26 minute read

LEGISLADORES

Next Article
9

9

Iniciar obras del Tren Maya a la LEGISLADORES

brevedad, plantearán a Fonatur

Advertisement

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- Legisladores federales sostendrán una reunión virtual la próxima semana con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, y organismos empresaULDOHVD¿QGHSODQWHDUHOLQLFLRGH las obras del Tren Maya. El presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados, Raúl Bonifaz, informó en exclusiva a Notimex que el encuentro se dará el martes o miércoles de la próxima semana, cuando representantes de las cámaras empresariales plantearán a los legisladores y al titular de Fonatur la necesidad de activar las obras del proyecto a la brevedad. Comentó que han sostenido pláticas y encuentros virtuales con representantes de cámaras empresariales, quienes destacan que el inicio de las obras del Tren Maya se den a la brevedad ya que los efectos de la emergencia sanitaria obligan a la reactivación económica de la región lo más pronto posible. El diputado destacó en entrevista que el proyecto del Tren Maya es de suma importancia para los estados contemplados en la obra: Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco, y es precisamente la industria de la construcción la primera en generar economía. Respecto al comunicado de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el que solicitó al Fonatur que de manera urgente suspenda las actividades no esenciales relativas al proyecto denominado "Tren Maya", el legislador dijo que habrá que analizarlo. Sin embargo, expuso que para Chiapas, que es donde arrancaría la obra, es de mucha importancia y la entidad se encuentra en luz verde del mapa que ilustra el semáforo de alerta por el COVID-19. Raúl Bonifaz señaló que en la reunión con el director del FoFOTO: INTERNET

AGENCIA ID · EL SIE7E Richmond.- Los drones con mediFLQDV\DOLPHQWRV¿QDOPHQWHHVWiQ aterrizando en las residencias de estadounidenses como parte del proyecto de la compañia asociada a Google, Alphabet. La empresa de tecnología informó este miércoles que utiliza aviones no tripulados de Wing para entregas de estos productos esenciales en medio de la pandemia por coronavirus. Wing destacó un incremento “dramático” de clientes utilizando el servicio en estados como Virginia. La subsidiaria de Alphabet precisó que con más de 1,000 entregas completadas en las últimas dos semanas, el impacto de la iniciativa va en ascenso. la mayoría de los viajes de los drones transportan productos farmacéuticos y de bienestar de Walgreens. En el citado estado, Wing además se ha asociado con empresas como FedEx, así como reposterías y cafeterías. “Nosotros estamos tratando de apoyar a los negocios locales que no pueden abrir sus puertas permitiéndoles entregar sus productos directamente a los hogares”, explicó Wing. Una repostería en Christiansburg, Virginia, por ejemplo, ha estado vendiendo 50 % más postres durante los fines de semana que en tiempos regulares. “Project Wing” fue inaugurado por Google en 2014 con el sistema de entregas mediante drones que fue certificada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos a finales del año pasado. Aparte de Virginia, la subsidiaria opera en Helsinki, Finlandia; Canberra, Australia; y Logan, Australia.

(67$'2681,'26b

Wing, el dron delivery de Google que reparte medicinas y comida en tiempos de coronavirus

natur se tendrá que analizar el momento adecuado para el inicio de dicha obra que recorrerá 227 kilómetros y generará 80 mil empleos este año. "Considero -dijo- que es una obra que se tiene que realizar, ya está concursada la primera etapa y los empresarios chiapanecos están interesados porque es fundamental reactivar el sector de la construcción para reactivar la economía en todos los estados de la frontera sur". Refirió que las obras se licitaron, hay un ganador, pero hay subcontrataciones y en Chiapas hay empresarios, ingenieros, arquitectos, técnicos especialistas, es una solicitud que se ha hecho al Fonatur a efecto de tome en consideración a los locales. Bonifaz Moedano mencionó que en la reunión virtual participarán la mayoría de los organismos empresariales para impulsar el inicio del Tren Maya, proyecto que fue discutido en la Cámara de Diputados en seis foros donde participaron académicos, universidades, investigadores del Colegio de la Frontera Sur, organismos no gubernamentales, ambientalistas y representantes de los pueblos originarios. "La mayoría de las opiniones fueron en sentido positivo, señalando que el Tren Maya es muy importante para el desarrollo de la región sur sureste y una de las condiciones es que se construyera con el respeto a la riqueza natural, a las costumbres ancestrales de los pueblos originarios y el respeto al medio ambiente y a la naturaleza", añadió.

(678',2b

¿Cómo es la propagación de la enfermedad de las abejas?

NOTIMEX · EL SIE7E

Nueva York.- Un estudio de la Universidad de Cornell develó cómo se propagan las enfermedades entre las abejas y, con ello, ofrece pistas a los agricultores sobre lo que podrían hacer para mejorar la salud de estos polinizadores. El estudio, "La simplificación del paisaje da forma a la prevalencia de patógenos en las redes de polinizadores de plantas", reveló cómo los paisajes aledaños pueden afectar la forma en que interactúan las abejas y las flores. Asimismo, de qué forma las redes interconectadas de plantas y polinizadores influyen en la propagación de enfermedades entre polinizadores. Los hallazgos son importantes, porque las afectaciones en las abejas podrían explicar la disminución de los distintos polinizadores en todo el mundo. La investigación encontró que el 65 por ciento de las especies de abejas y el 75 por ciento de las especies de

flores portaban patógenos, y que éstos se transmiten entre sí. El equipo de especialistas comenzaron con un estudio empírico de las especies presentes en franjas de flores silvestres en el estado de Nueva York, desde 2012 hasta 2015, y descubrieron que el abejorro oriental común, una especie de abeja dominante, tiene una mayor influencia que otras especies en la dinámica de transmisión de enfermedades. Descubrieron que un brote de enfermedad en toda la comunidad disminuyó cuando la red de flores y abejas se nutrieron gracias a una mayor diversidad de plantas silvestres, señaló Laura Figueroa, entomóloga de Cornell. Esto porque los patógenos se diluyeron en más flores, por ello insisten que una mayor diversidad de plantas silvestre beneficiará la conservación de los polinizadores. Finalmente, la experta en biodiversidad, Laura Figueroa, dijo que podrían desarrollar mezclas de especies de flores silvestres que puedan maximizar los alimentos para los polinizadores, así como moldear las interacciones para reducir la propagación de diferentes enfermedades que pongan en riesgo a las abejas. FOTO: INTERNET

16 DE MAYO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 28 Congreso designará a Comisionados del Instituto de Trasparencia y Acceso a la Información 6(6,•19,578$/b

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó -por unanimidadla propuesta de la Junta de Coordinación Política de que corresponda a la Comisión de Vigilancia la responsabilidad de llevar a cabo el procedimiento para que el Congreso del Estado de Chiapas esté en condiciones de designar a los Comisionados del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas. Los diputados Juan Salvador Camacho Velasco de MORENA, y Ana Laura Romero Basurto del PMCH, quienes se manifestaron a favor de la propuesta y esgrimieron sus argumentos sobre la necesidad de que se designe a los comisionados para continuar transparentando la acción de los Poderes del Estado. En la sesión Virtual que presidió la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se dio lectura y trámite legislativo a los oficios signados por la diputada Ana Laura Romero Basurto presidenta de la Comisión de Vigilancia de este Poder Legislativo, por medio de los cuales remitió 26 solicitudes de prórrogas para la entrega de la Cuenta Pública Municipal del Ejercicio 2019, mismas que fueron aprobadas por urgente y obvia resolución. En este tema argumentaron a favor las diputadas Ana Laura Romero Basurto del PMCH; Haydee Ocampo Olvera del PRI. En el desahogo del orden del día, se aprobó –por obvia y urgente resoluciónexhortar a las y los presidentes municipales para que habiliten y pongan a disposición una línea telefónica y whap sap -exclusiva y activa-, las 24 horas para la atención y la denuncia de violencia familiar y de género, misma que de manera urgente e inmediata se dé a conocer a la población en general a través de todos los medios posibles de comunicación que disponga cada ayuntamiento que

dando de forma permanente y como consecuencia de las medidas preventivas del COVID-19. En este tema participaron a favor los diputados Olvita Palomeque Pineda de Morena, Dulce María Rodríguez Ovando del PVEM, Haydee Ocampo Olvera del PRI, Sergio Rivas Vázquez del PES Patricia Mass Lazos de MORENA, Flor de María Guirao Aguilar del PRI y Janette Ovando Reazola del PAN quien se manifestó en contra de la obvia y urgente resolución. Durante la Cuarta Sesión Virtual fueron aprobadas también por unanimidad los temas siguientes: • Dictamen que presenta la Comisión de Trabajo y Previsión social relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 27 y se adicionan los artículos 27 BIS y 31 BIS a la Ley del Servicio Civil del Estado y Los Municipios de Chiapas. • En este punto se pronunció a favor la diputada Aida Guadalupe Jiménez Sesma del PRI. • Dictamen que presenta la Comisión de Trabajo y Previsión Social, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se adiciona un párrafo segundo al artículo 22 de la del Servicio Civil del Estado y los municipios de Chiapas. • En este punto participó a favor el diputado Juan Pablo Montes de Oca Avendaño de MORENA. • Dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente técnico presentado por el Ayuntamiento de Chilón, Chiapas donde solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno con superficie de 3-50-00 hectáreas para enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno Federal por conducto del organismo coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García con objeto de destinarlo a la construcción de la universidad Benito Juárez García predio ubicado en carretera Chilón a Bachajón, kilómetro 1-100 de ese municipio. • En este punto se manifestó a favor del dictamen la diputada Patricia Mass Lazos de MORENA. La Mesa Directiva turnó a comisiones parlamentarias – para su análisis y posterior dictamen- las disposiciones siguientes: · Lectura del oficio signado por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas gobernador del estado de Chiapas, por medio del cual remite los 15 programas regionales validados por los subcomités respectivos. · Lectura de la Iniciativa de decreto por

el que se reforman y derogan diversas disposiciones de los artículos transitorios de la Ley de Residuos Sólidos para el estado e Chiapas y sus municipios, publicada en el Periódico Oficial número 039, tomo III, tercera sección de fecha 19 de junio de 2019, presentada por el dr Rutilio Escandón Cadenas, gobernador del estado de Chiapas. · Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan, y derogan diversas disposiciones de la Ley Ambiental para el estado de Chiapas, presentada por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas. · Iniciativa de decreto por el que se adiciona el artículo 38 BIS a la Ley de Educación presentada por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando integrante de esta Sexagésima Séptima Legislatura. · Iniciativa de Ley de entrega –recepción de los Ayuntamientos del estado de Chiapas. · Punto de Acuerdo por el que la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, exhorta respetuosamente a los presidentes municipales de los Ayuntamientos que conforman la actual zona denominada “A” de Chiapas, para que en coordinación con las secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca del Gobierno del Estado, lleven a cabo la suscripción y operación urgente del convenio para la realización del programa progresivo de pruebas barrido de tuberculosis bovina y brucelosis de los animales. Lo anterior, con particular apremio en los municipios que conforman la zona de amortiguamiento de nuestra actual zona “A” con la Republica de Guatemala: Suchiate, Frontera Hidalgo, Cacahoatán, Mazapa de Madero, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez, Tapachula, Motozintla, Amatenango de la Frontera, Frontera Comalapa y la Trinitaria, presentado por el diputado José Octavio García Macías integrante de la Sexagésima Séptima Legislatura. FOTO: CORTESIA

El agua salada en Marte parece &,(1&,$b

AGENCIA ID · EL SIE7E

México.- La superficie de Marte no es adecuada para la existencia de organismos vivos, ya que el líquido en el planeta se forma en condiciones bastante duras y no puede existir durante mucho tiempo en un estado estable. Un artículo publicado en Nature Astronomy llegó a esta conclusión sobre la base de modelar el comportamiento del agua salada marciana en las condiciones modernas. Hoy en Marte no hay ríos ni lagos: el agua se encuentra solo en forma de depósitos de hielo y una pequeña cantidad de vapor en la atmósfera. Esto se debe al hecho de que el planeta es muy frío (la temperatura media anual es de aproxiPDGDPHQWHíJUDGRV&HOVLXV \ OD SUHVLyQ HQ OD VXSHUILFLH HV  veces menor que la presión de la Tierra. Debido a esto, el agua, en lugar de derretirse, inmediatamente pasa a un estado gaseoso. Sin embargo, durante mucho tiempo los científicos no aban

ser inadecuada para la vida

donaron los intentos de detectar agua líquida en Marte y, al final, la encontraron: debido a las sales disueltas en ella, el agua puede estar en estado líquido incluso HQWHPSHUDWXUDVEDMR (Q  HO ItVLFR /XMHQGUD 2MD descubrió rayas oscuras en el planeta que se pensó podrían ser corrientes estacionales que contienen sales de ácido perclórico. Posteriormente, resultó que, muy probablemente, se trate de corrientes de arena, pero el descubrimiento empujó a los astrónomos a una nueva investigación. Ahora, con el fin de determinar cómo se comportará el agua salada en la superficie de Marte, Edgard Rivera-Valentín, del Instituto Lunar y Planetario en Houston, realizó una simulación por computadora con sus colegas. Los investigadores combinaron FOTO: INTERNET

información meteorológica, mediciones de naves espaciales y datos de experimentos de laboratorio con sales que se encuentran en la superficie marciana (perclorato de PDJQHVLR \ SHUFORUDWR GH FDOFLR  para comprender cuán estables son las soluciones de estas sales y dónde pueden formarse. Para el perclorato de magnesio, el índice de actividad, que puede considerarse como una medida de la saliQLGDGIXHGH\SDUDHOSHUFORUDWRGHFDOFLRGH

Demasiado agresiva para la vida (tal y como la conocemos)

Resultó que la “salmuera” se pueGHHQFRQWUDUHQHOGH ODVXperficie de Marte, principalmente en las latitudes medias y altas del norte. Sin embargo, en un estado estable, existirá solo esWDFLRQDOPHQWH\VRORHOGHO DxR DSUR[LPDGDPHQWH  KRUDV HQ  GtDV WHUUHVWUHV $GHPiV su temperatura será extremadaPHQWHEDMDDSUR[LPDGDPHQWH grados Celsius, que es aproximaGDPHQWHJUDGRVSRUGHEDMRGHO valor permitido conocido para la vida en la Tierra. A partir de esto, los investigadores concluyeron que los organismos que conocemos es poco probable que existan en dicho entorno. Los autores no excluyen que en la Tierra todavía puedan existir formas de vida no detectadas que se sientan cómodas en estas condiciones. Por otro lado, sus resultados muestran que el riesgo de contaminación biológica de Marte es bastante bajo, lo que puede ser útil en futuras misiones. Hoy, muchos estudios muestran que en la antigüedad el clima de Marte era mucho más favorable para la existencia de organismos. Ahora mismo, la búsqueda de vida en Marte está asociada con el registro en la atmósfera de metano, una señal frecuente de organismos vivos en la Tierra.

&,(1&,$b

Fotografía de la NASA revela cómo se ve realmente México desde el espacio

AGENCIA ID · EL SIE7E México.- Seguramente es fácil para ti reconocer en un mapa del mundo dónde está México, quizá si no lo logras por su ubicación si lo identificarás por la singular forma de nuestro país; sin embargo, una nueva e increíble fotografía tomada por la NASA demuestra que el territorio mexicano luce muy diferente de lo que pensábamos desde el espacio exterior, pero se ve tan hermoso como lo conocemos. La bella imagen fue capturada por un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional ((, FRQXQDFiPDUDGHHQIRque corto que logró tomar casi todo el país en una sola foto. “La imagen muestra las cade- nas montañosas y las largas costas del país. También se ven algunos de sus volcanes y se pueden distinguir las diferentes zonas climáticas”, anunció la agencia espacial en Twitter. Además de las carecterísticas geográficas, en la foto también es fácil identificar algunas de las ciudades más importantes del país como la Ciudad de México, asi como los volcanes Popocatépetl, Colima y Pico GH2UL]DED Aunque no es la primera imagen que la NASA captura de México, si da una nueva perspectiva de cómo luce realmente el país desde el espacio exterior y cómo ha ido cambiando en territorio y clima a lo largo del tiempo.

,19(67,*$'25(6b

Presentan diseño de sensor espacial para detectar basura marina 127,0(;ā(/6,((

Madrid.- Investigadores de la UniYHUVLGDG GH &iGL] 8&$  OOHYDURQ a cabo un trabajo centrado en el diseño del primer sensor espacial para la detección de basura marina; la herramienta fue presentada a la Agencia Espacial Europea (6$  \HODERUDGDSRUXQ FRQVRUcio al que pertenecen, además de la UCA, entidades como AirBus Space, Argans Limited y The 2FHDQ&OHDQXS La misión se ofreció, a petición de la propia ESA, por la necesidad mundial de realizar un seguimiento de la basura acumulada en el océano a partir de satélites. “La posibilidad de observar la contaminación del océano a escala global y de forma continua daría alas a los investigadores y gestores, pero el reto tecnológico era enorme”, informó la UCA. Añadieron que inclusive, los investigadores pensaron que las probabilidades de éxito eran mínimas, dado que gran parte de la basura en el océano se encuentra en forma de microplásticos (fragmentos GHORUGHQGHSRFRVPLOtPHWURV  El grupo de especialistas, coordinados por el profesor Andrés Có

]DUD¿UPDURQTXHQRIXHURQDORV~QLcos a los que se les encargó esta tarea, “la Agencia Espacial Europea concedió contratos a distintos consorcios internacionales para realizar en paralelo el mismo trabajo y poder explorar así en profundidad esta posibilidad”. Con la tecnología disponible actualmente, el nuevo sensor es capaz de detectar basura a concentraciones de tan sólo uno por ciento de FREHUWXUD GH VXSHU¿FLH GHO RFpDQR Así, “el siguiente paso, antes de su lanzamiento en un nuevo satélite, será la validación del prototipo en aeroplano” aseveró la Universidad. Las aplicaciones más inmediatas del sensor pasan por el mapeo de los puntos calientes de contaminación RFHiQLFD OD LGHQWL¿FDFLyQ \ HYDluación de las fuentes globales de basura o el control de la efectividad de las medidas aplicadas para combatir la contaminación marina. Sin embargo, el instituto explicó que existen otras posibles aplicaciones, como pueden ser rastreo de agregaciones de basura para mejorar seguridad de la navegación; la búsqueda y rescate de accidentes aéreos y marítimos; la localización de contenedores perdidos o derrames de petróleo; desastres naturales, entre otras. FOTO: INTERNET

Última hora

Nueva York es el estado con mayor número de mexicanos contagiados con 101, seguido por Texas con 85, California con 42 y Michigan con 17. En total Estados Unidos reporta un millón 280 mil 280 personas infectadas.

(Q(VWDGRV8QLGRVKD\bPH[LFDQRV FRQ&29,'\GHIXQFLRQHV

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta el pasado 11 de mayo se tienen registrados 337 mexicanos con COVID-19 y 827 defunciones en Estados Unidos. En conferencia de prensa, explicó que Nueva York es el estado con mayor número de mexicanos contagiados con 101, seguido por Texas con 85, California con 42 y Michigan con 17. En total Estados Unidos reporta un millón 280 mil 280 personas infectadas. Nueva York registra 594 decesos de mexicanos por coronavirus, seguido por los estados de California con 74 e Illinois, con 45 casos. En total ese país registra 75 mil 777 defunciones. López-Gatell aclaró que es posible que dentro de la cantidad

total de connacionales contagiados haya casos que no se registren de manera directa. Además, explicó, que al igual que en México, Estados Unidos no sigue la misma lógica para el registro de casos que para el de muertes. "No es infrecuente que sea de mejor capacidad el registro de muertes y de casos graves, que el registro de casos leves. No es infrecuente que sea más robusta la estadística de mortalidad, dado que FOTO: INTERNET

Washington.- La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó un paquete económico por tres billones de dólares para atender el impacto económico que ha dejado la pandemia de COVID-19. El proyecto de ley, elaborado por la presidenta demócrata de la Cámara, Nancy Pelosi, se aprobó con una votación de 208 frente a 199. Esta medida costará más que los cuatro estímulos económicos anteriores. Los demócratas buscan otorgar un billón para los gobiernos estatales y locales además de otra ronda de pagos directos de mil 200 dólares a individuos, desempleados, inquilinos y propietarios de viviendas, precisó el diario estadounidense The New York Times. Esta fue una secuela expansiva del estímulo de 2.2 billones promulgados en marzo y refleja el deseo del partido para presionar por una nueva ronda de ayuda. La aprobación estuvo en duda horas previas. Miembros del Partido Republicano expresaron su preocupación porque cualquier apoyo económico adicional para los estados podría rescatar de los problemas presupuestarios que padecen algunos gobernadores. Por ello, han dicho que cuando llegue a "su cámara", el Senado donde tienen mayoría, el proyecto estará “muerto”. La víspera, la

IMPACTO ECONÓMICO

Representantes de EUA aprueban proyecto HFRQµPLFRSRUWUHVELOORQHVbGHGµODUHV NOTIMEX · EL SIE7E

Casa Blanca también se opuso a destinar fondos para la población inmigrante y defendió su política actual sobre el tema. Por otra parte, también aprobaron hoy nuevas directrices de la Cámara que facultan a los legisladores para votar a distancia, a través de colegas presentes en la sala, durante la pandemia. Esta es la primera vez en la historia de Estados Unidos que se permitirá la votación remota, afirmó el diario The Hill. FOTO: INTERNET

se requiere una certificación y un trámite que el registro de casos", detalló. Sobre los contagios de COVID-19 en connacionales fuera de Estados Unidos, el funcionario indicó que se tiene registro de 46 mexicanos en Canadá positivos a SARSCoV-2. A éste le siguen tres en Panamá, dos en República Dominicana e Italia. En tanto, desde que inició la epidemia en esos países hasta el 11 de mayo se han registrado cuatro fallecimientos. De ellos, dos ocurrieron en Perú y dos más en Colombia y Francia.

ROMA

El Vaticano preparado para reinicio de actividades el lunes NOTIMEX · EL SIE7E Vaticano.- Funcionarios del Vaticano informaron sobre el inicio de los trabajos de limpieza y desinfección en la Basílica y la Plaza de San Pedro, así como de sus otros tres recintos religiosos en Roma, para reanudar las actividades este lunes. Andrea Arcangeli, vicedirector de Salud e Higiene del Vaticano, detalló que las medidas sanitarias se realizaron “con especial cautela” en la Basílica de San Pedro, construida en el siglo XVI, para así evitar daños en alguna de las obras de arte. Esta reapertura se enmarca con las disposiciones del gobierno de Italia que, desde el lunes, permitirá reabir centros religiosos y la celebración de misas con hasta 200 personas en todo el país. Arcangeli agregó que los trabajos de desinfección de hoy buscan eliPLQDUEDFWHULDVGHODVVXSHU¿FLHV y reducir al mínimo la carga viral de SARS-CoV-2 que pueda existir dentro de los recintos de esta institución religiosa. En suma, el vocero del papa Francisco Matteo Bruni adelantó que en las próximas horas se publicará una guía para que los asistentes conozcan las normas sanitarias y de movilidad al acceder a la Basílica de San Pedro, destacando las señalizaciones que hay para mantener distancia social de un metro. Asimismo, adelantó que “no se descarta” el uso de escáneres térmicos para medir la temperatura de los asistentes y evitar nuevos brotes de contagios.

16 DE MAYO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Selva política

*Exigen Diputados Renuncia del Director de Aduanas por Actos Proselitistas *En el Día de las Maestras, Reclaman que aún hay Desigualdad de Género y Salarial

MIGUEL BARBA · EL SIE7E

El Grupo Parlamentario del PAN exigió la renuncia del recién nombrado administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Horacio Duarte Olivares, por realizar actos proselitistas de campaña con miras a la gubernatura del Estado de México por el partido Morena. El subcoordinador de Difusión y Mensaje de la bancada, Carlos Castaños Valenzuela, denunció que el funcionario busca sacar raja política de la pandemia del coronavirus, porque una de sus primeras actividades que realizó fue la entrega de despensas en el municipio de Tejupilco, sin que se conozca la procedencia de los recursos utilizados. "Duarte Olivares debe aclarar si se desempeña como administrador de Aduanas o como candidato a una gubernatura, porque está violando la ley al promover su imagen", aseveró. En un comunicado, lamentó que el morenista actúe con doble moral y busque lucrar con la necesidad de la gente. "Es reprobable que Horacio Duarte utilice su cargo para lucrar políticamente con la pobreza de la gente, entregando despensas bajo el pretexto de la emergencia sanitaria. Exigimos que renuncie como administrador de Aduanas si aspira a la gubernatura del Estado de México”, asentó. Castaños Valenzuela señaló que el reparto de despensas lo llevó a cabo el presidente municipal de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, a nombre de Horacio Duarte, según consta en su cuenta personal de las redes sociales. Reiteró su exigencia de que Horacio Duarte explique si los fondos para comprar las despensas se pagaron con recursos públicos provenientes del SAT o alguna otra entidad federal, o bien con cargo al Municipio, porque de ser así, se violó el artículo 134 de la Constitución en sus párrafos 7 y 8, que obligan al ejercicio imparcial de los recursos y prohíbe promocionar el nombre o la imagen de funcionarios públicos.

En otro tema, ayer Día de los Maestros, la diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) reconoció la labor de las y los profesores, quienes son guía fundamental en la vida estudiantil; sin embargo, enfrentan retos en su tarea diaria, como la desigualdad de género y salarial. En el marco del Día del Maestro que se celebra en México el 15 de mayo, la diputada destacó que con la Reforma Educativa aprobada en esta legislatura se podrá recuperar el sentido humanista y social de la educación. Asimismo, sienta las bases y contenidos mínimos para los planes y programas de estudio con una perspectiva de género y orientación integral. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) la ocupación docente en México está en la quinta posición entre los países donde las y los maestros son peor pagados, con relación a las 34 naciones que forman parte de dicha organización, precisó en un comunicado. Expuso que los docentes trabajan en promedio 30.6 horas a la semana. Del total en educación básica, 71 de cada 100 son mujeres. En preescolar la proporción correspondiente es 94 de cada 100. De acuerdo con el estudio “Panorama de la Educación” realizado por la OCDE, existe una brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito educativo, siendo mayor el ingreso por parte de los maestros, quienes llegan a obtener 76.3 pesos, en tanto que las maestras 70.1 pesos. Al igual que en el rubro anterior, son los maestros quienes disfrutan de mejores condiciones de empleo, pues 88.1% tiene contrato de base y 11.9% temporal, mientras que para las maestras estos valores son de 83.8 y 16.2%, respectivamente. Por otro lado, hay otra tendencia que se observa en todos los países de la OCDE: la proporción de mujeres que forman parte del personal docente en las instituciones públicas y privadas desciende a medida que aumenta el nivel de educación. En ese sentido, las mujeres (62%) son mayoría como docentes en la educación básica, en media superior la proporción es más equitativa (48% mujeres y 52% hombres) y en la educación superior los hombres docentes (56%) superan a las mujeres (44%), abundó. Por tal motivo, se puede asegurar que existe una segregación vertical: cuanto mayor es el cargo y mayor es el nivel de educación que imparten los profesores, hay menos mujeres, agregó Rojas Martínez. “Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones laborales y reducir la brecha de desigualdad entre maestras y maestros”, concluyó.

De salida les informamos que las y los diputados y senadores del PRI en la Comisión Permanente pidieron ayer que se reanuden las actividades presenciales de este órgano. Lo anterior, a fin de cumplir con la responsabilidad constitucional del Congreso de la Unión de ejercer un control político sobre las decisiones del Ejecutivo; además de generar acciones que beneficien a los mexicanos ante la crisis derivada por la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19. Mediante un comunicado, puntualizaron que bajo ninguna circunstancia México puede ser conducido por una sola persona, por eso concurrirán a las sesiones del citado órgano. "Para las legisladoras y legisladores del PRI, nuestra responsabilidad política es representar las preocupaciones e intereses de las familias en todo el territorio, sin importar la complejidad de las condiciones que se nos presentan. Para hacerlo con eficacia, llamamos a la reanudación de las actividades presenciales de la Comisión Permanente", reiteraron. Enfatizaron su convicción de no acompañar la convocatoria de un periodo extraordinario para la discusión de iniciativas que "pretendan vulnerar el orden constitucional y la división de poderes".

ESTATAL 31 Rugidos EDITORIAL

¡ Ya Viene !

Los gobierno de Alemania y de Estados Unidos de Norteamérica han anunciado que estará lista la vacuna contra Covid-19 este fin de año o, antes si la última etapa de experimentación arroja resultados favorables. Con este anuncio, ambos gobiernos podrían dar una esperanzadora y gran respuesta a la demanda mundial de contar con el remedio de la pandemia del coronavirus, la cual azota la salud pública de este planeta. Por la formalidad y el nivel de responsabilidad de las personalidades que dieron a conocer estos anuncios, podríamos pensar que estamos ante una real, firme y formal respuesta a la pandemia que sigue causando daño a la salud de cientos de miles de personas en el continente americano. El desarrollo científico en general debe mostrar el nivel óptimo que se demanda en estos momentos, ante una pandemia como la que enfrentamos. Y en este esfuerzo médico se debe dejar en claro que hoy en día, la ciencia debe estar lista para responder eficaz y rápidamente a este tipo de contingencias.

EL CARTÓN

SÁBADO 16 DE MAYO DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3410 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

This article is from: