los últimos 14 días y se consideran casos activos o la pandemia activa. La Ciudad de México es la entidad de la República Mexicana que presenta el mayor número de casos acumulados, con 67 mil 597; delante del Estado de México, con 49 mil 86; Tabasco, con 19 mil 36; Veracruz, con 18 mil 463;y Puebla, con 18 mil 19. De acuerdo con el reporte que ofreció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, 14 mil 274 camas están ocupadas por enfermos de coronavirus, lo que supone el 47% de las 30 mil 351 preparadas en los hospitales del país; de las 10 mil 190 camas de terapia intensiva, el 38%, un total de tres mil 889, están ocupadas.
25 DE JUlIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
CRIMEN ORGANIZADO 'HWLHQHQDO¯GHUGHOb&DUWHO6DQWD 5RVDGH/LPDbHQFHQWURGH0«[LFR
AFP - EL SIE7E
Celaya.-Un jefe de una poderosa organización dedicada al narcotráfico y el robo de combustible fue detenido en el estado mexicano de Guanajuato (centro), informó este viernes la Fiscalía. El hombre, identificado como Emmanuel o José Guadalupe “N”, alias ‘El Mamey’, fue capturado el pasado miércoles en la localidad de Celaya y, según el reporte, lideraba una célula del Cartel Santa Rosa de Lima. Otra integrante de la banda, quien portaba armas de fuego, fue arrestada en el operativo ejecutado por miembros del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI, adscrito a
la Fiscalía) y de la Secretaría de Defensa.
EXDIRECTOR DE PEMEX
Revela Lozoya sobornos a panistas AGENCIAS - EL SIE7E México.- Ricardo Anaya, excandidato a la Presidencia, negó este viernes haber recibido sobornos para la aprobación de las reformas del Pacto por México durante el sexenio pasado. En un comunicado enviado al diario Reforma, Anaya Cortés aseveró que dicha información es “absurda”, pues en el Partido Acción Nacional (PAN) buscaban impulsar desde hace años la reforma energética. Entre 2013 y 2014 Ricardo Anaya fungió como presidente de la Cámara de Diputados, periodo en el na pasada extraditado de España, comentó que reforma energética durante el sexenio pasado. Según un comunicado de la Fiscalía, el detenido fungía como líder del cartel que comanda José Antonio Yépez Ortiz (‘El Marro’). Guanajuato es uno de los centros industriales más importantes de México, con plantas de grandes fabricantes multinacionales de automóviles, aviones y otras manufacturas pesadas. Esas actividades, así como la presencia de importante infraestructura energética, atraen a organizaciones como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel Santa Rosa de Lima que, además del narcotráfico y el robo de combustible, se dedican a la extorsión y el secuestro. Ambos grupos tienen presencia en otras regiones del país, que

en 2019 registró una cifra récord de 34.582 homicidios dolosos, AGENCIAS - EL SIE7E
México.- El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República apoyó la iniciativa para penalizar las terapias de conversión sexual en la Ciudad
México.
El diputado morenista Temístocles Villanueva señaló que se seguirá luchando por los derechos de la comunidad LGBT+.
“Sigamos haciendo de CDMX una ciudad de avanzada en reconocer los derechos de la diversidad sexual, no solo en el resto de país, sino de América Latina, los conmino a votar a favor de los derechos humanos”, declaró.
Por otro lado, el diputado
Eduardo Santillán, presidente de la comisión de administración y procuración de justicia, mencionó que esto no quiere decir que se penaliza la actividad médica y no se criminaliza la actividad de ministros de culto religiosos.
En cambio el dictamen sí penalizará los métodos violentos que se utilicen para obligar a las personas a orientar su sexualidad con terapias, tratala más alta desde 1997 cuando
que se discutió la mencionada reforma. El excandidato a la Presidencia acusó que la administración de Andrés Manuel López Obrador rompió OD SURPHVD GH³QR XVDU OD MXVWLFLD FRQ ¿QHV SROtWLcos”; y manifestó que lo dicho por Lozoya Austin tiene como objetivo golpearlo en el marco del proceso electoral que está por iniciar. Este viernes, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, reveló que se pagaron sobornos por 52 millones 380 mil pesos a legisladores de Acción Nacional para que avalaran un paquete de reformas. El exfuncionario, quien llegó a México la semaa Anaya Cortés le enviaron 6.8 millones de pesos por orden de Luis Videgaray, entonces secretario de Hacienda.
Jorge Luis Lavalle niega sobornos por reforma energética
El exsenador Jorge Luis Lavalle Maury rechazó los señalamientos de que recibió sobornos para aprobar la Reforma Energética del sexenio pasado. “Es absolutamente falso que haya recibido algo a cambio de mi voto y trabajo para lograr la aprobación de la iniciativa panista que se transformó en la Reforma Energética”, dijo en un comunicado. De acuerdo con el expanista, “resulta absurdo que se pretendan ligar los malos manejos que se hicieron en la administración anterior” con la reforma que era y sigue siendo necesaria para México. El pronunciamiento de Lavalle Maury ocurre luego de que se diera a conocer una supuesta declaración de Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, en la que revela que se pagaron sobornos por 52 millones 380 mil pesos a legisladores de Acción Nacional para que avalaran un paquete de reformas. Desconozco las intenciones de estos dichos que involucran mi persona y las perversas intenciones que ODVJHQHUDQ´¿QDOL]y

Cordero también rechaza acusaciones
El exsenador panista Ernesto Cordero Arroyo rechazó haber recibido sobornos para la aprobación de la Rechazo categóricamente las acusaciones en mi contra que aparecen en diversos medios de comunicación, atribuidas a Emilio Lozoya”, comentó el exlegislador en su cuenta de Twitter. El expresidente del Senado de la República aseveró que los señalamientos son falsos, “sin sustento ni pruebas”. Siempre he actuado con legalidad en las responsabilidades que he desempeñado como servidor público”, sostuvo.
LEGISLATIVO &'0;DSUXHEDUHIRUPD SDUDSHQDOL]DUWHUDSLDVGH FRQYHUVLµQVH[XDO
se inició el registro oficial.

mientos, sean médicos, psicológicos, o en acompañamientos espirituales y religiosos. “Que no está sancionado, un tratamiento psicológico en donde se tratan aspectos de sexualidad sin que haya violencia, eso no es una terapia de reconversión; una plática, una orientación de un ministro de culto religioso donde da su opinión a un feligrés, eso no es una terapia de reconversión”, dijo. Finalmente, al terminar la sesión del Congreso de la CDMX, con 49 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones, quedaron aprobadas las reformas al Código Penal DF para tipificar como delito las terapias de conversión o Ecosig que atenten contra el desarrollo de la personalidad e identidad sexual.
AGENCIAS - EL SIE7E
México.-La actividad económica de México se contrajo en mayo por cuarto mes consecutivo, golpeada por un débil desempeño de la industria y el sector servicios debido a los efectos del confinamiento por la epidemia del coronavirus (COVID-19). El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó un 2.6% frente al mes previo, mostraron el viernes cifras desestacionalizadas del instituto nacional de estadística. Analistas anticipaban un declive del 0.7% en el periodo. Durante abril y mayo, gran parte de las actividades productivas del país fueron suspendidas debido a las restricciones del gobierno para hacer frente a la epidemia, que hasta ahora ha dejado más de 370 mil contagios y casi 42 mil decesos en todo el territorio. La actividad de la industria, que envía gran parte de su producción a Estados Unidos, bajó un 1.8%. Por otra parte, el sector servicios -el de mayor aporte a la economía local- retrocedió un 3.2%, mientras que la actividad agropecuaria aumentó un 1.6%. Contra mayo de 2019, la actividad económica cayó un 22.7%, según cifras originales del instituto de estadística, también por encima de lo esperado por el mercado. La próxima semana será dada a conocer la estimación oportuna del Producto Interno Bruto del segundo trimestre.

ECONOMÍA La Bolsa Mexicana pierde, pero cierra una semana positiva

AGENCIAS - EL SIE7E
México.-El peso mexicano se apreciaba el viernes pese a la publicación de flojos datos económicos locales, aprovechando una debilidad generalizada del dólar ante las crecientes tensiones entre China y Estados Unidos. La moneda local cotizaba en 22.4300 por dólar, con una ganancia del 0.26% frente a los 22.4890 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves, enfilándose a romper una racha de dos semanas de pérdidas. Analistas de CI Banco dijeron que el mercado cambiario está evaluando el conflicto entre las dos mayores potencias económicas globales y que el tipo de cambio podría fluctuar entre los 22.33 y 22.58 pesos por dólar. Washington ordenó el miércoles pasado el cierre del consulado de China en Houston y hoy viernes se confirman lo rumores de represalia y Pekín responde con el cierre del consulado estadounidense en Chengdu”, explicaron. Más temprano, el instituto local de estadística publicó el desempeño de la actividad económica en México durante mayo, la cual cayó un 2.6% frente al mes previo, superando el declive esperado por los analistas, de un 0.7%.
CCE Reforma a pensiones estará lista hasta 2030
AGENCIAS - EL SIE7E
México.-Revertir los “frustrantes” montos con los que se pensionan los trabajadores que menos ganan tomará al menos 10 años, de acuerdo con especialistas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). El presidente del CCE, Carlos Salazar, expuso que con la legislación actual se estima que solamente el 30% tenía acceso a una pensión, pero en su mayoría aquellos que la lograban recibían montos pequeños. “La sorpresa es que cuando el trabajador se enteraba del tamaño de la pensión, era verdaderamente frustrante” porque el ahorro era de 6.5% por semana de cotización, expuso. Sin embargo, no estamos ante la “reforma perfecta”, pero es la que se pudo hacer en este momento, dijo el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Carlos Hurtado. El representante de la Comisión de Pensiones y Seguridad Social del CCE, Guillermo Zamarripa, dijo que se considera que la aprobación en el Congreso y la entrada en vigor tomará hasta el 2021, en tanto que el primer incremento de cuotas patronales será hasta el 2023. “Si esta reforma se aprueba y entra en vigor 2021, el primer aumento (de cuotas patronales) sería a partir de 2023 y se irá de manera gradual al 2030, hablamos prácticamente de 10 años de transición”, comentó Zamarripa.
